A continuación, la transcripción integra de la entrevista de Gianni Lovato a Giuseppe Marotta publicada hoy en Tuttosport.
Beppe Marotta, han pasado 52 días desde su llegada a la Juve, ¿es posible hacer un primer balance?
Sí y seguramente es positivo. Vivo una experiencia extraordinaria y nueva, porque sólo desde dentro puedes darte cuenta del nivel de atención mediática y de consenso popular que acompaña a la Juve.
Tras su llegada, su llegada, su primera decisión fue revolucionar el equipo médico y el de los preparadores físicos. ¿Tenemos que esperar más novedades?
Todo ha sido facilitado por la presencia activa del presidente Agnelli y por la experiencia de Jean Claude Blanc. Juntos hemos renovado, que no revolucionado, algunas áreas, como la sanitaria. Pero no había nadie en el banquillo de los acusados; simplemente buscamos reforzar la estructura. Un trabajo que sigue poco a poco.
¿Qué relación ha creado con Andrea Agnelli?
El feeling ha nacido de manera espontánea, porque me he encontrado ante una persona joven, pero al mismo tiempo experto en la dinámica del mundo del fútbol. El presidente frecuenta los vestuarios desde que era un crio, hablamos el mismo idioma. Y no he tenido ningún problema en aceptar su filosofía: hay que hacer, más que aparentar.
Explique con pocas palabras por qué esta tendría que ser una filosofía ganadora.
Porque las inversiones por sí solas no bastan para ganar. Es necesario que dentro del grupo exista un gran sentimiento de pertenencia y la directiva debe saber programarlo. Repito que ningún futbolista se quedará en la Juve contra su voluntad.
¿En alguno este espíritu de pertenencia se ha debilitado?
Hablamos de la última semana, la que he pasado en la concentración. He observado muchas cosas, valorado con atención el comportamiento de los jugadores. Sinceramente, he encontrado una gran aplicación en todos. Después hay que comparar este aspecto con la situación contractual de cada uno. Y eso es otro campo.
Hay quien, como Chiellini, espera un aumento.
La gratificación económica no puede sino ir al ritmo que marca la directiva. La Juve no participará en la próxima Champions y tendrá, necesariamente, que cuidar mucho las cuentas.
Reinterpretando: “Si los jugadores reconquistan un puesto en la Champions, tendrán más posibilidades de ser contentados”.
Exactamente, todo vendrá en consecuencia.
Pero apuestan por Dzeko, que económico no es. Cuando vale la pena…
Dzeko es uno de los mejores delanteros del mundo y, claramente, es un objeto de deseo para la Juventus. Pero hay que tener en cuenta la situación.
Tendrá que negociar con Dieter Hoennes, ¿han hablado?
Hemos hablado, pero no puedo contarlo todo.
¿Puede decir cuáles son vuestras condiciones?
En el mercado actual, ni la Juventus ni ningún otro equipo, pueden permitirse locuras económicas. Estamos buscando otras vías, como la antigua del trueque… Puedo asegurar que en el caso de Dzeko nos moveremos con racionalidad.
¿Pero el Wolfsburgo qué tipo de actitud tiene ante la eventual entrada de posibles contrapartidas?
Algunos de nuestros jugadores pueden interesar, lo que me parece lógico. Atención a no dejarse condicionar mucho por las temporadas negativas.
¿Será que el fichaje al final lo consigue el Wolfsburgo?
(Ríe) En el fútbol puede suceder cualquier cosa. Vas a comprar y al final vendes. Ya me ha pasado.
Dzeko puede llegar, ¿Trezeguet se irá?
Nosotros buscamos la coexistencia de las estrategias económicas, que no prescinden de la contención de los salarios, con las exigencias deportivas. Y no tenemos un grupo de buenos y malos.
¿Por casualidad están cambiando de idea sobre el delantero francés?
Puede ser. Estamos en pretemporada, Del Neri está valorando quién es el mejor.
Han animado la primera fase del mercado, ¿para los próximos fichajes tendremos que esperar mucho?
No. Ahora ha empezado el periodo de los amistosos, después llegará la previa de la Europa League y mientras el grupo va adquiriendo su identidad. Es cierto que, en teoría, el mercado se cerrará el 31 de agosto, pero mi intención es de completar la plantilla antes del final de julio.
¿Entonces, en cuántos fichajes tenemos que pensar en los próximos días?
No doy números, pero algún titular o jugador importante falta todavía. En este momento estamos incompletos.
¿Krasic todavía es un objetivo?
Lo es, pero sobre él está la ley de los extracomunitarios. Si hoy contratásemos al serbio, me cerraría la posibilidad de fichar a Dzeko. Prefiero valorar qué pueden dar Pepe, Martínez y Lanzafame.
¿Y si mientras les llamase de Moscú para decirles que aceptan su vieja oferta de 15 millones?
Hablaría con Del Neri, esperaría su respuesta y después valoraría todo.
En definitiva, no está descartado que vuelva a embarcarse con destino a Moscú.
No lo está.
Capítulo lateral izquierdo.
En este momento no se dan las condiciones para hacer grandes inversiones en ese puesto. Antes tenemos que aligerarnos.
¿Pero no ha dicho que quiere cerrar la plantilla a final de mes?
En los próximos días el mercado sufrirá una aceleración. Con la llegada de la pretemporada de todos los equipos se creará un surplus en algunas plantillas, o, si no, se evidenciarán algunas lagunas.
Situación caliente.
Diría que en constante evolución. Se pueden crear ciertas ocasiones e intentaremos aprovecharlas, quizá repensando en algunas ideas iniciales.
En cuanto al cuarto central, la idea inicial era Gallas, experto y libre.
El perfil sigue siendo ése. Pensamos en un jugador libre o quizá una cesión. Tendrá que ser una operación indolora.
Si Dzeko no llegase, ¿irían a por una alternativa de nivel para ese puesto o, como sugería, modificarían la programación inicial?
Como ha dicho Del Neri hace algunos días en sala de prensa, cambiar por cambiar no nos interesa.
¿Qué objetivos se han marcado con el presidente Agnelli?
Objetivos importantes. Todos los éxitos son alcanzables con los valores adecuados. Un equipo es el espejo fiel del club que tiene a su espalda y vestir la camiseta de la Juve puede ser un peso. Pero si el grupo tiene la motivación adecuada, no lo será nunca. Hacer proclamas hoy es inútil, sólo digo que en el deporte no gana siempre quien más gasta, aunque nosotros sí estamos invirtiendo.
¿Del Neri sigue siendo como antes o su llegada a la Juve le ha cambiado?
Hay entrenadores de moda; él ha conseguido el derecho de entrenar a la Juve partiendo desde abajo. Trae con él dos cualidades importantes: la profesionalidad y la humanidad. Del Neri sabe cuándo tiene que sacar el bastón y cuándo la zanahoria.
¿Para ser entrenador de un grande hay que ser maleable?
No, el fútbol es una actividad de equipo y en el equipo se tienen que aplicar unas reglas. La labor del técnico es hacerlas respetar y la del club vigilar para que eso suceda. Del Neri es el líder del grupo y no habrá interferencias, al menos que él nos pida intervenir.
Nunca se quedará solo.
Nunca.
Quien sí vive momentos de soledad es Felipe Melo y, sinceramente, esta situación se la ha buscado él. En la Juve ha hecho pocos amigos y en el Mundial ha empeorado su imagen. ¿Cómo se sale de esta situación?
Para mí es muy simple. Felipe Melo es un patrimonio económico y humano de este equipo. No podemos cogerlo y apartarlo del equipo como si fuese un apestado. Hay que saber cómo hacerle crecer. Tenemos que eliminar ciertas lagunas y para conseguir será fundamental la aportación del equipo.
¿Ha hablado ya con él?
Yo no, Del Neri brevemente.
Diego es un ejemplo de seriedad, pero no es funcional en los diseños del técnico.
Del Neri tiene cierta elasticidad táctica, no se crea. Él tiene que valorar a Diego, que es un jugador que no podemos malvender.
¿Cuáles son las posibilidades porcentuales ahora de la continuidad de Diego?
Yo diría que muchas.
¿Cuándo volverá a ganar la Juve?
No soy adivino, pero sé que cuando la Juve vuelva a ganar no se tratará de algo casual. Estamos reforzando el fútbol base y todos los varios componentes del club. Queremos volver arriba para quedarnos.
¿Quién le ha impresionado en el Mundial?
No ha sido un Mundial que se pueda identificar con un fenómeno como Pelé o Maradona. Diría Forlán.
Que se lo han ofrecido.
Ofrecido entre comillas, porque tiene un valor importantísimo también.
Garrone dice que no vendería a la Juve a Pazzini ni por 100 millones. ¿Pero usted ha pensado en llamar a la puerta de la Samp?
Dicho con el máximo respeto, eso no pasará.
¿Crees que Trezeguet merece otra oportunidad en la Juventus? ¿Debería hacerse un esfuerzo extra para la contratación de Dzeko o es preferible reforzar otras posiciones? ¿La Juve debe privarse de Diego? ¿Y de Felipe Melo? Forlán ha impresionado a Marotta, ¿y a tí?
Beppe Marotta, han pasado 52 días desde su llegada a la Juve, ¿es posible hacer un primer balance?
Sí y seguramente es positivo. Vivo una experiencia extraordinaria y nueva, porque sólo desde dentro puedes darte cuenta del nivel de atención mediática y de consenso popular que acompaña a la Juve.
Tras su llegada, su llegada, su primera decisión fue revolucionar el equipo médico y el de los preparadores físicos. ¿Tenemos que esperar más novedades?
Todo ha sido facilitado por la presencia activa del presidente Agnelli y por la experiencia de Jean Claude Blanc. Juntos hemos renovado, que no revolucionado, algunas áreas, como la sanitaria. Pero no había nadie en el banquillo de los acusados; simplemente buscamos reforzar la estructura. Un trabajo que sigue poco a poco.
¿Qué relación ha creado con Andrea Agnelli?
El feeling ha nacido de manera espontánea, porque me he encontrado ante una persona joven, pero al mismo tiempo experto en la dinámica del mundo del fútbol. El presidente frecuenta los vestuarios desde que era un crio, hablamos el mismo idioma. Y no he tenido ningún problema en aceptar su filosofía: hay que hacer, más que aparentar.
Explique con pocas palabras por qué esta tendría que ser una filosofía ganadora.
Porque las inversiones por sí solas no bastan para ganar. Es necesario que dentro del grupo exista un gran sentimiento de pertenencia y la directiva debe saber programarlo. Repito que ningún futbolista se quedará en la Juve contra su voluntad.
¿En alguno este espíritu de pertenencia se ha debilitado?
Hablamos de la última semana, la que he pasado en la concentración. He observado muchas cosas, valorado con atención el comportamiento de los jugadores. Sinceramente, he encontrado una gran aplicación en todos. Después hay que comparar este aspecto con la situación contractual de cada uno. Y eso es otro campo.
Hay quien, como Chiellini, espera un aumento.
La gratificación económica no puede sino ir al ritmo que marca la directiva. La Juve no participará en la próxima Champions y tendrá, necesariamente, que cuidar mucho las cuentas.
Reinterpretando: “Si los jugadores reconquistan un puesto en la Champions, tendrán más posibilidades de ser contentados”.
Exactamente, todo vendrá en consecuencia.
Pero apuestan por Dzeko, que económico no es. Cuando vale la pena…
Dzeko es uno de los mejores delanteros del mundo y, claramente, es un objeto de deseo para la Juventus. Pero hay que tener en cuenta la situación.
Tendrá que negociar con Dieter Hoennes, ¿han hablado?
Hemos hablado, pero no puedo contarlo todo.
¿Puede decir cuáles son vuestras condiciones?
En el mercado actual, ni la Juventus ni ningún otro equipo, pueden permitirse locuras económicas. Estamos buscando otras vías, como la antigua del trueque… Puedo asegurar que en el caso de Dzeko nos moveremos con racionalidad.
¿Pero el Wolfsburgo qué tipo de actitud tiene ante la eventual entrada de posibles contrapartidas?
Algunos de nuestros jugadores pueden interesar, lo que me parece lógico. Atención a no dejarse condicionar mucho por las temporadas negativas.
¿Será que el fichaje al final lo consigue el Wolfsburgo?
(Ríe) En el fútbol puede suceder cualquier cosa. Vas a comprar y al final vendes. Ya me ha pasado.
Dzeko puede llegar, ¿Trezeguet se irá?
Nosotros buscamos la coexistencia de las estrategias económicas, que no prescinden de la contención de los salarios, con las exigencias deportivas. Y no tenemos un grupo de buenos y malos.
¿Por casualidad están cambiando de idea sobre el delantero francés?
Puede ser. Estamos en pretemporada, Del Neri está valorando quién es el mejor.
Han animado la primera fase del mercado, ¿para los próximos fichajes tendremos que esperar mucho?
No. Ahora ha empezado el periodo de los amistosos, después llegará la previa de la Europa League y mientras el grupo va adquiriendo su identidad. Es cierto que, en teoría, el mercado se cerrará el 31 de agosto, pero mi intención es de completar la plantilla antes del final de julio.
¿Entonces, en cuántos fichajes tenemos que pensar en los próximos días?
No doy números, pero algún titular o jugador importante falta todavía. En este momento estamos incompletos.
¿Krasic todavía es un objetivo?
Lo es, pero sobre él está la ley de los extracomunitarios. Si hoy contratásemos al serbio, me cerraría la posibilidad de fichar a Dzeko. Prefiero valorar qué pueden dar Pepe, Martínez y Lanzafame.
¿Y si mientras les llamase de Moscú para decirles que aceptan su vieja oferta de 15 millones?
Hablaría con Del Neri, esperaría su respuesta y después valoraría todo.
En definitiva, no está descartado que vuelva a embarcarse con destino a Moscú.
No lo está.
Capítulo lateral izquierdo.
En este momento no se dan las condiciones para hacer grandes inversiones en ese puesto. Antes tenemos que aligerarnos.
¿Pero no ha dicho que quiere cerrar la plantilla a final de mes?
En los próximos días el mercado sufrirá una aceleración. Con la llegada de la pretemporada de todos los equipos se creará un surplus en algunas plantillas, o, si no, se evidenciarán algunas lagunas.
Situación caliente.
Diría que en constante evolución. Se pueden crear ciertas ocasiones e intentaremos aprovecharlas, quizá repensando en algunas ideas iniciales.
En cuanto al cuarto central, la idea inicial era Gallas, experto y libre.
El perfil sigue siendo ése. Pensamos en un jugador libre o quizá una cesión. Tendrá que ser una operación indolora.
Si Dzeko no llegase, ¿irían a por una alternativa de nivel para ese puesto o, como sugería, modificarían la programación inicial?
Como ha dicho Del Neri hace algunos días en sala de prensa, cambiar por cambiar no nos interesa.
¿Qué objetivos se han marcado con el presidente Agnelli?
Objetivos importantes. Todos los éxitos son alcanzables con los valores adecuados. Un equipo es el espejo fiel del club que tiene a su espalda y vestir la camiseta de la Juve puede ser un peso. Pero si el grupo tiene la motivación adecuada, no lo será nunca. Hacer proclamas hoy es inútil, sólo digo que en el deporte no gana siempre quien más gasta, aunque nosotros sí estamos invirtiendo.
¿Del Neri sigue siendo como antes o su llegada a la Juve le ha cambiado?
Hay entrenadores de moda; él ha conseguido el derecho de entrenar a la Juve partiendo desde abajo. Trae con él dos cualidades importantes: la profesionalidad y la humanidad. Del Neri sabe cuándo tiene que sacar el bastón y cuándo la zanahoria.
¿Para ser entrenador de un grande hay que ser maleable?
No, el fútbol es una actividad de equipo y en el equipo se tienen que aplicar unas reglas. La labor del técnico es hacerlas respetar y la del club vigilar para que eso suceda. Del Neri es el líder del grupo y no habrá interferencias, al menos que él nos pida intervenir.
Nunca se quedará solo.
Nunca.
Quien sí vive momentos de soledad es Felipe Melo y, sinceramente, esta situación se la ha buscado él. En la Juve ha hecho pocos amigos y en el Mundial ha empeorado su imagen. ¿Cómo se sale de esta situación?
Para mí es muy simple. Felipe Melo es un patrimonio económico y humano de este equipo. No podemos cogerlo y apartarlo del equipo como si fuese un apestado. Hay que saber cómo hacerle crecer. Tenemos que eliminar ciertas lagunas y para conseguir será fundamental la aportación del equipo.
¿Ha hablado ya con él?
Yo no, Del Neri brevemente.
Diego es un ejemplo de seriedad, pero no es funcional en los diseños del técnico.
Del Neri tiene cierta elasticidad táctica, no se crea. Él tiene que valorar a Diego, que es un jugador que no podemos malvender.
¿Cuáles son las posibilidades porcentuales ahora de la continuidad de Diego?
Yo diría que muchas.
¿Cuándo volverá a ganar la Juve?
No soy adivino, pero sé que cuando la Juve vuelva a ganar no se tratará de algo casual. Estamos reforzando el fútbol base y todos los varios componentes del club. Queremos volver arriba para quedarnos.
¿Quién le ha impresionado en el Mundial?
No ha sido un Mundial que se pueda identificar con un fenómeno como Pelé o Maradona. Diría Forlán.
Que se lo han ofrecido.
Ofrecido entre comillas, porque tiene un valor importantísimo también.
Garrone dice que no vendería a la Juve a Pazzini ni por 100 millones. ¿Pero usted ha pensado en llamar a la puerta de la Samp?
Dicho con el máximo respeto, eso no pasará.
¿Crees que Trezeguet merece otra oportunidad en la Juventus? ¿Debería hacerse un esfuerzo extra para la contratación de Dzeko o es preferible reforzar otras posiciones? ¿La Juve debe privarse de Diego? ¿Y de Felipe Melo? Forlán ha impresionado a Marotta, ¿y a tí?




2 comentarios:
gran enttervista, muy ilustrativa no solo de la juve, sino d como piensa uno q sabe d futbol
salu2
Lestat
muy interesante la entrevista, pero si alguien sabe me gustaría saber cual es el futuro de Giovinco, si esta en la Juve (ojalá) o si definitivamente Del Neri no cuenta con el. Pienso que Giovinco es un gran jugador, solo que no ha logrado mostrar todo lo que tiene de una forma constante.
saludos.
Publicar un comentario