jueves, 9 de octubre de 2008

¡Cuánto falta Xabi Alonso!


Quien piense que la Juventus es ese equipo que hemos visto en las dos últimas semanas, antes que nada, es de revelar su ignorancia supina y una falta de respeto total a la inteligencia ajena. En una materia (tampoco podemos calificar el fútbol como ciencia) tan inexacta como el fútbol también hay verdades absolutas: Buffon es el mejor portero del mundo; Del Piero es el mejor delantero de Italia, como demuestra su último título de capocannoniere, Chiellini seguramente fue el mejor italiano en la pasada Eurocopa, etc, etc. Dicho esto, pensar que esta Juventus, palida y desdibujada, está en condiciones de renacer de sus propias cenizas como el ave Fénix, convertirse en una máquina casi perfecta y luchar por ganarlo todo, quizá no sea un insulto a la lógica de las personas, pero sí un optimismo peculiar, desbordado y claramente infundado.

Quizá, un punto intermedio entre ambas líneas de pensamiento nos lleve a otras consideraciones más cercanas a la realidad. Esta Juventus es un gran equipo, con uno dosis más que aceptable de talento, pero carente del mismo en una posición tan importante como el centro del campo. Algo que dábamos por hecho y aceptábamos en los pivotes, pero que no se esperaba de las bandas, que últimamente no están rindiendo al nivel que de ellos se esperaba. Por cuestiones lógicas de la edad, Nedved (algo previsible) y por un inesperado bajón de forma, Camoranesi, no logran dar ese aporte a la ofensiva del equipo por las bandas que se había convertido en una de las constantes de la Juventus de los últimos años. Mientras, Salihamidzic y Marchionni no hacen por salir de ese papel de actor secundario que el guión del entrenador les entregó en un principio. Para competir con total garantía en el máximo nivel, la Juventus necesitaría un jugador que se preocupase más del juego del equipo que de lo que haga el rival. Algo que la Juve tuvo que estudiar (y que, de hecho, estudió) en verano. Y cuando estábamos a un millón de euros de Xabi Alonso, el equipo decidió cambiar su estrategia e ir a por Poulsen. Primer erro (para nada relacionado con la calidad, fuera de toda duda, del danés). Además, Ranieri decidió darle toda la importancia del mundo a Pavel Nedved. Segundo error. Está claro que Nedved se ha ganado un crédito vitalicio para confiar siempre en él, pero no es menos cierto que a los 36 años necesita un sustituto de garantías y que los técnicos del equipo no vieron o no quisieron ver esa necesidad primordial. Más urgente si los volantes del equipo están más enfocados a la defensa que al ataque.

A la Juve, por lo tanto, podríamos decir que le falta Xabi Alonso y alguien que se parezca al Nedved de hace unos años, como, por ejemplo, Dejan Stankovic. Podemos estar convencidos que la culpa de Xabi ha sido ser, a los ojos de algunos técnicos y/o directivos, demasiado parecido a Tiago (de hecho, Ranieri dijo ayer que el vasco es "demasiado lento"), mal precedente para la Juve. Poulsen, a pesar de las evidentes diferencias técnicas entre él y Xabi, se presentaba como una opción menos arriesgada (y también, importante, más barata). Porque quien ha hecho carrera gracias al trabajo, al esfuerzo, difícilmente lo perderá; mientras quien se ha basado en un supuesto talento (o real, como en el caso de Xabi), corre el riesgo de perderlo si las condiciones no son las más adecuadas. Que es lo que le pasó a Tiago (aquí tenemos que hablar de supuesto talento), pero que llegaba de la Ligue 1 francesa, donde el nivel y el ritmo del juego no son los mejores, precisamente. Mientras, quien ha demostrado todo lo que tiene dentro en un campeonato de primer nivel como la Premier League, en un club de prestigio infinito como el Liverpool y en la selección campeona de europa, no es suficiente para que la Juve se interese por él. ¿Demasiado ofensivo? ¿Demasiado lento? ¿Demasiado caro? Inexplicable. Porque su carácter también es innegable. Después de un periodo de dificultades en el Liverpool, perdiendo su puesto en el 'once' ha tenido el carácter necesario para recuperarlo esta temporada a base de calidad, mucha calidad. Algo suficiente como para saber que no hubiese fracasado en la Juventus. Ya sabemos que la Juve fichará seguro en enero. Quizá Xabi Alonso haya pasado de estar a un paso de la Juventus a ser un sueño. Pero se necesita a alguien que se le asemeje. Una obligación inenudible.

10 comentarios:

En mi opinión es un jugador sobrevalorado. Se habla tanto de él como si fuere un supercampeón pero la realidad de los hechos es que actualmente se trata de un suplente en Liverpool (tampoco es que un equipo incapaz de ganar su liga durante 19 años es que tenga "prestigio" infinito si se considera esa palabra circunstancial como ser el "mejor del mundo") y suplente de la selección española. Por tanto no vale lo que ese equipo pedía. Para tal caso una buena opción y barata hubiese sido Ledesma. Stankovic es un muerto literalmente hablando que sería más un estorbo que un aporte. Sobre Brazzo la idea era muy clara: este jugador era suplente por cuestiones tácticas en los últimos años con el Bayern por tanto no es que sería titular en la Juve así nada más, no obstante ello ha cumplido las veces que ha ingresado, lástima que no se puede decir lo mismo del irregular Marcchioni... Saludos Dante dmateojfc@yahoo.com

La opción de Poulsen no era mala. Seguramente Ranieri hubiese pensado en usar el tridente (así se enmascaraba la creación hasta cierto punto) pero desgraciadamente se lesionó Trézéguet en el partido contra los picapedreros del Zenit y Ranieri difícilmente lo va a usar ahora que cuenta con 3 delanteros en la plantilla (al menos si Giovinco es usado en el puesto de Alex)... Dante.

Antes de nada, decir que actualmente, Xabi Alonso le ha quitado el puesto al jefecito y es titular en el 'pool.
sobre stankovic, no voy a decir nada, porque su calidad está fuera de toda duda y contra los prejuicios no hay nada que hacer... pero qué bien nos vendría ahora.
de poulsen, yo nunca critiqué su fichaje, es más, lo avalé, y pensaba en la misma idea que dices tú. pero tambien tengo la sensacion de que quizá Ranieri no haya sabido sacar lo mejor de Poulsen, no crees??

un saludo y gracias

No creo porque en todos los partidos no iba a usar el tridente, así que, haciendo la analogía, Poulsen era a Essien lo que Sissoko a Makélélé. Incluso Mourinho usaba a Essien junto con Makélélé en partidos puntuales y lo hacía porque con 2 jugadores de ese tipo el equipo iba a ejercer el pressing y se iba a concentrar en ataque. Así la Juve ganó los juegos contra el Milan, Inter y Roma. Pasa que en Italia (o "Italietta") los medios anunciaron a Poulsen como un "regista" cuando se trata de un
"mediano", por eso el hincha está furioso. Sobre Stankovic la cuestión no son los principios, es la dignidad: si un jugador despotrica contra la Juve de la forma que lo hizo durante años ¿Qué tipo de compromiso se puede esperar de él? Para tal caso se hubiese contratado a Materazzi... Saludos. Dante.

Xabi Alonso ha recuperado su sitio en el Liverpool y dudar de su calidad es bastante cuestionable, pero ... ¿se habría adaptado al fútbol italiano? Yo tengo mis dudas, aunque el argumento de Ranieri de que es "demasiado lento" se cae por su propio peso, jugando el vasco en la Premier.

Para el que reclamo más confianza es para Tiago: siempre me ha parecido muy buen jugador, y de hecho, confiaba en que el Barça se interesase por él el invierno pasado.

Me gusta mucho el blog, voy a añadirlo a mi lista de links. Espero que puedas pasar por el mío.

Un saludo!

X. Alonso tiene todo lo que e necesita para jugar en la Vecchia Signora; fue muy desilusionante no ficharlo este verano, pero esperemos no se olvide, y se tenga en cuenta en un futuro. Un hombre como él le daría la vida al mediocampo que más necesitamos ahora. Más que nunca. Forza Juve!

Sobre la calidad de Chiellini yo he escrito en más de una ocasión.

Para mí Xavi Alonso aúna grandes cualidades: disparo, pase en largo y en corto, desconecta juego rival, es una opción interesante en la jugadas de juego estático, y con el balón tiene una salida aseada. No sólo vendría bien a la Juve, si bien es cierto que a ésta le resolvería lo que no pueden ni Sissoko ni Poulsen.

No sé dónde leí a Ranieri que no le ficharon porque era lento.


Un abrazo, Christian.

Realmente, el parecido entre Essien y Poulsen es escaso. El ghanés es un jugador basado en la potencia, por lo que con él junto a Makélélé y Lampard, el equipo contaba con un candado (el francés), un llegador potente que también defiende (Essien) y el motor del equipo (Frankie). Algo que Mou ya hizo en el Porto con Costinha, Maniche y Deco y podría intentar hacer otra vez en el Inter (aunque con algunas diferencias) con Zanetti, Cambiasso y Muntari.

Con esto quería decir que Poulsen no tiene la potencia para incorporarse al ataque como hacía Essien, lo suyo es algo más pausado. En el Schalke y en su primera temporada en el Sevilla, tenía un papel más 'fino' digamos y de alguna manera, era un poco el 'regista' del equipo. En la Juve no lo está haciendo. Y quizá eso sea fallo de Ranieri. ¿Qué opinas?

Bueno, no hice la analogía por parecido sino por la función mas que nada. Tal vez Poulsen requiera un poco mas de tiempo para terminar de adaptarse al calcio, vaya uno a saber. Digo, en los partidos con Dinamarca y la pretemporada no se me hacia 100% marca aunque tampoco es el "regista". Por eso hice la comparación: Sissoko iba a ser de Makelele y... Giovinco de Lampard.

Y bueno, como Ranieri ya afirmó que Xabi Alonso le parecía "lento", a ustedes que lo tienen mas cerca les parece lento, tal vez más lento que Pirlo (que no es mister "todo terreno"), mas lento que Lampard? Aun asi su contratacion seria una apuesta (al menos no una garantia total) considerando que, aparte de Del Sol y Suarez, a ningun otro español le ha ido bien en el calcio...

Saludos, Dante.

Tal vez se haya pensado fichar tambien en el invierno y por eso no se ha fichado al 100% ahora, aunque muy pocos fichan en el invierno europeo...

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More