martes, 4 de mayo de 2010

Primeras señales negativas


En una situación como la actual, todas las informaciones hay que cogerlas y considerarlas en su justa medida y con bastante escepticismo. Pero es cierto que las primeras señales que llegan sobre la gestión aún no iniciada de Andrea Agnelli como Presidente de la Juventus son negativas. Muy negativas. Del Buffon confirmado oficialmente que denuncia falta de compromiso al portero que, por primera vez deja entrever la posibilidad de un adiós a final de temporada. Del acuerdo cerrado por Blanc con Benítez a las dudas sobre la adecuación de invertir tanto dinero en un entrenador.

Con todo el respeto, empezaremos por el final. El diario Tuttosport publica hoy que las negociaciones con Benítez quedarán paradas hasta el desembarco de Giuseppe Marotta como director general de la Juventus. Que el propio Andrea Agnelli no tiene claro si es necesario invertir una parte tan significativa del presupuesto en el entrenador. Después de que Blanc negociase y apretase fuerte por él hasta hacerle casi despedirse del club por expresa petición del máximo accionista y primo del neo-Presidente. Vuelvo a expresar respeto hacia los grandes trabajadores y entendedores (supuestos) que toman estas decisiones, ¿pero no era la Juventus ese club que necesitaba un área técnica toda nueva? Con más respeto todavía, ¿quién va a reconstruirla, Prandelli, Allegri, Gasperini, Mancini? Ni el propio Capello podría realizar una tarea tan compleja como la que requiere el saneamiento de esta Juventus.

La situación actual de la Juventus es muy parecida a la del Liverpool hace seis temporadas. En 2004 era un equipo desauciado, totalmente fuera del circuito europeo, que terminaba la etapa de Gerard Houllier a 30 puntos del Arsenal campeón y a 15 del tercero. Rafa Benítez fue el encargado de dar la vuelta a la situación con una revolución organizativa que devolvió a Anfield a la élite del fútbol mundial, ganando la Champions League en su primera temporada. Rafa remodeló la ciudad deportiva de Melwood y cambió el modelo de gestión de toda el área técnica con una cuidada red de trabajadores super cualificados que han curado hasta el último detalle: sus preparadores físicos, sus recuperadores, sus encargados de las categorías juveniles y, sobre todo, su red de ojeadores dirigida maestralmente por Eduardo Macià, han convertido el modelo de Rafa en algo que muchos han intentado copiar y al que sólo el Barcelona con Guardiola ha conseguido parecerse.

A la Juventus, fuera de la Champions, con un equipo con jugadores obsoletos, viciados y caprichosos y una organización técnica, en lo que a la directiva se refiere, muy deficiente, le hace falta con urgencia ese cambio: la llegada de un hombre que sepa gestionar él sólo toda el área técnica del club, que refuerce (o refunde) los valores de un club acostumbrado a ganar y en ayuno de victorias desde hace cuatro años y pueda dar estabilidad después de que en esos últimos cuatro años sin victorias han sido cuatro los entrenadores que han pasado por la Juventus. Si Agnelli entiende que Marotta es más importante y espera a su llegada para tomar una decisión 1) demuestra poca inteligencia anteponiendo cualquier directivo a un entrenador con el curriculum de Benítez y 2) ¿quién será el entrenador que consideren más preparado y con una mejor relación calidad - precio que Benítez? Mancini, por ejemplo, cobra dos millones más que el madrileño.

La Juventus ahora, como reclamamos la semana pasada cuando nos alegramos del nombramiento de Andrea Agnelli como Presidente, necesita garantías de verdad y no más disparos al aire. Necesita valor y decisión para tomar las medidas oportunas y hacer una inversión acorde a la historia de este equipo y que lo rescate de la perdición en que la misma ineptitud directiva le han metido. Renunciar a la posibilidad de tener a Rafa Benítez no parece una decisión acertada si de abrir un ciclo ganador se trata. Como tampoco deshacerse de un portero que se ha convertido en un emblema en la historia del club (y que, además, está 100% comprometido con el equipo y sólo desea seguir) y en un signo de victoria ni malvender o intentar librarse sin ningún rubor de un Giovinco que representa una garantía en caso de que el objetivo sea un futuro glorioso.

4 comentarios:

Ýo lo único que se es que al Inter le queda poco para ganar el triplete y un posible sextete y la juBntus ruega por milagro matemático para entrar en una competición tan patética como la Copa UEFA. XoD

Felicidades, si supieses mas cosas seria la ostia

mmm... espero el proximo año la juve nos d + alegrias por q este UUUFFFF, solo a sido sufrir y pasar bochornos, pero en fin, el futbol es ciclico y muy cambiante, el proximo año nos ira mejor ya veran.

salu2

lestat

Hola,

A ver si la Juve remonta de una vez.

Te he dejado un mail en christiancastellanos@curvabianconera.com, revisalo.

Saludos.

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More