domingo, 23 de noviembre de 2008

Felicidades al Inter


Dicen que, salvo jolgorio o sonrojo, las victorias o las derrotas en los grandes partidos no son las más adecuadas para sacar conclusiones. Por lo que la jornada de hoy no es la idónea para hablar de futuro. De que ayer no vimos la mejor Juve nadie duda. De que el Inter fue superior y mereció ganar, muchos. No así (qué pena) lo piensa Ranieri: el técnico romano dijo que la Juve "no ha sido la Juventus". Cierto, ma non troppo. Seguramente ayer la Juve saltó a San Siro sin la compenetración y concentración necesarias para afrontar con garantías un partido del máximo nivel. El equipo estuvo algo arritmico y parecía haber ganado en seguridad, aunque quizá demasiado, hasta perder la capacidad de sufrir, la que ha sido durante mucho tiempo la mejor virtud de la Juve.

Eso, el posible exceso de seguridad, se convirtió en un arma de doble filo peligrosa: por una parte le consintió al equipo el carácter necesario para ir siempre adelante, para luchar por el partido y para, más que un cara a cara, intentar bajar al Inter de la nube en la que vive desde hace tres años y demostrarle quien es el verdadero campeón de Italia. Por la otra, se dejó llevar por los (quizá excesivos) elogios y perdió el norte. No fue esa orquesta perfectamente armonizada y lo pagó caro ante el Inter del verso suelto: la racha de victorias se ha terminado. Y ha sido así porque la Juve no estuvo perfecta como últimamente en sus dos líneas claves: la defensa y la delantera. Legrottaglie no fue ese jugador sumergido en los lances del partido y se vio intimidado por la presencia (inesperada) de Adriano y superado por la calidad infinita de Ibrahimovic; el mismo discurso sirve para los laterales, que sólo estuvieron bien, demasiado pendientes de los movimientos del rival. Y arriba... arriba Mourinho descodificó las claves de la Juve y desactivó la conexión Del Piero - Amauri con una doble protección, que siempre tuvo a Del Piero cubierto por dos defensores y al brasileño con otra doble pareja.

Si dice Mourinho que el fútbol italiano "no es atractivo" y "no vende", quizá debería buscar las causas del problema y no simplificarlo en un diagnóstico vacío. Su equipo, que desgraciadamente coincide con que es el líder, juega feo y además lo hace mal. El entrenador portugués se ha desdicho completamente y en Italia ha renunciado a toda su teoría futbolistica quién sabe por qué. Que el jugador que pudieron fichar gracias al Calciopoli y que no hubiese sido posible contratar de ninguna otra manera es su mejor arma lo dejó muy claro cuando renunció a cualquier tipo de juego de equipo y se limitó a despejar los ataques (tampoco insistentes) de la Juventus. Mourinho se lo dejó todo a Ibrahimovic y el sueco demostró que es más determinante que Del Piero, sí, pero también a la hora de fallar. La defensa adelantada de la Juve, algo inamovible en la Biblia futbolística de Ranieri fue un regalo (o una excusa) para Mourinho, que encontró en la mejor arma de la Juve, la que nos dio las victorias contra el Real Madrid, el punto más débil del equipo con lanzamientos largos a la espalda. Quizá demasiado riesgo el que corrió Ranieri tratándose del Inter el rival y de San Siro el campo. Porque la actuación del árbitro, aún no siendo decisiva, no podemos decir que fuese la correcta: amonestó a Amauri en una falta de Samuel, permitió un control con el brazo de Cambiasso en su área (que sólo vieron los realizadores de Sky), demasiadas faltas y su asistente no aplicó con la claridad que debiese la norma de que, en caso de duda, no hay fuera de juego. Algo que él sí utilizó a la hora de no señalar como penalti un toque de Muntari dentro del área a Marchionni, ayer muy superado por la dimensión del partido.

Con una Juve fatigada, con Del Piero cortocircuitado y un Amauri perdido del que la única noticia que teníamos eran sus botas rosas, llegaron los errores y la caída de la autoestima hasta encajar el gol de la derrota: primero un fallo imperdonable de Legrottaglie al escapársele un pase corto de Marchisio, después un remate de Cambiasso cuyo rechace no pudo rematar Ibrahimovic, hasta llegar al gol ("estupido", definido por Blanc). Un despeje defectuoso de Legrottaglie le quedó a Ibrahimovic, tiro defectuoso, Muntari pasaba por ahí y gol ante Manninger, que no daba crédito. Después lo intentó la Juve y a punto estuvo de conseguirlo con un cabezazo de Del Piero que paró bien Julio César. Poco o nada tuvo que ver la lesión de Tiago en el resultado final. El portugués salió a continuación de pitar Rizzoli el inicio del encuentro, pero una de las buenas noticias fue la presencia de Marchisio en el equipo. Como ya lo hizo en Florencia, Nápoles o contra el Real Madrid, volvió a demostrar su sobrada preparación.

Con el triple pitido del árbitro llegó el delirio del Inter con su afición: habían ganado la batalla contra la Juve, un partido importantísimo, de los que se recordarán. Algo que también nos puede ayudar a calibrar que la Juve ha vuelto a ser la Juve y no aquel equipo recién devuelto a la Serie A y que debe todavía integrarse entre los grandes. A pesar de la derrota, la Juve ha recuperado gran parte del crédito perdido. Ver al interismo celebrar así tres puntos es también una buena noticia para la Juve. Porque seis puntos no es una diferencia tan grande. Sólo hay que saber gestionarla. Así que felicidades al Inter. Por nada.

8 comentarios:

no te preocupes porque la juve esta bien,es verdad no que no jugo su mejor partido pero tiene credenciales para aspirar al titulo.
saludos y no siempre se puede ganar.

Duele caer, duele caer mas ante el Inter, duele saber que se jugó mejor por momentos, duele saber que Tiago fue sustituido, duele saber que ni Mauro German ni Iaquinta marcaron la diferencia. Duele saber que por primera vez (en mucho tiempo que he visto) el MerdInter fué superior. Mou calló a Ranieri. Esperemos no vuelva a suceder.
Forza Juve.

Bueno, tampoco "lo callo". Mourinho es el mejor DT de clubs en la Lega Calcio Serie A y, por ello, este partido no iba a dar o quitar nada a ambos DTs. Como nunca Maicon no se proyecto como lo hace con Inter y Brasil (Mourinho sabe quien es Nedved y los groseros espacios que deja el brazuca para el contragolpe del rival. Con Giovinco la cosa hubiese sido diferente). Los ataques del Inter se basaron en pelotazos a Adriano (quien no es Garrincha) y Zlatan, ambos casi pegados a los laterales, por lo que, salvo el error de Legrottaglie (que jugó por debajo de su nivel "evangélico" por primera vez en mucho tiempo), el Inter se limitó a disparar de fuera (y eso no es precisamente una "jugada clara de gol"). Adriano jugó su mejor partido en años pero la clave para que sea anulado -del planteo de Mourinho- consiste en sacarlo del área y quitarle el perfil de su zurda ya que parece su único pie. Lo único que hizo Zlatan en el partido fue la carambola para el gol. Fuera del área este jugador se pierde y que perdió el duelo contra Chiellini.

Lo que demostró el partido fue que Tiago ha sido uno de los pilares en el despegue de la Juve en los últimos 7 partidos porque -junto con Cristiano Zanetti- es el único volante del equipo que cumple mejor el perfil de "regista". Su ausencia hizo que el equipo perdiera el enlace entre el ataque y defensa, por ello Del Piero y Amauri se desconectaron...
Saludos Dante dmateojfc@yahoo.com

Con todo lo que decíis, a excepción (que yo recuerde) del testarazo de Del Piero tras el golazo de Muntari ;), no tuvistéis más ocasiones. Ninguno jugó bonito pero el Inter tuvo bastantes claras, como los dos mano a mano que erró Ibracadabra, el latizago de Adriano que Manninger desvió a corner (no concedido) y alguna más que me dejo en el tintero, así que os podéis dar por satisfechos con el 1-0.

Por otro lado sentencias "el Inter de Mou juega mal". Pues no lo hace muy distinto de como vosotros habéis ganado tantos Scudettos. Jugar feo no implica jugar mal, y si tan mal estuviese jugando no estarían líderes destacados tras un tercio de campeonato, ¿no? Eso sí, si que nos hace falta mejorar, pero de ahí a decir que jugamos mal ... para mi hay un trecho importante.

Ah, ¿y felicidades por nada? Te veo un poco ardido Christian ;)
Ojalá tengamos esa diferencia "de nada" todos los años a estas alturas. Total, como no es nada para vosotros no os importará. A nosotros si, vamos a por el TETRA (Legal, que parece que os pica más jaja)

Un saludo!

Bah, pero aún están lejos de un PENTA que la Juve ha hecho como nadie en el histórico del calcio. No es un secreto que el Inter cuente con la mejor plantilla y, por eso mismo y así como fue criticada la Juve de Capello (ese técnico tan controversial para el madridismo) en su momento siendo mucho más superior que el Inter de los últimos 2 años (contando el campo), el Inter de Mourinho merece el oprobio general por el nulo juego que hace a diferencia de lo que logró con Chelsea sin llegar a ser ni revolucionario ni lírico.
Un saludo, Dante dmateojfc@yahoo.com.

@ jorge:

Muchas gracias. No fue nuestro mejor partido. La Juve necesita jugar siempre al 120% y solo lo hizo al 100%. Así se vio insuficiente.

@ j. carlos:

Exactamente en qué fue superior el Inter?? Como ha dicho Dante, no había nada que callar.

@ Dante:

piensas que la clave del juego algo deficiente del equipo contra el Inter fue la ausencia de Tiago?? Yo más bien creo que Amauri estuvo bien cogido en todo momento y a Del Piero le encimaron muy pronto, sin darle ni un solo espacio.

@ Domingo:

sabes perfectamente que a la hora de hacer un balance de un partido no hay que basarse en cuantas ocasiones de gol ha tenido o no ha tenido un equipo. Y como a nivel de juego fuimos mejores, no nos damos por satisfechos, obviamente, con el 1-0 (y no hablamos de los posibles penaltis no señalados)

Y bueno, creo que has leido la crónica, así que si refrescas un poco la mente, digo claramente que el inter "jugó feo y, encima, mal". Sé perfectamente la diferencia entre jugar mal y jugar feo. La Juve de Capello podría gustar o no gustar, pero jugaba mejor que nadie, y vosotros podeis dar buena cuenta de ello. el Inter juega feo y mal. Y contra la Juve no fue el primer partido en que lo hace, así que no seas demagogo. Anorthosis, Palermo, Bologna... Mourinho aun no sabe qé hacer con este equipo. Buena prueba de ello es que ha sacado 18 alineaciones distintas en los 18 partidos oficiales que ha disputado.

Y bueno, el felicidades por nada, sí, obviamente estoy molesto, lo estoy cada vez que pierde mi equipo. Pero realmente qué habeis hecho? Nada. No lo decía tanto por la diferencia que ahora podeis tener (hace un par de meses era superior), sino porque no hicisteis nada para ganar ese partido y lo celebrasteis como si hubieseis ganado la Champions. Pero claro, igual celebrabais que ganabais al mejor equipo de Italia...

@ Dante:

Coincido contigo plenamente en tu apreciación sobre Mourinho. El Chelsea tenía una personalidad de la que este equipo carece. A parte de tener una idea perfectamente definida y reconocible. No entro en que aquel equipo ganaba los partidos siempre con superioridad en la posesión, me refiero a que Mourinho, como he dicho antes, no sabe qué hacer con este equipo. Sus fichajes no juegan, aparta a Cruz del equipo, a la siguiente semana es titular. Adriano le decepciona, pero en el partido del año, titular... Ha tenido problemas con Balotelli, Stankovic, Materazzi... Mourinho no se siente agusto, creo que se ha encontrado con algo que no esperaba. Y apuesto a que el año que viene no seguirá en el Inter.

un saludo y gracias a todos

Tiago influyó en el juego porque él permite que Nedved juegue más al centro y se enfoque en el ataque. Marchisio está creciendo partido a partido pero aún es pronto para afirmar que es el jugador que va a hacer que la Juve actual pase del potencial para las semifinales de la Champions (en este momento la Juve, con todo y los lesionados incluído Buffon puede llegar a semis ya que con el esquema la Juve puede acabar con todos los españoles y, probablemente a esta versión del Arsenal, y está al nivel del Bayern) a ganar la orejona. Cuando se fue Tiago contra el Inter Pavel se sacrificó protegiendo a Molinaro (por eso no subió Maicon) permitiendo que Marchisio destacara en ese partido áspero como el Derby, por eso no se dió el enlace entre Nedved, Alex y Amauri.

Contra el Zenit hoy Giovinco ha jugado como mediapunta por izquierda (puesto de Alex y la natural de Giovinco) los últimos 20 minutos y, aunque ha intentado, no ha podido superar a los defensores de rugby (por su físico) del equipo local. No es la primera vez ya que en el 1-2 contra el Palermo ya se vió esto. Por eso Giovinco no puede ser el "vice-Nedved" (ni tampoco el alemán que quiere el Madrid) y eso lo sabe Ranieri -que le ganó la partida a Advocaat- ya que no es idiota. Giovinco encaja en el 4-3-3 que Ranieri quiere aplicar (cit. "atacamos con 4-3-3, defendemos con 4-5-1") pero no puede por las múltiples lesiones.
Dante dmateojfc@yahoo.com

Respecto a Mourinho: él busca un 4-3-3 en el Inter. No lo ha conseguido porque 1) Inter juega desde hace años con 4-4-2 y estos cambios esquemáticos son difíciles de asimilar pronto y 2) Inter conserva varios jugadores que no tienen idea de disciplina táctica. Ese es un punto a nuestro favor, lástima que en Italia se ha sobredimensionado el Derby...

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More