Que el estado de ánimo incide en los resultados de cualquier equipo es algo que ya sabíamos. Y a esa demostración es a lo que asistimos ayer, en uno de los mejores partidos de la Juventus en esta temporada. Y gran parte del mérito debe atribuirsele al entrenador, que ayer, saliendo con una formación con muchos habituales, lanzó un mensaje al equipo sobre la gran importancia del partido. Fue Del Piero, no podía ser de otra manera, el primero en recibir el mensaje y en trasladarlo al campo con una (otra más) actuación prodigiosa: decenas de pases preciosos, acciones espectaculares, una asistencia, dos disparos al palo y un gol para culminar un partido sencillamente brillante de todo el equipo. Desde el primero hasta el último. Desde el incio hasta el final. Aunque quizá aquí deberíamos hacer un inciso: si tuviesemos que puntuar a cada jugador de la Juventus sería objetivamente imposible hacerlo con Buffon, Grygera, Legrottaglie, Ariaudo y De Ceglie. Al menos en fase defensiva.
Sí, porque el Catania no causó ningún peligro y sólo podemos darle un tiro a puerta en todo el partido, aunque si ningún peligro y realizado a diez minutos del final. Y eso a pesar de la supuesta superioridad numérica que poseía el equipo de Zenga en el medio del campo con la inclusión del 4-3-1-2 que fue su tumba. Zanetti y Sissoko anularon a Dica, una apuesta perdida de Zenga, mientras que Marchionni y Giovinco sacaron partido de la debilidad de jugar sin bandas, amargando la noche de Silvestri y Silvestre respectivamente. En resumen, la noche fue perfecta, repleta de buenas noticias: el equipo jugó bien, rápido, con sentido y dominando; el buen regreso de Buffon y Zanetti a la titularidad; el debut de Ariaudo, sin problemas, al lado de Legrottaglie, y el recital de Giovinco, titular en la izquierda, con Del Piero y Amauri arriba. Especialmente destacable dentro de estas noticas es la vuelta de Cristiano Zanetti, que le dio otro aire, el suyo, al equipo. Sin desmerecer la excelente labor que Marchisio ha desempeñado durante estos dos meses, derrochando corage y calidad, Zanetti dota al equipo del sentido de juego necesario en la Juventus, aporta experiencia y seguridad y rapidez y agilidad a la hora de la creación. Él, como vimos la temporada pasada, puede ser un excelente compañero para Alessandro Del Piero, además de que su incursión en el equipo supondría un reparto de funciones entre el capitán y él.
La vuelta a la competición contra el Siena nos había dejado una cierta preocupación a todos: juego lento, horizontal, sin profundidad y tres puntos sólo gracias a la única aparición de Alex Del Piero de libre directo. Pero ayer no: desde el inicio se vio una Juve agresiva, que no quería sufrir el castigo que el Catania le aplicó en la Serie A. Siempre en busca de la portería de Bizzari y a los cinco minutos ya teníamos el primer gol, merecido: centro desde la izquierda de De Ceglie, rechace de Bizzarri para evitar el remate de Del Piero y balón al fondo de las mallas de Marchionni, que sigue mostrando que no tiene por qué ser el sustituto de nadie. El Catania, sin embargo, reflejó todos los miedos de un equipo en claro descenso, que no ha ganado aún fuera de casa, y que no quiere sufrir para evitar el descenso, por lo que la Coppa quizá era un estorbo más que un estímulo.
Para la Juve no. Fue todo lo contrario. Ayer fue un día de fiesta: contamos veinte intervenciones de Bizzarri. Unas más fáciles, otras más difíciles, pero mostró una habilidad especial (como hizo en Serie A) para desbaratar los intentos de gol de la Juve (aunque también el defecto de no blocar ni uno de los disparos), especialmente los de Amauri, quizá algo descentrado pensando en pasaportes y selecciones. En la reanudación vimos un momento curioso, también con el meta argentino como protagonista: empezó sin él en la portería. Quizá imaginaba lo que se le venía encima... La Juve lo hizo igual de bien tras el descanso que antes: sin relajación y agrediendo a un Catania empequeñezido al mínimo y desmotivado. El peligro seguía en las bandas, principalmente en la izquierda, donde Giovinco se reivindicó para pedir más espacio en el equipo. El resultado admitía sorpresas y sobresaltos hasta que precisamente él apareció para culminar con maestría y de volea una acción de Del Piero, que después, con la izquierda, haría su merecido gol. Dos meses después, la Juve se encuentra en el mismo punto que en el comienzo del período complicado. Pero en una situación completamente opuesta. La primera prueba superada con éxito fue la del Catania, ahora toca ganar a la Lazio para cerrar la primera vuelta del campeonato. Los éxitos están en el horizonte. Cada vez más cercano.
Sí, porque el Catania no causó ningún peligro y sólo podemos darle un tiro a puerta en todo el partido, aunque si ningún peligro y realizado a diez minutos del final. Y eso a pesar de la supuesta superioridad numérica que poseía el equipo de Zenga en el medio del campo con la inclusión del 4-3-1-2 que fue su tumba. Zanetti y Sissoko anularon a Dica, una apuesta perdida de Zenga, mientras que Marchionni y Giovinco sacaron partido de la debilidad de jugar sin bandas, amargando la noche de Silvestri y Silvestre respectivamente. En resumen, la noche fue perfecta, repleta de buenas noticias: el equipo jugó bien, rápido, con sentido y dominando; el buen regreso de Buffon y Zanetti a la titularidad; el debut de Ariaudo, sin problemas, al lado de Legrottaglie, y el recital de Giovinco, titular en la izquierda, con Del Piero y Amauri arriba. Especialmente destacable dentro de estas noticas es la vuelta de Cristiano Zanetti, que le dio otro aire, el suyo, al equipo. Sin desmerecer la excelente labor que Marchisio ha desempeñado durante estos dos meses, derrochando corage y calidad, Zanetti dota al equipo del sentido de juego necesario en la Juventus, aporta experiencia y seguridad y rapidez y agilidad a la hora de la creación. Él, como vimos la temporada pasada, puede ser un excelente compañero para Alessandro Del Piero, además de que su incursión en el equipo supondría un reparto de funciones entre el capitán y él.
La vuelta a la competición contra el Siena nos había dejado una cierta preocupación a todos: juego lento, horizontal, sin profundidad y tres puntos sólo gracias a la única aparición de Alex Del Piero de libre directo. Pero ayer no: desde el inicio se vio una Juve agresiva, que no quería sufrir el castigo que el Catania le aplicó en la Serie A. Siempre en busca de la portería de Bizzari y a los cinco minutos ya teníamos el primer gol, merecido: centro desde la izquierda de De Ceglie, rechace de Bizzarri para evitar el remate de Del Piero y balón al fondo de las mallas de Marchionni, que sigue mostrando que no tiene por qué ser el sustituto de nadie. El Catania, sin embargo, reflejó todos los miedos de un equipo en claro descenso, que no ha ganado aún fuera de casa, y que no quiere sufrir para evitar el descenso, por lo que la Coppa quizá era un estorbo más que un estímulo.
Para la Juve no. Fue todo lo contrario. Ayer fue un día de fiesta: contamos veinte intervenciones de Bizzarri. Unas más fáciles, otras más difíciles, pero mostró una habilidad especial (como hizo en Serie A) para desbaratar los intentos de gol de la Juve (aunque también el defecto de no blocar ni uno de los disparos), especialmente los de Amauri, quizá algo descentrado pensando en pasaportes y selecciones. En la reanudación vimos un momento curioso, también con el meta argentino como protagonista: empezó sin él en la portería. Quizá imaginaba lo que se le venía encima... La Juve lo hizo igual de bien tras el descanso que antes: sin relajación y agrediendo a un Catania empequeñezido al mínimo y desmotivado. El peligro seguía en las bandas, principalmente en la izquierda, donde Giovinco se reivindicó para pedir más espacio en el equipo. El resultado admitía sorpresas y sobresaltos hasta que precisamente él apareció para culminar con maestría y de volea una acción de Del Piero, que después, con la izquierda, haría su merecido gol. Dos meses después, la Juve se encuentra en el mismo punto que en el comienzo del período complicado. Pero en una situación completamente opuesta. La primera prueba superada con éxito fue la del Catania, ahora toca ganar a la Lazio para cerrar la primera vuelta del campeonato. Los éxitos están en el horizonte. Cada vez más cercano.




4 comentarios:
Por lo que he visto en el resumen pudisteis hacer seis o siete a gusto. La maniobra y definición de Alex en el gol son maravillosos.
El caso es que ya se ha disputado media temporada y seguís muy vivos en todas las competiciones, lo que quiere decir que ha vuelto la Juve.
Un abrazo, crack.
Simplemente, soberbio.
Por cierto, en mi blog ya dispongo de mi nueva encuesta y de muchos más post sobre el fútbol de las islas, un fútbol apasionante que descubrí recientemente y que vale la pena seguir de cerca. Ya se han disputado tres jornadas y el torneo está siendo apasionante. Te lo recomiendo. Me gustaría que participaras de él bien comentando, bien votando o por qué no, haciendo ambas cosas. Un saludo y enhorabuena por tu blog. futboldelasislas.blogspot.com
Faltó el gol de Amauri a esta fiesta de Coppa (Notte di Coppa Campioni' como dice la canción), pero Alessandro demuestra el peso de su camisa con cada acción (el asist a Giovinco y su golazó apto para el salón de la Fama). Sin duda esta Juve tiene gasolina extra y el acelerador esta cada vez más al fondo. Presión, precisión y victoria.
Forza Sempre Juve!! é trenta Chris!! é un numero magico!!
Vaya regalo de Bizzarri en el primer gol y qué exquisitez de Alex en el tercero. Media vuelta y a la escuadra, no la mete por meter. Ahora un partido apasionante en cuartos ante el Napoli, la verdad es que ha quedado una ronda bastante bonita.
Me da pena que Dica no esté triunfando porque es una debilidad especial que tengo. Me parece un jugador sensacional.
Un saludo desde 'El Futoblin'
Publicar un comentario