sábado, 19 de diciembre de 2009

Otro campeonato a espaldas de Inter, Milan y Juve


El fútbol italiano está cambiando. Ha aparecido un grupo de equipos capaz de discutir el regimen histórico establecido. Equipos valientes que avanzan en un frente común sin que nadie se rinda, aunando lo viejo y lo nuevo y aportando nuevas ideas y estilos de juego. Este campeonato dentro del campeonato se ha convertido, seguramente, en lo más apasionante y atractivo de 2009, después de las decepciones continuas que regalan los tres equipos de cabeza. De los 28 puntos del Parma a los 23 de Palermo y Cagliari hay diez equipos que sueñan y luchan para estar en Europa la próxima temporada.

Seguramente su labor esté facilitada por la ausencia de la imposición que obliga a ganar y, por ende, se permiten el 'lujo' de probar cosas distintas. Y de hecho, es en esta zona de la tabla donde vemos el mejor fútbol de Italia. Pocos cuidan el ataque tanto como lo hace Ventura en el Bari; el Genoa ataca con cinco jugadores y el 4-3-1-2 de Allegri hace del Cagliari uno de los equipos más eléctricos de toda la Serie A. El Nápoles encadena nueve partidos consecutivos sin perder en los cuales ha tenido que remontar el marcador en cinco de ellos; eso se llama carácter. El Chievo suma tres victorias consecutivas, lo que le ha permitido cambiar radicalmente de objetivos de un año para otro y el Parma... el Parma, recién ascendido, está en uno de los mejores momento de su historia; sin duda el mejor después de la quiebra de Parmalat. Otros dos equipos son los que han sabido reaccionar después del cese de su anterior entrenador: el Palermo con Dellio Rossi y la Roma con Ranieri, que cada vez juega mejor y gana mejor. Está Guidolin, el entrenador con más años en la Serie A actual (15), Prandelli, el que más tiempo lleva en el mismo equipo (5) y otros como Allegri o Gasperini que se han labrado en la modestia un futuro glorioso.

Radiografía de los diez equipos 'rebeldes'

Parma, 28 puntos
Aunque es un objetivo legítimo con la clasificación actual, la Champions League parece un objetivo demasiado difícil. Pero la Europa League sí está al alcance de un equipo que ha encontrado el equilibrio perfecto entre el talento, la garra, la experiencia, el descaro y el trabajo. Guidolin consigue dar con la tecla correcta en cada partido, a pesar de las muchas ausencias que jornada tras jornada lastran al equipo, haciendo saltar al campo a once jugadores muy conscientes de sus posibilidades. Además, la sólida gestión desde los despachos del club, con fichajes baratos y acertados suponen una ulterior ventaja. El lunar del equipo, además de las muchas lesiones, es la fiabilidad de una defensa excesivamente lenta y vulnerable en el contragolpe.

Roma, 25 puntos
La Roma es un equipo grande y como tal puede luchar por el cuarto puesto o incluso más. Porque tiene una plantilla de calidad y, seguramente, es la mejor de las diez que aquí estamos comentando. Ranieri ha conseguido obtener lo mejor de los mejores jugadores de la Roma, con un Totti espectacular que ha marcado más goles que partidos ha jugado. El equipo ha metabolizado rápidamente los cambios tácticos de Ranieri y ha absorvido como una esponja su carácter y determinación, lo que ha ayudado al equipo a remontar muchos partidos. Desde la llegada del ex de la Juve el equipo viaja al ritmo de los grandes y ha conseguido acabar con la plaga de lesiones, lo que no logró en la Juve. Por contra, el pésimo estado de forma de los brasileños (Doni y Baptista especialmente) y la falta de un punta son los lastres de esta escuadra.

Sampdoria, 25 puntos
La calidad individual de los jugadores de la Sampdoria es indiscutible. El grupo es sólido y compacto, y cuando está inspirado ha demostrado que no tiene límites. Es un equipo con fantasía, velocidad de movimientos y ejecución, con remate y pegada. La pareja que forman Cassano y Pazzini es de muchos kilates, aunque el rendimiento no es el del año anterior. Del Neri, con la defensa de cuatro le ha dado al equipo más variedad de la que tenía la temporada pasada con Mazzarri, donde era un equipo excesivamente plano. El momento negativo por el que pasó la Samp, encadenando derrotas y malas actuaciones parece haber pasado, aunque el equipo está un nivel por debajo del que mostró en su fulgurante inicio de temporada. Encontrar la continuidad será decisivo para conseguir éxitos en esta temporada.

Bari, 24 puntos
Aunque el objetivo principal debe ser solamente la salvación, Ventura tiene a sus órdenes un grupo de jovenes que pueden llegar muy lejos y que lucharán hasta el final para que el sueño de jugar en Europa la próxima temporada se haga realidad. El Bari ha elevado hasta la máxima potencia el 4-4-2 de su técnico, haciendo de las bandas dos puñales por los que construye gran parte de sus oportunidades de ataque y construyendo un sistema defensivo extremadamente sólido que le convierten en el equipo menos goleado de la Serie A. Han perdido a Kutuzov, que se operó este viernes y estará cuatro meses de baja y su ausencia no será fácil de llevar para el técnico, que ya entrenó al bielorruso en el Pisa. Aunque Meggiorini le está supliendo bien, el presidente ya piensa en fichar un relevo.

Chievo, 24 puntos
En verano, nadie pensó en otra cosa que no fuese la salvación y el equipo está construido dentro de este parámetro. Hasta ahora está jugando a un nivel que le permite tener lejos a los rivales para evitar el descenso. Seguramente, sobre el papel, es uno de los equipos más débiles del grupo y aumentar el paso y buscar otro objetivo podría resultar contraproducente para ellos. Las cosas así funcionan; Yepes vive una segunda gran juventud, Rigoni se ha convertido en el Di Carlo que necesita el Chievo y Pellissier, el gran capitán del equipo, completa, con su fiabilidad, la columna vertebral de los veroneses. Aún así, la falta de recursos que hay en la plantilla le puede pasar factura, como hemos visto en los partidos en los que no ha estado Rigoni. El equipo ha aprendido del agonismo con el que se salvó el año pasado y lo ha convertido en una ventaja.

Fiorentina, 24 puntos
Desde que Prandelli y Corvino llegaron a Florencia, la Fiorentina ha recuperado las dimensiones de antaño y lucha siempre por conseguir el cuarto puesto, objetivo que siempre ha cumplido, en detrimento de otros equipos, a priori, superiores técnicamente. La Fiorentina, este año, es un equipo que, sobre todas las cosas, juega bien. Puede ganar o perder, pero no termina un partido sin dejar buenas sensaciones en el movimiento de balón, su seño de identidad, personalidad y seguridad en sus propios medios. Por otra parte, la perdida en verano de dos jugadores como Melo y Kuzmanovic ha hecho que la plantilla acuse en demasía el desgaste de dos competiciones, obligando a Prandelli a alinear onces no deseados y que han podido ser la causa de algunas derrotas. Para enero se esperan grandes fichajes en una Fiorentina que ilusiona.

Genoa, 24 puntos
Es imposible correr siempre a 200 por hora. El Genoa sigue asombrando en cada partido, aunque hasta ahora ha sido muy irregular, combinando grandísimos partidos con otros a un ritmo más bajo. Pero en los momentos clave, siempre vemos un Genoa agresivo, superior tácticamente, muy práctico y con un calidad sublime. Zapater y Milanetto le han dado mucha calidad en el centro del campo y con Mesto, Sculli, Palladino y Floccari (o Crespo o Palacio) arriba ha conseguido potencia y velocidad adelante. Su sistema táctico es tan equilibrado como desordenado. El mal momento de Amelia y todos los problemas que ha desencadenado son la mancha de café en el 2009 perfecto del Genoa.

Napoli, 24 puntos
La clasificación tan apretada y, sobre todo, la media de puntos y el rendimiento que el equipo ha mostrado con Mazzarri en el banquillo, permiten al Napoli soñar con la clasificación europea. El rendimiento constante y los buenos resultados, además de todo el publo que le respalda, le obligan a intentarlo. En estos momentos, si no viven un momento mágico, poco les falta: están jugando bien, consiguiendo resultados y han aprendido con facilidad el carácter que Mazzarri ha inculcado al equipo. Aún así, los veinticuatro goles en contra y una defensa que no funciona, pueden condicionar la temporada. Campagnaro y Santacroce, que iban a ser dos jugadores importantes, han perdido su sitio en favor de Grava y Contini, cuyo rendimiento no ha sido tampoco el esperado. El carrilero izquierdo sigue siendo una incógnita y, en general, todo el sistema defensivo del equipo.

Cagliari, 23 puntos
Gracias a la solidez de todo el equipo (desde el portero hasta el delantero) y la gran calidad del ataque, el equipo de Allegri puede conseguir el prestigioso objetivo de clasificarse para Europa. La organización del juego, donde el entrenador no descuida ni el más mínimo detalle y el ataque de un equipo siempre ofensivo y con ganas de jugar y disfrutar son los puntos fuertes o fortísimos del equipo. Marchetti, López, Conti, Cossu y Matri, que ha marcado en los últimos siete partidos. Los buenos resultados y el gran potencial de un equipo que cree en sí mismo le han permitido quitarse de encima cualquier temor.

Palermo, 23 puntos
El grupo es prácticamente el mismo que el que consiguió ser octavo la temporada pasada, con el plus de calidad que le ha dado el argentino Pastore, por lo que no puede ser descartado para ninguna lucha este año. Además, su calidad la ha certificado ganando a Napoli, Juventus y Milan y si consiguiese ganar mañana al Siena de Malesani darían un gran salto en la clasificación. La llegada de Dellio Rossi le ha dado al equipo sencillez y practicidad y le ha devuelto algunos conceptos básicos que se habían perdido un poco además de conseguir dar más estabilidad con la entrada de Liverani y el gran momento de Miccoli. El nuevo entrenador tiene que conseguir darle estabilidad a un equipo que ve como su máxima estrella, el uruguayo Cavani, no marca desde hace ocho jornadas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More