lunes, 31 de diciembre de 2007

Repaso al 2007 bianconero

Buffon, Trezeguet y Del Piero los mejores



Es inevitable, a la hora de hacer un repaso del 2007 en la Juve, dividir el año en dos. Lejos de que a ojos de todo el mundo todos los repasos se dividen en dos porque se trata de dos temporadas distintas, en el caso de la Juventus es un ejercicio de lógica del que no podemos escondernos, visto lo absolutamente atípico que ha sido este año que ha visto a la Juve de Didier Deschamps dominar la Serie B y a la de Claudio Ranieri volver a lo más alto de la Serie A, buscando el primer puesto que, por historia, le pertenece, pero que, de momento, ocupan otros. El mismo número de jugadores que han vestido la camisa de la Juve durante este 2007 que hoy acaba certifica la anomalía: 38. Una barbaridad en un año normal. Una necesidad en un año en que se ha debido reconquistar el papel de la Juventus, dar entrada a nuevos talentos y fichar otros futbolistas para devolver los ánimos a parte de la afición.
Como este año 2007, nunca podremos hablar de dos equipos tan distintos pero identicos en la garra que da la camisa bianconera. Por este motivo, haremos una selección, dando mayor importancia a los jugadores que hoy forman parte de la plantilla de la Juve. La Juve no puede prescindir de la Serie A (ni de Europa), por muy digna que haya sido la temporada en Serie B y más aún las decisiones de quien han decidido mojarse con la Signora en un año de disputas menores. El repaso, naturalmente subjetivo, da mayor importancia a lo ocurrido en los tres últimos meses, donde todo se ha desarrollado en un año más competitivo. Así se explica el 8 a Cristiano Zanetti (casi empatado con Del Piero y Trezeguet), que más que nadie personifica las ganas de rendirse ante el equipo que ahora domina el campeonato. Todavía tiene más nota Buffon, el hombre que nos da una licencia para soñar con salir victoriosos contra el Inter en los sueños de hoy, quizá en la realidad de mañana...

Buffon: 9
partidos: 37
goles: -
Su continuidad en el equipo ha sido el verdadero golpe de mercado de la Juve, y en Milan todavía alguien se está acordando... En cuanto a su clase, nada que decir. Estaba ya entre los mejores a los 18 años, ahora que le van a llegar los 30, y siendo el mejor indiscutiblemente, Gianluigi se ha convertido en todo un líder y referente tanto dentro como fuera del campo. La Juve puede pensar en horizontes gloriosos, sobretodo porque tiene las espaldas bien cubiertas.

Belardi: -
partidos: 1
goles: -
En este año 2007 ha dado un salto en la jerarquía del equipo, convirtiéndose en el primer suplente de Buffon. Una posición privilegiada visto el nivel del portero titular, pero que comporta el tener que aceptar sentarse cada semana en el banquillo y resignarse a jugar en Coppa o tener que aprovecharlas lesiones de Buffon para disputar algunos minutos.

Vanstrattan: -
partidos:-
goles:-
Salió de la sombra que siempre rodea a los terceros porteros por los problemas contractuales que dificultaron su pase a la Juventus, que es por lo que muhos sabemos que está. Tras ir y venir de la Juventus dos veces este verano, trabaja humildemente a las órdenes del preparador de porteros, esperando una oportunidad para demostrar sus cualidades que difícilmente llegará.

Birindelli: 5'5
partidos: 23
goles: 1
A principios de año su saber estar le llevó a jugar con cierta regularidad en el equipo de Deschamps, pero nunca terminó de encajar en los planes del entrenador galo, aunque sumó 37 actuaciones en toda la temporada pasada. Con Ranieri en el banquillo la historia se repite. Es muy apreciado por el grupo por su profesionalidad. Está a punto de sumar 300 partidos con la Juventus (tiene 299), y después podrá volver a su Toscana natal para retirarse en las filas del Empoli con una grandísima carrera a sus espaldas.

Boumsong: 5
partidos: 17
goles: 1
Su buena relación con Deschamps le trajo al equipo y le concedió muchos minutos en Serie B. Sus actuaciones han estado siempre marcadas por alti-bajos. Con la llegada de Ranieri, salió del '11' bastante antes de lesionarse de gravedad en Zaragoza. El técnico no cuenta con él y lo sabe, en este mercado de invierno saldrá del equipo y podremos ver si aún conserva el cartel, que parece perdido, que le llevó a vestir la bleu y le acercó a Turín.

Zebina: 6
partidos: 25
goles: -
Grandísima actuación en Serie B, mientras que su segunda parte de año ha estado condicionada por el incidente que protagonizó en Cagliari, que le costó 8 partidos de ausencia entre la sanción del club y el ostracismo al que le condenó a partir de ahí Claudio Ranieri. Ahora, con Grygera y Salihamidzic, la competencia ha aumentado, aunque Ranieri vuelve a contar él, tendrá que pelear muy duro para volver a conseguir un puesto en el '11'.

Grygera: 6'5
partidos: 9
goles: -
Después de un inicio de temporada marcado por las lesiones, su entrada en el equipo coincidió con el asentamiento definitivo de la defensa. Cuanto haya incidido el checo en este hecho es difícil calibrarlo, ya que sus actuaciones, salvando el partido de la Roma, nunca superaron los límites de lo correcto. Sus virtudes defensivas son múltiples, pero su aportación al ataque son muy escasas.

Andrade: 4'5
partidos: 4
goles: -
Desde su fichaje, la afición juventina quedó extrañada. En pretemporada y en los cuatro partidos que pudo disputar en el campeonato hasta su grave lesión en Roma, se le vio incómodo en el equipo. Sus gravísimos errores de marca y por alto le costaron muchos puntos a la Juve y la lesión que sufre ahora, que le hará perderse gran parte de temporada, desacredita aún más su contratación. Aún así, en la Juve se confía en él, así que le deseamos un 2008 bastante mejor respecto al año que hoy se cierra.

Criscito: 5'5
partidos: 8
goles: -
El exagerado precio que pagó la Juve (7'5 millones para hacerse con su totalidad) es lo único que a día de hoy le acredita como gran jugador y mantiene vivas las esperanzas del pueblo turinés. Por otra parte, ese mismo precio es lo que ha hecho que su rendimiento sea tan decepcionante. El hecho de tener que irse a Genoa para confirmarse en Serie A es un muy mal presagio de cara a su futuro en la Juve.

Chiellini: 7'5
partidos: 33
goles: 4
El 2007 ha sido para él el año de su confirmación, de la resolución del debate banda o centro. Su presente está en el centro de la defensa bianconera, con muchas posibilidades de convertirse en el ancla de la selección italiana. Giorgio tiene en la facilidad su punto fuerte, pero para dar el definitivo salto de calidad debe moderar su carácter, y sus últimas actuaciones nos impiden ser muy positivos en este aspecto.

Legrottaglie: 7'5
partidos: 14
goles: 2
La pasada temporada ansiaba encontrar un equipo y la Juve estaba deseosa de librarse de su ficha. No se sabía nada de una posible renovación de contrato, pero con la lesión de Andrade todo ha cambiado para él. Hoy es el líder de la defensa de Ranieri, a la cual se ha ligado hasta junio de 2010. La recuperación de Legrottaglie ha sido uno de los mejores fichajes de la Juve. Con él se ha obrado casi un milagro, seguro que la serenidad de las partes ( y porqué no, la fe de Nicola) han facilitado las cosas.

Molinaro: 7
partidos: 12
goles: -
Empezó la temporada en el olvido, pero ha sabido aprovecharse de la evolución táctica de Chiellini para ganarse un puesto de titular que después ha sabido defender con toda una serie de grandes actuaciones. Tiene un físico atlético y la humildad necesaria para mejorar algunas lagunas técnicas (son muchos los centros que tira mal, pero llega muy bien a línea de fondo).

Salihamidzic: 7
partidos: 12
goles: 2
Brazzo es ese tipo de jugadores que se hace apreciar más por el entrenador y por los compañeros que por los aficionados. Respecto a los demás currantes como es él, tiene la ventaja de sacar de cuando en cuando algún guiño de viejo atacante de calidad. Ha dejado muy buenas sensaciones cuando ha actuado en el puesto de lateral, lo que le permite, además de defender, darle al juego del equipo muchísima más proyección por su banda.

Camoranesi: 7
partidos: 22
goles: 4
Año raro para el italo-argentino. Empezó 2007 como titular, pero con un rendimiento realmente bajo, quizá por las presiones que le venían desde la grada. Ya en Serie A, sus prestaciones han sido excelentes, pero sus apariciones muy irregulares debido a diversos problemas musculares. Ranieri espera mucho más de él. Sobretodo le espera...

Marchionni: 6
partidos: 21
goles: 2
Le damos un suficiente alto por sus ganas y por su buen rendimiento la temporada pasada en Serie B. Esta temporada, sin embargo, la está viendo desde el banquillo, a causa de su fractura en el pie que se hizo en la gira británica y después porque, aún teniendo problemas Camoranesi, no ha sabido confirmarse como titular. Ranieri lo ha usado como buen revulsivo. De aquí a junio tendrá que confirmar que tiene nivel para formar parte de este equipo.

Nocerino: 7
partidos: 16
goles: -
Ha sido una de las revelaciones (si no la revelación) de este inicio de campaña, demostrando una gran personalidad y aprovechando los problemas de adaptación de Tiago para ganarse un puesto en el equipo. Su aportación al equipo se reduce a cuando no tiene el balón, pero está muy limitado a la hora de construir. No es casualidad que la Juve busque un creador en el mercado, aunque Antonio tiene ya una buena posición en el equipo.

Zanetti: 8
partidos: 27
goles: -
No tiene el talento de Del Piero, ni la eficacia quirúrgica para marcar de David Trezeguet, pero su continuidad y seriedad son la base de los triunfos de la Juve en estas primeras 17 jornadas de campeonato. A parte de su capacidad para cortar el avance del contrario que quiere acercarse al área, Cristiano ha desarrollado la capacidad, no reconocida por muchos, de hilvanar jugadas. Merecería de verdad volver a la selección.

Almirón: 4
partidos: 8
goles: -
A la luz de los 9 millones de euros desembolsados para sacarle del Empoli, su valoración no puede ser sino insuficiente. Él mismo reconoció en el día de su presentación que no estaba preparado para jugar en la Juve. Fue un mal preludio de todo lo que después se confirmó. Sus partidos se han caracterizado por actuaciones tímidas y poco productivas.

Tiago: 4'5
partidos: 9
goles: -
El medio punto más que Almirón se le da por las ganas que tiene de salir de la profunda crisis por la que está pasando y de la que parece emerger lentamente en las últimas semanas, donde el portugués ha mostrado algún destello de calidad y la concentración necesaria para seguir avanzando en su adaptación al equipo. Obviamente, todos esperabamos muchísimo más de él, y tiene 6 meses para demostrar que no ha sido uno de los grandes errores de 2007.

Nedved: 7'5
partidos: 32
goles: 7
Ejemplar su entrega durante el infierno de la Serie B, donde fue, junto a Buffon y Del Piero, el mejor representante del espíritu Juve. Empezó la actual temporada un punto por debajo en el aspecto físico y para él es muy importante, más que para muchos compañeros, estar al 100% físicamente. Los últimos partidos del año muestran una clara evolución del Balón de Oro checo.

Olivera: -
partidos: 1
goles: -
La Juve ha querido, pero no ha podido desprenderse de él. Lo hará finalmente en enero, cuando se vaya cedido al Genoa con Criscito. Durante todo el 2007, el uruguayo ha estado completamente al margen del equipo, jugando sólo en los amistosos y los 10 últimos minutos del partido contra la Reggina. Nadie llorará su marcha.

Palladino: 7
partidos: 28
goles: 6
Fue la sensación de la Serie B la temporada pasada, donde se le llegó a comparar con Ibrahimovic. Ranieri ha provado con él por las bandas para reinventar su posición. Teniendo en cuenta la edad de Nedved y los problemas físicos de Camoranesi, está ante su gran oportunidad para mostrar que puede ser una piedra fundamental en el futuro de la Juventus.

Del Piero: 8'5
partidos: 36
goles: 22
El ascenso a Serie A hubiera llegado igual, il capitano aceleró el proceso, marcando 15 goles en los seis primeros meses de 2007. Más difícil ha sido el inicio de este campeonato, en gran parte a causa de la competencia por el puesto, pero en los últimos partidos, Del Piero nos ha vuelto a deleitar con su magia, y vuelve a ser titular con asiduidad.

Iaquinta: 7'5
partidos: 11
goles: 6
Se ha adaptado enseguida al ambiente bianconero de la Juve, encontrando enseguida un entendimiento muy natural con Trezeguet. El papel de suplente le queda algo pequeño, sobretodo en los partidos de fuera de casa, donde su capaciad para abrir espacios es fundamental. Está claro que en la delantera la Juve no está por detrás del Inter, y en parte es gracias a él.

Trezeguet: 8'5
partidos: 34
goles: 21
En Serie B se limitó a hacer lo mínimo, a cumplir sin más. No estaba motivado y su relación con la directa era mala. Tras la renovación ha vuelto el implacable devorador de porterías, aumentando su repertorio con un gran trabajo cuando el equipo no tiene la pelota. Capocannoniere con licencia para destruir defensas.

LOS QUE HAN DEJADO LA JUVE ESTE AÑO

La restructuración del equipo comenzó pronto, demasiado, antes de que terminase la temporada en Serie B, y el primero en abandonar el barco fue su capitán, Didier Deschamps, que presentó su dimisión después de haber tenido serios problemas con el director deportivo Alessio Secco, al que Deschamps acusó de trabajar a sus espaldas y de dificultar su trabajo. Es difícil saber quien llevaba la razón en este asunto, podríamos casi a segurar que el bueno es el francés, pero lo que está claro es que errores se cometieron desde ambas partes, ya que en los dos últimos partidos de Serie B se tuvo que sentar en el banquillo Giancarlo Corradoni, que, muy a su pesar, pasará a los anales de la historia como el peor entenador de la historia de la Juventus (estadísticamente cuenta con el peor promedio de todos, ya que no sumó ni un punto en su brevísima andadura como técnico del primer equipo).
El gran éxodo había comenzado, en parte ligado a la voluntad de club de hacer madurar a muchos jóvenes para que se labren un futuro en la Serie A y en otros casos fue un adiós definitivo. El caso más polémico y sorprendente fue el de Federico Balzaretti, indiscutible para Capello y Deschamps y que Secco se cargó de un día para otro mandándole a la Fiorentina por tres pírricos millones de euros. Entre los que se fueron figura también el nombre de Valeri Bojinov, que la Juve renunció a comprar, aunque la Fiorentina le ponía un precio bastante asequible. El búlgaro terminó emigrando a Manchester para jugar en el City. Distinto le ocurrió a Claudio Marchissio, que tras ser una parte importantísima del equipo de la Serie B (16 partidos de enero a junio), esperaba su confirmación en el primer equipo y acabó cedido en Empoli, aunque su regreso se da por hecho. También parece probable la vuelta a casa la temporada que viene de Sebastian Giovinco, algo que sería especialmente agradecido para la afición, que buscamos deleitarnos con sus jugadas con nuestra camiseta. El adiós ha sido casi definitivo para Matteo Paro y Felice Piccolo, que se fueron en co-propiedad, y lo será también seguramente para Marcelo Zalayeta, posiblemente el más importante de la Serie B de todos los que han salido del club. En Nápoles está de maravilla y De Laurentis hará todo lo posible para comprar la totalidad de sus derechos. La Juve no tiene ningún problema con esto, y sólo hará falta encontrar un acuerdo económico. Pero para Zalayeta, la historia bianconera acabó el 3 de junio en Bari.

LOS TÉCNICOS


Deschamps: 7
partidos: 24
v: 17; e: 5; d: 2
Su Juve era un Ferrari condenado a correr en GP 2, y saliendo desde el pit lane. El ascenso fue una consecuencia de la clara superioridad del equipo, aunque no podemos pasar por alto su excelente trabajo y la incursión en el equipo de muchos jóvenes. Su verdadero problema era gestionar todo lo que rodeaba al equipo y precisamente fue ahí donde falló.
=
Corradoni: -
partidos: 2
v: 0; e: 0; d: 2
Podrá de hacer en algún momento que entrenó a Buffon, Del Piero y compañía. Su labor al frente de las inferiores es intachable. Con el primer equipo no pudo hacer nada.
=
Ranieri: 7'5
partidos: 17
v: 10; e: 5; p: 2
Su excelente final de temporada en el Parma le dio la recompensa que él quería. Sólo quería entrenar a la Juve y renunció a una oferta mareante del Manchester City. Los resultados han dado razón a quien quiera que lo haya traido a Turín. Los nostalgicos de Lippi permanecemos con la boca cerrada mientras admiramos su insuperable trabajo táctico y su capacidad para hacerse cargo de todos los problemas del área técnica.

7 comentarios:

Gran análisis de un año muy extraño para vosotros...fundamentalmente porque fuisteis practicamente los únicos que recibisteis el castigo por Moggi pues del descenso a la serie B no tienen culpa ni la afición ni los jugadores...Del Piero es fantástico, consigue superarse a si mismo en cada temporada y a otros compañeros que inician la temporada con más opciones que él.
Trezeguet ha demostrado que su paso por la Serie B no ha hecho que menguara su instinto goleador...

Salu2

Feliz ano!

Te llevo leyendo un tiempo y me sorprende que no cuentes con la Roma para el titulo. Siempre dices que de Inter y Juve saldra el campeon, pero mira la clasificacion y mira donde esta la Roma y donde la Juve. Aunque yo tampoco cuento con los romanos para el Scudetto, hay que contar tambien con ellos porque pueden dar mucha guerra.

Buffon, Trezeguet, Nedved, Del Piero... La vieja guardia siempre esta a la altura demostrando que en un equipo cuentan tanto los veteranos como los noveles. Creo que, sobre todo los juventinos, se espera bastante mas de Tiago, y espero, como tu dices, que responda en estos seis meses que quedan.

Un saludo y FELIZ 2008. www.madridismoatope.wordpress.com

Era previsible que los historicos de la Juve, sean las figuras. ¿Qué paso con Nedved?

Intercambiemos comentarios, un abrazo!

FeLiZ aÑo, tras unos días de vacaciones he vuelto con la regularidad a La linterna de Velasco.

Un saludo

Muy buen resumen. Desde luego completo, conciso y crítico.
Sólo un 'pero'. La nota muy alta para Zanetti, que si bien ha jugado mucho, a mí me sigue sin convencer.

Me parece que hay varios jugadores que no dan el nivel. Además, hacen falta a mi parecer uno o dos jugadores que aporten un plus de calidad que ahora le falta al equipo. Jugadores que sepan mover con clase el balón.

¿Hay visos de que Ranieri siga la temporada que viene?

Un abrazo!

Gran trabajo. Uno de esos posts que aunque son largos no se te hacen largos. No sé si me explico.

La verdad es que tampoco sé que decir que aporte algo...

Parece que Lippi tendrá que esperar.

Un abrazio genio.

Parece eurovision versión Juve con tantas votaciones madre mia.

En lineas generales estoy de acuerdo con las puntuaciones.
A Tiago le metia un 0 como una casa o un 4,99 para fastidiar más.

Andrada no ha tenido tiempo de hacer nada creo que no debias de calificarle.

Del piero trezeguet y Buffon un 10.

Y Criscito y Almiron para mi dos decepciones grandes y como debe ser les has cateado.

feliz año y todo eso

saludos

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More