Como un sparring perfecto y cordial. Así se presentó la Juve ayer en San Siro; dispuesta a endulzar y colaborar en el homenaje de las despedidas del Milan. Ni siquiera en el día que también fue de despedida para muchos bianconeri (aunque estos no merecen ningún homenaje), encontraron un mínimo de decoro. Antonini, del lateral al centro del área, y Ronaldinho, dos veces, hicieron los goles del Milan para el 3-0 definitivo. El brasileño debe pensar que si todas las jornadas jugase contra la Juventus, estaría en la convocatoria de Dunga para Sudafrica. Pero gracias a la lógica del paso del tiempo todo esto ha terminado y haber aguantado hasta final de temporada es una victoria para cualquier aficionado que no haya perdido antes los nervios. Podemos estar contentos: gracias al impacto de la ilusión y la pasión que tuvo la tifoseria al inicio de temporada la Juventus ha evitado vivir una situación mucho más dramática que la de la Lazio y que quién sabe si hubiese podido resolver.
Aún así, pensar en que los problemas están resueltos para la próxima temporada es una mamarrachada. Ni Andrea Agnelli, ni Giuseppe Marotta, ni Luigi Del Neri. Ni siquiera los tres reyes magos trabajando al servicio de la Signora en horas extra los 365 días del año lograrían resolver con facilidad esta situación en la que la propia Juventus se ha enterrado. Con un proyecto (por decir algo) amorfo, sin ideas y continuamente fracasado. Cada jugador que llegaba para intentar reforzar al equipo fue un parche que ha terminado convirtiéndose en un cuerpo extraño en el vestuario, sin ninguna integración ni dentro ni fuera del campo. Es una pena ver como un jugador como Poulsen, eje del Sevilla bicampeón de la Uefa, es el último en considerarse en este equipo. Y es más penoso aún ver cómo le da igual. La reconstrucción a la que tendrá que ser sometida este equipo será similar en las formas a la que se hizo tras la vuelta a la Serie A (cuántos habremos preguntado estos días si en lugar de Moggi o Carraro quien tomó las decisiones ese verano fue algún familiar cercano de Guido Rossi. Hay que ser valiente y no tener vergüenza para atreverse a insultar así a la gente), pero, esperamos, con resultados bien distintos. Sin más Andrades ni Salihamidzics. La Juve tendrá que cambiar muchísimo sin fallar en ningún movimiento. Al menos ocho jugadores tienen confirmada su marcha (Chimenti, Zebina, Cannavaro, Grosso, Salihamidzic, Camoranesi, Paolucci y Trezeguet), pero la lista tranquilamente podría ampliarse hasta los doce o trece (Grygera y De Ceglie y los casos de otros jugadores que podrían irse a pesar del sentimiento de la afición: Buffon, Cáceres o Iaquinta).
Por el bien de todos, Marotta tendrá que actuar con precisión quirúrgica ante el mayor reto de su carrera en el fútbol. Con 15 derrotas y 56 goles encajados esta es la peor Juventus de la historia y ha logrado que la afición milanista se tome el lujo de criticar a la Juventus y su gestión. No les faltaba razón, desde luego, pero no deja de ser paradójico como el equipo que se podría poner como ejemplo de todo lo que no hay que hacer en el fútbol logre reirse así de la Juventus y burlarse de su directiva. Con un Presidente que ha puesto el fútbol en el último puesto de sus intereses, jugadores veteranos mantenidos en el equipo por obligación y un entrenador sin experiencia y continuamente presionado, ha conseguido sonrojar a la Juventus que iba a luchar en todos los frentes. Leonardo abandonó ayer San Siro homenajeando a sus jugadores, encontró la complicidad de la Juventus en el cambio de Dida y fue el protagonista durante todo el partido: las cámaras buscaban su reacción al apoyo masivo que mostró la afición a uno que lleva doce años legado al Milan y que ha dado tanto por ése equipo. Era también el adiós de Zaccheroni, pero nadie dijo nada. No hay nada que destacar. Con humildad ha reconocido su fracaso. Eso le honra, aunque sea lo único honroso que haya hecho estos tres meses.
Como dijimos antes, el resultado fue de 3 a 0. Iaquinta pudo marcar un gol a los cinco minutos, pero falló, igual que hizo con el que pudo ser el 1 a 1. A estas alturas ni él ni nadie le da importancia a esos fallos. Tan bajo ha caído la Juventus. Marcó Antonini el primero, con la colaboración de toda la Juventus y sin que Cannavaro, fuera de posición, lograse alcanzar en su persecución al lateral, que batió a Buffon con un globito para dedicar al entrenador que ha confiado (no se sabe si por obligación o no) en él. Después llegaron los dos de Ronaldinho: en el primero le ayudó Grosso; en el segundo el gran gol tuvo la aportación de Poulsen. Era lo esperado: la descomposición del Milan se inició más tarde que la juventina y ahora esta es la diferencia. Era la forma anunciada y merecida para despedir esta temporada y muchos de estos jugadores. Se acabó tener que soportarlos ¡Victoria!
Aún así, pensar en que los problemas están resueltos para la próxima temporada es una mamarrachada. Ni Andrea Agnelli, ni Giuseppe Marotta, ni Luigi Del Neri. Ni siquiera los tres reyes magos trabajando al servicio de la Signora en horas extra los 365 días del año lograrían resolver con facilidad esta situación en la que la propia Juventus se ha enterrado. Con un proyecto (por decir algo) amorfo, sin ideas y continuamente fracasado. Cada jugador que llegaba para intentar reforzar al equipo fue un parche que ha terminado convirtiéndose en un cuerpo extraño en el vestuario, sin ninguna integración ni dentro ni fuera del campo. Es una pena ver como un jugador como Poulsen, eje del Sevilla bicampeón de la Uefa, es el último en considerarse en este equipo. Y es más penoso aún ver cómo le da igual. La reconstrucción a la que tendrá que ser sometida este equipo será similar en las formas a la que se hizo tras la vuelta a la Serie A (cuántos habremos preguntado estos días si en lugar de Moggi o Carraro quien tomó las decisiones ese verano fue algún familiar cercano de Guido Rossi. Hay que ser valiente y no tener vergüenza para atreverse a insultar así a la gente), pero, esperamos, con resultados bien distintos. Sin más Andrades ni Salihamidzics. La Juve tendrá que cambiar muchísimo sin fallar en ningún movimiento. Al menos ocho jugadores tienen confirmada su marcha (Chimenti, Zebina, Cannavaro, Grosso, Salihamidzic, Camoranesi, Paolucci y Trezeguet), pero la lista tranquilamente podría ampliarse hasta los doce o trece (Grygera y De Ceglie y los casos de otros jugadores que podrían irse a pesar del sentimiento de la afición: Buffon, Cáceres o Iaquinta).
Por el bien de todos, Marotta tendrá que actuar con precisión quirúrgica ante el mayor reto de su carrera en el fútbol. Con 15 derrotas y 56 goles encajados esta es la peor Juventus de la historia y ha logrado que la afición milanista se tome el lujo de criticar a la Juventus y su gestión. No les faltaba razón, desde luego, pero no deja de ser paradójico como el equipo que se podría poner como ejemplo de todo lo que no hay que hacer en el fútbol logre reirse así de la Juventus y burlarse de su directiva. Con un Presidente que ha puesto el fútbol en el último puesto de sus intereses, jugadores veteranos mantenidos en el equipo por obligación y un entrenador sin experiencia y continuamente presionado, ha conseguido sonrojar a la Juventus que iba a luchar en todos los frentes. Leonardo abandonó ayer San Siro homenajeando a sus jugadores, encontró la complicidad de la Juventus en el cambio de Dida y fue el protagonista durante todo el partido: las cámaras buscaban su reacción al apoyo masivo que mostró la afición a uno que lleva doce años legado al Milan y que ha dado tanto por ése equipo. Era también el adiós de Zaccheroni, pero nadie dijo nada. No hay nada que destacar. Con humildad ha reconocido su fracaso. Eso le honra, aunque sea lo único honroso que haya hecho estos tres meses.
Como dijimos antes, el resultado fue de 3 a 0. Iaquinta pudo marcar un gol a los cinco minutos, pero falló, igual que hizo con el que pudo ser el 1 a 1. A estas alturas ni él ni nadie le da importancia a esos fallos. Tan bajo ha caído la Juventus. Marcó Antonini el primero, con la colaboración de toda la Juventus y sin que Cannavaro, fuera de posición, lograse alcanzar en su persecución al lateral, que batió a Buffon con un globito para dedicar al entrenador que ha confiado (no se sabe si por obligación o no) en él. Después llegaron los dos de Ronaldinho: en el primero le ayudó Grosso; en el segundo el gran gol tuvo la aportación de Poulsen. Era lo esperado: la descomposición del Milan se inició más tarde que la juventina y ahora esta es la diferencia. Era la forma anunciada y merecida para despedir esta temporada y muchos de estos jugadores. Se acabó tener que soportarlos ¡Victoria!




6 comentarios:
por fin se acaba, el sufrimiento fue grande pero.... realmente se ha acabado?, en caso de q llegara del neri creo q estaríamos presenciando el fin de la juve....
-------------------------------------
visiten mi nuevo blog sobre la juve:
http://ventinovevolte.blogspot.com/
espero sus comentarios para animarme a seguir publicando
Buen escrito Christian, me gustaría que escribieses algo sobre James Rodríguez de Banfield, se ha confirmado el fichaje de la Juve?
Un cordial saludo.
www.catenacho.blogspot.com
Christian te dejo unos links de james rodriguez colombiano que aquí en argentina sonaba para la juve. Un saludo.
http://www.youtube.com/watch?v=d1Mz4rnLoW4
http://www.youtube.com/watch?v=7fgqRmwImYQ
www.catenacho.blogspot.com
Por si te interesa, lee este artículo del periodista italiano Antonio La Rosa:
http://www.juworld.net/articolo.asp?id=15256
Dante dmateojfc@yahoo.com
Si,el milan tambien esta en decadencia , pero esta temporada hizo el milagro de por lo menos llegar a champions league.
Y bueno , raro no? ambos equipos se parecen mucho : comenzaron con entrenadores inexpertos , con muchos veteranos (del piero trezeguet camoranesi cannavaro zebina grosso no son unos niños);
mala administracion deportiva
Pero los milanistas sabiamos que era imposible ganar el scudetto y/o la champions en esta temporada, no como ustedes los juventinos.
saludos y espero que ambos equipos nos recuerden los campeonatos de antaño , decidiendo al campeon italiano.
@ Pepino:
El fichaje ha quedado en stand-by de momento. La nueva directiva no cree que sea lo más conveniente gastarse dinero en un jugador que no jugaría en la Juve esta temporada con la inversión tan grande que tiene que realizar.
@ Dante:
He leido el artículo, está muy bien, como siempre. Nada que no hayamos dicho todos nosotros aquí antes.
Un saludo!
Publicar un comentario