domingo, 2 de mayo de 2010

Se completa el fracaso


En Turín, un 1-2 contra el Catania supuso la aniquilación para Ferrara, aunque la directiva decidió dejarle en el cargo, cosechando otras dos derrotas, mientras buscaba su sustituto. Contra el mismo equipo en el que se empezó a confirmar el fracaso del tan manido y poco usado proyecto, se confirma cuatro meses después. Fue Zaccheroni el elegido para sustituir a Ferrara y el que hoy ha tenido que asumir su parte de culpa en este ridículo histórico de la Juventus. Su cuota de culpabilidad es elevadísima sin duda. Haciendo un repaso y una de esas comparaciones odiosas vemos que Ferrara consiguió en diecinueve partidos 30 puntos, los mismos que podría sumar Zaccheroni en el mejor (por decir algo) de los casos, ganando a Parma y Milan. Cogió el equipo a seis puntos de la Champions y ahora se encuentra a ocho. La evolución que se pretendía ha sido in. Algo que cabía esperar por el tiempo de la decisión y por quien era el beneficiario de la misma.

Sí, seguramente las lesiones han influido. Sobre manera además. Y sí, es un problema que la Juve arrastra desde hace dos temporadas. Pero también es cierto que ni Zaccheroni ni su staff han sabido sanar esa herida y que el entrenador ha tomado decisiones difícilmente comprensibles de manera sistemática que han provocado que en su etapa en la Juve el bueno de Alberto haya sumado los mismos puntos que, por ejemplo, el Catania con Mihajlovic. Por ejemplo hoy, la Juventus ha salido con la idea de dejarse dominar por un equipo que en las últimas jornadas juega lanzado por los goles de Maxi López. Con el riesgo que ello supone. Preferido Poulsen en lugar de Candreva, que volvió a 'chupar' banquillo después de desmotrar contra el Bari que es uno de los pocos que pueden tener el adjetivo de "indispensable" esta temporada en la Juve y que, a pesar de ello, es probable que no siga el año próximo, la Juve se quedó sin ningún poder de empuje en el centro, con el danés al lado de Melo y Marchisio, y sin la conexión necesaria para encender el itnerruptor de Diego.

También contribuyó a eso el centro del campo superpoblado del Catania, con Ricchiuti, Carboni (menuda cesión a Andújar que falló Del Piero) y Biagianti y contínua y perfectamente ayudado por Izco y Mascara, que supuso una prisión para cualquiera de los intentos que pudiese tener Diego de hacer algo distinto. Demasiado previsible la Juventus, con una única línea de juego que tenía peor entrada que salida. Así, ante la impotencia de la Juventus, cuya ocasión más clara fue la causada por la citada cesión más que comprometedora de Carboni sobre Andújar y que no supo aprovechar Del Piero, que golpeó mal el balón a las manos del portero, llegó el gol del argentino (uno de tantos) Silvestre, aprovechando el desconcierto en el área tras un libre indirecto para meter el pie y marcar después de que el balón golpease en el travesaño. La Juventus despertó con la displicencia del Catania, que intentó conservar la ventaja.

Lo consiguió hasta la segunda parte, en la que Amauri, otra vez un cero a la izquierda, sustituyó a Del Piero. No tuvo ningún efecto el cambio ni en el gol ni en el juego del equipo, que siguió igual de soporifero que antes. El empate llegó después de una jugada individual de Marchisio con un rechace de Potenza afortunado que Claudio terminó rematando. La Juve podía ganar, pero necesitaba decisión para ello. Y no la tuvo el equipo y menos el entrenador. La respuesta que Zaccheroni dio a los tres pasos atrás de Mihajlovic (Ledesma por Ricchiuti, Spolli por Biagianti y Sciacca por Izco) se transformó en la sustitución de Zebina por Salihamidzic y la entrada de Candreva, pero en sustitución de Diego. Nada especial entonces. No se podía esperar visto lo visto. Pero tampoco fue nada bueno. Algo a lo que, por desgracia, ya nos hemos acostumbrado. Esta temporada han fallado todos. Ferrara no estaba preparado y Zaccheroni tampoco a la altura. Su llegada no ha aportado nada absolutamente al equipo. Sólo ha ayudado a completar el fracaso que se anunció contra el Catania contra el mismo Catania. Nos queda sólamente agradecer a Roma e Inter que sean ellos los finalistas de la Coppa; su presencia en la final da derecho al séptimo clasificado a jugar la Europa League. Y esa es la única garantía que tiene ahora la Juventus.

Ficha del partido ▼

1 comentarios:

ufffff, mal la juve, espero q la temporada q viene se inicie un proyecto viable, me gustaria q la nuevo juve se refundase con un nuevo Dt d garantias, luego este elige sus futbolistas. en todo caso tampoco hay q echarse a mori, el futbol es ciclico y ya tendremos nuestra revancha.
salu2
http://elfutboldelestat.blogspot.com/

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More