El rumor saltaba ayer en el diario Marca y hoy cobra credibilidad y relevancia en la prensa italiana: además de fijarse en Clerc y De Silvestri para suplir una eventual baja de Grygera (el Fenerbahçe lo quiere y la Juve está más que dispuesta a vender), Secco y Blanc tienen anotado en la agenda el nombre de otro crack: Maxi Rodríguez, que cumple una de las condiciones favoritas de la dirección deportiva de la Juve como es la de tener menos de doce meses de contrato en vigor. Además la situción de Maxi con el Atlético, más allá de la contractual, le ofrece otras ventajas a la Juventus: la relación del argentino con el Atlético pasa por su peor momento después de que el club haya intentado venderle por todos los medios este verano y de que a estas alturas no le haya ofrecido aún la renovación de contrato. Si fuese poco, el nuevo entrenador del Atlético, Abel Resino, le ha apartado de la capitanía para esta temporada y poco a poco va perdiendo incidencia en el equipo; tanto que en el Manzanares están dispuestos a que no juegue la previa de la Champions contra el Panathinaikos con tal de no arruinar las posibilidades de traspasarlo a otro top club europeo.
De puertas hacía afuera la noticia se encuentra con la negativa de todos: Blanc, al igual que John Elkann, ha declarado que el mercado de la Juventus "está cerrado", mientras que José Seguí, el representante del jugador, ha negado cualquier contacto y ha declarado que se reunirán con el Atlético "en las próximas semanas, tras el cierre del mercado". Pero lo cierto es que el interés es real y que la Juve prefiere gastar ahora algún millón (entre 6 y 7 podría estar el precio de 'La Fiera') y ponerle la guinda a una plantilla de lujo que le equipararía a los más grandes de Europa. Aunque desde el club se niega, la Juve aún mantiene la esperanza de vender a Poulsen y entonces poder fichar sin dañar más las cuentas de la temporada, que ya están en rojo, al argentino. Sin embargo, todas las afirmaciones apuntan a que, con Poulsen o sin él, la Juve intentará la contratación del jugador de veintiocho años en las próximas fechas (será clave el próximo martes, en el que jugando o no la previa de la Champions en Grecia se mandará un mensaje sobre su futuro en un sentido u otro) .
Con su llegada, la Juve completaría un centro del campo que ha quedado diezmado tras la marcha de Zanetti a la Fiorentina y con Salihamidzic en la nueva demarcación de lateral. Además, hay que recordar, que Poulsen, si finalmente se queda, no cuenta con el favor de los técnicos y que Sissoko estará aún un mes de baja y que no aparecerá hasta finales de septiembre o incluso principios de octubre (si no es más, puesto que en las últimas horas algunas informaciones apuntan a una nueva cirugía en el pie derecho del malí). Para un equipo que aspira a todo, a jugar más de cincuenta partidos en una temporada compactada por el Mundial de julio, las ausencias en el centro pueden pagarse demasiado caras. Y ahí Maxi Rodríguez puede jugar un papel fundamental. Durante su carrera se ha desempeñado en cualquier función del medio: ha jugado como pivote, puesto que posee un gran físico y una fuerza y garra interminables; como volante por ambas bandas, aprovechando su calidad y potencia; y como mediapunta, donde saca el mejor partido a su disparo y oportunismo. Se adaptaría bien al 4-3-1-2 de Ferrara y aportaría además otras posibilidades tácticas en caso de necesidad. Dicen que las puertas de la Juve están cerradas, pero la realidad es que hace falta bien poco para realizar una llamada y que Maxi se convierta en el comodín ofensivo de la nueva Juve. En la 'Fiera' que complete el circo de los sueños de la afición.
De puertas hacía afuera la noticia se encuentra con la negativa de todos: Blanc, al igual que John Elkann, ha declarado que el mercado de la Juventus "está cerrado", mientras que José Seguí, el representante del jugador, ha negado cualquier contacto y ha declarado que se reunirán con el Atlético "en las próximas semanas, tras el cierre del mercado". Pero lo cierto es que el interés es real y que la Juve prefiere gastar ahora algún millón (entre 6 y 7 podría estar el precio de 'La Fiera') y ponerle la guinda a una plantilla de lujo que le equipararía a los más grandes de Europa. Aunque desde el club se niega, la Juve aún mantiene la esperanza de vender a Poulsen y entonces poder fichar sin dañar más las cuentas de la temporada, que ya están en rojo, al argentino. Sin embargo, todas las afirmaciones apuntan a que, con Poulsen o sin él, la Juve intentará la contratación del jugador de veintiocho años en las próximas fechas (será clave el próximo martes, en el que jugando o no la previa de la Champions en Grecia se mandará un mensaje sobre su futuro en un sentido u otro) .
Con su llegada, la Juve completaría un centro del campo que ha quedado diezmado tras la marcha de Zanetti a la Fiorentina y con Salihamidzic en la nueva demarcación de lateral. Además, hay que recordar, que Poulsen, si finalmente se queda, no cuenta con el favor de los técnicos y que Sissoko estará aún un mes de baja y que no aparecerá hasta finales de septiembre o incluso principios de octubre (si no es más, puesto que en las últimas horas algunas informaciones apuntan a una nueva cirugía en el pie derecho del malí). Para un equipo que aspira a todo, a jugar más de cincuenta partidos en una temporada compactada por el Mundial de julio, las ausencias en el centro pueden pagarse demasiado caras. Y ahí Maxi Rodríguez puede jugar un papel fundamental. Durante su carrera se ha desempeñado en cualquier función del medio: ha jugado como pivote, puesto que posee un gran físico y una fuerza y garra interminables; como volante por ambas bandas, aprovechando su calidad y potencia; y como mediapunta, donde saca el mejor partido a su disparo y oportunismo. Se adaptaría bien al 4-3-1-2 de Ferrara y aportaría además otras posibilidades tácticas en caso de necesidad. Dicen que las puertas de la Juve están cerradas, pero la realidad es que hace falta bien poco para realizar una llamada y que Maxi se convierta en el comodín ofensivo de la nueva Juve. En la 'Fiera' que complete el circo de los sueños de la afición.




4 comentarios:
Pues si en el Atlético ha perdido protagonismo y credibilidad, sería interesante que llegue a la Juve, un equipo que se amoldaría perfectamente al estilo de juego del Argentino.
Ahora a esperar!
Saludos
bueno muy bueno el post y ojala que llegue la fiera pero te equivocas en algo no tiene 31 años sin que tiene 28 y cumple 29 en enero asi que es un gran comodin para la juve pues posee una edad media y mucha calidad saludos y forza juve si se compra ala fiera seriamos tan poderosos cmo en el 2005-2006 una plantilla de lujo
Gracias por esa rectificación ;-) Se me fue la pinza. Ya está arreglado.
de nada christian todo sea para mejorar cada vez mas este super blog de la juve y gracias por crear este magnifico blog todos los tifosi juventinos te lo agradecemos saludos :)
Publicar un comentario