La casa de los sueños

El consejo de administración de la Juve aprobó el pasado martes el proyecto más ambicioso para el nuevo estadio: costará 105 millones de euros. Tendrá el nombre del sponsor que financiará la remodelación de Delle Alpi y se inaugurará en 2011.
El pasado martes, la afición de la Juventus encontró casa nueva. La juventinita' tendrá un sitio donde vivir, dar a luz y cuidar sus sueños. La fecha la podemos calificar como histórica: El martes 18 de marzo de 2007 el Consejo de Administración de la Juventus aprobaba la construcción del nuevo estadio. Se eligió el proyecto más ambicioso, que contempla la demolición del actual Delle Alpi y el levantamiento ahí mismo de un nuevo estadio con 40.000 asientos, cerca del césped, sin pista olímpica y revestido en su parte externa con láminas de aluminio blancas y negras, evidentemente, en un proyecto inspirado en los estadios europeos más modernos, cuyas obras empezarán a penas dentro de un año y terminarán a tiempo para el inicio de la temporada 2011/2012 y que sumará un gasto total de 105 millones de millones de euros, algo que no incidirá en la inversión para fichajes de este verano. La voluntad del CdA de la Juve es construir una casa de lujo para un equipo de lujo.
Tras más de un año aplazando la decisión, la solución llegó el pasado martes, algo que nos pilló a todos por sorpresa. La decisión se tomó tras haber encontrado un patrocinador para el proyecto, algo que Blanc ha estado buscando con todas su fuerzas. Una empresa, que de momento, es un misterio (fue prácticamente el único detalle que no facilitó la Juventus y que no hará oficial hasta a firma física del contrato), y que acompañará al club en el largo y tortuoso camino que supone la construcción de un nuevo estadio. Pero no se trata de un mero sponsor que le dará nombre al estadio (como la compañía aseguradora Allianz hace con el Bayern Munich), sino de una empresa que ha presentado un proyecto sobre la gestión del estadio y de sus derechos comerciales. En definitiva, correrá con parte de los gastos, pero se llevará gran parte de los ingresos. Esta es la parte sobre la cual trabaja actualmente Blanc, verificando la viabilidad del proyecto en lo que a los ingresos se refiere. De todas formas el patrocinador estará y circulan los rumores de que será la compañía aérea Emirates Airlines, que ya patrocinó la construcción del nuevo estadio del Arsenal de Londres.
Buena parte del proyecto, la Juve pretende que corra a cargo del Ayuntamiento de Turín, ateniéndose a una ley que existe en italia llamada Credito Sportivo, y que se pensó para la remodelación de los estadios italianos de cara a la Eurocopa 2012 que finalmente le fue concedida a Ucrania y Hungría. Tras recibir el visto bueno dentro del proyecto Euro por parte de la Juventus, en el club tienen la esperanza que, sin cambios sustanciales, el Ayuntamiento no oponga resistencia y acepte la demolición de Delle Alpi apenas 18 años después de su construcción y de 'sólo' 16 de uso efectivo. Mientras, la Juve jugará hasta 2011 en el Olimpico, que tendrá que ser reformado este mismo verano para cumplir con las reglas de la Uefa para la disputa de partidos de Champions League.
La principal novedad del nuevo estadio será la desaparición del aro olímpico: las gradas estarán pegadas al césped al estilo británico. La distancia máxima entre el césped y el graderio será de 30 metros (en el actual Delle Alpi están a 60). Las tribunas dibujarán la bandera bianconera con dos estrellas amarillas en el centro. Habrá un cine, un hotel, restaurantes, un centro comercial, el museo de la Juventus, un área verde para los niños y en un futuro podría estar también la sede social del club. La parte exterior estará recubierta de paneles metálicos sobre los cuales se proyectarán imágenes y colores, pudiendo personalizar el estadio con las fotos de nuestros campeones.
La idea del club es la de tener un estadio al que no se llegue media hora antes del partido y la gente huya con el pitido final. Sino la de un centro en el cual una familia pueda ir a pasar la tarde cualquier día de la semana, no sólo los días de partido. Será un estadio con los más modernos dispositivos de seguridad, pensado y adaptado para que las familias puedan hacer vida. La Juve pretende que la nueva casa de los juventinos no sea sólo una residencia de fin de semana.
1- AREA COMERCIAL EXTERNA: Una superficie de 30.000 metros cuadrados con hipermercados, grandes y pequeños negocios.
2- ÁREA COMERCIAL INTERNA: Una superficie de 12.000 metros cuadrados con bares, restuarantes y puestos oficiales de la Juve.
3- ZONA VERDE PARA NIÑOS: Zona dedicada a los más pequeños con campos de mini fútbl, basket y parques.
4- OTRAS ACTIVIDADES: Con gimnasios, salas de reuniones, de conferencia, zonas de muestras en un área total de 37.000 metros cuadrados.
5 - SUPERFICIE TOTAL: La superficie entera del estadio más las áreas externas sumará 357.000 metros cuadrados.
6- PRIMERA FILA: La primera fila distará siete metros del campo, en Delle Alpi estaba a 30.
7- ÚLTIMA FILA: La última fila estará a 30 metros del césped, actualmente se encuentra a 60.
8- CAPACIDAD TOTAL: 41.000 espectadores.
9- ANFITEATRO ÚNICO: Los distintos sectores no se dividirán en diferentes alturas, habrá un único anfiteatro.
10- LOS PALCOS: se construirán 120 palcos VIP, con 10 puestos en cada uno y que contarán con un saloncito interno.
11- EL 'PROBLEMA' DE LA CALLE: La dirección del nuevo estadio sería Via Grande Torino 1, algo vergonzoso para la Juventus, que ya ha pedido al Ayuntamiento el cambio de nombre de la calle. Parecen dispuestos a hacerlo.
Posted in:
2 comentarios:
Me parece que el edificio que esta marcado con "1" es el reservado para la nueva sede social del club, al menos así lo dice el diario La Stampa y el sito oficial del Studio Shesa. Me imagino que ese estadio recibirá mínimo el rango UEFA 4 Stars. Un saludo.
Como ya lo dije antes, ver la foto 10:
http://studiogau.it/gallery/cat0120/index.html
El edificio donde está escrito el nombre "Juventus F.C." será la nueva sede social del club. Un saludo.
Publicar un comentario