jueves, 5 de marzo de 2009

¿Diego o Sneijder?

En los últimos días ha nacido un rumor que va in crescendo poco a poco. Además de Diego o Silva, la Juve está siguiendo de cerca a Wesley Sneijder. Sabemos, porque nos lo ha dicho su padre, que "Diego estaría encantado de ir a la Juve"; mientras que intuimos que a Sneijder, como a tantos otros futbolistas del Madrid le gustaría saber qué va a ser de su futuro en el club. Con un entrenador provisional, un director deportivo provisional y un presidente provisional, el Real Madrid vive una descomposición institucional continua y tiene un futuro a la deriva.

De Diego hemos hablado muchísimo y lo sabemos casi todo. Aquí le hemos reclamado varias veces como la inyección de calidad que necesitaba el equipo para dar el último salto y pasar por poderío al primer nivel mundial. Él es el tipo de jugador que desde hace años le falta a la Juve: algo más que un cerebro; un jugador que sepa hacer lo que quiera y lo haga con sentido. Un futbolista que pueda cambiar el rumbo del equipo, que desequilibre, que marque las diferencias. Y Diego ha demostrado muchas veces (y más que lo hará) que él es jugador ideal para ese cometido. Lo hizo la semana pasada en San Siro arrollando al Milan y volvió a impresionar ayer en la Copa alemana, consiguiendo que su equipo ganase 2-5 al Wolfsburgo (dos goles suyos). Además, Diego es un jugador propenso a ganar y ganar. Ganó el año de su debut en el Santos el campeonato brasileño en 2002 y repitió al año siguiente. Cuando se marchó al Oporto, ganó la Intercontinental y la Supercopa de Portugal en 2004 y su tercer título de liga en la 05/06. Con el Bremen sólamente ha podido ganar la Copa de la Liga, pero obtuvo hace dos temporadas el reconocimiento al mejor jugador de la Bundesliga que sólo Ribéry le ha podido quitar. Con Brasil, además, ha ganado dos veces la Copa América, en 2004 y 2007. Sin duda, un palmarés asombroso para un jugador que ha cumplido 24 años la semana pasada.

Pero (siempre hay un pero), su contratación tiene un riesgo que no podemos obviar: la incógnita. Precisamente por lo que decíamos antes, que la Juve hace años que no tiene alguien como Diego, su adaptación al juego colectivo es algo que no se puede asegurar. Está claro que todos los fichajes comportan su porcentaje de riesgo, pero un fichaje de estas características, distinto al resto del equipo, y que seguramente obligaría a cambiar el sistema de juego y la manera de llevar a cabo el fútbol, más aún. Y en este escenario es en el que ha aparecido Wesley Sneijder. El ex del Ajax no se ha recuperado del todo bien de la grave lesión que sufrió en la pretemporada y ha perdido la confianza de su nuevo entrenador, hasta el punto de quedarse sistemáticamente fuera de las alineaciones iniciales; una situación que puede favorecer su traspaso a Turín.

La primera razón avalística de su fichaje es que, a diferencia de Diego, no comportaría un cambio en el sistema de juego. Sneijder es un jugador muy versatil: mediapunta natural, se ha ido adaptando alternativamente a las bandas, especialmente a la izquierda, hasta el punto de que, bien en el Real Madrid, bien en Holanda, se ha convertido en su puesto en el equipo. Desde ahí, como hace Nedved, parte su juego. Al igual que el checo, acostumbra a retrasar su posición, coger el balón y empezar la acción ofensiva para su equipo desde la banda izquierda, para terminar centrando su posición y poder participar en la culminación de la jugada, ya sea con el último pase o con uno de sus potentísimos disparos. El holandés sería el sustituto ideal de Nedved, en tanto en cuanto permitiría al equipo mantener su filosofia de juego, sumándole el refresco que supondría el holandés en el lugar del checo, que se retirará al final de temporada.

Pero (y 2) aparece otro problema a la hora de intentar abordar su contratación. Como decíamos antes, el Madrid se encuentra en una situación de provisionalidad que ha paralizado las relaciones del club con el resto del mundo y la Juve no tendría a quien dirigirse dentro del club blanco en caso de querer abrir una negociación por el crack holandés que llegó a Madrid hace dos temporadas por unos 27 millones de euros. Dicen los mentideros que el nuevo presidente, Boluda, no cerrará ningún acuerdo y que para ello ha inhibido de responsabilidades al director deportivo del Madrid, Pedja Mijatovic. En España nadie duda del retorno de Florentino Pérez al Real Madrid y su llegada, y la de sus fichajes mediáticos, comportaría la salida de otros jugadores. Especialmente la de algunos descontentos. En cualquier caso, habrá que esperar, pero sería importante, repetimos, definir la estrategia a seguir en el verano.

5 comentarios:

¿Y por qué no los dos? Jeje.

Ya hemos hablado más veces del estilo Juve. Para el mismo, veo más capacitado a Snejder que a Diego, uno de esos tipos que, con los sistemas actuales, no saben si vivir en el centro o en la punta. Sin entrar en comparaciones, son dos pedazo de futbolistas.

Un abrazo, crack.

Pues yo te diría que ninguno de los dos. Al menos, desde la óptica de un madridista que no los querría en su equipo.

De Diego no podemos decir nada malo si hablamos deportivamente. Pero extradeportivamente, es un jugador brasileño, con todo lo que ello conlleva. Y si en el Bremen aún no lo han mandado a paseo es porque es lo suficientemente bueno como para no despreciarlo. Pero Ribas ya les ha dado más de un motivo para largarlo del club. Es muy indisciplinado.

Y Sneijder... sé que te gusta, así que todo lo negativo que te diga, no lo vas a asumir. A mi me ha decepcionado mucho. Y no sólo desde que está 'depre', el año pasado tampoco me llamó significativamente la atención.

Un abrazo!

Yo la verdad q me qdo con diego...
si e... la verdad q me qdo con el porq lo veo con mas capacidad futbolistica y creo q seria el paso mas acertado q traer al equipo a sneijder...
sin despreciarlo al holandes yo creo q es un gran medio y q juega en un posicion capaz no muy utilizada por ranieri quizas... pero yo me qdo con diego porq desde q se habla este tema creo q seria lo mejor para el club y el mejor para sustituir a nedved q ha sido un grande en la juve...



atte: maxi

Pues para jugar en banda no te traigas a ninguno de los dos.
Diego tiene que jugar en la media punta detras de los delanteros.gol y vision de juego, sacrificio minimo.
Sneijder:Puede jugar en la banda pero no es su posicion y baja su rendimiento MUCHO,aLgo mas de sacrificio que Diego, quizas podia jugar junto con Sissoko(4-4-2),pero lo veo dificil.
Tendrias que cambiar de sistema y renunciar a las bandas(rombo en el medio) o a un delantero(4-4-1-1).
O la opcion del 4-3-3 algo impensable para mi en la Juve, aunque con este planteamiento veria mejor a Sneijder(haciendo de Deco del barça)que a Diego.
viendo la plantillas yo veria un 4-4-2 renunciando a las bandas con Diego de media punta puede ser una opcion.

un saludo

No creo que funcione ninguno de los dos pero de Sneijder a Diego 1000 veces diegoo, por que? por que Sneijder no a demostrado nada en el madrid y viene de una lesion terrible tendriamos que esperar a haber como evoluciona de aqui a fin de temporada, pero comprar un jugador con una lesion de ese tipo es estupido y no puedo dejar de pensas en Andrade

atte: Chewbacca

P.D la juventus si a jugado esta temporada con un 4-3-3 volantes mixtos es lo que le sobra a la juventus para jugar este esquema

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More