martes, 12 de mayo de 2009

La Juventus y el equipo de Ranieri

Juve, cómo has cambiado... Con los resultados en la mano, la Juventus ha sido grande contra los grandes y el equipo de Ranieri ha sido pequeño contra los equipos 'humildes'. Y por eso se ha quedado sin opciones de ganar el Scudetto y sufriendo para evitar la ronda previa de la Champions. Ahora nos separan once puntos del Inter; una diferencia que hemos perdido por motivos psicólogicos podríamos decir o por el excesivo conservadurismo del técnico romano. Mirando los resultados de esta temporada, podemos ver que la Juve ha obtenido 18 puntos contra los 'grandes' (los seis primeros) por 19 del Inter. En todo lo demás, en los partidos menos complicados, la Juve se ha vendido. Una estadística que demuestra que en el cara a cara la Juve no le teme a nadie y deja constancia de que la plantilla a disposición de Ranieri no es la peor del mundo como ahora parece. Y desde aquí, de la certeza del ADN Juve, es desde donde el equipo debe empezar a construir un nuevo futuro para remediar los errores del pasado. El fichaje de Diego puede ser un punto de partida, pero no debe ser el único.

Los problemas de la Juve, como decíamos, han llegado contra los equipos 'pequeños', donde el equipo de Ranieri ha caído con estrépito vergonzoso una y otra vez, dejando a final de temporada una irregularidad que puede costar demasiado cara. Podemos hablar de una táctica que buscaba reservar en medio de tantas lesiones, de un exceso de seguridad (que ha parecido en momentos puntuales), de un técnico que no ha sabido motivarse a sí mismo, que no ha confiado en sus jugadores y al que finalmente una suma de pequeños errores le estallaron en la cara el día de la eliminación de los octavos de la Champions. Volviendo a la estadística: la Juve ha empatado contra tres equipos que están luchando por la permanencia en la Serie A (Chievo, Lecce, Reggina). Después ha perdido contra Palermo, Nápoles, Udinese y Cagliari. En total se ha dejado por el camino al menos 20 puntos, considerando aceptables sendos empates en el San Paolo y el Friuli. Hubiesen bastado la mitad de estos puntos para estar luchando por el Scudetto en estas tres jornadas que quedan, en lugar de intentar lograr el segundo puesto y tener que defender el tercero. Unas estadísticas demoledoras, ya que hasta hace bien poco, la Juventus acostumbraba a dejarnos algunas goleadas durante la temporada.

El punto que la Juve sumó el domingo en San Siro rompió la serie negativa de la Juve (que aún así no gana desde hace más de 50 días) y mantener a una distancia prudencial, aunque peligrosa, a la Fiorentina (3 puntos). Porque el tercer puesto es fundamental para entrar directamente en la Champions League y evitar el riesgo de la ronda previa, que será más complicada la próxima temporada. Por lo tanto el domingo contra la Atalanta serán de vital importancia los tres puntos para evitar que la Fiore nos iguale en su impresionante sprint final. Después la Juve tendrá que enfrentarse al Siena en el Franchi y en casa contra la Lazio. El calendario parece favorable, aunque en los partidos más importantes la Juve ha perdido demasiados puntos y mucha credibilidad. Hasta final de temporada, la Juve tendrá que concentrarse, aparcar las diferencias y jugar siempre con el espíritu de San Siro, donde los jugadores salieron con la cabeza alta y pudieron ganar (quizá hubiese llegado la victoria con Giovinco o Trezeguet) contra el equipo más en forma del momento.

El problema de Ranieri y de la Juve, además de la clasificación apremiante, ha sido la escasa valoración de algunos de sus jugadores, especialmente los más jóvenes. Tras superar una dura lesión y caer contra el Chelsea, Ranieri hizo esfumarse a Trezeguet del equipo y su única misión ahora es correr por los sobrantes laterales del césped de los estadios. Por su parte, Giovinco ha jugado poco, menos de los deseable y recomendable y no ha podido mostrar del todo su verdadero gran talento. Lo mismo podemos decir de De Ceglie, aunque en su caso han habido demasiadas lesiones de por medio, y Marchisio, que siempre que entró lo hizo bien, pero Ranieri acaba siempre por quitarle el sitio cuando alguno de los lesionados veteranos se recupera. Los tres seguramente hubiesen merecido más espacios y aunque los tres nos han dejado pinceladas de su valía, sólo Marchisio, que estará con Italia en la próxima Copa Confederaciones, parece haber podido confirmarse en el equipo.

Como ya hemos dicho, la Juventus tiene el imperativo de conservar la tercera plaza para asegurar la Champions y no tener que disfrutar de unas vacaciones más cortas y correr riesgos innecesarios. La temporada aún no ha acabado; hay mucho en juego y hay que seguir concentrados. Como dicen, una crisis va bien, puede suponer el cambio necesario, pero muchas y pequeñas son una ruina. Los jugadores de la Juventus, vayan a seguir o no, deben afrontar la crisis desde ya. Es importante para no arruinar del todo una temporada que termina siendo mala no obstante las promesas de todos de inicio de temporada.

1 comentarios:

El empate contra el Milan no se vio nada mal, aunque claro, viendo el juego de ida en el Meazza, aquel 4-2 esta muy lejano del empate concedido el pasado domingo. Yo creo que se necesita orden, no hay que culpar a las lesiónes, cada vez es más dificil sabes si Ranieri planeará la siguiente camaña o si ahuecara el ala. Al final ni siquiera la Coppa Italia (que yo consideraba posible) termino en la sala de trofeos. Cero trofeos este año, muchas emociones y lo que se viene (con ó sin Nedved) habrá que verlo como un hincha fiel, puro y solemne al blanco y al negro.

Bienvenido de Vuelta Chris-man!!

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More