martes, 18 de agosto de 2009

Diego cierra el círculo, pero ojo


Milan - Juventus 1-1 (5-4 en penaltis)
Milan (4-3-1-2): Storari; Zambrotta, Nesta, Thiago Silva, Jankulovski; Flamini, Pirlo, Gattuso (15’ st Abate); Ronaldinho; Pato (33’ st Inzaghi), Huntelaar (15’ st Borriello). A disposición: Roma, Favalli, Antonini, Onyewu. Entrenador: Leonardo Araujo.
Juventus (4-3-1-2): Buffon; Grygera (15’ st Zebina), Cannavaro, Legrottaglie, De Ceglie (1’ st Molinaro); Salihamidzic (37’ st Poulsen), Felipe Melo, Marchisio; Diego (28’ st Yago); Ia­quinta (1’ st Amauri), Trezeguet. A di­sposición: Manninger, Ariaudo. Entrenador: Ciro Ferrara
Árbitro: Orsato. Amonestó a Legrottaglie y Pirlo.
Goles: pt 29’ Diego; st 23’ Pato
Tanda de penaltis: Yago parado; Pirlo gol; Trezeguet gol; Ronaldinho gol; Felipe Melo gol; Borriello gol; Marchisio gol; Inzaghi gol; Amauri gol; Thiago Silva gol.

La vuelta de Diego al equipo ha confirmado las buenas sensaciones que dio contra el Seongnam en la Copa de la Paz. Con él en el campo, todo está más claro y Ferrara puede cerrar el círculo de su sistema táctico que tiene la organización 4-3-1-2 como punto central. Más allá del gol, que podemos dejar en anécdota por el rebote de su disparo en Thiago Silva, ayer pudimos ver cuál será el punto referencial de la Juve que se estrenará el domingo contra el Chievo. Diego ha demostrado tener clase y personalidad para dirigir todo el sistema ofensivo de la Juventus, por fin dotado de fantasía y calidad. El jugador que la Juventus no tenía desde que se fue Zidane.

El progreso de asimilación del nuevo sistema por parte de la Juve registra progresos, en grandísima parte, gracias a la entrada de Diego, que sí le da sentido al juego del equipo. Aún así, hay que remarcar diversos aspectos negativos que ya deben tenerse en consideración y no tomarlos como simples casualidades. Puede que la acumulación de partidos y la concentración ya puesta en el debut del domingo en Serie A influyeran ayer, pero la defensa de la Juventus no está mostrando la solidez que se le supone. Legrottaglie, con el protagonismo perdido con la llegada de Cannavaro, no es el mismo del año pasado: ha perdido confianza y está lento de velocidad y en la ejecución; Felipe Melo debería dar más solidez defensiva, garantizar una mayor cobertura en el centro, pero sin embargo se le ve demasiado nervioso (ha tenido ya enfrentamientos con Ronaldo, Stankovic y ayer de nuevo con Gattuso) y da la impresión de querer hacer más de lo que puede, como si tuviese que demostrar algo que no hace falta; ayer se empeñó en seguir con la pelota en los pies en zonas donde no conviene tenerla, perdió muchísimos balones cerca de su propia área y estuvo mal en la salida; hasta el punto de regalarle un golazo a Pirlo en la primera mitad y que terminó estrellado en el palo.

Ayer además, seguramente por la proximidad del campeonato, Iaquinta no fue ese delantero solidario, trabajador y que aporta dinamismo al ataque y la línea de arriba, hasta la entrada de Amauri, estuvo un poco inconexa. Con el brasileño que será italiano en dos semanas sobre el campo, más fresco, la cosa varió en la segunda mitad. Diego y Amauri forman una sociedad brillante y quedó patente desde el primer minuto de la reanudación: falló Trezeguet, demasiado lento, en la finalización, pero el dribling de Amauri y el toque de Diego en esa acción fueron de muchísimos kilates. Sólo un minuto después, el dúo dinámico volvió a convinar, pero fue Zambrotta en este caso quien desbarató la jugada rechazando a corner. El 28 (atención a este número a partir del domingo), estaba previsto que jugase sólo medio partido, pero se quedó hasta casi el 75', poniendo en pie a la Curva Nord de San Siro, ayer tomada por cinco mil juventino, cuando fue sustituido por Yago. Amauri siguió demostrando que es el delantero de la Juve más en forma en este verano, pero con la salida de Diego se apagaron las luces del equipo y los delanteros lo notaron un poco, aunque Yago mostró buenas maneras trenzando un par de jugadas de muy alto nivel.

Finalmente, el gol en el 23' de la segunda del Milan, significó también la rendición de la Juventus, que no pudo aguantar la superioridad numérica del 4-3-3 de Leonardo, que después de ocho derrotas, podría sumar su primera victoria. Pero no, siguiendo la teoría del brasileño, siempre recién salido de la peluquería, el partido acabó en empate. Ni vencedores ni vencidos. Si el Milan no ha perdido ocho partidos, este último Trofeo Berlusconi debe quedar desierto. No debería importar que después del gran gol de Pato a centro de Abate (con la colaboración de la defensa, que no estuvo bien en el repliegue) hubiese una tanda de penaltis en la que falló Yago y Thiago Silva marcó el penalti definitivo para el Milan. Pero la realidad es muy distinta y la teoría de Leonardo completamente falsa. El Milan ganó ayer el trofeo Berlusconi, hay fotos que lo acreditan. Y eso es tan cierto como que antes perdieron ocho partidos de manera consecutiva.

> Puedes ver el resumen del partido en Curva Bianconera TV.

3 comentarios:

Da igual, la prensa milanista (que es mucha dada el poder de su dueño) se encargará de hacer creer a los incautos que este Milan va a ganar la Champions y que es mejor que el Madrid de Di Stéfano y Brasil 1970 juntos...

Ahora acabo de ver el resumen, he estado fuera unos días y me enteré del resultado por la discusión entre un camarero juventino y uno de cocina del Milan en un ristorante italiano de Copenhagen. Me quedo con la entrevista a Ambrosini hoy en la Gazzetta, dónde destaca a Inzaghi, Gattusso, Pirlo y Nesta para confiar en el Milan como candidato el título. La vieja guardia vamos, o lo que queda de ella. En fin, a ver si Klas Jan se acopla bien y Pato hace una temporada estelar, porque sino mal lo veo. Juve e Inter tienen al menos hoy, mejor plantilla y mejores sensaciones. (y resultados).

Saludos!!

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More