jueves, 15 de abril de 2010

"Que no ayude a la Juventus, por Dios"


Hay veces que sobran las palabras. Otras, como ahora, no sabes qué decir. Todavía estoy estupefacto con lo que estamos escuchando estos dos últimos días. Ayer, el programa “DirettaStadio” de la televisión italiana 7 Gold, desveló una de las interceptaciones que fueron consideradas "irrelevantes" por el comisario Auricchio en la investigación del ‘Calciopoli I’ en 2006. Podemos escuchar al entonces Presidente de la Figc, Franco Carraro y al designador arbitral Giuseppe Bergamo:


- Carraro (C): Hola
- Bergamo (B): Sí, doctor, soy Bergamo, digame.
- C: ¿Cómo está?
- B: Bien ¿y usted?
- C: Bien ¿Quién estará para la Juventus…?
- B: Rodomonti… ¿Inter – Juventus? Hemos sorteado cinco, los cinco que podían hacer el partido: Collina, Bertini, Rodomonti, Farina… y… el quinto era… en cualquier caso en el sorteo ha salido Rodomonti.
- C: Por favor, que no ayude a la Juventus, por Dios. Es un partido delicadísimo, en un momento delicadísimo de la Lega, etc… Por Dios, que no ayude a la Juventus… Que haga un partido honesto, por favor, pero que no cometa errores a favor de la Juventus, por favor.
- B: No, no… No he hablado con él todavía porque acabo de llegar hace cinco minutos porque ahora hago clases con los (árbitros) de primer y segundo año. Pero esté usted tranquilo que yo hablo con él mañana por la mañana cuando se entrene para que le quede esto en la cabeza.
- C: Él tiene que hacer un partido correcto, pero que, por favor, no cometa errores a favor de la Juventus porque sería un desastre.
- B:
- C: ¿Entendido?
- B: Sí. De todos modos hace muchísimo que no arbitra a la Juventus. Le hemos metido (en el sorteo) porque hace dos o tres años que no… era uno de los que han estado alejados…
- C: Pero eso a mí no me importa. Lo que quiero decir es que si fuese Collina (el árbitro) aunque se equivocase nadie diría nada, pero si se equivoca Rodomonti será un gran lío. Además, tenga presente que se juega el domingo por la tarde y el lunes son las elecciones a la Lega, etc… Por lo que sería un auténtico desastre en definitiva, ¿entendido?
- B: Yo me ocupo mañana de hablar con él.
- C: Muy bien, muchas gracias. Adiós.
- B: Adiós.

El fútbol italiano se queda ya sin ninguna defensa posible. Si es que todavía tenía alguna. La justicia, pero, queda mucho peor. Después de todo, el fútbol nunca paró de jugarse, pero la justicia sí dejó de ser justa. Lo que estamos viendo en el juicio de Nápoles es desolador por dos razones: 1) el contenido de algunas llamadas en las que directivos quedaban para cenar con miembros del estamento arbitral y en especial otras dos en las que Bergamo le decía a Facchetti “he sufrido por vosotros” en una y Facchetti en la otra mandaba a Bergamo a casa de Moratti “que tiene un regalo para usted” (peor quizá sea la justificación que ha dado Bergamo: era Navidad, recibía muchos regalos). Y 2) ¿Cómo es posible que estas llamadas, per la carità di Dio, no fuesen tenidas en consideración? ¿Con qué criterio pudieron considerarse alguna vez como “irrelevantes para la investigación”?

La vergüenza que concierne y atrapa a todo el fútbol italiano (y quizá europeo, porque hoy Carraro forma parte de la Uefa) supera con creces cualquier cosa vista o escuchada anteriormente y es de una gravedad tal que el proceso anterior que descendió a la Juve no debería sólo ser revisado, sino automáticamente anulado. Hay que entender la magnitud del caso: el ‘jefe’ absoluto del fútbol italiano, el Presidente de la Figc, está sugiriendo los designios arbitrales. El mismo Presidente que luego nombró la comisión de disciplina que consideró “irrelevantes” todas las llamadas que estos días estamos descubriendo, la aquí arriba transcrita incluida.

Ayer, aquí mismo dijimos que la sentencia de 2006 era injustificada y sospechamos que podría ser injusta. Hoy lo aseguramos. La disparidad de criterios, el intento de ocultar esta información… todo se ha convertido en un gran humo negro que contamina a todo el fútbol italiano con esta llamada. ¿Por qué sólo se juzgó a Moggi? ¿Por qué sólo se tuvieron en cuenta las llamadas realizadas desde Turín? A Moggi y a la Juventus se le condenó por infringir el artículo 6 del código de la Figc, por “ilegalidades deportivas” mientras estas llamadas 'sólo' van contra el artículo 1, “deslealtad deportiva”. Para este caso se aplicó un criterio: seis infracciones del artículo equivalían a un quebranto del sexto. Para el resto de los equipos, artículo uno en el peor de los casos. ¿Y por qué?

Porque, entre otras muchas cosas, esta llamada desmonta también la teoría del poder de Moggi y la Juventus: si el Presidente de la Figc ordena y el designador arbitral obedece será porque ni Moggi y, ni mucho menos, la Juventus, tenían ese famoso “sistema” para controlar el fútbol. Hemos llegado al punto de no retorno en Italia. Ahora es una obligación que se aclare toda la situación. Mientras, aquellos que se erigieron como defensores de la honestidad un día siguen empeñados en que es algo que no tiene ninguna importancia. Que esto es una “contaminación”. Impacta leer el comunicado de Moratti en el que dice que “no renunciamos al título” de 2006. La sinvergüencería golpea a todo el fútbol; futbolistas, árbitros, productores televisivos, periodistas, aficionados… A todos nos han engañado. Mi raccomando… que se haga justicia. Per la carità di Dio.

7 comentarios:

Cuando uno no tiene chance de vencer a su enemigo/rival más terrible, normalmente lo desacredita sin importar los recursos para crear confusión, miedo y aliados. Debe ser, por eso mismo, que Berlusconi y la Lega-Nord son mayoría política en Italia por más escándalos en los que se encuentren inmersos...

En realidad, esto no es lo más grave puesto a que siempre se supo pero la gran mayoría ha mirado al otro lado como en el caso de la doble moral del "incorruptible" Facchetti, el presidente de un club que hace 4 años decía ser el ejemplo de la honestidad y hoy está más comprometido de lo que alguna vez estuvo Moggi, sino que incluso ahora a nadie le importa al punto que cierto sector de la prensa liderado por cierto diario rosado o quiere que todo quede como está (Moggi único responsable y los demás unos santos) o, peor, se pone del lado del tercer club de Milán señalando que todo está prescrito y que ese club no corre riesgo cuando en realidad, aplicando el mismo castigo que sufrió la Juve no obstante esto es más comprometedor, debería perder el scudetto de cartón, los otros 3 y descender a B -30 pts.

La FIGC es una institución totalmente inútil que aparece sólo en lo concierniente con la Nazionale, en realidad se trata del 21er club de la Serie A con menos importancia que el Chievo Verona y no es precisamente muy popular (en Firenze el odio hacia la Juve es menor sólo al que se tiene por la Azzurra, por ejemplo). Para hacer lo que venga en gana con el fútbol en Italia se debe tomar control de la Lega-Calcio y eso ha hecho el Milan con Galliani desde 1996 con una impunidad descarada (de no ser porque ya fue sancionado, con lo que ha salido el Milan debió haber descendido a la Serie B) e incluso hace ahora (ver la manipulación de las fechas del actual campeonato de la cual el Inter es pasivamente cómplice) debido a que el actual presidente de la Lega no cuenta para nada en la práctica.

El último punto que quedaba por confirmar de este escándalo ("Associazione per delinquere") se derrumba clamorosamente con la publicación de estos audios y como en la GEA, en el caso de los SIM Moggi fue absuelto plenamente y jamás en Nápoles se ha citado siquiera la vinculación entre éste y los árbitros para tomar partido, la Juventus FC que todos hemos conocido, amado y admirado fue destruída hace 4 años simplemente por NADA después de un proceso inspirado en la Santa Inquisición con interistas como jueces y fiscales que en realidad era una vulgar cortina de humo para enmascarar los delitos de TELECOM como en su momento lo dijo Enzo Biagi. Un proceso "hijo" del realizado por presunto doping en la cual la Juve fue plenamente absuelta en 2007 porque, entre otras cosas, sí quiso defenderse.

La "Associazione..." es impracticable cuando 11 de 20 clubes de la Serie A violaban el art. 1 del código de conducta deportiva por el simple hecho de hablar con miembros federales de la Lega-Calcio y de la Asociación Italiana de Arbitros y, sobretodo, porque "ante la duda se debía pitar en contra de la Juve". Ello confirma la incapacidad de la FIGC en lo que concierne al fútbol y el estado de anarquía en que se vive a todo nivel en Italia.

Dante dmateojfc@yahoo.com

Recuerdo a todos que, siendo este un blog público y libre, no se permitirá ni tolerará de ningún modo la falta de respeto y/o el insulto por razones de sexo, raza, creencias, etc. Como el comentario suprimido está firmado por Gorka, y aunque está borrado y nadie más lo podrá leer, aprovecho para contestarle: Es cierto que hace 13 (13 años, no 15) años que la Juve no gana un título internacional, pero aún es casi cuatro veces inferior al número de años que lleva el Inter. Y, esta persona también dice que la Juventus acumula 10 años sin ganar nada… Bien, quizá esté mirando el palmarés del Inter antes del ‘Calciopoli I’: la Juventus nunca se ha pasado 10 años sin ganar un título, a diferencia del Inter, que llevaba 17 sin conseguirlo antes de que le regalasen en los juzgados su título número… 14, creo. Una cifra ligeramente inferior al número de títulos que tiene la Juventus. En cualquier caso, no salgo de mi asombro al ver a este tipo de personas, que seguramente no tienen ningún tipo de vergüenza y no admiten la realidad.

Es una verguenza, como simpatizante del Inter lo diga. Si bien lo hecho hecho esta lo mejor es mirar para adelante y esperar que no se cometan mas este tipod e actos.

Fresh!

Mi raccomando... cómo vamos a mirar adelante y lo que está hecho, hecho está? Aquí se ha cometido la mayor injusticia de la historia y revisar el caso es una obligación (no sólo moral) si Italia todavía tiene alguna integridad como país.

Sobre el tema de la GEA, Moggi sí resultó culpable en su día, aunque nunca por esta "sociedad delictiva" que nos vendieron. La sentencia posteriro ha sido mucho más leve que la primera. Y tampoco podemos decir que la Juve fue condenada por nada, porque sí habían motivos para condenarla, aunque en otras proporciones y no solo a la Juventus, obviamente.

Sobre la Figc, discrepo. Es el máximo organismo del fútbol en Italia y es el que debe tomar el control de estos asuntos. Los árbitros dependen de la Figc, por ejemplo, y el calendario, como en todos los países, de la Lega. Sea tenida en cuenta más o menos (suele ser menos) la gravedad del caso es insuperable y, como digo, merece la anulación de la sentencia anterior y comenzar un nuevo proceso con neutralidad y donde no sólo se juzguen los actos cometidos por unos.

Un saludo

No tanto, Christian, dependen de la AIA que cuenta con cierta autonomía en Italia. La FIGC DEBE ser la autoridad mas no existe en la práctica porque no ha hecho nada para penar a los lombardos violasen claramente el art. 6 del código, de hecho, uno de ellos debió haber descendido en 2001 por los pasaportes falsos. Impundidad le llaman...

Sobre los trolls, bórrales sus mensajes que nada constructivo aportan por aquí. Para sus mundos de fantasía está la "honestidad".

Dante dmateojfc@yahoo.com

Culpable por "violencia privada" contra Amoruso y Blasi (decirles que se ganen el derecho de jugar en la Juve para no ser transferidos), algo que por ejemplo ha hecho muchas veces Lotito en la Lazio y eso es antecedente suficiente para que sea absuelto en la Corte de Apelación. En lo que concierne a los demás cargos, hasta ahora fue absuelto.

La FIGC en teoría debería ser... cierto, pero en la práctica no cumple su función, basta ver como fue manipulado el calendario del actual campeonato hasta en tres ocasiones sin más, basta ver que ningún audio que generó el escándalo de hace cuatro años fue remitido a la FIGC para su evaluación. ¿Por qué la FIGC nunca se ha pronunciado oficialmente al respecto? O la Lega-Calcio es muy fuerte o la FIGC es muy débil...

Por cierto, en el programa televisivo italiano "Campania Sport", el experto en derecho deportivo Eduardo Chiacchio ha señalado que el tercer club de Milán debió haber descendido en el 2001 porque, debido al caso del pasaporte falso del jugador Alvaro Recoba, ese club debió haber perdido 23 puntos en ese torneo -uno por cada partido disputado por el futbolista según reglamento- y, con 28 puntos al final del torneo (de 51 que tuvo en principio como 5to clasificado), descender como penúltimo clasificado "salvando" a la Reggina. Hay que tener en cuenta que Gabriele Oriali, directivo interista por aquel entonces y aún vinculado con ese club, fue condenado a 6 meses de prisión y 21 420 euros de multa por aquel incidente. Una franja más para la culebra...

Dante dmateojfc@yahoo.com

Y lo "curioso" es que Carraro, el presidente de la FIGC, no hizo nada ante ese delito flagrante.

Dante dmateojfc@yahoo.com

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More