This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 30 de agosto de 2007

Coppa Italia, 1/16 final. Parma 1-3 Juventus

Questa Juve fa già paura


Para recuperar la dignidad perdida todo viene bien. En otros tiempos, este partido de Coppa hubiera sido más un estorbo, pero el partido del Tardini demostró que la Juve es un equipo serio que hace bien las cosas. Tras el 5-1 al Livorno, llega la goleada 1-3 al Parma que mete miedo a nuestro rival de octavos, el Empoli.
La victoria ante el Parma llegó a base de esfuerzo y humildad, porque la paciencia es la virtud de los grandes, también en el fútbol, que necesita masticar y masticar algunos conceptos para llegar a la meta.
En la vuelta de Ranieri a Parma, esta vez como rival, dejó fuera a varios de los titulares en la victoria ante el Livorno como Del Piero, Nedved, Criscito ó Zanetti; por lo que la Juve salió con Buffon en puerta (significativo que el portero titular juegue también la copa); Zebina, Andrade, Legrottaglie y Chiellini por delante; un doble pivote con la dupla Tiago-Almiron y Salihamidzic en la derecha, con el polivalente Nocerino en la banda zurda; en la punta estuvieron los goleadores del sábado, Trezeguet y Iaquinta.
En esta ocasión los goles no vinieron a cargo de los puntales, sino que Molinaro, Almiron con un libre directo impresionante y Salihamidzic marcaron para batir a un Parma que, aunque se puso 1-2 con un gol de penalti de Castellini, nunca dio la sensación de poder sobreponerse al dominio juventino. Parecia que el empate sería imposible ante un equipo que controlaba, que contenía al rival; un equipo más nítido, más hecho, un equipo que continua creciendo. Sí, queda mucho trabajo por hacer, pero ya se ve cohesión, ganas, 'hambre'.
No fue un partido brillante, la verdad. Ayudado porque las eliminatorias directas en Italia hace que los equipos salgan con más prudencia. Sin ir más lejos, Di Carlo, actual técnico del Parma, ex del Mantova, que ganó el año anterior los dos partidos a la Juve, salió con un equipo muy conservador con un solo punta y con dos extremos con la consigna clara de bajar a defender cuando no se tenía la pelota para crear superioridad numérica en el centro del campo. Para poder romper el entramado parmesano, Salihamidzic y Nocerino tuvieron que alternarse, ya que el centro del campo del Parma tenía una misión muy clara: anular a Almirón. Tiago, en su debut oficial con la Juve tampoco fue el de años anteriores, aunque apenas perdió balones y se mostró bastante seguro. Además, a cargo de él corrió la primera oportunidad del equipo, al ponerle un balón a Iaquinta que el ex Udinese remató alto.
Tras un inicio complicado, el equipo de Ranieri fue progresando poco a poco. La Juve iba ganando metros y las ocasiones caían por sí solas, un indicativo del perfecto entendimiento entre Trezeguet y Iaquinta. Ya en el 32', Pavarini salvaba milagrosamente al Parma al detener un gran disparo de Trezeguet, que recogía el balón de los pies de Iaquinta. Un mensaje para Del Piero y Palladino, sobretodo para este segundo, que seguro que no le gustó nada empezar el partido en el banquillo y salir a los diez minutos del final.
Aunque con pocos efectivos, el Parma nunca renunció al ataque, si bien es cierto que Buffon nunca corrió un excesivo peligro, ya que tuvo delante una muy buena defensa, sobretodo con Legrottaglie, qur tuvo la mala suerte de lesionarse por lo que no salió tras el descanso.
Ya en la segunda mitad, Ranieri se dió cuenta que el partido necesitaba frescura, algo distinto, por lo que metió a Molinaro en el lugar de Nocerino. Con un equipo más ordenado y con más sentido llegó el mejor juego de la Juve. En un saque de esquina de Tiago, Boumsong pudo marcar el primero de la nochel, pero se fue fuera. Su error lo corrigió el recién entrado Molinaro minutos más tarde tras rematar al fondo de la red de Pavarini un magnífico centro de Chiellini. Cuando se vió por detrás en el marcador, Di Carlo metió en el campo a Morfeo, y el Parma mejoró; incluso Parravicini estrelló un gol contra el poste de Buffon. Il raddoppio de la Juventus llegaría tres minutos después del susto del Parma. Almirón lanza un zurriagazo de falta directa desde el centro del campo que se cuela en la puerta de los locales con la inestimable ayuda de la barrera. Un minuto después, el colegiado señalaría el penalti de Zebina sobre Budan que Castellini se encargó de transformar, dándole algo de emoción al encuentro. Ya a siete minutos del final, Salihamidzic fusilaba las ilusiones locales tras recibir un balón rebotado de Rossi que, tras golpear en Paci, batía a Pavarini, sellando la clasificación para octavos de final.
La última vez que la Juventus ganó al Parma en el Ennio Tardini en Coppa, el trofeo acabó siendo para los bianconeri.

martes, 28 de agosto de 2007

Il ritorno de la Vecchia Signora

Grande, la mires por donde la mires


Tras el 5-1 al Livorno, el equipo ha recibido elogios y buenas palabras por toda Italia. Aquí van algunos elogios de nuestros principales adversarios.

Marotta (director deportivo Sampdoria):
"El enfrentamiento entre los dos equipos no estuvo tan emocionante como dice el resultado, aunque seguramente la Juve estará en la lucha por el Scudetto a final de temporada."

Corvia (delantero Siena)
"Ganando 5-1 al Livorno la Juventus ha vuelto a lo grande, es, sin duda, una candidata a la victoria final."

Bertotto (defensa Siena)
"Si el Livorno hubiera marcado el 1-1 con Rosini no sé como hubiera acabado. De todas formas la Juventus tiene un gran potencial, lo demostró ayer (sábado)."

Di Carlo (entrenador Parma)
"La primera Juve de Ranieri ya gana 5-1, si el buen día se ve por la mañana... Recibir a la Juventus el miércoles será un honor para nosotros, más después de un inicio así."

Baiocco (centrocampista Catania)
"La Juventus hará un gran papel este campeonato porque en su ambiente flota siempre la misma mentalidad, ganadora, y eso marca diferencias. He vivido ese ambiente, por lo que conozco bien su carácter."

Galliani (Administrador delegado Milan)
"Lo dije ya hace un mes, la Juventus es favorita por el hecho de no jugar en Europa. El equipo ha sido reconstruido del mejor modo posible. Si jugara competición internacional cambiaría mi opinión, pero estoy seguro de que así pueden ganar. Recuerdo que el Milan ganó dos ligas (1991- 92 y 1998­-99) cuando sólo estuvimos centrados en el campeonato nacional."

Ancelotti (entrenador Milan)
"Cierto, todos esperabamos la victoria de la Juve contra el Livorno, pero nadie esperaba una victoria semejante. Ranieri está trabajando muy bien, y dispone de un equipo que puede lograrlo todo. Se puede decir que en este momento la Juve lucha por el título."

Gasparetto (delantero Genoa)
"La Juventus se ha reforzado muchísimo. No sabría decirte si está al mismo nivel que Milan e Inter, pero es cierto que Ranieri tiene un gran equipo."
Gasperini (entrenador Genoa)
"Inter y Milan son favoritos. La Juve está ligeramente por detrás, aunque con todo para luchar por el título."

Quagliarella (delantero Udinese)
"Para mí la Juve è da Scudetto. En el partido contra el Livorno ha demostrado que cuando quiere sabe hacer daño."

Ficcadenti (entrenador Reggina)
"El 2-0 era el resultado más justo tras lo visto en el partido, el 5-1 me parece un resultado excesivo. En cualquier caso me esperaba una gran Juventus en su debut."

Del Neri (entrenador Atalanta)
"Grandes jugadores para un gran equipo que junto a Milan e Inter luchará por conquistar el Scudetto. Pero de todas formas el Livorno no supo imponerse, asi que..."

Amoruso (delantero Reggina)
"Estarán super contentos los aficionados juventinos. No tengo dudas de que este será el año de la Juve."

Aronica (defensa Reggina)
"Los grandes siempre están ahí y pueden cambiar en cualquier momento el rumbo del partido. De todas formas, los defensas del Livorno no estuvieron preparados para enfrentarse a la Juve. A mí no me sorprende."

Prandelli (entrenador Fiorentina)
"Sí, la Juventus ha vuelto. Será uno de los cuatro equipos que lucharán por ser el primero de la tabla."

Giampaolo (entrenador Cagliari)
"La Juventus tendrá un rol de primer nivel este campeonato. Luchará con los primeros por el Scudetto."

Reja (entrenador Napoli)
"La Juventus ya ha demostrado su valor ganando al Livorno. Está por detrás de Inter, Milan y Roma, pero puede superarlos en cualquier momento. Puede que este año ya luche por los titulos."

Ibrahimovic (delantero Inter)
"De acuerdo, la Juventus ha ganado el primer partidos del año, pero veremos que pasa cuando vengan a jugar contra nosotros."

domingo, 26 de agosto de 2007

Juventus 5-1 Livorno

Siamo tornati!


Che bella che sei. No se podía empezar de una manera mejor el campeonato liguero. La Juve fulminó ayer a un enclenque Livorno por 5-1 con tres goles en los últimos 10 minutos. Un aviso para navegantes. Por Milan y Roma pueden encenderse las alarmas. Desde el inicio de la pretemporada la Juventus ha mantenido una progresión constante y es, cada vez, más equipo. Trezeguet se confirma con un hat-trick como un killer y un serio aspirante a ser el pichichi de la Serie A, y Iaquinta, redondeando la goleada, acalla críticas.
El equipo que ayer saltó al verde de Turín no será el '11' ideal de este año. Ranieri, en su primera alineación titular salió con un clásico 4-4-2 con Buffon en puerta; Salihamidzic, Criscito, Andrade y Chiellini en defensa; Zanetti y Almirón, como se esperaba y merecidamente, en el doble pivote; Nocerino y Nedved en las alas; y Del Piero y Trezeguet en punta. Un equipo bien armado, sin dudas, a asegurar; el mejor equipo posible.
Ranieri optó por el equipo que daba más garantias. Colocó a Nocerino en banda, como ya hizo contra la Roma, para cubrir las subidas de un Salihamidzic lateral derecho. Aunque lo mejor de Ranieri, ha sido el centro del campo. Una línea que ha ofrecido muchas dudas durante toda la pretemporada, pero que en el primer choque serio de verdad, resolvió la papeleta. Cristiano Zanetti se ha mostrado insustituible ( a pesar de Ranieri) y es la pieza que le da estabilidad al equipo. Con el ex- interista al lado, Almirón le da a la Juve un tono más eficaz y rápido y, sobretodo, con la dupla italo-argentina la defensa está mucho más segura. Tanto que en la primera parte las llegadas al área de Criscito y Andrade por parte de los delanteros del Livorno fueron puras casualidades.
La Juventus salió al campo con la lección bien aprendida y las ideas muy claras. Pronto empezaron a caer ocasiones y se sabía que, antes o después, iba a caer un gol. El equipo jugó bajo el estilo que Ranieri le ha dado a esta Juve: balón al suelo, circulación rápido buscando los desmarques ante un rival que se cierra muy bien y que sale en cuanto tiene ocasión. La Juventus era una continua abalancha ante la porteria de Amelia. En el minuto 26 una combinación magnífica entre Chiellini y Nedved es desbaratado por el portero livornés, que manda el balón a corner. Después llegaría el gol, todo un clásico de la Juventus. Un saque de esquina de Del Piero que remata Trezeguet picandola, haciendo inútiles los esfuerzos de Amelia. Un gol anotado por los delanteros más prolíficos de la Juve. El mismo gol que hace siete años también podiamos haber visto, y que seguro que en estas siete temporadas de Alex-Trezeguet hemos visto montones de veces.
Tras el gol, la Juve fue in crescendo. Primero Criscito, después Zanetti, Del Piero y Trezeguet intentaron marcar a un Livorno que se fue al vestuario salvado por la campana.
En la reanudación la Juve salió a verlas venir, dejando cansarse a un Livorno que atacaba sin ningún orden, a la suerte de Tavano. Después Ranieri empezó los cambios. La primera, un error a los ojos de toda la curva: Se va Del Piero, debuta Iaquinta. A Alex parece no hacerle mucha gracia tampoco, reviviendo épocas 'capellianas' felizmente olvidadas; aunque realmente el equipo no perdió con la entrada de Vincenzo, incluso se podría decir que ganó algo de frescura. A los pocos minutos de estar sobre el césped, Iaquinta le da la primera alegria a la afición: Grandoni le agarra levemente de la camisa y se deja caer; el señor colegiado Cava señala un penalti inexistente que transforma el propio Iaquinta en ausencia de il capitano.
En este momento empieza un verdadero festival. Un sinfín de llegadas a puerta de la Juve con Nocerino, Nedved, Trezeguet, Iaquinta... que nos hicieron soñar y sentirnos muy orgullosos de ser de la Juve. En uno de esos tiros lejanos de Nedved, Iaquinta mete el cuerpo lo suficiente como para desviar la trayectoria y que Amelia no pueda hacer nada. 3-0. Después Trezeguet, con un desmarque fenomenal marca de la casa, aprovecha un pase de Iaquinta para marcar el 4-0; después el mismo David se encargaría de finalizar una acción entre Nocerino (uno de los mejores de la noche) y Nedved, firmando un hat-trick y redondeando la manita. En el minuto 94 Loviso consiguió marcar el gol de la honra para el Livorno, algo que sirvió sólo para enfadar a Buffon.
Al final un 5-1 que nos manda a lo más alto de la tabla un año después, pero que sobretodo manda una señal a todos, la Signora è tornata.

miércoles, 22 de agosto de 2007

Samuel, el líder que necesita la Juve

En el Inter sabe que será reserva, ni siquiera suplente, y si la Juve quiere, el fichaje es posible. Hace dos años que llegó al Inter por 16 millones procedente del Real Madrid, pero el jugador no ha contado demasiado para Mancini y tiene por delante a Materazzi, Burdisso, Córdoba y Chivu. El argentino está preocupado: se ha perdido ya un Mundial y una Copa América.

De la pareja de centrales de la Juve se habla mucho últimamente, y no para alabarla precisamente. Criscito y Andrade parece que formarán el eje titular si no llega nadie. El ex Genoa es un jugador elegante en sus movimientos, pero algo lento a la hora de entrar, mientras que el portugués es un jugador más rígido, corpulento y más seguro al corte. Distintos los dos, por lo que teóricamente deberían entenderse. Aunque sólo sobre el papel. Porque hasta ahora la situación nos ha dejado ver otras cosas, y antes o después, el error ha llegado como hemos podido ver y sufrir.
El problema puede ser temporal y con arreglo, ya que los jugadores no se conocen y llevan poco tiempo jugando juntos, pero dejar que el tiempo lo arregle es algo que se ha demostrado peligroso, por lo que vendría bien una solución. Porque uno por cualidades (Andrade) y otro por edad (Criscito) no parece poder ejercer de líder. Los dos parece que pueden tirar bien el fuera de juego, pero ambos dejan perplejo ante sus carencias en el juego por alto a Ranieri, que ha hecho de la necesidad virtud; el problema lo conoce bien, y por eso intentó la contratación de Fernando Meira, que no es un crack mundial, pero que por arriba, con su 1'88 es un seguro. Pero el Stuttgart se mantuvo firme en su postura y Alessio Secco descartó la operación.
Pero claro, nadie nos asegura que esto sea cierto, más cuando se sabe que la base del éxito del equipo se debe construir a partir de una defensa sólida. El nuevo asalto a la Serie A y el futuro a la Champions necesita de un equipo más sólido y experimentado, como piensa Blanc, que coincide en la idea de miles de aficionados en reclamar uno o dos fichajes más. Hace falta un jugador como Samuel, que aunque juegue en el Inter existe la posibilidad de ficharlo.
Un defensor experto, también conocedor del Calcio, dotado de temperamento y capaz de asumir las riendas de una defensa como la bianconera. Samuel está rebotado en el Inter, ya que nunca ha contado demasiado con la confianza del míster Mancini, y sabe que está, a día de hoy, por detrás de Materazzi, Burdisso, Córdoba ó Chivu. Una posición que a Samuel le ha costado también el puesto en la selección argentina, a la que no acude desde diciembre de 2006.
Aún así, a pesar de no contar excesivamente para Mancio, el Inter considera a Samuel un jugador importante, pero no indispensable. Moratti fichó a Samuel hace dos temporadas por 16 millones de euros, y estaría dispuesto a venderlo por algo menos de ese precio, atendiendo a que el jugador quiere irse, que ya tiene 29 primaveras y que no juega con regularidad en los últimos años; aunque la escasez de defensores de garantías en el mercado puede encarecer un poco la operación, lo que provocará que el pase de Samuel no se cierre por menos de unos 13 millones.
Ranieri confía en sus medio campistas (Nocerino, Almirón, Tiago y Zanetti) y tiene esperanzas en ellos, por lo que prefiere encaminar los esfuerzos en la contratación de un central, y el elegido es Samuel. Si, como publica la prensa estos días, el Lyon ofrece 3 millones por Boumsong (algo que liberaría al club de una ficha bastante elevada), el marco en Turín sería perfecto para afrontar la operación.
Cinco años para volver a ganar son un camino largo, y buscar un atajo estaría bien. Sobretodo para quien debe responder a la afición del trabajo realizado.
Ya hay nueva camiseta
La Juventus ha presentado hoy en Villar Perosa la camiseta oficial del equipo para la temporada 2007/2008.
La primera camiseta, como siempre, es la clásica blanca con rayas verticales en color negro. Este año, además de reducir el número de franjas, se ha incorpora una novedad: el color rojo en el logo Nike, y en el borde de mangas y cuerpo. Otra de las novedades que presenta es el cuello. Alejándose del modelo retro de la temporada pasada, esta camisa presenta un cuello abierto en forma de 'V'.
La segunda camiseta, en azul, quiere representar el espíritu de la ciudad. La camiseta, al igual que los pantalones y las medias son azules con detalles en amarillo.
Esperamos con ansia el debut oficial de esta nueva equipación el domingo en el Olímpico ante el Livorno, y que sea la maglia del 30º Scudetto.

domingo, 19 de agosto de 2007

Milan 2-0 Juventus

Del Piero predica en medio del caos


Lo estabamos esperando. Queriamos volver a cruzar la puerta de San Siro como equipo de A. Un cúmulo de emociones y sensaciones nos recorrieron al ver de nuevo a la Vecchia Signora saltando al césped de la Scala. La sensación que ganó nuestras luchas internas fue la decepción del doblete de Inzaghi, otrora heroe, ahora rival. Y se vuelven a encender tímidamente las alarmas. Las caras de Buffon, Del Piero, Nedved y Trezeguet son un poema, ellos no soportan humillaciones. Cabezas bajas que buscan consolación en razones esteriles, y que encontraban excusas por un momento, aunque sólo por un momento.
El choque se inicaba con el saludo entre los capitanes, Del Piero y Gattuso. Amigos, hasta el inicio del partido. Del Piero empezó a mostrar su fantasía, a asociarse con Nedved, algo que a Rino Gattuso no le gustó ni medio pelo. Era un choque serio, un partido de verdad. Al otro lado, equilibrando los golpes de Gattuso estaba Nocerino, su gemelo juventino. Un jugador, como Gattuso, combativo, de espíritu, de entrega, de garra. Es Del Piero quien le pone la chispa de fantasia al partido con sus fintas y sus regates, todo con la ayuda de otro viejo guerrero como Nedved. Desde el principio el capitán intentó hacer algo distinto, pero era difícil con la ausencia de Trezeguet. Del Piero tenía que combinarse con Iaquinta que no para de pelearse con las defensas rivales, pero que no la mete. Después de varios intentos estériles de Pinturicchio, llegó el gol de un viejo amigo, Inzaghi hería a Del Piero y su tropa. Superaba a Buffon, superaba a las estatuas (otra vez) Andrade y Criscito y dejaba a la Juve, sobretodo a Alex, con tres palmos de narices y con una línea defensiva con evidentes carencias. Así desapareció Del Piero, entre Oddo y Gattuso se encargaron de anular el alma del equipo a base de patadas y entradas arriesgadas.
Tras descansar en el vestuario y recuperarse de los recordatorios rossoneros, la Juve saltó al campo de nuevo. Pronto se encontró con el segundo de Inzaghi, ancora lui. La Juve sufría, y mucho, en defensa y no tenía el control del centro ni con Nocerino, ni con Almirón, ni con Tiago que salió tras el descanso. Pavel furia checa Nedved lo intentaba de manera acrobática, pero sin éxito. Pero volvió a aparecer Del Piero para guiar a la Juve a lo que pintaba una remontada como la de Cesena. Tacón, regate y disparo sin éxito. A la próxima. La Juve hacía circular el balón de una manera frágil, insegura e inconsistente. Del Piero, ya resignado a hacer la guerra por su cuenta, huyó de cualquier sistema táctico e hizo su fútbol. Ya a lo llanero solitario, sin Iaquinta y sin nadie que le acompañara mínimamente, Del Piero lanzó un libre directo magistral que despertó a Dida de la siesta y que nos confirmó que, efectivamente, el Milan también tenía portero. Después un córner de Alex, varias combinaciones con Palladino e intentos varios por reducir diferencias. Un poco de Nedved y un poco de Del Piero era lo único reseñable de una Juventus insulsa en la sala de mandos. Tiago no es ya ni su sombra, fue un flash, disparo al larguero y a casa. Mientras, un Milan con Cafú, Brocchi y un puñado de reservas seguía a lo suyo, mandó a los titulares a casa, ya valía con un 2-0. Aún así, los de Ancelotti crearon muchas oportunidades. Menos mal que no era en Liga, porque Del Piero predicando en desierto no vale, Ranieri

lunes, 13 de agosto de 2007

Juventus 5-2 Roma

Más Juve

Dos goles de Trezeguet, después Iaquinta, Del Piero y Zalayeta: del 0-2 al 5-2 con la Roma

Ahora sí, tenemos licencia para soñar. La Juve ha mejorado, y mucho. El resultado, el carácter, el gol, el espiritu, el grupo: Elementos suficientes para que la curva bianconera se sienta satisfecha y tenga esperanzas, después de los primeros errores del verano. La Juventus arrolla a una Roma casi titular después de ir perdiendo 0-2 a la media hora. Una media hora inquietante en la que vimos a la línea defensiva cometer los errores más graves de toda la pretemporada. Errores que costaron dos goles, y que en un partido de verdad hubiera sido más dificil enmendar.
La Roma jugó sin Perrotta, De Rossi, Mancini y Juan, con Totti de delantero centro y con su delantero centro, Vucinic, de extremo izquierdo. La Juve sale sin Del Piero. Pero el problema no fue individual, fue de todo el colectivo; vimos un equipo desconcertado, ensombrezido, encerrado atrás, sin capacidad para salir de la cueva. Un pequeño gran desastre que duró media hora, en la que la Roma provó suerte dos veces y marcó dos goles. En el minuto 11, Almiron pierde un balón en el centro del campo ante Taddei, centra a Vucinic, se va de Birindelli y gol.
La Juve pierde y no mejora, nadie se atreve a hacer algo distinto, salvo Nedved, que solo no basta. Así llegó el segundo gol de la Roma. Falta que tira Totti y Mexes se cuela entra las estatuas de la Juve sorprendiendo a Buffon. 0-2.
Y ya cuando parecía que la Roma se iba a dar un festín a costa de una Juve desangelada, llegó la lesión de Birindelli, que cambió el partido. Ranieri, en lugar de meter a Grygera o Zebina, dio entrada a Zanetti, y situó a Salihamidzic de carrilero.
Con esta apariencia es cuando aparece un equipo, aún no la Juventus, pero sí un equipo, un equipo mucho más cuadrado y con sentido. Nocerino y Zanetti dan más seguridad que Salihamidzic en el centro, Almirón puede aparecer más y Nedved no es el único que busca el gol que llegaría pocos minutos después. En el 29' Zanetti le pasa un balón a Nedved, que centra para Trezeguet, el francés se libra de Panucci y bate a Doni. En el 35' una acción de Iaquinta hizo explotar a los aficionados juventinos, pasando un balón a Nocerino que corre hasta pasar a Trezeguet que, tras librarse de nuevo de Panucci, firma el empate. El mérito de este gol hay que darselo a Iaquinta, que con su movimiento se lleva a Tonetto y deja KO a toda la defensa romana. La afición juventina esta henchida de orgullo, incluso recriminó al árbitro un penalti no pitado sobre Nedved.
En la reanudación vimos a una Roma mutilada por Spalletti y ya sin espiritu, y a una Juve reactivada, dominante, con nuevas emociones, las de Alessandro Del Piero, que estuvo media hora en el campo, tiempo que le bastó para ser el mejor del equipo.
Ahora parecía que estabamos reviviendo los primeros treinta minutos, pero al revés: los bianconeri arrollando a la Roma. El gol de Iaquinta es fantástico, un gol precioso: Un disparo de Molinaro le viene rechazado a Del Piero que, en lugar de chutar, se la pone medida a Iaquinta, que sólo tiene que empujarla, haciendo explotar así toda la rabia contenida que tenía dentro, dirigiendose hacia una curva que gritaba su nombre.
Pero la situación no cambió, la Juventus continuó agrediendo con violencia a la Roma. Era inevitable que llegara el cuarto gol, que además, y merecidamente, lo marcó Del Piero a centro de Zalayeta, que entró sustituyendo a Iaquinta.
La Roma estaba noqueada, y también Totti nos hizo un regalo lanzando un libre directo magistral para que se luciera Buffon. Y ya en los últimos segundos Del Piero con otro libre directo obligó a Curci a rechazar el balón que le cayó a Zalayeta, marcando el definitivo 5-2. Lo dicho, un poco más Juve.

lunes, 6 de agosto de 2007

Sunderland 1-1 Juventus

Salta la alarma


Molinaro evita in extremis la tercera derrota consecutiva. El equipo mejora, pero tiene muchos aspectos para cambiar
La 'mejoría' es evidente, se veía venir: 2-0 contra el Newcastle, 1-0 ante el Hamburgo y 1-1 ante el Sunderland. La Juve de Inglaterra está dejando malas sensaciones. Es un equipo que se encomiendo a Buffon, que ayer salvó tres goles, y le es imposible jugar a fútbol. Tres partidos, un punto. Menos mal que son amistosos, porque la Juve está exhibiendo todos los despropósitos dignos de una pretemporada que se convierte en el preámbulo de una mala temporada. Por un momento pensé que era Capello quien estaba en el banquillo: el gol lo marcó un defensa a dos minutos del final, aunque al ver que era el del empate me desperté.
Ranieri no tiene todavía, a tres semanas del inicio de la competición un equipo formado. No tiene un bloque, un núcleo duro, y quien juega lo hace a modo de premio. Ranieri no ha definido el equipo y deambula entre un 4-4-2 y un tridente estéril para el ataque. Es cierto que tanto Newcastle, como Hamburgo y Sunderland están más rodados y mejor preparados, pero no podemos estancarnos en la misma cantinela de siempre. Los resultados son preocupantes e invitan a la reflexión: ¿quienes van a formar la defensa? ¿y el centro del campo? ¿con qué sistema? ¿y el ataque? ¿Iaquinta-Trezeguet? ¿Del Piero-Trezeguet? Esa es la cuestión...
La defensa: Los delanteros llegan al área como quieren, menos mal que por ahí anda Buffon, pero es que ante el Sunderland volvimos a ver una defensa de piedra, inmóvil en los últimos metros. Lo único salvable del partido ante el Sunderland fue Chiellini (a punto de irse al City) y Molinaro, lo que hace pensar, de nuevo en que falta un central
El centro: ¿Dónde estaba Tiago? Ni él ni Salihamidzic están cumpliendo con las expectativas, y es Almirón el líder del centro de la Juve, en defensa y en ataque, el argentino manda, y alguien quiere que sea suplente... La Juve necesita más complementos, necesita más mordiente, más verticalidad, más movimientos... algo que ni Makelélé ni Motta pueden aportar, Ranieri. Ellos pueden ocupar el puesto de Tiago y darle la manija a Almirón, pero siempre con el argentino, el único al que le fluyen las ideas.
la delantera: Cero goles en 270 minutos, una media impresionante. Iaquinta parece que todavía está en el Udinese y Ranieri parece que quiere despistar a los rivales al cambiar siempre el sistema, aunque se engaña a sí mismo y hace daño a una delantera que no tiene nada claro. Lo que está claro es que hay un amplio margen de mejora, porque peor no se puede hacer...

jueves, 2 de agosto de 2007

Hamburgo 1-0 Juventus

Derrota de la Juve, victoria de Del Piero
La juve cae por segunda vez a cinco minutos del final en la vuelta de un gran Del Piero
El resultado no cuenta, puede que sea lo de menos. La juve volvió a perder ayer en tierras germanas ante un Hamburgo mejor preparado, pero si que empieza a ser algo preocupante la inconsistencia del equipo en ciertos tramos del encuentro, tanto en defensa como en ataque. El equipo ha demostrado que está en una clara ascensión, lo que aclara un poco el panorama tras el bochorno de Newcastle. Algo que si debemos, podemos y tenemos en cuenta es la vuelta de il capitano. La mejora de la Juve fue siempre de su mano. En Alemania hemos visto una Juve algo más clara, físicamente bien preparada, pero con un amplio margen de mejora en lo que a fútbol se refiere. La nota 'más negativa' se le puede otorgar a la delantera, a la que le falta concretar las oportunidades. La Juve dispuso de tres claras, pero adoleció de la falta de un nueve. La pareja Del Piero-Palladino no tiene 'mordiente'. De todas maneras, esta Juve a la que Ranieri le ha dado la vuelta como a un calcetín gusta mucho más que la vista en Inglaterra. Un equipo más trabajador, menos fluido en su juego, pero más centrada en el partido, quizá por la labor de Zanetti en el centro.
Sin la visión de Almirón, ni las incursiones de Iaquinta, Nedved o Marchionni, a la Juve le costó más llegar a campo rival, pero, de una manera u otra lo conseguía, en gran parte gracias a un Del Piero particularmente inspirado y muy sacrificado a la hora de trabajar. Todo ello sin menospreciar el gran papel de Salihamidzic, adaptado a la perfección a la banda izquierda, y de Raffa Palladino, que aún estando fuera de sitio, se le ve con muchas ganas y su entendimiento con Alex es perfecto, pero eso, falta gol ahí.
En la primera mitad un Hamburgo que ya está 100% metido en la competición (ha disputado la Intertoto) confinó a la Juve en su campo e hizo sudar de lo lindo a Belardi, que se mostró muy seguro bajo los palos y tuvo sus minutitos de gloria al salvar tres disparos locales en el primer tiempo que evitaron que la Signora se fuera con un ojo morado al vestuario. Esto espoleó a la Juve, que empezó el partido en el 19' cuando Reindhart desbarataba una combinación entre Salihamidzic y Del Piero. La Juve empezó a llegar, y con mucho peligro, y el Hamburgo sólo creaba algún tímido problema a la contra.
La Segunda mitad también empezó con una Juve mejor y bien plantada ante un Hamburgo que había perdido el orden táctico. Del Piero dispuso de dos ocasiones claras, pero se estrellaron contra las manos del portero teutón. Cuando la fatiga comenzó a aparecer el HSV aprovechó su mejor condición física y cuando el partido estaba en tierra de nadie marcó el un gol a cinco minutos del final. 1-0 injusto que deja intactas las esperanzas

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More