sábado, 26 de diciembre de 2009

Bettega, primera piedra de la victoria


El primer paso de la revolución que la Juve necesita para salir de la crisis ya se ha dado, aunque el camino todavía es largo. Porque aunque todos los aficionados esperábamos a Bettega en la dirección de la Juve como un niño esperaba ayer a Papa Noel, no podemos decir que será la solución a todos los problemas del equipo. Aunque sí intentará ser quien, uno a uno, los vaya solucionando. Llega en el cargo oficial de subdirector general, algo que en la carta de presentación no parece demasiado, pero que esconde tras de sí la plenitud de poderes sobre toda el área deportiva de la Juventus. Una potencialidad e importancia que nunca tuvo en la Juventus como directivo, ni siquiera en su época como vicepresidente, por lo que podemos decir que el miércoles veintitrés de diciembre de 2009, nació en Turín la Juventus de Roberto Bettega.

Obviamente, por encima de él está la figura del Presidente Blanc, quien le ha nombrado y ha delegado en él con, suponemos, total confianza. Porque la firma del contrato que ligará a Bettega con la Juve hasta 2012 se esperaba hace casi un mes y el motivo del retraso parece claro: Roberto tiene un plan con las ideas muy claras y quiere sacarlo adelante. El que quiera contar con él, tendrá que aceptar sus propuestas. En este punto, suponemos que Blanc ha pensado mucho en si era lo más conveniente delegar en él y perder parte de sus poderes o no hasta adoptar la decisión más oportuna. Aunque este signifique un cambio de rumbo en el proyecto que tanto ama el presidente. Como reza el comunicado oficial, Bettega tendrá "la total responsabilidad sobre el área deportiva"; lo que quiere decir que el tercer máximo goleador de la historia de la Juve controlará de primera mano todo lo relacionado con el equipo y con los fichajes, será el apoyo y la referencia para Ferrara (aunque quizá no por mucho tiempo) y decidirá cómo debe organizarse el mercado de la Juve.

¿Y por qué puede que sea la referencia de Ferrara sólo por poco tiempo? Pues porque Bettega, como hemos dicho, tiene un plan concreto para ganar, para que situaciones como la actual no se repitan y para salir cuanto antes de esta crisis en la que estamos. Y el primer movimiento de su nuevo mandato será relacionado con Ciro Ferrara. Bettega sabe que Blanc se opone a su destitución, pero él quiere valorar todas las opciones personalmente. Se reunirá con el entrenador, dice la prensa, el próximo día 28, cuando la Juve retome los entrenamientos y luego decidirá si es conveniente darle la oportunidad de invertir la tendencia contra Parma y Milan o son mayores los riesgos de confiar en él después de lo exhibido hasta ahora. Ni mucho menos se puede excluir el cese de Ferrara antes del seís de enero. Aunque no es fácil encontrar un sustituto a la altura.

La primera elección, que era Hiddink, se ha complicado mucho después de que Blanc haya tenido dos contactos con su representante. El holandés, actual seleccionador de Rusia, querría un sueldo de unos cuatro millones netos por temporada, algo que, aunque seguramente los valga, obligaría a la Juventus a emprender un camino sin retorno, un nuevo proyecto, muy costoso, en el que confiar hasta el final y para el que invertir un dinero, sólo en el salario del entrenador, que, en este momento, la Juve no tiene. Por este motivo, Bettega ha propuesto ya el nombre de Scolari (del que hablaremos mañana), que, dicen, podría renunciar a su multimillonario contrato uzbeko para entrenar a un gran equipo. Quiere un entrenador con experiencia porque, como dijo en su presentación, "la Juve tiene que saber ser competitiva al máximo nivel". Y esos nivel él los conoce perfectamente.

6 comentarios:

Felipao fracasó rotundamente en el Chelsea y allí desaprovechó a una serie de jugadores como Lampard y Drogba. Sus esquemas son similares a los de Ranieri. Es obvio que el cambio viene con Hiddink pero tal parece que a los manejan el club no les interesa fichar un DT A-1...

Dante dmateojfc@yahoo.com

Espero que al entrenador que se fiche sea porque se confia en el y se piensa que no hay otro mejor... aunque me parece que no sera asi.

Estoy harto de medianias, hay que fichar lo mejor, que a la larga sale barato, ya hemos visto lo que salio de Poulsen, Andrade, Almidon etc...

Es cierto que en el Chelsea fracasó con rotundidad y que su mayor desgracia fue no contar con Drogba, uno de los mejores delanteros del mundo (si no el mejor). Pero aún así, a mí siempre me ha gustado su manera de interpretar el fútbol que, como dice Dante, es, en cierto modo, parecida a la de Ranieri, aunque con algunas diferencias contrastadas a lo largo de las carreras de ambos. Creo que es un entrenador experto, con carácter, que puede ordenar al equipo y aportar muchas cosas. Aunque no me convence al 100%, vería lógico optar por él.

Porque, a día de hoy ¿qué otros entrenadores hay disponibles en el mercado? Podría haber sido Mancini, pero ya está en el City. Rijkaard o Juande Ramos podrían ser opciones quizá válidas; Eriksson podría entrenar tan bien a la Juve como podría hacerlo yo y para fichar a Zoff, Gentile o Vialli... para eso me quedaría con Ferrara.

Y por cierto, Merin; creo que el rendimiento de Poulsen este año está siendo notable. Hay que intentar ser justos.

Un saludo!

Dicho esto, que se me olvidaba, Hiddink me parece, de largo, la mejor opción. Sí, tiene un coste elevado, pero creo que es apostar sobre seguro.

DE ACUERDO CON CHRISTIAN HAY QUE RECONOCER EL RENDIMIENTO DE POULSEN ESTA JUGANDO Bien.
scolari es 100%seguro que no vendra la unica opcion factible seria hiddink y eso porque esta bettega que como dices duda de ferrara pero cabe destacar que ferrara seguira sienndo el dT y yo creo que si le gana al parma tiene el puesto asegurado. sobre el mercado ledesma es mejor opcion que maxi rodriguez mas barato y es el regista que no hemos tendido desde que se fue vieira y emerson yo creo que un intercambio molinaro--beck seria un gran acierto y caceres pasaria a ser defensa central y asi tener un recmabio de cannavaro y/O chiellinni. ESTE INVIERNO SI O SI CREO QUE SE VA MOLINARO TIAGO QUIZA SE VA O QUIZA SE QUEDA DEPENDE

Antes de nada, quiero recordar que la Curva Bianconera es un espacio privado en el que no está permitido el spam o la publicidad gratuita. Es una falta de respeto hacia el trabajo que cada uno desempeña en sus sitios hacer publicidad gratuita personal sin ofrecer nada a cambio. Como siempre digo, todos estos comentarios son borrados de inmediato. Si alguien cree que tener a la Curva Bianconera enlazada en su sitio es un honor, que cumpla su deseo y lo haga. Decirlo y no hacerle es ridículo e hipócrita.

Sobre el tema que nos importa: Estoy escribiendo ahora un artículo en relación al futuro en el banquillo de la Juventus y he tenido que borrar todo lo que empecé a escribir ayer. Las noticias se suceden a cada momento y ahora mismo no sé qué entrenador podría tener más posibilidades en caso de destitución de Ferrara. Hiddink y Scolari son los favoritos, sí, pero no sería fácil traer a ninguno de los dos.

Sobre el jugador que deberíamos fichar para la media yo estoy convencido de que Maxi Rodríguez sería mucho más útil que Ledesma. Porque tiene más polivalencia, más garra, más potencia y aportaría diferentes soluciones tácticas. Ledesma es un jugador normal, no creo que esté al nivel de la Juve. si se fuese Tiago sí podría ser un digno sustituto, pero nada más. No creo que sea el salvador ni nada por el estilo. Si, como dicen, Maxi se va a Boca, la Juve estaría desaprovechando una oportunidad única.

Un saludo!

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More