viernes, 20 de febrero de 2009

Iaquinta y Floccari (o pasado y futuro)


Hay ciertas cosas que se pueden hacer, pero que es mejor no decirlas. Porque si lo haces puede estallar la polémica, como pasó ayer después de que el agente Fifa Vincenzo Morabito declarase en una entrevista para el sitio lalaziosiamonoi.it que Sergio Floccari "finalmente irá a la Juventus". En realidad no dijo nada nuevo, ya que desde hace casi un mes se habla del interés de la Juventus por el delantero atalantino y de una negociación bien encauzada entre ambos equipos. Pero el aireo de estas cosas ha sido interpretada como un agravio por parte de la Atalanta, que ha reaccionado vehementemente, amenazando con querellarse contra el agente Fifa, precisando que no tiene ninguna vinculación con el club e intentando aclarar la situación de Floccari en el equipo, todo sin negar un futuro traspaso a la Juventus. La Juventus, por su parte, no ha dicho nada. Ni confirma ni desmiente (aunque Ranieri y Secco ya admitieron hace unos días que el jugador era de su agrado).

Y todo porque en realidad ya se han realizado las primeras negociaciones por Floccari entre Atalanta y Juventus como confirmó ayer Morabito que, en efecto, no es su representante, pero sí el socio del agente de Sergio, Claudio Vigorelli. Y las conversaciones seguirán, ya que el interés por el jugador es alto, la Juve ya sabe el precio, la Atalanta ya ha realizado sus peticiones en forma de jugadores y las relaciones entre ambos clubes parecen estupendas. En las últimas horas del mercado de enero, Sergio estuvo a un paso de ser traspasado a Turín por unos ocho millones de euros, pero finalmente el pase no se culminó por una razón de peso que más adelante comentaremos. Aún así, las negociaciones sólo han sido aplazadas, en ningún caso anuladas. Secco ya sabe qué es lo que quieren en Bergamo: Davide Lanzafame, actualmente cedido en el Bari y ya en copropiedad con el Palermo y Cristian Pasquato, delantero que también está triunfando actualmente en el Empoli, donde se encuentra cedido.

Evidentemente, hay que tener en cuenta otras consideraciones: 1) Existe una gran competencia para hacerse con Floccari, ya que Roma, Lazio y Villarreal parecen interesados en él, aunque la Juventus parte con ventaja en varios aspectos. 2) Una de estas ventajas reside en la voluntad del jugador, que ya ha declarado su admiración por la Juventus y el sueño que sería jugar con Amauri y Del Piero. 3) El perfil del jugador encaja perfectamente con la filosofía de la Juventus: jugador maduro (sin ser veterano, tiene 27 años), curtido en mil batallas, experimentado en los campos más humildes de Italia (Mestre, Faenza, Genoa, Rimini, Messina hasta su explosión en Bergamo). Se le ha considerado el Luca Toni de la 08/09, rol que fue de Amauri en la temporada pasada y que ya se le asigna por inercia en Italia al delantero luchador que explota en una temporada recogiendo los frutos de tanto y tanto trabajo. Además, Floccari tiene un perfil muy parecido a Iaquinta. Es un delantero rápido, fuerte, potente, que sabe salir del área a buscar el balón y que le gusta crear espacios, además de unas cifras goleadores realmente apreciables.

Y hablábamos de Iaquinta porque, obviamente, para que unos lleguen, otros tienen que irse. El año pasado teníamos sobre la mesa el mismo debate: el club seguía a Amauri y se discutía sobre qué delantero debía abandonar el equipo. Finalmente no se fue nadie y nació el super ataque de la Juve, formado por cuatro de los mejores delanteros del mundo. Ahora se vuelve a hablar de lo mismo con la irrupción de Floccari en la agenda de la Juve. El número de delanteros seguirá siendo de cuatro (más la aportación de Giovinco) y Ranieri no piensa cambiar ni de idea ni de sistema, por lo que se avecina un cambio en la delantera juventina. Por lo que si llega Floccari (o Cassano) el 'sacrificado' parece que será Vincenzo Iaquinta. No por su rendimiento, ya que cada vez que Vincenzo ha salido al campo ha dado muestras de su gran calidad. El problema es lo poco que ha podido salir al campo, ya que las constantes lesiones le han privado de demostrar su valía en algunos momentos claves de la temporada, donde no ha podido estar.

En Catania comprobamos su valor cuando después de doce minutos transformaba su rabia en gol. Pero después también en una expulsión que echó su trabajo por tierra y que le volvió a llevar al limbo de los desaparecidos por enésima vez en lo que va de temporada. Ese ha sido el sino de Iaquinta esta temporada: celebrar ansiados regresos al equipo y después ver cómo volvía a quedarse fuera sin que pudiese hacer nada. Del Piero y Amauri han hecho que no lamentasemos su ausencia, incluso le borraron de la memoria colectiva, mucho más pendiente siempre de la recuperación de Trezeguet, más lejana, pero mucho más esperada que la suya. Ahora que el francés espera recuperar viejos privilegios, puede complicar más aún el futuro de Iaquinta en el equipo.

Y por las dos partes. Porque si parece bastante claro que para el club es bastante prescindible, también él podría querer irse si quiere estar en el próximo Mundial de Sudáfrica. No hay más que mirar la última convocatoria de Italia para saber que Lippi le tiene una gran consideración (le prefirió antes que a Del Piero). Pero la próxima temporada, con el Mundial como gran culminación, las jerarquías podrían cambiar si Vincenzo no tiene una cierta continuidad en su juego. Y es por eso que para él se abre un dilema que hasta el momento siempre ha querido mantener cerrado: dejar o no la Juventus. Si por él fuese, ni lo pensaría, pero querrá aprovechar sus oportunidades hasta el final. Si sigue acosado por las lesiones, no hay nada que hacer, pensará. No se moverá. Pero si no juega porque Ranieri prefiere al resto de delanteros tendrá que buscar una solución. Alternativas no le iban a faltar. De hecho, si está a la espera de encontrar esa 'salvación' es por voluntad propia, ya que el mes pasado pudo irse al Zenit y no quiso (la Juve aceptó los doce millones que ofrecieron los rusos, pero él rechazó el contrato de cinco 'kilos' anuales). Pero en verano todo podría cambiar. A Iaquinta le queda mejorar física y mentalmente, dar todo en el campo, a la vez que aceptar que es prescindible para Ranieri y que seguramente tendrá que buscar otro equipo. Ahora aún no es tiempo de tomar decisiones, pero conviene ir planeando el futuro (y esto va por el club también) y pensar las soluciones.

1 comentarios:

Vincenzo ha demostrado saber lo que hace, y en los ultimos juegos se muestra agradecido y activo ante la posibilidad de ser titular en liga (mas no en Champions), aún así sus goles siempre son bien recibidos, apesar de algun descontento con el equipo se podría marchar triste y sangre nueva como Floccari tampoco será rechazada por la aficción.

Forza Juve!

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More