Un equipo fuerte, determinado y aguerrido. Así lo quería Luigi Del Neri y así se mostró la Juve en su último partido antes del debut oficial el próximo jueves en Dublín contra el Shamrock Rovers. Precisamente por eso a la Juventus le hacía más falta que nunca un buen resultado, con su correspondiente inyección de moral y la capacidad para creer todavía más en las capacidades de este equipo. Los jugadores dieron al entrenador lo que les ha inculcado y lo que les ha pedido. Y sí, es cierto que Storari encajó el primer gol de la pretemporada, pero es igualmente cierto que la reacción del equipo ha sido a la altura de lo que se puede esperar de ellos y que así han conseguido sumar la cuarta victoria consecutiva de la temporada en un partido que, viendo la tensión con la que se desempeñó el Lyon, de amistoso de tenía poco.
Del Neri sorprendió alineando desde el inicio a Chiellini y Marchisio, pero también a la pareja Del Piero – Amauri, demostrando que “todos parten al mismo nivel”, pero todos dentro de su inconfundible marco 4-4-2 con volantes muy ofensivos. Un sistema que el equipo parece metabolizar bien (en realidad sólo ha estado una temporada en desuso), mostrándose compacto y dando garantías para afrontar el partido del jueves. Más adelante hará falta algo más, porque la Juve todavía no ofrece la que será su mejor versión. Esperamos que por la altura del calendario y no por alguna carencia estructural. Aunque si fuese así, tampoco tendríamos que encender la alarma, ya que la Juventus sigue con su campaña de reforzamiento, dejando, al parecer, para el final los fichajes más importantes.
El primer tiempo fue bonito, con ritmo y muy combatido. Esto último, literalmente, ya que las luchas cuerpo a cuerpo y las faltas fuera de fecha y de tono no faltaron. Pero, aún así, la Juve mostró un juego coral y buena propensión ofensiva. Aprovechando, como quiere Del Neri, las bandas. Ayer, más concretamente, la derecha, donde la dupla Motta-Martínez (con el apoyo de un Amauri sacrificado como antes) creó la mayoría del peligro en la primera parte. Primero fue Amauri en solitario quien puso en apuros a Cissokho y después dos combinaciones con Motta haciendo de denominador común con Martínez y Sissoko. Lo visto durante ese tiempo hacía presagiar algo bueno a los 23 mil espectadores que se citaron en el San Vito de Cosenza, a quienes, como a Chiellini, les pilló de sorpresa la percusión de Belfodil en el área, provocando en el 21’ el penalti de Chiellini que transformaría Eder. Pero, a pesar del palo que pudo suponer perder un partido que iba de cara, la Juventus no se descompuso y demostró la fortaleza física y mental que ya nos enseñó en los momentos más complicados del partido contra el Hamburgo. Siguió atacando, siguió entrando por los lados, siguió manteniendo el orden con la esperanza de darle la vuelta al marcador. El resultado se notó enseguida, ya que Aly Cissokho fue expulsado en el 27’ por darle una patada a Martínez y en el 38 llegó el gol de Del Piero. Fue de penalti, después de que el capitán transformase la pena máxima que cometió Lovren sobre Amauri, que entraba en el área con el balón controlado tras un buen pase vertical de Lanzafame.
En el descanso, Del Neri cambio a la pareja Trezeguet – Diego arriba y dio entrada a Pepe por Martínez. A los 10 minutos, Ekdal sutituyó a Diego. Todo iba según el plan previsto: aumentar la competencia e ir acumulando minutos, especialmente para los internacionales recién reincorporados. La presión de la Juve, favorecida por la superioridad numérica, no decayó con los cambios y fue Diego quien protagonizó los ataques de la segunda parte. Primero con un buen tiro desde fuera, después con un gran centro a Chiellini, que obligó a Vercoutre a obrar el milagro y finalizó con un gran pase para el segundo gol de la noche de Pepe. Era el primer gol de Pepe en la Juventus, en el día de su debut, pero todo el estadio San Vito coreó al unísono “¡Diego, Diego, Diego!”. El brasileño está demostrando, reforzando y avalando con los hechos su intención de quedarse y hacerlo bien en la Juventus. Con Pepe hizo una triangulación espectacular que empezó el ex Udinese, pasó por Diego, que le puso un pase de escuela y terminó el mismo Pepe, que sólo tuvo que empujarla para remontar el marcador adverso y para darle a la Juve el punto de moral necesario para hacerlo perfecto en el primer test a vida o muerte de una temporada que, esperemos, tenga muchos más.
Del Neri sorprendió alineando desde el inicio a Chiellini y Marchisio, pero también a la pareja Del Piero – Amauri, demostrando que “todos parten al mismo nivel”, pero todos dentro de su inconfundible marco 4-4-2 con volantes muy ofensivos. Un sistema que el equipo parece metabolizar bien (en realidad sólo ha estado una temporada en desuso), mostrándose compacto y dando garantías para afrontar el partido del jueves. Más adelante hará falta algo más, porque la Juve todavía no ofrece la que será su mejor versión. Esperamos que por la altura del calendario y no por alguna carencia estructural. Aunque si fuese así, tampoco tendríamos que encender la alarma, ya que la Juventus sigue con su campaña de reforzamiento, dejando, al parecer, para el final los fichajes más importantes.
El primer tiempo fue bonito, con ritmo y muy combatido. Esto último, literalmente, ya que las luchas cuerpo a cuerpo y las faltas fuera de fecha y de tono no faltaron. Pero, aún así, la Juve mostró un juego coral y buena propensión ofensiva. Aprovechando, como quiere Del Neri, las bandas. Ayer, más concretamente, la derecha, donde la dupla Motta-Martínez (con el apoyo de un Amauri sacrificado como antes) creó la mayoría del peligro en la primera parte. Primero fue Amauri en solitario quien puso en apuros a Cissokho y después dos combinaciones con Motta haciendo de denominador común con Martínez y Sissoko. Lo visto durante ese tiempo hacía presagiar algo bueno a los 23 mil espectadores que se citaron en el San Vito de Cosenza, a quienes, como a Chiellini, les pilló de sorpresa la percusión de Belfodil en el área, provocando en el 21’ el penalti de Chiellini que transformaría Eder. Pero, a pesar del palo que pudo suponer perder un partido que iba de cara, la Juventus no se descompuso y demostró la fortaleza física y mental que ya nos enseñó en los momentos más complicados del partido contra el Hamburgo. Siguió atacando, siguió entrando por los lados, siguió manteniendo el orden con la esperanza de darle la vuelta al marcador. El resultado se notó enseguida, ya que Aly Cissokho fue expulsado en el 27’ por darle una patada a Martínez y en el 38 llegó el gol de Del Piero. Fue de penalti, después de que el capitán transformase la pena máxima que cometió Lovren sobre Amauri, que entraba en el área con el balón controlado tras un buen pase vertical de Lanzafame.
En el descanso, Del Neri cambio a la pareja Trezeguet – Diego arriba y dio entrada a Pepe por Martínez. A los 10 minutos, Ekdal sutituyó a Diego. Todo iba según el plan previsto: aumentar la competencia e ir acumulando minutos, especialmente para los internacionales recién reincorporados. La presión de la Juve, favorecida por la superioridad numérica, no decayó con los cambios y fue Diego quien protagonizó los ataques de la segunda parte. Primero con un buen tiro desde fuera, después con un gran centro a Chiellini, que obligó a Vercoutre a obrar el milagro y finalizó con un gran pase para el segundo gol de la noche de Pepe. Era el primer gol de Pepe en la Juventus, en el día de su debut, pero todo el estadio San Vito coreó al unísono “¡Diego, Diego, Diego!”. El brasileño está demostrando, reforzando y avalando con los hechos su intención de quedarse y hacerlo bien en la Juventus. Con Pepe hizo una triangulación espectacular que empezó el ex Udinese, pasó por Diego, que le puso un pase de escuela y terminó el mismo Pepe, que sólo tuvo que empujarla para remontar el marcador adverso y para darle a la Juve el punto de moral necesario para hacerlo perfecto en el primer test a vida o muerte de una temporada que, esperemos, tenga muchos más.




3 comentarios:
Creo que a la Juve le falta un delantero de área, si bien esta Trezeguet nnecesita alguno de más categoria en este momento
Muy bueno tu blog, te dejo el mio
www.futbolparaentendidos.wordpress.com
Nos leemos, saludos
Muy al margen de la Juve Delneriana (imagino que sería como la de Ranieri pero más flexible y con mayor juego por las bandas), considerando que varios clubes se están volcando al "fútbol sostenible", ¿consideras que el modelo de gestión financiera alemán represente el modelo del futuro?
Dante dmateojfc@yahoo.com
El modelo de gestión alemán no es sólo el futuro, sino el presente. Es el más sostenible y transparente. Es admirable como aprovechó la Bundesliga y el fútbol alemán en general el Mundial de 2006. La norma del Fair Play económico está inspirada en su modelo de gestión.
Un saludo.
Publicar un comentario