Además de la llegada de Marchisio a Coverciano para reunirse por primera vez, junto a Buffon, Cannavaro, Chiellini, Camoranesi y Iaquinta, con la selección mayor de Italia, las noticias que han estado de actualidad hoy en relación con la Juventus han sido dos: la marcha de Zanetti a la Fiorentina y las declaraciones o infravaloraciones de Maradona hacia el trabajo de Ferrara en la Juventus. Iremos en orden creciente, es decir, empezando por lo poco (o nada) importante. Esto es, comenzar destacando las declaraciones de Maradona en las que menospreciaba el juego de la Juve y el trabajo de su 'colega' Ferrara: "Están jugando un fútbol típicamente italiano: catenaccio defensivo y después le pasan el balón a Del Piero y él lo mueve". Resulta curioso y es bastante molesto que con excesiva frecuencia aparezca gente que ignora el proverbio hindú y hablan sin asegurarse de que lo que dicen es mejor que el silencio. Maradona, con el prestigio y la supuesta idoneidad que le otorgan su pasado como gran futbolista se ha permitido primero criticar la falta de profesionalidad de algunos futbolistas y ahora los sistemas tácticos o las elecciones de otros entrenadores, obviando que él estuvo primero suspendido por consumo de cocaína, que se tuvo que ir de varios clubes porque nadie le quería y que después, en la invención de un sistema defensivo sin centrales, en su segundo partido en el puesto que le regalaron de seleccionador argentino, encajó un 6-1 de lo más sonrojante en la historia futbolística de ese país. Como entrenador le contemplan dos victorias (4-0 a Venezuela y 1-0 a Colombia) y dos derrotas (6-1 ante Bolivia y 2-0 en Ecuador) al frente de la albiceleste. De momento su experiencia en los banquillos no le otorga el poder suficiente para cuestionar los métodos de Ferrara o los de Manuel Pellegrini, que con su trabajo, con dureza y dificultades, ha conseguido llegar a entrenar al Real Madrid después de haber sufrido y triunfado en banquillos de menor nivel.
Tampoco conviene dedicarle mucho más tiempo a Maradona, su trayectoria, primero como jugador y después en los banquillos sirven para describirle sin añadir nada más Lo que realmente importaba hoy era la marcha de Cristiano Zanetti a la Fiorentina. La noticia llegó ayer de forma sorprendente y hoy ha encontrado la oficialidad tras una negociación relámpago entre ambos clubes. Zanetti llega a la Fiorentina por algo más de dos millones para sustituir a Felipe Melo, nuevo fichaje de la Juve. La confusión que rodeaba la noticia y las críticas que empezaban a aflorar, han sido aplacadas a última hora del día con una rueda de prensa de Ferrara en la que detalló la situación de Zanetti: el jugador, que terminaba contrato el próximo junio, tenía sobre la mesa la opción de prolongar su contrato con la Juventus, donde no iba a ser titular seguramente, o la de aceptar la oferta de la Fiorentina. Y al final decidió volver al club con el que debutó en Serie A hace trece años.
Con su salida la Juventus consigue una plusvalía de dos millones y la venta que estaba en los planes de Blanc y Secco. Tenía que ser Poulsen, al final ha sido Zanetti. Una cuestión de oportunidad (el interés de la Fiorentina) y de posibilidad (las pocas que había de conseguir que Poulsen abandonase el equipo). Dicen que todo ha sido muy rápido. En pocos días llegó la oferta de la Fiorentina (de un millón de euros), el contacto con el jugador y la decisión de la Juve de aceptar que Zanetti era un jugador prescindible (si bien Ferrara pierde una pieza importante tanto técnica como tácticamente). La respuesta de la Juve fue una petición de 2'5 millones y al final se ha cerrado en un punto intermedio. En la decisión de renunciar a Cristiano, ha pesado la escasa 'fiabilidad' física que el jugador ha demostrado en los últimos años (además del final de su contrato a final de temporada): doce partidos pudo disputar el pasado campeonato, donde tuvo dos lesiones de gravedad y le impidieron mostrar las cualidades que sí se vieron hace dos años.
Como habíamos dicho, Zanetti se formó en la cantera de la Fiorentina, con la que debutó en 1995 de la mano de Claudio Ranieri. Allí jugó sólo cuatro partidos para fichar después por el Vicenza, la Reggiana, el Cagliari y finalmente por la Roma en 1999. Fue Fabio Capello quien admiró sus dotes y lo quiso en su equipo, a la postre campeón de un scudetto histórico, para formar pareja con Emerson en un centro del campo muy físico y eficaz. En 2001 se fue al Inter por una buena cantidad de millones (a pesar de la oposición de Capello) y a allí vivió cinco años marcados por la intermitencia provocada por los continuos problemas musculares. A pesar de todo, cuajó una muy buena temporada 2004/05, la primera de Mancini en el Inter.
Justamente desavenencias con el técnico le llevaron a no renovar su contrato con los neroazzurri un año después y quedar libre en 2006 para irse al equipo que él eligiese. Se decidió por la Juventus: Capello había contactado con él en la primavera y había llegado a un acuerdo para volver a tener a sus órdenes al pupilo que le arrebataron en la Roma y que quería volver a alinear al lado de Emerson. Sin embargo, el Calciopoli le jugó una mala pasada: Capello se fue y la Juve descendió a Serie B. Pero él había firmado un contrato y quiso respetarlo. Con Deschamps fue un hombre importante dentro del equipo, jugando veintiocho partidos y anotando dos goles. Pero fue la siguiente temporada, con Ranieri de nuevo entrenándole, la mejor de su carrera. Parecían quedar atrás sus problemas físicos y Zanetti jugó veintinueve partidos, siendo uno de los mejores del equipo, el único capaz de crear juego y mantener junto el equipo (tras los fichajes fallidos de Tiago y Almirón) y una pieza indispensable para la conquista del tercer puesto y la posterior clasificación para la Champions League. Sin embargo, en el verano en que renunció jugar con Italia para prepararse para la mejor temporada posible con una Juve que regresaba a Europa, se lesionó en un amistoso contra el Borussia Dortmund. De ahí regresó el catorce de diciembre contra el BATE Borisov, pero un mes más tarde, contra el Cagliari, volvería a lesionarse hasta abril. En total, sólo pudo disputar doce partidos la pasada campaña; una estadística que ha llevado a la Juventus a aceptar la oferta de la Fiorentina por él. Se va Cristiano y se queda Poulsen, un acierto económico, quizá un fallo deportivo. Para él sólo caben agradecimientos y dessearle lo mejor. Fue un jugador ejemplar dentro y fuera del campo y ha contribuido directamente en el crecimiento de la Juventus después del Calciopoli. Algo que no le ha servido para ganarse el calificativo de estrella, pero sí el respeto de todos.
Tampoco conviene dedicarle mucho más tiempo a Maradona, su trayectoria, primero como jugador y después en los banquillos sirven para describirle sin añadir nada más Lo que realmente importaba hoy era la marcha de Cristiano Zanetti a la Fiorentina. La noticia llegó ayer de forma sorprendente y hoy ha encontrado la oficialidad tras una negociación relámpago entre ambos clubes. Zanetti llega a la Fiorentina por algo más de dos millones para sustituir a Felipe Melo, nuevo fichaje de la Juve. La confusión que rodeaba la noticia y las críticas que empezaban a aflorar, han sido aplacadas a última hora del día con una rueda de prensa de Ferrara en la que detalló la situación de Zanetti: el jugador, que terminaba contrato el próximo junio, tenía sobre la mesa la opción de prolongar su contrato con la Juventus, donde no iba a ser titular seguramente, o la de aceptar la oferta de la Fiorentina. Y al final decidió volver al club con el que debutó en Serie A hace trece años.
Con su salida la Juventus consigue una plusvalía de dos millones y la venta que estaba en los planes de Blanc y Secco. Tenía que ser Poulsen, al final ha sido Zanetti. Una cuestión de oportunidad (el interés de la Fiorentina) y de posibilidad (las pocas que había de conseguir que Poulsen abandonase el equipo). Dicen que todo ha sido muy rápido. En pocos días llegó la oferta de la Fiorentina (de un millón de euros), el contacto con el jugador y la decisión de la Juve de aceptar que Zanetti era un jugador prescindible (si bien Ferrara pierde una pieza importante tanto técnica como tácticamente). La respuesta de la Juve fue una petición de 2'5 millones y al final se ha cerrado en un punto intermedio. En la decisión de renunciar a Cristiano, ha pesado la escasa 'fiabilidad' física que el jugador ha demostrado en los últimos años (además del final de su contrato a final de temporada): doce partidos pudo disputar el pasado campeonato, donde tuvo dos lesiones de gravedad y le impidieron mostrar las cualidades que sí se vieron hace dos años.
Como habíamos dicho, Zanetti se formó en la cantera de la Fiorentina, con la que debutó en 1995 de la mano de Claudio Ranieri. Allí jugó sólo cuatro partidos para fichar después por el Vicenza, la Reggiana, el Cagliari y finalmente por la Roma en 1999. Fue Fabio Capello quien admiró sus dotes y lo quiso en su equipo, a la postre campeón de un scudetto histórico, para formar pareja con Emerson en un centro del campo muy físico y eficaz. En 2001 se fue al Inter por una buena cantidad de millones (a pesar de la oposición de Capello) y a allí vivió cinco años marcados por la intermitencia provocada por los continuos problemas musculares. A pesar de todo, cuajó una muy buena temporada 2004/05, la primera de Mancini en el Inter.
Justamente desavenencias con el técnico le llevaron a no renovar su contrato con los neroazzurri un año después y quedar libre en 2006 para irse al equipo que él eligiese. Se decidió por la Juventus: Capello había contactado con él en la primavera y había llegado a un acuerdo para volver a tener a sus órdenes al pupilo que le arrebataron en la Roma y que quería volver a alinear al lado de Emerson. Sin embargo, el Calciopoli le jugó una mala pasada: Capello se fue y la Juve descendió a Serie B. Pero él había firmado un contrato y quiso respetarlo. Con Deschamps fue un hombre importante dentro del equipo, jugando veintiocho partidos y anotando dos goles. Pero fue la siguiente temporada, con Ranieri de nuevo entrenándole, la mejor de su carrera. Parecían quedar atrás sus problemas físicos y Zanetti jugó veintinueve partidos, siendo uno de los mejores del equipo, el único capaz de crear juego y mantener junto el equipo (tras los fichajes fallidos de Tiago y Almirón) y una pieza indispensable para la conquista del tercer puesto y la posterior clasificación para la Champions League. Sin embargo, en el verano en que renunció jugar con Italia para prepararse para la mejor temporada posible con una Juve que regresaba a Europa, se lesionó en un amistoso contra el Borussia Dortmund. De ahí regresó el catorce de diciembre contra el BATE Borisov, pero un mes más tarde, contra el Cagliari, volvería a lesionarse hasta abril. En total, sólo pudo disputar doce partidos la pasada campaña; una estadística que ha llevado a la Juventus a aceptar la oferta de la Fiorentina por él. Se va Cristiano y se queda Poulsen, un acierto económico, quizá un fallo deportivo. Para él sólo caben agradecimientos y dessearle lo mejor. Fue un jugador ejemplar dentro y fuera del campo y ha contribuido directamente en el crecimiento de la Juventus después del Calciopoli. Algo que no le ha servido para ganarse el calificativo de estrella, pero sí el respeto de todos.




6 comentarios:
Me parecía el peor pivote de la Juve, con diferencia. Poulsen me parece mucho más jugador, creo que deberían recuperarle para la causa. A mí me encanta. La que no me convence es la Fiore. Sin Melo creo que no van a ningún sitio...
http://www.eldivandelfutbol.blogspot.com/
Bueno, de Maradona mejor no hablar. Ya sabemos que a veces le gusta hablar más de la cuenta. Y con Zanetti creo que la Fiore pierde en el "intercambio" (claro, por eso uno se va a la Juve y el otro a Florencia), pero siempre es un buen refuerzo para cualquier equipo de Serie A. Me hubiese gustado más que la Fiore no vendiera a Liverani hace dos años, pero bueno, tendrán que conformarse con lo que tienen, que no es poco en el centro del campo.
Saludos!!
Grande Zanetti!
Alguien sabe si echaran por algun canal el trofeo Tim y el Berlusconi?
Parece que el plus se a quedado sin el calcio, sabeis si en algun canal echaran algún partido del calcio?
Siempre nos quedara internet para ver los partidos, pero es mas incomodo.
Saludos!
Lo de maradonna es deprorable como tiene moral de hablar asi un cocoinomano trampozo, ahora su seleccionde argentina juega horrible teniendo una de las mejores generaciones de jufadores de los ultimos tiempos, quiza con mas calidad o igual que la de batistuta veron redondo simeone y compañia, tiene por mucho la mejor delantera del mundo y todo para que para tener a la argentina al borde del repechaje?
lamentable lo de maradroga, que como jugador fue un fenemomeno y como persona un tipejo que no merece la mas minima admiracion
A Maradona como que se le olvida la cola que trae: Un mal funcionamiento con la selección, criticado hasta más no poder y se pone a hablar de lo que no sabe...mejor dicho, juraría que es argentino..jeje
Lo de Zanneti no me gusta porque siempre me ha parecido un buen mediocampista, a pesar de no ser el mejor de todos, sabe hacer su trabajo, táctico y muy aplicado...lastima
El problema de Zanetti han sido sus lesiones que han marcado su paso por la Juve .
Un saludo
Publicar un comentario