Roma - Juventus, 1-3
Roma (4-3-2-1): Julio Sergio; Cassetti, Mexès, Burdisso, Riise (71’ Vucinic); De Rossi, Taddei (45’ Tonetto), Pizarro; Perrotta (80’ Cerci), Ménez; Totti. A disposición: Arthur, Juan, Motta, Guberti, Baptista. Entrenador: Luciano Spalletti.
Juventus (4-3-1-2): Buffon; Grygera, Cannavaro, Chiellini, De Ceglie (74’ Legrottaglie); Tiago, Marchisio (62’ Camoranesi), Felipe Melo; Diego (85’ Poulsen); Amauri, Iaquinta. A disposición: Manninger, Molinaro, Del Piero, Trezeguet. Entrenador: Ciro Ferrara.
Árbitro: Rocchi. Amonestó a Tiago, De Rossi, Taddei, Diego, Perrotta, Marchisio y Grygera.
Goles: 24’ pt Diego, 35’ pt De Rossi, 22’ st Diego, 45+2’ st Felipe Melo.
Roma (4-3-2-1): Julio Sergio; Cassetti, Mexès, Burdisso, Riise (71’ Vucinic); De Rossi, Taddei (45’ Tonetto), Pizarro; Perrotta (80’ Cerci), Ménez; Totti. A disposición: Arthur, Juan, Motta, Guberti, Baptista. Entrenador: Luciano Spalletti.
Juventus (4-3-1-2): Buffon; Grygera, Cannavaro, Chiellini, De Ceglie (74’ Legrottaglie); Tiago, Marchisio (62’ Camoranesi), Felipe Melo; Diego (85’ Poulsen); Amauri, Iaquinta. A disposición: Manninger, Molinaro, Del Piero, Trezeguet. Entrenador: Ciro Ferrara.
Árbitro: Rocchi. Amonestó a Tiago, De Rossi, Taddei, Diego, Perrotta, Marchisio y Grygera.
Goles: 24’ pt Diego, 35’ pt De Rossi, 22’ st Diego, 45+2’ st Felipe Melo.
Tres a uno a la Roma. Tres goles brasileños. Tres goles recién fichados. Más de tres razones para, antes de entrar a analizar el partido, felicitar y agradecer a la directiva de la Juventus el esfuerzo realizado este verano y que se verá completado hoy con el fichaje del lateral que falta. Grosso o Dossena ocuparán el lugar que debía ser (y así lo tenía planeado Ferrara) de Criscito, pero que las necesidades económicas le arrebataron. Pero con la inversión que se realizó con ese dinero no cabe ni un ápice de crítica. Porque, como ya dicen en Italia, la Juventus compró un crack al precio de un buen jugador. Porque después de los noventa y cinco por Ronaldo o de los setenta por Ibrahimovic y casi por Kaká, comprar a Diego por menos de veinticinco es, sin ninguna duda, el mejor fichaje del verano.
El 3 -1 final es el reflejo de un partido que la Juve dominó cuando quiso y en el que tomarse una pausa le dio a la Roma una sensación mínima de poder reintegrarse en el choque. Pero no fue así, porque esta Juventus, además de ser el equipo fuerte, físico y poderoso que nunca da un segundo por perdido, encima rezuma calidad individual: la de Diego Ribas da Cunha, el número 28. Acordaos bien de este número, porque en el almanaque juventino pronto pasará a tener una especial importancia. Porque Diego ayer demostró, como reconoció después Ferrara, poder hacerlo mejor de cuanto imaginábamos. El blanco y negro le motiva y poder recuperar la historia arrebatada de uno de los equipos más grandes del fútbol, más aún. Tiene el balón y lo defiende como el mejor de los medios, y define y marca como un gran delantero, algo que no se veía hacer así en Turín desde los tiempos de "Le Roi", al que pronto podría sustituirle "O Rei". De él nace el juego de la Juve, él lo distribuye y ayer, además, él lo finalizaba. Primero en el minuto 25, con la inestimable ayuda de Cassetti: el defensa no controló un balón raso y Diego aprovechó su error y después de una carrera de cincuenta metros y de evitar la embestida de Riise, batió a Julio Sergio por el segundo palo. Mejor, sin colaboración rival, fue su segundo de la tarde; la definición perfecta del juego que quiere Ferrara. Verticalidad y juego directo: toque de Cannavaro para Iaquinta, alarga el delantero al primer toque y Diego, fintando a Mexès, bate nuevamente a su compatriota Julio Sergio.
Era el 1-2 porque antes la Roma había aprovechado una falta para poner la igualada en una jugada de pillería que no gustó nada a Buffon. Una falta cometida sobre Totti la sacó rápidamente Pizarro y De Rossi empaló desde fuera del área cargando las baterías de la Roma para el resto del partido. Incluso hasta el punto de permitirles casi llegar al descanso con ventaja en el marcador después de que el tercer portero de la Roma, "el mejor tercer portero del mundo" para Spalletti, desbaratase un gran disparo de otro brasileño, aunque por poco tiempo, Amauri, desviando al palo: una gran acción de Menez dejaba sólo a Totti ante el mejor portero del mundo. Pero un mano a mano contra Buffon, aunque uno se llame Totti, no es garantía de nada, y Buffon, con el puño fuerte, dejó las cosas como justamente estaban. Después el protagonismo, ya en la reanudación, fue para su homólogo romanista: Julio Sergio paró dos tiros francos de Amauri (53' y 65') y vio como otros dos remates de Iaquinta (uno con el pie tras ganar por velocidad a Mexès y otro anticipándose a la defensa romana de cabeza) se iban altos. Eran, una tras otra, la confirmación de que la Juve sigue creciendo y de que seguirá haciéndolo. Melo, Marchisio (que se fue lesionado en la segunda parte) y Tiago hicieron un gran papel en el medio, deshabilitando la superioridad numérica que Spalletti creyó suficiente para contrarrestar el potencial de la Juventus, e incluso vimos algún buen centro de Grygera. Ninguno de De Ceglie, que volvió a sufrir y tuvo que ser sustituido a 15' del final para evitar sustos de última hora innecesarios por Legrottaglie y devolviendo a Chiellini a su antigua posición de lateral izquierdo, donde sigue desenvolviéndose con soltura ¿Podría ser esa la solución si no llegasen Grosso ni Dossena? Ferrara, por si acaso, prueba.
Esa era su respuesta al 0-4 que Mourinho le endosó al Milan el sábado. Una respuesta de campeón que dará batalla hasta el final para recuperar el título de campeón de Italia que le pertenece. Porque al final, con el tiempo cumplido, ya en el descuento, llegó el 1-3 mediante un tiro lejano y raso de Felipe Melo. El partido de ayer, ya dentro de la oficialidad, podría verse como la confirmación del buen trabajo desempeñado este verano en todos los ambitos y el pistoletazo de salida a los sueños y las ilusiones. A las ansias de ver una Juve dominante y ganadora como la de hace años. La del Avvocato. Y Ferrara después del partido dijo que "esta Juve le hubiese gustado al Avvocato". Así que...
Puedes ver el resumen del partido en Curva Bianconera TV.
El 3 -1 final es el reflejo de un partido que la Juve dominó cuando quiso y en el que tomarse una pausa le dio a la Roma una sensación mínima de poder reintegrarse en el choque. Pero no fue así, porque esta Juventus, además de ser el equipo fuerte, físico y poderoso que nunca da un segundo por perdido, encima rezuma calidad individual: la de Diego Ribas da Cunha, el número 28. Acordaos bien de este número, porque en el almanaque juventino pronto pasará a tener una especial importancia. Porque Diego ayer demostró, como reconoció después Ferrara, poder hacerlo mejor de cuanto imaginábamos. El blanco y negro le motiva y poder recuperar la historia arrebatada de uno de los equipos más grandes del fútbol, más aún. Tiene el balón y lo defiende como el mejor de los medios, y define y marca como un gran delantero, algo que no se veía hacer así en Turín desde los tiempos de "Le Roi", al que pronto podría sustituirle "O Rei". De él nace el juego de la Juve, él lo distribuye y ayer, además, él lo finalizaba. Primero en el minuto 25, con la inestimable ayuda de Cassetti: el defensa no controló un balón raso y Diego aprovechó su error y después de una carrera de cincuenta metros y de evitar la embestida de Riise, batió a Julio Sergio por el segundo palo. Mejor, sin colaboración rival, fue su segundo de la tarde; la definición perfecta del juego que quiere Ferrara. Verticalidad y juego directo: toque de Cannavaro para Iaquinta, alarga el delantero al primer toque y Diego, fintando a Mexès, bate nuevamente a su compatriota Julio Sergio.
Era el 1-2 porque antes la Roma había aprovechado una falta para poner la igualada en una jugada de pillería que no gustó nada a Buffon. Una falta cometida sobre Totti la sacó rápidamente Pizarro y De Rossi empaló desde fuera del área cargando las baterías de la Roma para el resto del partido. Incluso hasta el punto de permitirles casi llegar al descanso con ventaja en el marcador después de que el tercer portero de la Roma, "el mejor tercer portero del mundo" para Spalletti, desbaratase un gran disparo de otro brasileño, aunque por poco tiempo, Amauri, desviando al palo: una gran acción de Menez dejaba sólo a Totti ante el mejor portero del mundo. Pero un mano a mano contra Buffon, aunque uno se llame Totti, no es garantía de nada, y Buffon, con el puño fuerte, dejó las cosas como justamente estaban. Después el protagonismo, ya en la reanudación, fue para su homólogo romanista: Julio Sergio paró dos tiros francos de Amauri (53' y 65') y vio como otros dos remates de Iaquinta (uno con el pie tras ganar por velocidad a Mexès y otro anticipándose a la defensa romana de cabeza) se iban altos. Eran, una tras otra, la confirmación de que la Juve sigue creciendo y de que seguirá haciéndolo. Melo, Marchisio (que se fue lesionado en la segunda parte) y Tiago hicieron un gran papel en el medio, deshabilitando la superioridad numérica que Spalletti creyó suficiente para contrarrestar el potencial de la Juventus, e incluso vimos algún buen centro de Grygera. Ninguno de De Ceglie, que volvió a sufrir y tuvo que ser sustituido a 15' del final para evitar sustos de última hora innecesarios por Legrottaglie y devolviendo a Chiellini a su antigua posición de lateral izquierdo, donde sigue desenvolviéndose con soltura ¿Podría ser esa la solución si no llegasen Grosso ni Dossena? Ferrara, por si acaso, prueba.
Esa era su respuesta al 0-4 que Mourinho le endosó al Milan el sábado. Una respuesta de campeón que dará batalla hasta el final para recuperar el título de campeón de Italia que le pertenece. Porque al final, con el tiempo cumplido, ya en el descuento, llegó el 1-3 mediante un tiro lejano y raso de Felipe Melo. El partido de ayer, ya dentro de la oficialidad, podría verse como la confirmación del buen trabajo desempeñado este verano en todos los ambitos y el pistoletazo de salida a los sueños y las ilusiones. A las ansias de ver una Juve dominante y ganadora como la de hace años. La del Avvocato. Y Ferrara después del partido dijo que "esta Juve le hubiese gustado al Avvocato". Así que...
Puedes ver el resumen del partido en Curva Bianconera TV.




3 comentarios:
Este año si que veo a la Juve preparada para asaltar el Calcio, a ver como va respondiendo ese Inter de Eto´o, Sneijder, Milito...pero esta Juve de Ferrara me gusta, aunque siga sin hacer un futbol muy espectacular (por decirlo de alguna manera)
Un saludo desde http://mipremierleague.blogspot.com/
Grande Diego!!!
Siempre me ha gustado este jugador...y anda que necesita mucho tiempo para adaptarse!
Un Crack, grande Juve!
Saludos desde El Rey del Futblog! Esperamos tu visita!
(Chris yo no vengo a ponerte publicidad sobre ningun blog deportivo ;)
Ya teníamos ganas de que fuera domingo para ver asaltar nuevamente el campo el Jogo Bonito de una Juve do Brasil. La Roma amenazante y peligrosa en un primer tiempo valiosamente parejo aunque la escapada de Diego fue callada por el grito de De Rossi (de lo mejor de la Loba, en principio). Luego, se perdió Totti y el resto de la squadra dejando a la Juve con un ataque a medias (porque a Vincenzo no se le vió bien pero Amauri tenía ganas de gritar por eso sus dos tiros al palo). Tuvo que redefinir su titularidad, Diego, con un gol sublime quitandole el titulo de 'figura' al arquero romano, y lo último de Melo fue entre lujo y definición. Una Juve Extrema, de campiones y con diferentes sabores, lo que más me gusta (sigo diciendo) es la defensa y por otro lado el Jogo Bonito (Melo-Diego-Amauri). Me encantó De Ceglie mejor empeñado que el suplente Nicola y viendo, ademas, a un Camoranesi a medias, que juega bien pero no tan aferrado como Tiago.
La desilusión fue ver a Del Piero en la banca ¿porque no juega aún? La Juve será perfecta si sale Iaquinta y entra Del Piero, aunque sea por un partido.
Ya van dos finales, como lo había dicho Gianluigi (enorme ante Totti) faltan muchas más.
Publicar un comentario