jueves, 22 de enero de 2009

Hablando del Inter (I)


"Es un problema mental". Con esta frase, atendiendo a la poca concentración de su equipo ante un rival teoricamente inferior, intentó José Mourinho justificar el ridículo del Inter en Bergamo el pasado domingo. Sin embargo, Iván Córdoba, al que muchos han atribuido buena parte de culpa de la derrota contra el Atalanta, vio otros motivos en ese 3-1: "No podemos excusarnos, la Atalanta ha tenido más ritmo y fondo que nosotros". El tema está en que últimamente la lista de equipos que tienen más ritmo y fondo que el Inter se está alargando peligrosamente.

Que algo no funcionaba en el Inter lo pudimos ver ya en el desastroso partido de Champions en Bremen contra el Werder (2-1); sensaciones que se confirmaron en la victoria injusta e inmerecida de Siena en el último partido de 2008. El parón navideño parecía idóneo para recuperar la forma y la entereza del equipo, de vital importancia en la segunda mitad de la temporada e igualmente importante para poder sacar el mayor provecho a la explosividad y velocidad de muchos de los jugadores de la plantilla interista. Sin embargo, lo que nos ha mostrado el Inter en los primeros partidos de 2009 nada tiene que ver con esa idea: empate muy sufrido en casa contra el Cagliari, difícil victoria en la prórroga en Coppa en casa contra un Genoa en inferioridad desde la mitad de la primera parte y, además de la vergonzosa victoria de ayer contra la Roma con el enésimo error arbitral a su favor, la derrota en Bergamo contra una Atalanta plagada de volantes que ahogaron al equipo. Demasiados indicios consecutivos para pensar que sea sólo "un problema mental". Una posible causa, puede ser el menor trabajo físico-atlético que desempeñan los equipos de Mourinho (como él mismo reconoce en el libro 'José Mourinho, ¿por qué tantas victorias?': "se juega como se entrena"), en favor de ejercicios técnico-tácticos. Sea o no esta la razón, Mourinho debe dar rápido con la solución, porque parece que los rivales ya saben como plantear los partidos contra el Inter: pressing alto, ayudas constantes a los laterales (principalmente el derecho) para evitar las entradas de Maicon y de Ibrahimovic y contragolpes rápidos de manera sistemática en cada posesión de balón para obligar al sistema defensivo del Inter, formado por ocho hombres, a hacer más de lo que puede. Para que esto funcione, hay que tener una muy buena condición física, cualidad que reunen la mayoría de equipos italianos.

Físicamente, la Juve, segunda a sólo tres puntos, ofrece una mayor seguridad. Dicen que el trabajo físico y de resistencia es el punto fuerte del preparador de la Juve, Ricardo Capanna, al que hace unos meses, se le atribuyó la culpa del exceso de las lesiones por excedese en la potencialización de la musculatura de los jugadores. La Juve que hemos visto en 2009, contra Siena y Lazio, dos muy buenos equipos, ha dado la sensación de haber trabajado mejor el aspecto físico, de tener, como han dicho, "una marcha más" que el Inter. Porque precisamente los jugadores que mejor hemos visto han sido los de mayor complexión, los 'atletas', los trabajadores, Mellberg y Legrottaglie, mucho más dinámicos y con una mayor capacidad de reacción que Córdoba y Samuel, por ejemplo, y habiéndose enfrentado a rivales tan exigentes como el trío Pandev-Zárate-Rocchi.

3 comentarios:

Inter versión 2009 se cae poco a poco, con ayudas extras se ha mantenido arriba, pero , hay un equipo que lo puede hacer quedar bien mal, ManU, no por ser hincha de los reds devils, pero veo una clara ventaja sobre los de Old Trafford...por otra parte, la Juve se aferra al trabajo fisico para terminar ganando el Calcio después de varios años...esperemos...!!

Saludos!!

El Inter no solo esta mal fisicamente,tambien esta sicologicamente mal y tiene despsites tacticos importantes, esto es una cadena que lleva al equipo a estar como esta.

un saludo

Mou no se duerme, mucho menos se queja, mucho menos se aflije!!, al parecer este hombre es el sabio que nadie quiere conocer. Un grande en el Chelsea, pero lo que esta haciendo ahora con el MerdInter, puede o no puede preocuparnos, por una parte, los pleítos riduculos que mantiene con Ranieri, no me apetecen para nada. Y la forma en que 'trata' de mover al Inter, me recuerda a un mal dictador, un hombre que poca palabra, un sabio inventado.

Respeto sin duda; pero, José Mou, ojala te rompas una pierna (como dicen en New York, todo tranquilo).

Forza Juve!
Minchia!!

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More