miércoles, 14 de abril de 2010

Una decisión "improvisada y apresurada"


Para cerrar el sentido de las comillas añadiremos que la decisión de asignar el scudetto 2005/2006 al Inter, además de "improvisada y apresurada" fue injustificada y, por tanto, abrumadoramente injusta. Esto ha sido lo que ha dicho Franco Carraro, presidente de la Figc en el momento en que estalló el 'Calciopoli' y que tuvo que dimitir después de ser imputado en el caso, en el programa “La Politica nel Pallone” de Gr Parlamento en Italia. Carraro comenta esto en referencia a los que defienden la asignación del título al Inter por el bien de Italia porque, supuestamente, la Uefa obligaba a inscribir uno de los cuatro equipos en Champions League como el campeón del a competición. Carraro confirmó ayer que no hubo ninguna “exigencia por parte de los organismos internacionales” y que sólo presionó para que la justicia diese rápido un veredicto que permitiese a los equipos italianos inscribirse en las competiciones europeas con la nueva clasificación sin obligar a asignar un campeón.

Hubo prisa entonces, mucha prisa, demasiada, en proclamar un vencedor del campeonato. Dice Carraro que lo más justo hubiese sido “adoptar las sentencias y después tomar las decisiones con el paso del tiempo”. Carraro, como ha hecho Giancarlo Abate estos días, reivindicaba la tradicional calma de la justicia en estos casos. Dice que había que ir “con los pies de plomo”.

Sin embargo, desde que estalló el caso hasta que se dictó sentencia pasaron dos meses y veintitrés días. Algo demasiado extraño. Por el tiempo y por las formas. Hoy podemos decir, casi sin miedo a equivocarnos, que fue un juicio sumarísimo (más después de ver en el proceso de Nápoles el criterio que tuvo el inspector Auricchio para admitir unas escuchas y no otras). Porque en la justicia, también en la italiana y aunque sea en el ámbito deportivo o no, el derecho a la defensa y a hacer uso de la misma tendría que estar garantizado. Siempre. Y ese fue un ‘lujo’ que no tuvo la Juventus. La condena que tuvo fue más que ejemplar (y ahora también injusta), fue definitiva. El fútbol no podía pararse, decían. Tenían prisa en 2006 para juzgar a la Juventus. Y no habían motivos para ello. Una de las mentiras más grandes y dolorosas de todo el proceso del 'Calciopoli'. 'Calciopoli I' a partir de ahora.

2 comentarios:

Es preciso señalar también que dos funcionarios por aquel entonces de la UEFA, miembros del c.d. Comité de Competiciones de ese organismo, señalaron en su momento que la UEFA no ha ejercido en ningún momento presiones para asignar el título de campeón sino que sólo ha solicitado la tabla de posiciones con que se finalizó ese campeonato del cual se establece quien jugaba en Champions League, en Copa UEFA y en Copa Intertoto. No era necesario que se pronunciaran porque en los estatutos del campeonato se establece que la Lega-Calcio, el organizador, es una entidad que asigna los títulos de campeón, lo cual sería ratificado a posteriori por la venia de la FIGC, por lo tanto, la UEFA no tuvo ni tiene ingerencia en esa materia.

Dante dmateojfc@yahoo.es

2:0 2:0 2:0 2:0

Etoo Etoo Etoo Etoo

Ahora puedes masturbarte tranquilo peruano. Sueña con el negro que te la clavó a tí y a tu juBntus ;oD.

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More