La Juve è tornata
El presente
La Juventus ha vuelto: de la Serie B a la cima del calcio. Y en gran parte, gracias a Del Piero. Sobre la extraordinaria temporada de los de Ranieri se decía que faltaba un gran éxito, un golpe de autoridad, y llegó el sábado pasado con la genial victoria en San Siro contra el Inter. Camoranesi y Trezeguet tumbaron al Inter y reabrieron el campeonato, pero lo que necesitaba la Juventus, el objetivo real, era demostrar de una vez por todas que es un equipo competitivo, listo para dar el gran salto que le llevará a la lucha por el Scudetto y la Champions el año próximo. El regreso a Europa está prácticamente hecho, pero la Juventus al completo, desde el presidente hasta el utillero, no pierde la esperanza de alcanzar el segundo puesto que evite tener que pasar por la tan molesta ronda previa. Inter y Roma se batirán en duelo por el Scudetto, y la Juve espera que alguien caiga herido de gravedad para poder acomodarse en el sillón de plata de la Serie A.
Ranieri tiene motivos para describir a este como un "año extraordinario": 16 victoras, 10 empates y 'sólo' 4 derrotas (como la Roma) con la tercera delantera y la segunda mejor defensa de toda Italia. Pero la Juve aún tiene otro dato para alentar sus ilusiones: contra Inter, Roma y Milan aún no ha perdido, ha ganado dos partidos y ha empatado los otros. Un empate y una victoria (en San Siro) contra el Inter, un empate y una victoria (en casa) contra la Roma, y un empate contra el Milan en la capitál lombarda, a expensas de jugar el 12 de abril el partido de vuelta en Turín. Todo un record para un equipo recién ascendido de Serie B este año, con todos los problemas que ello conlleva.
-
-
La Juve ha vuelto y lo ha hecho ayudada, cómo no, por Del Piero, que le acompañó la temporada pasada en la Serie B para devolverla ahora al primer nivel del fútbol mundial. Alex está disputando una temporada sensacional: gran temperamento, grandes jugadas, once goles, muchísimas asistencias y un gran estado de forma físico, sobretodo si tenemos en cuenta su edad. En San Siro, Alex igualó a Scirea en la clasificación de jugadores que más veces han disputado un partido en la Juventus con 552 y ya se dirije hacia un record que difícilmennte alguien superará.
-
El futuro
Como decíamos, la victoria de San Siro ha enfervorecido a la afición, contenta tras cobrarse la primera vendetta sobre el Inter, pero sobretodo ha insuflado nuevos ánimos en la directiva, que desde hace bastante tiempo trabaja para reforzar el equipo de cara a la siguiente temporada, de cara a garantizar la lucha por el Scudetto y hacer un papel digno en la Champions. Sobre la mesa de los técnicos se han puesto 50 millones de euros para gastar en verano, a los que habrá sumarle lo que se recaude de algún eventual traspaso, como el casi seguro de Tiago al Tottenham.
La estrategia a seguir está planificada desde hace tiempo: tres grandes jugadores (uno por puesto) y algún que otro movimiento con clubes italianos, tanto en incorporaciones como en salidas, para completar la plantilla. Un defensor zurdo, un centrocampista de calidad que aporte juego al equipo y un delantero para completar el reparto con Del Piero, Trezeguet y Iaquinta. El objetivo número uno, por el que los propietarios parecen dispuestos a hacer un gran sacrificio es Lampard (del cual hablaremos aquí en breve con más profundidad).
De principio de temporada hasta ahora el camino a seguir a la hora de reforzar la defensa ha variado. La confirmación de Chiellini como defensa central y la segura llegada de Mellberg del Aston Villa con la carta de libertad han hecho cambiar el objetivo. El club quiere completar la línea con otro central, posiblemente alguién joven y con proyección, pero la prioridad (y por lo tanto la mayor inversión) es un lateral zurdo, ya que no existen alternativas a Molinaro. El futbolista del Udinese Daniele Dossena es el objetivo principal de la Juventus. Las relaciones entre Juve y Udinese son muy buenas, especialmente tras el traspaso de Iaquinta a la Juventus y al club del Friuli le gustan varios jóvenes de la cantera bianconera que abaratarían una operación que rondaría los 6 millones de euros. Parece que la operación se llevará a cabo y Dossena pasará a vestir la otra camiseta bianconera de la Serie A, pero la Juve baraja otras alternativas por si el Milan se metiese en las negociaciones. Se baraja el fichaje de Diego Capel, del Sevilla, que está siendo una de las sensaciones de la Liga. El sevillista ocuparía el puesto de Nedved y eventualmente el de lateral, ya que también se le ha visto en esa posición, pero su adaptabilidad a los sistemas defensivos italianos frena la operación. Además de su insultante juventud, está también en la agenda del Barça para cubrir la más que posible salida de Ronaldinho. Después está Modesto, de la Reggina. Los calabrases han pedido como condición indispensable al joven Lanzafame, actualmente cedido en el Bari y que está completando una gran temporada en la Serie B y en la selección sub 21 italiana. Tampoco han pasado desapercibidos para la Juventus los cantos de sirena de Lucio, que ha dicho que tras siete temporadas, abandonará Alemania y que le encantaría ir a Italia. El brasileño, Ferrari; de la Roma, o Diego Lugano podrían ser algunas de las sorpresas del verano.
-
Lampard es el objetivo fundamental de la directiva. La prensa inglesa está a la que salta y no pierde ninguna ocasión para hablar de su traspaso a la Juventus. La victoria contra el Inter y la casi segura clasificación para la próxima Champions han reavivado el interés, que se tiene desde hace varios meses. El nombre del formidable centrocampista inglés está en boca de todos, y el propio Buffon dijo que sería un fichaje "ideal". La Juventus lleva sondeando a Lampard desde la marcha de Mourinho del Chelsea, e incluso sabe cuales serían las exigencias del crack blue: siete millones de euros de sueldo al año, algo que ha echado un poco hacia atrás a Blanc, pero que no le ha hecho rendirse. Tras lo último acaecido en el Chelsea, Lampard no parece dispuesto a renovar su contrato, que finaliza en junio del año que viene, y del que podría liberarse por una cantidad cercana a los 15 millones de euros si se atiene al famoso artículo 17 de la Fifa. Un precio al que la Juventus podría hacer frente, pero no es ese el problema, sino los siete millones de euros por temporada (durante cuatro), lo que ha hecho que la directiva en estos momentos se encuentre valorando la viabilidad de la operación. Pero si la Juventus aspira a volver a la cima del fútbol mundial tendrá que adecuarse también a estos gastos. Lampard, pupilo de Ranieri en sus tiempos del Chelsea, es el primer objetivo de la lista de los bianconeri, pero no el único. El francés Flamini, que está culminando una temporada formidable en el Arsenal es seguido muy de cerca por los técnicos, ya que encima llegaría gratis, suponiendo un alivio económico que permitiría acometer otras operaciones. Como la de Cigarini, centrocampista del Parma cuyo propio presidente ha reconocido esta misma tarde las negociaciones con la Juventus.
Ranieri ha pedido otro delantero para jugar con Del Piero, Trezeguet y Iaquinta y también lo ha elegido: Amauri. El italo-brasileño ha ganado en esa batalla velada que existía con Diego (a quien ya se ha renunciado) y se encuentra con ventaja sobre sus contrincantes: Elmander y Huntelaar. Las negociaciones para cerrar el pase de Amauri a la Juventus no son nada nuevo. Las reuniones entre Secco y el equipo siciliano son muy frecuentes, porque las partes, tras encontrar un acuerdo sobre el precio del jugador (unos 25 millones de euros), están discutiendo las posibles contrapartidas que podría meter la Juventus en la operación para abaratar el fichaje. El objetivo de la Juventus: bajar todo lo posible el precio del jugador para poder gastar en otras parcelas (sobretodo en Lampard). La lista de nombres que bailan en esta negociación es amplia: Nocerino, Palladino, Criscito, Marchisio, De Ceglie, Marchionni y Giovinco (de quien la Juventus no quiere oir ni hablar en el asunto de las bajas). La preferencia de la sociedad siciliana es Criscito. Para la Juventus no sería ningún problema (al contrario), pero el central que ahora se encuentra cedido en el Genoa tiene una opción de compra para los genoveses ya fijada en 7'5 millones de euros que si el presidente del Genoa decide ejercer hará que el jugador se quede en el equipo rossoblù. Si no, se marchará al Palermo. A expensas de resolver el problema de Criscito, Blanc y Secco por una parte y Zamparini y Foschi por la otra, continuan con las negociaciones. La Juve parece que se encuentra en grado de meter a Nocerino y Palladino en la operación, porque conseguría bajar muchísimo los costes de la operación y porque tiene en Marchissio y Giovinco a sus sustitutos. Pero el Palermo sigue insistiendo en Marchisio y en De Ceglie, y ambos entran en los planes del primer equipo el año que viene. En cualquier caso, siguen las negociaciones. Lo que significa que el traspaso de Amauri a la Juve es prácticamente un hecho.




1 comentarios:
Hola, en mi blog hay una encuesta sobre contra qué equipo debería inaugurar el Nuevo Estadio Independiente. Hemos elegido aquellos que han tenido que ver con la rica historia copera del Rojo de Avellaneda, y entre ellos está la Juve, por supuesto. Esperamos sus votos. Además, ¿te interesaría un intercambio de links? Saludos
Emiliano
La Caldera del Diablo
www.lacalderadeldiablo.blogspot.com
Publicar un comentario