La Juve dejó escapar al Milan

Los rossoneri siguieron bajo el embrujo de San Siro en un partido que tuvo a los porteros como protagonistas. Ranieri salió con Salihamidzic y dejó en el banco a Del Piero, que en los 20 minutos de los que dispuso no pudo hacer nada para evitar la igualada.
Acabó en empate. Teniendo en cuenta que el Milan no sabe aún lo que es ganar en casa y que la Juventus no ha salido victoriosa en ninguno de sus enfrentamientos contra rivales directos, la noticia no sorprende. A nosotros el resultado nos sienta mejor que al Milan, porque un puntito en San Siro siempre suele ser bueno y el Milan, bueno, otro resultado como este y puede ir diciendo adiós al Scudetto con algunos meses de antelación. El partido tuvo emoción, no nos puso al borde del paro cardiaco, pero seguro que todos estuvimos en tensión hasta el último de los cuatro minutos que añadió el colegiado.
En estos partidos siempre existen unos nombres propios, futbolistas que se supone que han de marcar las diferencias en el devenir del encuentro. Ayer los 'protagonistas' brillaron, pero por su ausencia: Pirlo, Kaká y Seedorf no desbordaron y Nedved, Trezeguet y Iaquinta no quisieron quedar por encima... Los que sí estuvieron por encima del resto fueron los porteros, muy solicitados en la segunda mitad, y los centrales. Quizá se jugó más. Quizá el juego se haya independizado de algunos tacticismos que marcaron el resultado. A fin de cuentas, la suma de las oportunidades de gol de cada equipo nos llevan al empate: los tiros de Kaká y Pirlo, el palo de Trezeguet y el disparo de Salihamidzic.
De algún modo, la diferencia entre quien ha tirado noventa minutos entre semana y quien ha podido entrenarse durante toda la semana se ha visto no sólo en el plano físico, sino también en el de la actitud. Al inicio del partido el Milan dio la sensación de haber salido con el freno pisado, en pleno conocimiento de sus limitaciones físicas y quiso gastar el mínimo posible para durar el máximo. Al contrario, la Juve saltó al Meazza encendida por el sacro fuego de quien espera este partido desde más de un año y con la intención de cobrarse la justicia por su cuenta, sobrepasando quizá los límites actuales y con un planteamiento sobre el verde que no correspondía. Y es que Ranieri decidió cubrirse la espalda y optó por apartar el tridente y jugar con un clásico 4-4-2, con Salihamidzic en el puesto vacante. Una decisión, la de Ranieri, que no salió del todo mal, ya que la Juve no corrió ningún peligro con Brazzo en la banda y llevó algún peligro a la portería rival, especialmente con Trezeguet. El capocannionere de la Serie A tiró fuera una ocasión que le vino de Iaquinta a los cinco minutos del pitido inicial y siete más tarde, aprovechando una acción de Zanetti, casi revienta el palo de la puerta de Dida con un zapatazo impresionante.
De haber entrado ese derechazo de Trezeguet, el partido hubiera tomado un rumbo distinto, la Juventus hubiera frenado sus ganas y el Milan se hubiera lanzado contra la Signora. Y sin llegar el gol, llegó el cambio. El equilibrio nació a partir de dos situaciones bastante evidentes: la venida arriba del centro del campo milanista con Pirlo, Seedorf y Gattuso, y la solitud de Zanetti en el centro juventino. Nocerino ha abandonado a Cristiano desde hace algunas semanas, en las que parece estar vegetando. Ni si quiera el enfrentamiento directo con Gattuso, con quien llegamos a compararle, levantó a un Nocerino errante sobre el campo. Si podemos establecer una comparación, por ejemplo entre Nesta y Legrottaglie: ellos, dos centrales en los que se habían centrado muchos ojos durante las horas previas al choque, fueron los pilares de las defensas que salvaron a Dida y a Buffon, aunque siempre bien acompañados por Kaladze y Chiellini. En el otro punto de estas valoraciones podemos situar a los laterales: ni Oddo, ni Serginho; ni Zebina, ni Molinaro, los cuatro laterales del partido prefirieron no proclamarse mucho por áreas rivales. Ni el primero de la Juve, protegido por Salihamidzic, ni tampoco Molinaro, que se encontró siempre con la generosa ayuda de Nedved, salieron de su timidez.
Un paradón de Dida a disparo de Salihamidzic y un milagro en forma de parada de Buffon a Kaká, incendiaron el inicio de la segunda mitad y aumentaron la tensión de un partido abocado al empate. A decir verdad, lo que más encendió el partido fue un posible penalti (inexistente) cometido por Legrottaglie sobre Gilardino, que enervó al mundo milanista. Hemos visto pitar penaltis por mucho menos, pero Morganti aplicó un criterio correcto en el partido de ayer. Poco después del 60', Ancelotti intentó tonificar el equipo con dos cambios: Maldini e Inzaghi sustituyeron a los inoperantes Serginho y Gilardino. El propio Inzaghi, a 20 minutos del final, tuvo en sus botas la posibilidad de desequilibrar el marcador, pero Buffon, superándose a sí mismo otra vez, enmendó el error de Chiellini y lo dejó todo como estaba. El susto de Inzaghi indujo a Ranieri a hacer cambios. Otros dos de una tacada: Del Piero por Iaquinta y Marchionni por Salihamidzic. No pasó nada más, nada pudo hacer Alex por alcanzar una victoria que no aparecía en el libro del destino, donde decía que esto debía acabar así, sin vencedores ni vencidos, de momento...



4 comentarios:
Sin volverse loco ninguno de los dos equipos. La Juve apretó en la primera parte y el Milan un poquito más en la segunda. No será un partido recordado por su brillantez.
Un saludo Christian.
Por el resumen pareció un partido de control y pocas ocasiones, pero también dió tiempo a lucirse a ambos porteros con buenas paradas de reflejos. Un saludo!
No he podido ver el partido pero por lo que has dicho tampoco parece que haya sido un partido espectacular.Sinceramente los equipos de la Serie A que más me gusta como juegan son Fiore y Roma.
Salu2
creo que tanto milan como juve se respetaron mucho sobre el campo, aunque veo mejorar a la juve partido a partido y con este resultado dejamos a un rival directo practicamente fuera de la lucha por el scudetto, la fiore no me preocupa mucho porque a pesar de estar haciendo una buena campaña en algun momento van a aflojar la marcha al = que la roma, el inter creo que es el principal problema, no hay que dejar que se escapen mucho, ya que el inter siempre que se ve apretado en algun momento afloja, no asi cuando se le dan las cosas en bandeja ( ya lo demostro la pasada temporada), y bueno destacar el pococ a poco pero despertar al fin de nedved que se ve mas activo partido a partido, esperemos verlo en el nivel acostumbrado despues de las negociaciones de enero...
saludos y felicitaciones por tu blog siempre lo leo y lo encuentro buenisimo.....
Publicar un comentario