
Tras el último partido de Champions, llegó el momento de sacar conclusiones. Las nuestras fueron positivas; las del Madrid no tanto. Después del choque, y como ya anuncíamos, volví a hablar con Andrés. Creo que a continuación hay una entrevista interesantísima, llena de puntos a tener muy encuenta. Andrés se llevaría a Poulsen o Sissoko, destaca que el 'ADN Juve' es elemento diferencial en los choques que nos enfrentan, no cesaría a Ranieri, discrepa en como se actuó con Stankovic y alaba a Del Piero. Eso sí, a la hora de elegir, los colores mandan: Raúl y van Nistelrooy sobre Del Piero y Amauri ¿Tú qué opinas?
- La Juve tuvo poco el balón, pero supo que hacer con él. 15 minutos en la primera parte, 10 en la segunda y dos goles. ¿Resultado justo?
Sí, para mí el resultado fue justo. ¿Por qué? Pues porque la Juve tenía claro su guión, el Madrid no. Quisimos tener el balón, no lo logramos. La Juve quiso fuerza, maniatarnos, y lo logró.
- Sissoko, Marchisio, Nedved, Marchionni y Salihamidzic doblegaron a Gago, Sneijder, van der Vaart, Raúl, van Nistelrooy e Higuaín. En italia la han calificado como la "vittoria del cuore" ¿es justo ese calificativo?
El corazón forma parte de la historia de Juventus: Antonio Conte, Edgar Davis, Angelo Di Livio, Lombardo... es su ADN. Siempre que la Juve, a lo largo de su historia, puso corazón, fue muy difícil de batir. Esto es proverbial. Aparte, la casaca blanca os motiva como pocas. Se puede decir que sí, que fue la 'vittora del cuore'.
- ¿Crees que Schuster infravaloró a la Juve con un sistema demasiado ofensivo, pensando sólo en aprovecharse de las debilidades defensivas del rival y descuidando los posibles puntos débiles que podían aflorar en su equipo?
No, pienso que Schuster puso lo que creyó que era mejor y erró. Diarra no estaba; De la Red, sin saber por qué, no le acaba de llenar; debió creer que Javi García no estaba aún para ese viaje. Puso lo que creyó mejor.
- La Juve volvió a ganar otra vez con un gran partido de Del Piero, el verdadero líder y capitán del equipo. Del Piero tiene 34 años y es indiscutible en un equipo de primer nivel mundial ¿Qué opinión te merece esto?
Alex siempre fue siempre tremendamente inteligente; se dejó 'inflar' por laboratorio juventino, sabedor que el físico es clave. Éste, le ayudó a superar graves lesiones. Luego está la clase que tiene y la buena interpretación de la jugada: en el primer gol del otro día, de haber avanzado, Pepe le hubiese alcanzado y su resolución fue sencillamente espectacular.
- Raúl y Del Piero siempre han sido comparados. Su carrera ha transcurrido por caminos muy similares. Tú eres de los que opinan que el tiempo de Raúl en el Real ya pasó, ¿Pero qué piensas de los que dicen que la Juve es prisionera de Del Piero, habiendo sido el año pasado capocannoniere de la Serie A?
Raúl y Del Piero son jugadores que han dado mucho a sus equipos, que llevan muchísimos años siendo exprimidos. Ambos tienen una vergüenza torera fuera de lo común, y es cierto que, como si vio la campaña pasada, pueden renacer de sus cenizas. La cuestión es: ¿se puede esperar vivir de un renacimiento constante? De todas formas, pienso que el debate en torno a Raúl en España es más fuerte.
- Ampliamente sobrepasada la treintena en ambos casos, dos jugadores en la recta final de su carrera ¿Han sido Raúl y Del Piero los grandes dagnificados por France Football?
Sí, Del Piero debió ganar el Balón de Oro en 1998; Raúl en el 2001 ó 2003. En el caso de Álex, quizá influyó su mal partido en la final de Amsterdam ante el Madrid y su anodino Mundial Francia-98. Hasta esos eventos, su campaña fue descomunal. En el caso de Raúl, simplemente no estuvo ponderado por los periodistas que votaron.
- Es sintomático que Casillas ya haya encajado aquí 7 goles en 3 partidos. La Juve es la número uno mundial en dominio del "otro fútbol"; un equipo que ha basado 111 años de éxitos en la garra y el carácter. ¿Puede que sea esa la diferencia que decanta la balanza al lado local en Turín?
Sí, sin duda.
- Las relaciones entre Juventus y Real Madrid han sido, más o menos, fluidas. Ha habido grandes traspasos entre ambos clubes como los de Emerson, Canavaro y, sobretodo, el de Zidane. Recientemente, Calderón dijo que de la Juve ficharía a Buffon ¿A quién te llevarías tú?
A Sissoko o Poulsen, y a Trezeguet o Amauri. Uno de cada. A Chiellini, no. No me gustan los defensas que provienen del calcio.
- ¿Qué esperas del partido del Bernabéu? Parece que a ciertos sectores del madridismo le ha dolido demasiado la derrota y rápidamente han sacado a relucir el viejo palmarés continental. Un poco exagerado, ¿no?
Jejeje, el viejo palmarés continental no gana los partidos, ya no. La misma Roma se planta en Chamartín y te pega un mamporro. Pienso que el partido de vuelta será un choque con la Juve encerrada y buscando la contra y el Madrid teniendo el control del choque. Así pienso que lo vislumbramos más o menos todos.
- Hablamos ya un poquito más de la Juventus. Tras la exitosa temporada pasada, parecía que todo la juventinità estaba de acuerdo en que lo que le faltaba al equipo era calidad, dar ese salto en el centro del campo que le diese fluidez al juego. Tras tener a Xabi Alonso en la mano, fichan a Poulsen por petición expresa de Ranieri. Este hecho ha provocado un debate en Italia: ¿Deben ser los entrenadores los que tomen la última decisión a la hora de fichar?
Leí a Ranieri en la Gazzetta dello Sport decir que veía lento a Xabi Alonso, lo cual, siendo en parte cierto, me sorprendió porque Poulsen ni en Alemania ni en España destacó por su velocidad. Yo creo que entre el director deportivo y el entrenador debe haber clara sintonía. En este caso, quien ha errado ha sido Ranieri, pero en otras ocasiones lo hace el club. Es así. Dicho esto, Poulsen es un gran mediocentro y tampoco se le debe desmerecer (y su precio, 10 millones, está en los límites de lo muy razonable).
- Ranieri ha sido quien ha confeccionado esta plantilla. Un equipo bastante plano ¿Crees que debería ser cesado o por contrario piensas que la Juve tiene equipo para pelear por los grandes objetivos?
Yo no cesaría, nunca, a un entrenador en plena temporada. Todo profesional, y esto es algo que tengo tatuado en mis ideales a fuego, debe terminar lo que empieza. Ejemplos: Víctor Fernández, que su cese el año pasado nada cambió; o Fabio Capello, que a base de coraje dio la razón a los que le aguantaron. La Juve tiene lo que ha tenido siempre, grandes dosis de oficio y fuerza y pequeñas gotas de calidad claramente decisivas. De verdad, no veo a Blanc impasible en la confección de esta plantilla.
- Muchas de las críticas dirigidas hacia Ranieri son, como él mismo ha reconocido, frutos de los prejuicios, sin ningún fundamento, ¿pero realmente crees que Ranieri tiene cualidades para guiar hacia el éxito a un equipo de la alcurnia de la Juventus?
No, Ranieri no es el entrenador ideal para la Juve. De hecho, a mí me sorprendió mucho se llegada. De hecho, se pensó en una tercera etapa de Lippi al frente de la Vecchia Signora que, no se llevó a cabo por los problemas de su hijo.
- Uno de los principales problemas de la Juve en este inicio de temporada están siendo las lesiones y lo que parece una preparación física deficiente. El equipo empezó la pretemporada con mucha anterioridad para tonificarse antes. No lo ha conseguido, y los resultados están a la vista ¿Qué porcentaje de importancia tiene el físico en el fútbol de la actualidad?
Muchísimo, más que el la gente piensa. El gran Barcelona de Rijkaard tenía a sus principales activos como toros de miura. Cuando se dejó de entrenar, cuando se perdió el fuelle físico, parecía un equipo vulgar. ¿Acaso la calidad no era la misma? Sí, pero faltaba algo capital: una condición física acorde para jugar al máximo nivel.
- Hay dos casos sonados de intercambio de jugadores entre Barcelona y Real Madrid: Luís Enrique y Figo. Este verano, la Juve sondeó el fichaje de Stankovic, pero tuvo que ser desechado por las protestas de la afición ¿Los clubes tienen que atender a los deseos de su afición en todos los aspectos o deben imponer sus ideas?
Sí, sé el caso de Stankovic. Y me extañó, ya que en Italia estos casos en el pasado se dieron con frecuencia: Inzaghi pasó de la Juve al Milan; Seedorf del Inter al Milan; Davdis del Milan a la Juve; Cannavaro del Inter a la Juve. Tan sólo el trasvase de Roberto Baggio de la Fiore a la Juve creó tensión. Pienso que los clubes deben mirar lo que es mejor para el equipo. El aficionado, tiene fobias que los directivos deben soslayar.
- Dos preguntas claras, sin rodeos: ¿Raúl o Del Piero?
Raúl.
- ¿Amauri o van Nistelrooy?
Van Nistelrooy.
- Ciertamente, podríamos decir que en España hay un simulacro de campaña para que Casillas gane el Balón de Oro. En la temporada 2006, Buffon ganó el Scudetto, fue el portero menos goleado de Italia y terminó levantando la Copa del mundo. Finalmente, el galardón francés fue para el defensa Cannavaro. Yashin ha sido el único portero en conseguirlo, ¿no crees que Buffon lo mereció más en su día que Casillas, que encima cuenta con competidores tan fuertes como Cristiano Ronaldo o Fernando Torres?
Buffon y Casillas han hecho un mérito ex aequo para llevarse el Balón de Oro. Así lo pienso.
Por último, define con una sóla palabra los siguientes nombres:
- Juventus: competitividad.
- Real Madrid: grandeza.
- Italia: oficio.
- Di Stefano: rey.
- Platini: inteligencia.
- Raúl: pasado.
- Del Piero: reveldía.
- Casillas: ganador.
- Buffon: pulpo.
- Trappatoni: catenaccio.
- Lippi: estratega.
- Capello: campeón.
- Amsterdam: sueños.
- Mijatovic: disparidad.
- Turín: frío.
- Champions: gloria.
- Zidane: tutú.
-Muchas gracias.
Un fuerte abrazo, amigo. Fue un placer.
- La Juve tuvo poco el balón, pero supo que hacer con él. 15 minutos en la primera parte, 10 en la segunda y dos goles. ¿Resultado justo?
Sí, para mí el resultado fue justo. ¿Por qué? Pues porque la Juve tenía claro su guión, el Madrid no. Quisimos tener el balón, no lo logramos. La Juve quiso fuerza, maniatarnos, y lo logró.
- Sissoko, Marchisio, Nedved, Marchionni y Salihamidzic doblegaron a Gago, Sneijder, van der Vaart, Raúl, van Nistelrooy e Higuaín. En italia la han calificado como la "vittoria del cuore" ¿es justo ese calificativo?
El corazón forma parte de la historia de Juventus: Antonio Conte, Edgar Davis, Angelo Di Livio, Lombardo... es su ADN. Siempre que la Juve, a lo largo de su historia, puso corazón, fue muy difícil de batir. Esto es proverbial. Aparte, la casaca blanca os motiva como pocas. Se puede decir que sí, que fue la 'vittora del cuore'.
- ¿Crees que Schuster infravaloró a la Juve con un sistema demasiado ofensivo, pensando sólo en aprovecharse de las debilidades defensivas del rival y descuidando los posibles puntos débiles que podían aflorar en su equipo?
No, pienso que Schuster puso lo que creyó que era mejor y erró. Diarra no estaba; De la Red, sin saber por qué, no le acaba de llenar; debió creer que Javi García no estaba aún para ese viaje. Puso lo que creyó mejor.
- La Juve volvió a ganar otra vez con un gran partido de Del Piero, el verdadero líder y capitán del equipo. Del Piero tiene 34 años y es indiscutible en un equipo de primer nivel mundial ¿Qué opinión te merece esto?
Alex siempre fue siempre tremendamente inteligente; se dejó 'inflar' por laboratorio juventino, sabedor que el físico es clave. Éste, le ayudó a superar graves lesiones. Luego está la clase que tiene y la buena interpretación de la jugada: en el primer gol del otro día, de haber avanzado, Pepe le hubiese alcanzado y su resolución fue sencillamente espectacular.
- Raúl y Del Piero siempre han sido comparados. Su carrera ha transcurrido por caminos muy similares. Tú eres de los que opinan que el tiempo de Raúl en el Real ya pasó, ¿Pero qué piensas de los que dicen que la Juve es prisionera de Del Piero, habiendo sido el año pasado capocannoniere de la Serie A?
Raúl y Del Piero son jugadores que han dado mucho a sus equipos, que llevan muchísimos años siendo exprimidos. Ambos tienen una vergüenza torera fuera de lo común, y es cierto que, como si vio la campaña pasada, pueden renacer de sus cenizas. La cuestión es: ¿se puede esperar vivir de un renacimiento constante? De todas formas, pienso que el debate en torno a Raúl en España es más fuerte.
- Ampliamente sobrepasada la treintena en ambos casos, dos jugadores en la recta final de su carrera ¿Han sido Raúl y Del Piero los grandes dagnificados por France Football?
Sí, Del Piero debió ganar el Balón de Oro en 1998; Raúl en el 2001 ó 2003. En el caso de Álex, quizá influyó su mal partido en la final de Amsterdam ante el Madrid y su anodino Mundial Francia-98. Hasta esos eventos, su campaña fue descomunal. En el caso de Raúl, simplemente no estuvo ponderado por los periodistas que votaron.
- Es sintomático que Casillas ya haya encajado aquí 7 goles en 3 partidos. La Juve es la número uno mundial en dominio del "otro fútbol"; un equipo que ha basado 111 años de éxitos en la garra y el carácter. ¿Puede que sea esa la diferencia que decanta la balanza al lado local en Turín?
Sí, sin duda.
- Las relaciones entre Juventus y Real Madrid han sido, más o menos, fluidas. Ha habido grandes traspasos entre ambos clubes como los de Emerson, Canavaro y, sobretodo, el de Zidane. Recientemente, Calderón dijo que de la Juve ficharía a Buffon ¿A quién te llevarías tú?
A Sissoko o Poulsen, y a Trezeguet o Amauri. Uno de cada. A Chiellini, no. No me gustan los defensas que provienen del calcio.
- ¿Qué esperas del partido del Bernabéu? Parece que a ciertos sectores del madridismo le ha dolido demasiado la derrota y rápidamente han sacado a relucir el viejo palmarés continental. Un poco exagerado, ¿no?
Jejeje, el viejo palmarés continental no gana los partidos, ya no. La misma Roma se planta en Chamartín y te pega un mamporro. Pienso que el partido de vuelta será un choque con la Juve encerrada y buscando la contra y el Madrid teniendo el control del choque. Así pienso que lo vislumbramos más o menos todos.
- Hablamos ya un poquito más de la Juventus. Tras la exitosa temporada pasada, parecía que todo la juventinità estaba de acuerdo en que lo que le faltaba al equipo era calidad, dar ese salto en el centro del campo que le diese fluidez al juego. Tras tener a Xabi Alonso en la mano, fichan a Poulsen por petición expresa de Ranieri. Este hecho ha provocado un debate en Italia: ¿Deben ser los entrenadores los que tomen la última decisión a la hora de fichar?
Leí a Ranieri en la Gazzetta dello Sport decir que veía lento a Xabi Alonso, lo cual, siendo en parte cierto, me sorprendió porque Poulsen ni en Alemania ni en España destacó por su velocidad. Yo creo que entre el director deportivo y el entrenador debe haber clara sintonía. En este caso, quien ha errado ha sido Ranieri, pero en otras ocasiones lo hace el club. Es así. Dicho esto, Poulsen es un gran mediocentro y tampoco se le debe desmerecer (y su precio, 10 millones, está en los límites de lo muy razonable).
- Ranieri ha sido quien ha confeccionado esta plantilla. Un equipo bastante plano ¿Crees que debería ser cesado o por contrario piensas que la Juve tiene equipo para pelear por los grandes objetivos?
Yo no cesaría, nunca, a un entrenador en plena temporada. Todo profesional, y esto es algo que tengo tatuado en mis ideales a fuego, debe terminar lo que empieza. Ejemplos: Víctor Fernández, que su cese el año pasado nada cambió; o Fabio Capello, que a base de coraje dio la razón a los que le aguantaron. La Juve tiene lo que ha tenido siempre, grandes dosis de oficio y fuerza y pequeñas gotas de calidad claramente decisivas. De verdad, no veo a Blanc impasible en la confección de esta plantilla.
- Muchas de las críticas dirigidas hacia Ranieri son, como él mismo ha reconocido, frutos de los prejuicios, sin ningún fundamento, ¿pero realmente crees que Ranieri tiene cualidades para guiar hacia el éxito a un equipo de la alcurnia de la Juventus?
No, Ranieri no es el entrenador ideal para la Juve. De hecho, a mí me sorprendió mucho se llegada. De hecho, se pensó en una tercera etapa de Lippi al frente de la Vecchia Signora que, no se llevó a cabo por los problemas de su hijo.
- Uno de los principales problemas de la Juve en este inicio de temporada están siendo las lesiones y lo que parece una preparación física deficiente. El equipo empezó la pretemporada con mucha anterioridad para tonificarse antes. No lo ha conseguido, y los resultados están a la vista ¿Qué porcentaje de importancia tiene el físico en el fútbol de la actualidad?
Muchísimo, más que el la gente piensa. El gran Barcelona de Rijkaard tenía a sus principales activos como toros de miura. Cuando se dejó de entrenar, cuando se perdió el fuelle físico, parecía un equipo vulgar. ¿Acaso la calidad no era la misma? Sí, pero faltaba algo capital: una condición física acorde para jugar al máximo nivel.
- Hay dos casos sonados de intercambio de jugadores entre Barcelona y Real Madrid: Luís Enrique y Figo. Este verano, la Juve sondeó el fichaje de Stankovic, pero tuvo que ser desechado por las protestas de la afición ¿Los clubes tienen que atender a los deseos de su afición en todos los aspectos o deben imponer sus ideas?
Sí, sé el caso de Stankovic. Y me extañó, ya que en Italia estos casos en el pasado se dieron con frecuencia: Inzaghi pasó de la Juve al Milan; Seedorf del Inter al Milan; Davdis del Milan a la Juve; Cannavaro del Inter a la Juve. Tan sólo el trasvase de Roberto Baggio de la Fiore a la Juve creó tensión. Pienso que los clubes deben mirar lo que es mejor para el equipo. El aficionado, tiene fobias que los directivos deben soslayar.
- Dos preguntas claras, sin rodeos: ¿Raúl o Del Piero?
Raúl.
- ¿Amauri o van Nistelrooy?
Van Nistelrooy.
- Ciertamente, podríamos decir que en España hay un simulacro de campaña para que Casillas gane el Balón de Oro. En la temporada 2006, Buffon ganó el Scudetto, fue el portero menos goleado de Italia y terminó levantando la Copa del mundo. Finalmente, el galardón francés fue para el defensa Cannavaro. Yashin ha sido el único portero en conseguirlo, ¿no crees que Buffon lo mereció más en su día que Casillas, que encima cuenta con competidores tan fuertes como Cristiano Ronaldo o Fernando Torres?
Buffon y Casillas han hecho un mérito ex aequo para llevarse el Balón de Oro. Así lo pienso.
Por último, define con una sóla palabra los siguientes nombres:
- Juventus: competitividad.
- Real Madrid: grandeza.
- Italia: oficio.
- Di Stefano: rey.
- Platini: inteligencia.
- Raúl: pasado.
- Del Piero: reveldía.
- Casillas: ganador.
- Buffon: pulpo.
- Trappatoni: catenaccio.
- Lippi: estratega.
- Capello: campeón.
- Amsterdam: sueños.
- Mijatovic: disparidad.
- Turín: frío.
- Champions: gloria.
- Zidane: tutú.
-Muchas gracias.
Un fuerte abrazo, amigo. Fue un placer.































