viernes, 21 de diciembre de 2007

Un vistazo a los goles de la Juve

Cantidad, calidad y variedad


Iba a ser la temporada más rara de la historia bianconera. Sufrimiento, dificultades, la duda de los resultados…Y sin embargo, en la cara de los gafes que esperaban gozar con el espectáculo, la diversión existe, sí, pero para la afición de la Juve. Porque 33 goles en 16 partidos es un manera más que aceptable de volver.

Parecía condenada a un año en el anonimato, abducida por el sufrimiento y alejada de las satisfacciones. Pensaban muchos que en el Comunale la gente se divertiría muy poco, que lo único importante era sacar el resultado adelante y que no podríamos concedernos el lujo de pensar en el espectáculo. Muchos también dijeron que habría equipos más fuertes incluso en la lucha por el cuarto puesto. Y sin embargo, la Juve, una vez más, les ha dado con la puerta en las narices. Con un fútbol eficaz y en ocasiones divertido y un principio de temporada en el que se ha mostrado imparable ha dejado con la boca abierta hasta al aficionado más optimista. Siendo sinceros, muchos nos dimos de frente con la que creímos que sería nuestra realidad en la tercera jornada, al perder en casa contra el Udinese. Pero después de ese traspiés, la Juve se ha mostrado imparable (si obviamos la vergüenza de Nápoles), proponiéndose como la principal rival del Inter en la lucho por el Scudetto.
Hablar de sorpresa o revelación suena a burla al referirnos a un equipo como la Juventus, que siempre ha estado en las batallas más nobles. Pero sobretodo le estaríamos restando mérito al trabajo del equipo y del entrenador. Ranieri le ha dado al equipo mucho carácter, coraje, garra, pero les ha mantenido en la humildad, adaptando el equipo al rival de turno: en lugar de encasilarse en un sistema fijo, cambia regularmente el sistema para intentar ahondar en los puntos débiles del adversario. El resultado es una Juve camaleonica, muy ductil, que no se arruga ni en los campos más difíciles y que, sobretodo, marca muchísimos goles. La principal arma de esta Juve de Ranieri es el ataque y, gracias a su tremenda capacidad anotadora, la Juventus ha sumado ya muchísimos puntos. En este momento, la Juventus ha marcado 33 goles en 16 partidos de Serie A. Una media de algo más de 2 tantos por encuentro. Números que, para quien aún esté dispuesto a soñar, pueden ser algo más que una esperanza si hablamos del Scudetto.

CUANDO SE MARCA
El primer dato que nos deja estupefactos es la eficacia de la Juventus en las segundas partes. De los 33 goles marcados en Serie A, sólo 7 se han marcado en el primer tiempo, contra los 26 anotados en la reanudación. Después, la Juve es literalmente mortifera a partir del 85': 10 goles marcados en el último suspiro, de los cuales 5 (En Cagliari, en Roma, en el derby, en Parma y contra la Atalanta) resultaron decisivos. Estadísticas que, al fin y al cabo, eso son, pero que rinden justicia a los puntos que son de la Juve. También pueden servirnos como representación del carácter de este equipo. Un argumento del que quizá se ha abusado, pero que el famoso "ADN ganador", sobre el que Ranieri tantas veces ha hablado, emerge en los últimos minutos de partidos es innegable. La otra conclusión que podemos extraer es sobre el físico de nuestros jugadores. No se marca tanto en los finales de partido si las piernas no responden. Y los músculos de la Juve, por lo que parece, están preparados para soportar la fatiga mejor que los de los rivales.

COMO SE MARCA
La Juve marca mucho, marca hasta el final, pero sobretodo, marca de muchas maneras distintas. El denominador común es la velocidad con la que se desarrolla la acción del gol, ya sea a la contra o una jugada en la que se ha de superar toda la defensa rival. La Juve, como vemos, es capaz de aprovechar cualquier situación para marcar. También a balón parado: no sólo corners o libres directos, como Trezeguet contra el Livorno o Iaquinta en Parma, o Legrottaglie y Salihamidzic contra la Reggina, o el saque de banda que acabó con gol de Iaquinta en el Olimpico romano. Pero lo que queda claro es que la estrategia es muy importante en Turín. Sin contar los lanzamientos de Del Piero, claro está, la Juve ha marcado tantos muy importantes en jugadas a balón parado, como el gol de Trezeguet ante el 'Toro' o el disparo de Iaquinta en Florencia. El balón parado es el arma in più de este equipo, a parte de la calidad de los delanteros. Y es que Ranieri dispone con casi toda probabilidad del mejor ataque de la Serie A. También el Inter tiene un gran elenco de delanteros, y quizá sea el único equipo que tenga tantas variantes en ataque como la Juve. Pero, a diferencia del Inter los delanteros de la Juve pueden ser complementarios: Palladino, Del Piero, Iaquinta y Trezeguet son cuatro fenómenos, pero todos tienen características distintas, que, en un momento dado, les permetirían jugar todos juntos, lo que otorga a Ranieri una variedad de posibilidades de la que no dispone ningún otro equipo.
-
QUIEN MARCA
Trezeguet, con 12 goles en 16 partidos, está a sólo 3 de igualar su marca del año pasado. No es que 15 goles sean cualquier cosa, pero considerando su media, el año pasado, David recibió alguna que otro crítica no del todo inmerecida. Ahora, respirando el aire de la Serie A, a David le ha hecho falta bien poco para volver a su nivel habitual. Trezeguet, con sus 12 tantos, ha mostrado, si no todo, gran parte de su repertorio: de cabezazo imparable, a la contra y de puro oportunismo marcó en el primer partido de Serie A contra el Livorno. Entrando en el área pequeña en Cagliari. Otra vez de cabeza, esta vez anticipándose al rival, en Roma. Con un cabezazo, otro, en el descuento del partido contra el Torino. Con un disparo cruzado imparable contra la Reggina. De penalti, con otro testarazo y aprovechando un rechaze marcó su segundo hat trick al Empoli. De chilena al Palermo. Y de carambola en el Olimpico ante la Lazio. Siete goles como siete soles que le han aupado al primer puesto de la clasificación de goleadores, superando a su ex compañero Ibrahimovic. Será una bonita lucha, pero hay un dato muy a favor del francés: para el interista marcar con esta asiduidad es una excepción, pero para 'Trezegol' es algo normal.
Con la mitad de goles que David, pero con una más que aceptable media de algo más de medio gol por partido está Vincenzo Iaquinta. Con un físico esculpido por el mismo Miguel Angel, Iaquinta es una máquina casi perfecta: velocidad y sacrifico son sus mejores armas, las que le han permitido adaptarse rápidamente a la Juventus. Tampoco hay que extrañarse por la facilidad con la quie Vincenzo se ha adaptado a su nueva realidad: uno no se convierte en campeón del mundo por casualidad. Del resto, él mismo es el primero que se extraña cuando ve que la prensa se sorprende con sus actuaciones. "Yo siempre he dado asistencias y marcado goles..." ha sido su respuesta a quienes le han preguntado cómo ha conseguido marcar su impronta en la Juve en tan poco tiempo. Y es que no podemos dejar de lado sus asistencias: en los 11 partidos en que ha participado, a parte de sus 6 goles, Iaquinta ha dado 5 a sus compañeros. Es decir, cuando no marca, asiste. A todo esto hay que sumarle su trabajo 'sucio', a base de presión, de continuos movimientos, de busqueda continua de espacios. Todo ello le otorga a Vincenzo la categoría de mejor fichaje de este verano.
Y después, en un capitulo a parte, está Alex: 7 goles en 15 partidos. Este dato no podría tener una lectura más positiva: il capitano es el máximo goleador de la historia de la Juve y el año pasado fue el capocannoniere de la Serie B. Y si a estas alturas ya suma siete tantos, de alguién como él, podremos esperar, como mínimo, que doble esa cifra. Los goles de Pinturicchio siempre tienen un sabor especial no sólo porque es él quien los marca, ni por la excelsa belleza que rebosan, sino porque son goles más que útiles para el equipo. Un cabezazo en Cagliari, un libre directo ante el Genoa y dos zurdazos contra la Lazio de Alex Del Piero le han dado a la Juve la friolera de 9 de los 32 puntos que tiene. Casi un tercio.

LO MEJOR ESTÁ POR LLEGAR
Y no podemos olvidar a Raffaelle Palladino: 8 tantos la temporada pasada y siendo suplente habitual para Deschamps. Este año sólo ha podido marcar un gol, pero hay que tener en cuenta que Ranieri lo está utilizando siempre en alguna de las dos bandas, un papel que Palla sabe interpretar a la perfección y que, teniéndole alejado de la portería, le permite poner toda su calidad técnica al servicio de sus compañeros. El potencial anotador de la Juve no puede si no aumentar con el paso del tiempo, y no sólo porque Palladino pueda por lo menos igualar su marca de la temporada anterior. Es que buceando en las estadísticas anotadoras de la Vecchia Signora encontramo otro dato sorprendente: los futbolistas del centro del campo sólo han marcado 3 goles. Uno Salihamidzic, otro Camoranesi y lo mismo para Nedved, por lo que nos queda esperar muchísimos más tantos de estos futbolistas. Gente que siempre han dejado anotada una buena cifra de goles en el libro de las estadísticas. Parece que esta Juve ha marcado mucho, muchísimo. Pero creed, lo mejor está por llegar.

12 comentarios:

Hola:
Te interesa un cambio de enlaces. Mis blogs son:
http://futboldumondo.blogspot.com FUTBOL DU MONDO
http://cracksdelfutbol.blogspot.com CRACKS DEL FUTBOL
http://elfutboldelfuturo.blogspot.com EL FUTBOL DEL FUTURO

Si decides que cambiemos links enlaza estas direcciones con las palabras en mayúsculas y déjame un comentario con tus blogs para que yo te enlace a ti.

Contesta, gracias

Buen artículo Christian. Yo, al contrario que tú, soy de los que piensa que cuando un equipo recupera la categoría necesita una temporada de adaptación, en la que se sufre. La verdad que no esperaba que lo hicierais tan bien, pero vuestra plantilla invitaba al optimismo. Mucha suerte, y a por el Inter

buen regreso de la juve, espero que le gane el scudetto a esos engreidos del inter.

saludos

A mi tambien me ha sorprendido el buen comienzo de la Juve, tanto, que si no se clasifican para la Champions me quedare decepcionado.

Sobre los goles de los ultimos minutos, es un misterio para mi y es motivo de admiracion, que equipos como el Madrid, Milan o la propia Juve son capaces de ganar partidos "imposibles", en cambio otros (Barça, manchester, Roma) necesitan de jugar bien para ganar, la camiseta debe transmitir un gen competitivo o algo asi.

Trezegol es una estrella. Es increíble que este verano nadie fuese en serio a por él. ¡Es que se iba gratis! Increíble que se hablase tanto de Saviola y tan poco de Trezeguet... Misterios del fútbol.

Un abrazo genio.

Palladino es el unico que no convence, 23 años y 3 goles en serie A es muy poco para un jugador de la juventus.

a Palladino hay que darle tiempo y minutos, no desesperar, tiene mucha clase y yo creo que tarde o temprano acabara de explotar, pero bueno ya veremos.

respecto a lo que comentabais de clasificarnos para la champions... yo creo que no pasaremos apuros para estar entre los tres primeros, el Udinese y la Fiore quieras que no iran para abajo y Inter, Roma y Juve ya se estan descolgando... creo que estaremos entre los 3 primeros, si 1º, 2º, o 3º ya es una incognita :P

por cierto felicidades por el blog, da gusto leerte hablar sobre la juve y comentar todos los partidos. sigue asi crack!!!

un saludo a todos y FORZA JUVE!!

No niego que haya un gran equipo y que para ser la temporada del regreso a la Serie A, las cosas están saliendo muy bien. Pero se está hablando mucho de fichajes y eso puede sentar mal entre la plantilla.

Pero bueno, mirando con detenimiento, sí que es cierto que hace falta algo para el centro del campo. Es increíble lo poco que hay ahí. No me convence más que Tiago y la verdad es que no está en su mejor momento.
Con un tio como Van der Vaart, la cosa se pondría muy bien, pero no para poder ganar el Scudetto.
Garrincha estará contento.

Por cierto, entre tanto Mundialito y chorradas de esas, ¿te has dado cuenta de que el Milan está a 25 puntos del Inter? Es increible.

Un abrazo!

La garra de la Juve, el "ADN vincente" no son cosas que Ranieri ha inventado, eso es algo que ha marcado la historia del principal club italiano...

Llama la atención que Trezequet tenga la misma cantidad de goles en la mitad del tiempo. Evidentemente el año pasado sufrió un bajón, dado su talento.

Abrazo

Excelente reportaje Christian.

Lo cierto es que la Juve lleva un bagaje de goles aceptable. Es cierto que los acumula en gran cantidad en Del Piero y Trezeguet, pero realmente es el juego que practica la Juve, de llegar a los de arriba con un fútbol relativamente directo.


Un abrazo.

http://lordserer.blogspot.com/

26 fotos nuevas de la eliminatoria Livorno - RCD Espanyol

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More