lunes, 17 de marzo de 2008

Serie A, 28ª J. Juventus 1-0 Napoli

Iaquinta aleja al Milan a ocho puntos


El ex-Udinese resolvió el partido a 5' del final, y la Juve se distancia ahora a +8 del Milan. Debido a las numerosas ausencias, Ranieri planteó una defensa de 3 con Nocerino y Salihamidzic en los laterales, pero el esquema varió durante todo el encuentro. Con la entrada de Iaquinta y Molinaro en el lugar de Salihamidzic y Nocerino, la Juve ganó profundidad y marcó el gol. Buen partido de los de Reja, que pudieron marcar en la primera mitad y que se vinieron abajo después.
Después de las quejas, de reclamar penaltis que no eran hasta la saciedad, y después del gasto tan importante de fuerzas en un partido muy difícil de sacar adelante, el triunfo que la Juve ha obtenido frente al Napoli a cinco minutos del final, cuando la desesperación en la hinchada ya era latente, asume un valor enorme. Porque da continuidad a la victoria de Génova, porque mantiene a una distancia prudente a la Fiorentina y consolida así el tercer puesto, porque aleja al Milan a ocho puntos, porque devuelve a la calma un ambiente algo turbio tras las declaraciones de Claudio Ranieri, un entrenador que se siente pendiendo de un hilo aunque desde el club se empeñen en negarlo. El protagonista del partido ha sido, una vez más, Vincenzo Iaquinta, que supo estar donde tenía que estar en el momento del centro de Del Piero. Iaquinta ha entendido su papel en la Juventus a la perfección: tiene que 'chupar' banquillo y dar todo lo que tenga en los veinte minutos finales. Después puede convertirse en el hombre que le dé la victoria a la Juventus, pero seguirá de momento en el banquillo. Pero antes o después, él, como todos, sabe que la historia cambiará.
La idea de revolucionar el equipo para afrontar la plaga de lesiones y sanciones e intentar sorprender así al Napoli no dio muchos resultados, y el equipo salió algo aturdido, perdió el dominio y las ocasiones no llegaron. Apuntamos un disparo alto de Nedved tras asistencia de Del Piero, una falta desviada de propio capitán, un cabezazo de Stendardo que se perdió por arriba, y otro libre directo de Alex que se iba alto. Sin embargo, la revolución de Ranieri no fue una demostación de valentía, sino una manera de probar algo nuevo, visto el éxito del 'experimento Grygera' en Génova: Defensa de tres con Grygera, Stendardo y Chiellini, y un centro del campo con Nocerino y Salihamidzic en las alas, ayudando permanentemente en defensa, y con Nedved de enganche por detrás de Del Piero y Trezeguet. Pero realmente no pudimos comprobar la validez de ese planteamineto, ya que el rival dejó muy pocos epacios (y Salihamidzic tuvo que actuar como un lateral puro, metiendo a Grygera a la otra banda y pasando al 4-3-1-2 en ciertos tramos del partido), y porque la Juve echó muy en falta a Camoranesi, el único capaz de inventar algo en la zona del centro. Tiago no. Tiago hizo lo que puede hacer alguien que juega con el miedo encima y sin ganas de correr riesgos que puedan derivar en errores: sus pases fueron horizontales ó hacia la defensa, su trabajo mínimo, como un trabajador por horas que hace únicamente lo básico. Aunque en el segundo tiempo cambió algo el chip e intentó algo distinto.
De todos modos, al fin de cuentas, la Juventus se fue a vestuarios con el susto en el cuerpo por una perdida de balón de Chiellini que cazó Garics y no supo transformar en gol: en lugar de asegurar el remate, intentó hacer una especia de pase a Lavezzi ó de disparo al segundo palo que se fue fuera. Esta oportunidad, junto a una finalización de Hamsik que obligó a Buffon a empeñarse al máximo, fueron las pruebas más evidentes del dominio inútil ejercido por la Juventus. Si podemos decir que el mejor de la Juve fue Sissoko, podremos decir en consecuencia que el planteamiento del Napoli fue correcto. Gargano y Hamisk demostraron una vez más su calidad y excelente compenetración en un gran escenario, y Santacroce, Cannavaro y Domizzi, dieron muestras de estar suficientemente preparados como para parar al fantasma de Trezeguet y a Del Piero (a base de faltas). Suerte para la Juventus que Lavezzi tuvo una de esas tardes en las que está presente, pero ausente, ya que el poder ofensivo de la delantera de Edy Reja no suspuso ningún problema más allá de dos carreras mal hechas del argentino.
Al hacer un análisis de los tiempos del partido, la combinación Del Piero-Nedved finalizada con un derechazo del checo que paró Gianello en el minuto 51, puede significar el momento del cambio de tercio, al igual que el minuto 13 de la reanudación, donde Ranieri metió a Iaquinta por Salihamidzic y a Molinaro por Nocerino, rediseñando el equipo y asentando un esquema, el 4-3-3. Tiago fue uno de los que mejoró, rozando el gol en dos ocasiones, una de ellas muy clara, pero no llegando a conseguirlo. También falló Del Piero tras cazar un rechaze en la frontal del área que parecía más difícil fallarlo que meterlo, pero el capitán engarzó con la zurda y se fue fuera. La mejoría y el dominio de la Juve fueron evidentes. Para evitar daños, Reja metió a Bogliacino en el lugar de Hamisk y a Sosa por el desaparecido Calaiò, con la esperanza de cazar alguna contra o un balón por alto (algo difícil contra una defensa con Stendardo y Chiellini). El gol que Garics casi marca en propia puerta (menudo partido del austriaco) revivió a la Juventus en los últimos diez minutos, cuando el cansancio aparecía en ambos bandos yel Napoli se vio obligado a renunciar a intentar la victoria. Pero la camiseta de la Juventus no permite ñoñerias y Iaquinta, que estaba fresco, marcó en el 43'. Cadena de errores con una perdida de balón entre Contini y Savini, se duerme Domizzi... y aparece la Juve.

3 comentarios:

Dediqué mi domingo al Calcio Christian, vi al Inter ganar y convencer ante el Palermo primero, a tu Juve después. Los tuyos me gustaron menos, si bien les he visto partidos peores.

Nunca había visto a un rival, en este caso el Nápoles, hacer tantas faltas al borde del área para que Del Piero les fusilase. Suerte tuvieron los celestes.

Importante victoria, eso está claro. ¿Qué Ranieri pende de un hilo? No lo está haciendo mal, teniendo en cuenta lo sui géneris que es este ejercicio para la Juve, pero no me parece el hombre adecuado. Para él, Deshamps me hubiese parecido más idóneo.


Un abrazo, amigo.

Sí, Ranieri pende de un hilo. Es muy suigeneris también, pero esas son las formas de esta directiva por lo q parece. Con Deschamps hicieron lo mismo: buscaron ir creando pequeñas asperezas para que despues alguna de las partes de varios granos hiciese un montón y buscar asi una dimisión más o menos consensuada. La gente en Turín no quiere a Ranieri, y parece que la directiva quiere tomar la medida populista de echarlo a final de temporada. La tactica? Cargarle de presion (innecesaria y contraproducente). A principio de temporada le marcaron la uefa como objetivo, hoy le exigen la champions. Esto lo ha dicho Ranieri, que empieza a no sentirse a gusto.

un saludo y gracias

Me alegro por Iaquinta, suplente en la Juventus pero aun asi le llaman para ir a la seleccion, y ademas nos suele sacar alguna q otra vez las castañas del fuego. Como canté el gol, me encantan este tipo de goles tan a veces frecuentes en nuestra etapa pre-serie B

La verdad q siempre tuve la impresion de q a Ranieri no le gusta a casi nadie, ya veremos a final de campaña q sucede, si se le echa espero q la directiva de un puñetazo en la mesa como cuando se ficho a Capello q habia varios nombres (creo q Prandelli y se traeria a Gilardino) pero al final se aposto a un entrenador de primer nivel

Por cierto, q un no lo dije, muy buen blog y q me hare asiduo, espero q la proxima temporada se hagan cronicas de los partidos de los martes/miercoles ;)

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More