jueves, 6 de noviembre de 2008

(Pon aquí el título que más te guste)


Cómo cambia la vida. Hemos olvidado qué pasaba hace dos semanas. Gracias a un hombre nacido para reescribir nuestra historia, porque en el Bernabéu, la Juve no ganaba desde 1962, cuando aún no habíamos llegado a la luna y ni en sueños podíamos pensar en un negro viviendo en la Casa Blanca. El "hombre", Alessandro Del Piero, que cumplirá 34 años en tres días, coniguió los dos goles de la Juventus para derrotar al Real Madrid y asegurarnos el pase a los octavos de final con dos partidos de antelación. El hombre, el Diez, que en la casa del Siete, salió ovacionado, aplaudido por el público rival. Paradójicamente, el aplauso de uno de los estadios más emblemáticos del planeta fue la bienvenida de Alex al elenco de las estrellas de un país que siempre ha despreciado todo lo italiano por el simple hecho de serlo. El 'viejo', para muchos el símbolo del final de un equipo, para otros, para nosotros, un 'ragazzo' interminable, incalificable, símbolo de victoria, de nuestro orgullo. Cada cual que lo vea como quiera: ese 'viejo' ha sido capaz de fulminar a los ex galácticos del Real Madrid. Lo hizo ayer con un partido mejor aún que el de la primera vuelta en Turín, que volvió a darle sentido a una temporada que parecía negra. Todo empezó allí, en Turín, hace dos semanas. Con Del Piero, gracias a Del Piero. Gracias a Del Piero las victorias consecutivas son cinco y mirar atrás para recordar las derrotas de Nápoles o el empate en Minsk es un ejercicio casi imposible. Y es algo, esos malos partidos, de los que no tenemos que avergonzarnos, sólo podemos lamentarnos, pero nunca renegar de un equipo que ha demostrado ser capaz de lo más grande.

Para no encasillar su fama de estrella mundial sólo en los tiros de falta, Del Piero decidió ayer abrir el marcador con un disparo con la zurda, su pierna menos buena, a los 17 minutos de partido, cuando el mismo sólo tenía una dirección y apuntaba a Manninger. Así, con un disparo raso, potente y colocado, imposible para Casillas, el capitán sacó al partido del atontamiento inicial y lo puso de cara, tenida cuenta que el Madrid tuvo que adelantarse, concediendo (quizá demasiados) espacios. Así, era de suponer que las faltas, y su consecuente castigo, iban a llegar. Algo que pasó en el minuto 22 de la reanudación: falta, barrera extraña, Chiellini que se aparta y parábola magnífica de Del Piero bajo la atenta mirada de Maradona, que se veía reflejado en el símbolo del equipo que él siempre odió. No sabemos que habría pasado de no ser por la magia de Del Piero. Pero es algo que no importa, por está y ayer respondió. Pero también tenemos que reconocer que la Juve tuvo suerte al conocer la lesión de Robben y ser sustituido por Drenthe, lo que otorgó más tranquilidad a nuestra defensa. Además de perder a Pepe, con la consecuente entrada de Marcelo y la aparición de un gran punto débil en la defensa madridista.

El efecto Del Piero en realidad fue mucho más de lo que a simple vista podría parecer. Más allá de alterar y decidir el partido con su prodigiosa actuación, transmitió al equipo serenidad y calma a los que debutaban en el Bernabéu. Pero el miedo escénico que puede causar ese estadio provocó el efecto contrario; y los jugadores de la Juve estuvieron fascinados y aumentados por el escenario, por muy jóvenes, inexpertos o por muy fuera del primer nivel mundial que estuviesen. Por ejemplo, Tiago volvió a superar las expectativas, dando equilibrio al centro del campo y manteniendo las distancias juntas entra las líneas del equipo, robándole al Madrid treinta metros de Santiago Bernabéu. El secreto del triunfo de ayer no está, ni más ni menos que en la genialidad táctica de un equipo que le ha bastado un aviso (aunque muy serio) para sobreponerse y dar el máximo, reencontrándose con su competitividad más absoluta. Y ojo a Tiago, que está dando un nivel que no podíamos imaginar. Hay quien no se lo cree, hay quien dice que tendría que ser vendido al mejor postor y hay quien, sin embargo, empieza a pensar que su asentamiento en el 'once' titular podría reparar muchos de los problemas de este equipo.

Ayer, ni siquiera cuando el Madrid intentó arrinconar a la Juve, el equipo flojeó, excelentemente mantenido en el medio por el sorprendente Tiago y el incansable Sissoko, que no será un lumbreras del juego, pero que en el medio aporta más que ningún otro. En realidad, exceptuando un disparo de Ramos a puerta vacía, un remate de van Nistelrooy, una llegada de Drenthe a pase de Guti y un cabezazo defectuoso de Diarra, el Madrid no jugó. Después el Madrid reclamó algunos penaltis, primero por una mano de Tiago en el área que el árbitro juzgó con el parámetro de la involuntariedad, después con una carga de Chiellini sobre van Nistelrooy y finalmente otro por un contacto de Legrottaglie y Raúl: una señal de debilidad de quien quiere conquistar Europa y sin embargo no saben si superarán la fase de grupos. Algo que nosotros, aunque a muchos le duela, ya tenemos. Porque hemos ganado dos veces al Madrid de la manera que al Madrid menos le gusta. A la manera de la Juve. Y gracias a Del Piero. El partido de ayer es absolutamente incalificable. Describir las sensaciones es imposible. Poder levantarte en el Bernabéu y llorar mientras aplaudes a uno de los mejores futbolistas de todos los tiempoes sin que nadie te mire (porque todos te imitan) no tiene precio. Es una sensación indescriptible. Gracias a Del Piero. Gracias, Del Piero.

7 comentarios:

Y con Maradona en la tribuna! Mis dos grandes ídolos en un solo estadio. Grande, Alex. 10 FoReVeR!!!

Eso del "miedo al Bernabéu" me parece un cuento. Independientemente que el Madrid sea el mejor equipo de la historia del fútbol (que siempre sufre ante el mejor club italiano del siglo XX FIFA), sin una hinchada "caliente" (porque ayer lo que se escuchó del estadio fue a la Curva Scirea, a los silbidos madridistas u el altavoz del estadio), un estadio deja de ser temible. Por eso me parece el Defensores del Chaco (donde juega Paraguay) o el San Paolo de Nápoles mucho más temible.

Un grandísimo partido de la Juve, un repaso táctico el que le dió Ranieri a Shuster (¿Será Benitez versión italiana?) con Alex, Sissoko, Chiellini y Legrottaglie de pilares. Corrigiendo las carencias en el armado del equipo (en esto entrarían Tiago de "regista" y Diego como el armador en los partidos de Serie A esta temporada y un tercer lateral izquierdo ya que dos son insuficientes), este equipo será una máquina de guerra.

Saludos. Dante dmateojfc@yahoo.com

Más que maestra del "otro fútbol", la Juve debería patentar el "fútbol psicológico": basta un gol para que a su rival se le caiga la moral como a la Roma o al Madrid. La "Signora Omicidi" e' tornata!

Enhorabuena por esta gran victoria,lo hablamos en la previa para mi la Juve iba como favorita y lo demostro.Magnifico Del Piero,estelar,mago,fenomeno....
Por cierto Tiago rayo a un buen nivel,sin complicaciones.
saludos,valio la pena tu viaje a Madrid.

gracias por esta pagina de verdad q la necesitaba de saber q hay mucho q como yo comparten el amor por la maglia bianconera... gracias de verdad y como dices tu gracias capitan del mas grande no de italia sino del mundo... grande juventus...

Grande Del Piero y Forza Juve.


un saludo

Esta Signora que jugó y avanzo en Madrid debe ser la que gane en el 2009, la final de la Champions, en Roma. FORZA JUVE!!

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More