miércoles, 16 de septiembre de 2009

Pena y rabia


Juuventus - Bordeaux, 1-1
Juventus (4-3-1-2): Buffon; Cáceres, Legrottaglie, Cannavaro (23’ st Zebina), Grosso; Marchisio, Felipe Melo, Tiago (35’ st Poulsen); Giovinco (28’ st Camoranesi); Amauri, Iaquinta. A disposición: Manninger, De Ceglie, Molinaro,Trezeguet. Entrenador: Ciro Ferrara.
Bordeaux (4-2-3-1): Carrasso (10’ st Ramè); Chalme, Planus, Ciani, Tremoulinas; Menegazzo, Diarra; Plasil (31’ st Gouffran), Gourcuff, Wendell; Chamakh. A disposición: Henrique, Juretti, Jussie, Cavenaghi, Bellion. Entrenador: Laurent Blanc.
Árbitro: Tom Henning Ovrebo. Amonestó a Ciani, Giovinco y Gouffran.
Goles: 18' st Iaquinta, 29' st Plasil.

La sensación que queda hoy es de rabia y pena. Rabia porque se esperaba algo más y mejor de la Juventus en la noche de su debut en Champions, entre promesas, ambiciones e ilusiones. Sin embargo, del durísimo partido contra el Girondins, queda un empate que no deja contento a nadie. Pena porque a tres minutos del final, Marchisio estrelló en el travesaño un disparo, a puerta vacía, que culminaba una contra llevada a cabo con maestría y rapidez, y que desvanecía finalmente las opciones de conseguir una primera victoria. Una victoria de un valor incalculable, visto el nivel exhibido por el Girondins, que convertirá ya el próximo partido contra el Bayern en vital dentro de un grupo que se decidirá por unas diferencias mínimas.

En el fondo se esperaba un partido duro, más allá de lo poco atractivo que pudiese resultar el nombre del Bordeaux para el público general. Pero tácticamente, el Girondins es un equipo fuerte y ambicioso, practicando un fútbol directo, con el balón en los pies y a base de triangulaciones rápidas y simples. Algo parecido a lo que quiere Ferrara de la Juventus; con la única diferencia de que Blanc opta por dos hombres delante de la defensa, Alou Diarra y Menegazzo, en contra del 4-3-1-2 juventino, que le aportan una mayor dosis de físico y fiabilidad defensiva, algo muy importante en Europa. Y si enfrente de un equipo dinámico, bien plantado, que juega corto (no ocupaban más de treinta metros), aparece un equipo poco o nada inspirado, que no logra mover el balón con claridad y no puede filtrar los pases hacia sus puntas, su juego se redimensiona. Eso es lo que le pasó ayer a la Juventus en un partido que, bajo un diluvio incesante, se convirtió en un rompecabezas desde el principio y que obligó a Buffon a realizar su primera intervención milagrosa a los tres minutos de partido, después de que Grosso no pudiese controlar el balón y se lo dejase franco a Fernando.

La Juve, por su parte, tardó quince minutos en enterarse de qué estaba en una noche de Champions y cinco más en construir la primera acción calificable como jugada de peligro. Marchisio y Iaquinta fueron los protagonistas, dos jugadorea que a pulso, con trabajo y sacrificio, se han ganado el puesto en las cotas más altas del fútbol italiano, pasando de la humildad de Empoli y Udine a la opulente titularidad necesaria en la selección italiana de Lippi que luchará por revalidar el cetro mundial en Sudáfrica, cambiando incluso el sistema de juego para no desaprovechar el talento del joven turinés. Se encargó de mantener el equilibrio en el centro, luchando con Menegazzo y frenando las acometidas de Wendel (cosa que no pudo hacer Tiago, perdido en la lluvia, en la otra banda con Plasil) y, además, de crear las jugadas y dar los pases que no pudo hacer Giovinco. Su técnica exquisita le permite irse del primer adversario, pero su escasa estatura le impide después sortear a los que le están esperando. Dijo entre semana que tendría un puesto en el equipo si fuese brasileño. Puede ser, pero no en la mediapunta, porque después de cada partido, de dejar siempre la sensación de ser el joven de futuro, va quedando claro que su posición está cerca del área y no como el creador y canalizador de juego de un equipo que sólo cuenta con tres centrocampistas.

La consecuencia de todo esto es que la segunda parte también empezó con una parada de Buffon, esta vez a disparo de Gourcuff, que le da al Girondins todo lo que le falta al Milan, y con la presión del equipo francés, que le hizo ganarse a Grosso el aplauso del Olimpico tras un robo al límite a Plasil. Repitió ovación al crear el primer disparo con peligro real de la noche con un libre directo que le obligó a dar lo mejor de sí a Ramè, que acaba de entrar sustituyendo al lesionado Carrasso. Fue lo que necesitaba la Juventus para reaccionar, aunque fuese por poco tiempo; el suficiente para que Iaquinta aprovechase un gran pase de Cannavaro (en la posición y en la acción de Felipe Melo) para colar su disparo raso y colocado en la portería girondina. Sin embargo, la reacción de la Juventus no fue tal y el efecto duró poco y volvió a ceder el protagonismo a Buffon para frenar de nuevo a Menegazzo (22' st). Era la primera consecuencia de la baja de Cannavaro, que, lesionado, fue sustituido por Zebina, con lo que Cáceres pasó al centro de la zaga. El nerviosismo de la primera línea confirmó la importancia de Fabio, a pesar de lo que muchos digan, tiene en este equipo. Sin él en el campo, llegó al final el gol de Plasil (74'), abandonado por Tiago y en fuera de juego. No podemos esperar ninguna reacción de Mourinho en este caso. Estaría cenando. Aunque los muchos errores de ayer son, simplemente, la consecuencia de que Tom Henning Ovrebo todavía siga arbitrando.

2 comentarios:

Cuatro partidos en 11 días sin mayores rotaciones debido a los lesionados (Del Piero, Diego, Grygera, Brazzo, etc.) incluyendo el partido de Italia contra Bulgaria (clasificación de la Nazionale -por enésima vez- con 7 juventinos titulares) le ha pasado factura al equipo no obstante los resultados (2 victorias y un empate de la Juve y la victoria de la Nazionale ¿O Ital-Juve como la han denominado en la Bota?). El Bordeaux es el Zenit SP. de esta temporada y por eso mismo, este grupo es el más complicado de todos; aún así la clasificación es posible independientemente del puesto y no precisamente ganando el grupo (UEFA no dará nada por ello) se evitan rivales complicados en la ronda de 16 como se ha visto en otras ediciones de este torneo. Giovinco tiene que ser el mediapunta del equipo (puesto de Del Piero om por derecha ya que es ambidiestro) no su armador (puesto de Diego), de hecho, el equipo tiene que jugar con el mediapunta y el delantero centro como antaño, no con 2 puntas...

Dante dmateojfc@yahoo.com

Debes crucificar a este estupido arbitro en 'Que malos son los árbitros' Es injusto, injusto, injusto. El gol de Iaquinta sublime y ¿seguira sufriendo la Juve por culpa de las lesiónes?

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More