jueves, 21 de enero de 2010

Candreva; mucho dinero por la ilusión y la esperanza


Bettega y Secco han arriesgado con su primera apuesta para sacar a la Juventus de la crisis. Eso sí, ha sido una respuesta a la altura de la Juventus. De esta Juventus que dice creer en los jóvenes y que, parece, quiere demostrarlo con el fichaje de Paolucci y este, mucho más costoso, de Candreva. Ha sido esa confianza que él mismo siente por parte de la Juventus la que le llevó a cambiar de equipo y a rechazar incluso al Inter, "porque aquí se confía en los jóvenes". A pesar de que, paradojicamente, aún siendo el 'salvador' de la Juventus, no ha tenido una rueda de prensa de presentación ante los medios.

En el momento de anunciar su fichaje, Bettega dijo que Candreva "es el hombre perfecto para sacar a la Juventus de la crisis". Bien, seguramente sea un poco exagerado. Porque Candreva tiene sólo veintidos años y ha jugado seís meses en Serie A, aunque sí es cierto que ha jugado partidos de gran tensión, tanto con el Livorno, con el que se jugó el ascenso a la Serie A, como con las categorías inferiores de la selección italiana, con la que ha luchado siempre por las más altas cotas. Aún así, nunca ha vestido una camiseta tan pesada como la de la Juve y si bien es un fichaje que le da más entidad y credibilidad al famoso 'proyecto' en el que la Juve confía ciegamente, es un riesgo caro: la Juve ha pagado 500 mil euros al Udinese por su cesión (a su vez el equipo friuliano ha ingresado 600 mil en las arcas del Livorno) hasta final de temporada con una opción de compra de site millones y medio de euros por la mitad de sus derechos. Además de tener que aguantar las fanfarranodas de un tipo tan grosero y maleducado como Aldo Spinelli, que ha intentado ningunear a la Juve durante toda la semana, calentando el fichaje hasta el tope, sin saber que su posición dentro de la negociación era la más debil.

Como han reconocido ya todos los técnicos de la Juve (Secco, Bettega y Ferrara), la principal virtud que les hizo decantarse por Candreva es su versatilidad. Este año, en el Livorno, ha jugado como 'regista' en el 4-3-1-2, como mediapunta detrás del delantero (4-4-1-1) o como volante o carrilero, ya sea en el 4-4-2 o en el 3-5-2. Seguramente, si hablamos de técnica, tendríamos que destacar su movimiento de balón y su potente disparo. Su ex entrenador, Gennaro Ruotolo, ha reconocido que su punto más débil son los movimientos que hace cuando no tiene el balón, aunque es algo que en la Juve debe y puede corregir con la experiencia. Técnicamente, parece que puede ser el gran compañero de Diego y Marchisio en cuanto a la elaboración se refiere, ya que parece que Ferrara lo lanzará mañana contra la Roma al lado de Sissoko y Marchisio y por detrás de Diego.

Será su primera prueba, contra el equipo de su ciudad natal y contra el que tendrá que empezar a demostrar por qué la Juventus le ha elegido a él (y por qué ha rechazado otras opciones que, sobre el tapete, parecían aportar más garantías). En seís meses tiene que ganarse su futuro en la Juventus, ayudando a mejorar el presente y, además del suyo propio, aclarar el porvenir del club. Existen grandes esperanzas en torno a él. Ser el elegido para salvar a la Juventus representa, seguramente, el mayor reto que tendrá a lo largo de su carrera. Y eso es una buena señal para todos nosotros.

1 comentarios:

DERROTA TRAS DERROTA,,,Y NO TOMAN UNA DECISION..LA JUVE NO VA NI A CLASIFICAR A LA CHAMPIONS CON ESE JUEGO A NADA..JUGADORES DE BAJISIMO NIVEL,,AMAURI, DIEGO,MELLO,,GRYGERA,,CANNAVARO,,LEGROTAGRIE..GROSSO..CHEILLINI LA DEFENSA ES UN DESASTRE,,RENOVACION DE NOMINA Y UN TECNICO DE CAMPANILLAS,,HIDDINK,REKJAAR,,NO MAS FRACASOS

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More