viernes, 29 de mayo de 2009

A Ranieri no le gustaba Giovinco


Sebastian Giovinco es un jugador para la Juventus. Lo ha demostrado cada vez que ha salido al campo, haciendo algo distinto, dando su aporte de calidad y ayudando al equipo a resolver situaciones complicadas (como en Lecce o en Minsk contra el BATE). Pero además de técnica, Giovinco ha demostrado tener carácter desde que llegó a la Juve. Su falta de minutos no le hicieron rendirse y siempre ha tenido fe y ha creído en sí mismo por encima de todo. Es un luchador y lo corroboró ayer en la presentación del libro "La favola bella della Formica Atomica", que pretende, con el ejemplo, enseñar a otros jóvenes que sí se puede jugar en la Juventus. Ayer volvió a declarar su amor por la Juventus, sus ganas de quedarse donde está y de cobrarse una pequeña 'vendetta', afirmando que no le asusta el fichaje de Diego y que si este año no ha jugado con continuidad, era porque "al anterior entrenador no le gustaba".

Seguramente, las palabras de Giovinco no sean un intento de desahogo, y dan más fuerza todavía a la declaración medioinstitucional de Alex Del Piero el pasado domingo, tras ganar al Siena después de dos meses sin poder hacerlo: "Ranieri tiene una manera de ver el fútbol que sólo él entiende". La fractura entre el técnico y el vestuario era evidente y se ha confirmado en cuanto la situación finalmente ha estallado. El por qué de lo tardío de la decisión de la directiva de rebocar a Ranieri de su puesto es otro tema. Porque de entre todo esto, lo que resalta más, es el engaño en el que nos tenía instalados el técnico anterior. Desde principios de temporada dijo que iba a apostar por Giovinco, que iba a ser una pieza fundamental del futuro. Después habló de "gestionar correctamente" a los jóvenes y al final ni le gustaba ni apostaba ni gestionaba. Algunas decisiones incomprensibles se vieron soliviantadas por resultados positivos, por la garra del equipo o por pura palabrería que logró convencer a muchos. En su segunda etapa en el Valencia, en El país, un periodista le preguntó: "¿Por qué Aimar no puede jugar tres partidos seguidos?" La respuesta de Ranieri fue bastante locuaz, directa y definitoria: "Porque pesa 60 kilos".

La reiteración permite, después del desenmascaro paulatino que se le va haciendo a Ranieri, calificarle para siempre: su desprecio por el fútbol de calidad ha terminado convirtiéndole en un fantasma que se verá condenado a vagabundear por las alcantarillas del fútbol más socarron y simplista. Sus niñatadas tras caer eliminado ante el Chelsea han terminado por condenarle de por vida, dejando al descubierto a la poca persona que había detrás del entrenador leído que con sus dicterios siempre en positivo encantaba a las sirenas. Si perdió la oportunidad de hacer historia con la Juventus, ha sido, simplemente, porque no estaba a la altura ni como persona ni como entrenador.

Pero Claudio ya es un problema del pasado y fácil de olvidar. Agraciadamente, el espíritu del equipo sobrevive. Sin el yugo romano, el equipo conserva intactos esos futbolistas compatibles con el juego atractivo y eficaz y ha incrementado el nivel técnico con Diego Ribas. Ése es el camino, dejando espacio al fútbol y la imaginación necesaria sin entrar en conflicto con planteamientos tácticos muchas veces absurdos. Sin Ranieri, Giovinco quedará libre para devolver a la Juve la gloria arrebatada a base de regates, caños, pases y goles imposibles También Trezeguet, ahora que su presencia no incomoda a nadie y Quagliarella se fue al Nápoles

8 comentarios:

A mi me encanta. Es un jugador clase mundial. Saludos!

gio es el futuro y presente de la juve...una lastima q no se lo utilice!!

Estoy de acuerdo en que Sebastian Giovinco es un SEÑOR jugador. Tengo la duda de ver cómo se 'asocia' con Diego, y mucho me temo que eso dependerá del entrenador que venga.

Por lo que se puede respirar en el ambiente juventino veo mucha animadversión hacia Claudio Ranieri. Dejando claro que yo quería que saliese, y desde hace mucho tiempo, se le está echando demasiada mierda bajo mi punto de vista. Puede que este año no lo haya hecho bien, pero también hay otros cupables que se van de rositas normalmente.

El primer año de Claudio fue bueno, por no decir muy bueno, así que no entiendo las ganas que tiene todo el mundo de señalarle a él cómo el único proscrito. sinceramente creo que no se ha sido todo lo caballero que se debería, pero es mi punto de vista.

Un saludo figura.

http://pegadoalpalo.wordpress.com/

@ Mikel:

El problema de Ranieri ha sido justamente lo que hizo bien. Sinceramente, al firmar, ninguno pensó que lo podía haber tan bien como lo llegó a hacer. Pero realmente, como se ha visto después, la parte 'buena' por decirlo de alguna manera, fue casi una casualidad.

Me explico: mientras el equipo sacaba los partidos adelante con la garra y el carácter de siempre, Ranieri estuvo correcto. Confió en el equipo como debía hacer y a base de resultados, fue sacando la situación adelante. En el caso de Giovinco, lo metía de forma gradual, en pequeñas dosis y de manera salteada, para que la gente no le olvidase y no dijese que no jugaba. Lo estaba gestionando, sí, pero para su beneficio personal.

Después, cuando el equipo cayó en una descomposición que teníamos que haber visto desde hacía tiempo y ninguno conseguimos ver (y no me refiero a la primera crisis de octubre), la situación ya se hizo irrespirable y entonces se vio al auténtico Ranieri, que nunca más volvió a contar con Giovinco e incluso prescindió de Del Piero (y su talento único) y Trezeguet por motivos personales o vete a saber qué.

Estando cerca del equipo, lo que yo he visto es que esa relación estaba rota de hace tiempo y el resultado ha sido una temporada completa tirada a la basura. Su comportamiento final, tiró todo el trabajo anterior. Pero como dije, lo tiró porque no está preparado para hacerlo bien. Al final, la lectura en conclusión no puede ser sino negativa. Dentro del marco de la Juventus y considerando su comportamiento, más allá de lo profesional.

Un saludo.

Bueno, veo que vemos a Ranieri de la misma manera, y mas aun con lo que cuentas. Esta claro, Claudio es un entrenador chapado a la antigua, bien de Calcio pero no de un equipo como la Juve. Es increible como Giovinco no ha tenido minutos en el equipo, si cada vez que le toco ingresar aporto algo diferente, una cuota de calidad y magia que no muchos jugadores de la Juve tenian. Al fin y al cabo, no le dicen el sucesor de Del Piero por nada.

Yo solamente espero por el bien del futbol y de la Juve, que Diego se asocie de la mejor manera posible con Giovinco, que no se superpongan sino que hagan una buena sociedad. Seria un lujaso verlos como pareja de creacion, sinceramente tengo una debilidad por la Formica y Diego me parece que jugando de manera regular conseguira superar el nivel de los ultimos partidos en Bremen.

Lo de Quagliarella... en mi opinion inentendible, pero esto lo charlamos luego y en detalles.

Saludos Chris

El Balón Europeo

Givinco tine que ser el que ocupe el vacio de Del Piero,calidad no le falta.
Lo de Quagliarella es verdad?
no puede ser

Totalmente jugador para la Juventus. Espero que a Ferrara sí le guste.

Saludos!

@Devo:

Visto lo visto, ni siquiera calificaría a Ranieri como buen entrenador para otro tipo de equipos... Ha sido todo muy raro, pero la mayor decepción que deja en Turín es como persona, más allá de la labor técnica (que durante un tiempo fue buena).

@ Cacau:

Lo de Quagliarella es tan verdad como que ya es oficial: 19 millones y Domizzi. Él es napolitano y quería jugar en el Nápoles, a pesar de que en la Juve podría ganar más (títulos y dinero). Una muestra de que el fútbol como sentimiento aún pervive. Además, creo que el proyecto del Nápoles es bastante atractivo y competitivo.

@ Pol:

A Ferrara le gusta, seguro. Le conoce perfectamente de los juveniles y él es un entrenador que va a apostar mucho por la cantera. El año que viene es posible que no sea un titular habitual, pero le veremos muy amenudo para cambiar el guión de los partidos. Algo que Ferrara ha demostrado que le gusta hacer en estos dos partidos que le hemos podido ver.

Un saludo!

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More