domingo, 22 de febrero de 2009

Hiddink, this is Juve


La Juve viajará el martes a Londres de la mejor manera posible. Con un empujón moral, con cierta tranquilidad mental y con un gran ambiente en la expedición. Se presentará en Londres un equipo muy animado tras la victoria de ayer en Palermo, un campo y un rival que nunca han dado facilidades para incarles el diente (menos a la Juve). Que después el triunfo sirva para no perder (más) ventaja con respecto al Inter, que sigue a nueve puntos y que preserve el segundo puesto en la tabla son detalles casi inapreciables en este aire de europeismo que desde ya vive todo el popolo juventino. Pero detalles que al final sirven para mantener vivas las ilusiones y para no enfocar todos los esfuerzos en un único objetivo. El equipo que ayer se llevó los tres puntos de Sicilia tuvo la capacidad sufrir, corrió riesgos, los aguantó, golpeó y castigó con el cinismo y la efectividad característica. Como lo hizo en el último tercio de la temporada pasada, cuando lograr el Scudetto suponía la elevación a los altares de la historia. Además de las conclusiones, absolutamente positivas, que podemos extraer del partido que vimos ayer, hay que quedarse también con algunas acciones individiuales, como la de Trezeguet, que volvió a marcar nueve meses después (no lo hacía desde el dieciocho de mayo pasado). En medio de todo esto, también hubo tiempo para el penalti que los locales reclamaron y que no concedió el colegiado por mano de Legrottaglie a centro de Miccoli. Por cerca que estuviesen ambos jugadores, era penalti, ya que el defensor de la Juve tenía el brazo extendido y encima lo movió. El Palermo tiene motivos para recriminar y quejarse. Otros no: 'Adrimano' volvió a aparecer para asistir a Cambiasso.

El hecho e que, a excepción de la pareja de ataque (Iaquinta-Trezeguet), Ranieri mandase al campo la misma formación que jugará el próximo miércoles en Stamford Bridge da una pista del respeto del mister hacia un equipo acostumbrado a dar el 120% de sí mismo contra los grandes rivales. En teoría, Legrottaglie y Chiellini en defensa y Sissoko y Nedved en la media eran la garantía para proteger a la Juventus de sorpresas indeseables. Y, considerando el inicio del partido, cuando el Palermo tuvo varias opciones de marcar, Ranieri acertó al andarse con pies de plomo. En cuatro minutos, el Palermo estuvo apunto de adelantarse por medio de Miccoli: primero fue Buffon el que estuvo hábil para desviar el disparo, con Cavani lento en el rechace; después fue el larguero lo que rechazó el cañonazo del ex-juventino y en esta ocasión Simplicio el que no estuvo atento a la segunda opción. Y ahí, a partir de esas ocasiones claras para el rival, después de algún susto inesperado e indeseado, la Juventus salió del letargo y empezó a jugar a un fútbol de calidad apreciable que tuvo como colofón el 'eurogol' de Sissoko a los 27'. El malí cogió el balón en la línea de tres cuartos, lo dominó y siguió alante con él con su potente carrera y su gran zancada, todo con una maestría y destreza impresionante. Si lo hubiese marcado otro se hablaría mucho más de ese gol, porque fue un verdadero golazo: un tratado de técnica, potencia, dinamismo y disparo.

Antes y después de la perla (negra) de Sissoko, la Juve supo crear alguna ocasión clara con Trezeguet, Nedved y Iaquinta, aceptando un partido de tú a tú y sin especular en nada: una señal de salud, confianza y consciencia. La solidez otra vez atrás (menos desordenado Molinaro desde el principio; más atento y ágil Grygera), la vuelta de Camoranesi y la confirmación definitiva de Tiago en el centro, donde lleva varios partidos a un gran nivel, dictando perfectamente el juego al equipo, terminaron por hacer caer la balanza del lado juventino. Y no porque el Palermo quedase a verlas venir, sino que buscó marcar y devolver cada golpe a la Juventus, aunque no todos estuvieron a la altura de la situación: Liverani mostró eficacia, pero a su ritmo (bajo); Cavani parecía un poco nervioso; Miccoli aparecía y desaparecía continuamente; Simplicio no tuvo su potencia ni electricidad; Bresciano no estuvo en el campo y Bovo tuvo que vivir las penurias del infierno. Pero es el viejo dicho de que uno juega como el otro le deja, y la Juventus ayer dejó poquito.

La reanudación estuvo más abierta, el Palermo la disputó cuerpo a tierra y a la guerra y la Juventus con un pizca de aprensión y con la reducción en las marchas para ahorrar energía (visto especialmente con la sustitución de Camoranesi por Marchionni). Nocerino expoleó al público del Barbera con un gran disparo en el 17' de la segunda, diez minutos después de que la afición se encendiese por el penalti no pitado de Legrottaglie (que lo era). Después fue Amauri el que hizo levantarse al graderío en su vuelta a casa (71') y a cuatro minutos después, con los aplausos de la sustitución transformados en continuos silbidos, rozó el gol, exaltando aún más el partidazo de Amelia: la asistencia fue de Nedved, de los más activos. De Amauri es noticia, además, que mañana su mujer Cynthia Cosini Valadares recibirá la nacionalidad italiano de manos del Presidente de la Repubblica, Giorgio Napolitano. Ahora a Amauri, al que muchos, con cierto desprecio, habían dejado de llamarle italo-brasileño para llamarle únicamente carioca, sólo le faltará que le llegue la citación de Lippi para jugar con Italia, que llegará. Justamente fue Amauri, con un gran jugada personal, el que le concedió a Trezeguet la oportunidad de marcar el 0-2 y terminar así con su maldición personal. Muchas cosas en un gran partido. Hiddink, this is Juve.

5 comentarios:

Parece mentira, un partido que haría 1 mes parecería un poco gris por ser dos equipos venidos un poco a menos, se ha convertido tras la última jornada en un choque mucho más interesante - de lo que era ya de por si. Me gustaría saber qué pareja atacante alinearías en Stamford Bridge y bueno, si tienes ganas de hacer un pronóstico de toda la alineación mejor que mejor.

Saludos!

Realmente es un dilema realmente importante. Trezeguet ha dado tanto y tanto a la Juve que merece ciertos privilegios. Además de ser un auténtico seguro goleador al que no le hace falta brillantez para marcar. Físicamente también está al 100% parece. Por contra, Amauri asegura un trabajo que puede ser muy importante, valioso y productivo ante una defensa tan fuerte como la del Chelsea. Su capacidad de luchar, de pelear, entretener y sacarse las castañas del fuego (gran jugada la suya en el segundo gol del sábado de la Juve) son cualidades impagables.

Si a esto le sumas la 'indispensabilidad' de Alex Del Piero por tantos factores que no vamos a descubrir ahora... No sé. Muy complicado. De momento reservaría seguro a Iaquinta (dependiendo del resultado puede que tenga mucho que decir en el partido de vuelta) y apostaría adelante por la efectividad demostrada de Del Piero y Amauri.

Dicho esto, el equipo quedará así: (4-4-2) Buffon; Grygera, Legrottaglie, Chiellini, Molinaro; Camoranesi, Sissoko, Tiago, Nedved; Del Piero, Amauri.

Así, tengo tres dudas: 1) No sé si Ranieri seguirá confiando en Tiago que tan bien lo ha hecho últimamente (especialmente en los últimos dos partidos) o devolverá a Marchisio la titularidad. Claudio seguramente aporta más solidez defensiva y quizá Tiago un punto más de fluidez en la transición en corto. Yo, personalmente, metería a Marchisio. 2) ¿Camoranesi está al 100% o regresa Marchionni, que ha rendido de sobra en los partidos importantes) Será determinante el estado físico de Camo, que ya fue reservado contra el Palermo y, ojo, no es descartable, una posible variedad táctica de Ranieri, que podría pasar a jugar con tres centrales (Grygera, Legrottaglie y Chiellini) y dos carrileros (Marchionni y Molinaro). Esta temporada lo ha probado bastante y con cierto éxito, aunque, eso sí, nunca de inicio. y 3) ¿el trabajo demostrado de Amauri o la eficacia anotadora de Trezeguet? I don't know...

Un saludo, crack!

Hola,
La Juve con Sissoko es otra.
Creo que alinierá en Londres el equipo que has dicho.
Amauri es un referente y Del Piero, es el genio del equipo, en este tipo de partidos es cuando il capitano saca todo su talento y si no que se lo pregunten al Madrid.
Espero que marquemos y que la vuelta sea "tranquila".
saludos des de Fútbol Mundial

Valla golazo de Sissoko, PAra quitarse el sombrero=).

Yo para el partido de Champions tambien apostaria por el 11 que as planteado tu.
con la duda de Tiago o Marchisio, son jugadores que me encantan.

Dificl sera el partido pero apuesto por la Juve.

un saludo

Sí, al parecer mister Momo (oriuno de Malí) esta bastante inspirado, por algunos fue el mejor de la Juve en Stamford Bridge, quien lo sabe, la solidez del ex-Liverpool brinda al equipo un resorte para seguir avanzando, despues, la forma en que Trezegol corrío para abrazar al brasileño Amauri, digno de una novela, obligue a mis labios a extender una sonrisa, una muestra unica del rey David, amistad y agradecimiento en un solo gesto. El frances esta de regreso.

Forza Juve!!

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More