La (mala) defensa que ha tenido y ejercido este año la Juventus puede arrojar algo de luz y dar razones que expliquen por qué esta ha sido la peor temporada de la historia de la Juventus. 49 goles encajados (sólo tres de diferencia positiva respecto a los marcados, 52) es la media que sitúa a los equipos por defecto en la zona media de la tabla; justo donde ahora está la Juventus, que intenta sobrevivir y mantiene la esperanza aprovechando la inconstancia del resto de equipos cuyos objetivos, en cualquier caso, sí era estar en las posiciones que ocupan.
Así pues, el futuro más inmediato nos deja sólo una garantía: la defensa necesita una remodelación total. Cannavaro se irá, Chiellini y Legrottaglie se quedarán. Esas son las únicas certezas que hay en la Juventus a día de hoy y que, parece, cuentan con el visto bueno de Rafa Benítez, futuro entrenador salvo clamoroso cambio de escenario. En la lista de objetivos de Secco hay varias prioridades, también en cuanto a las salidas, y una de ellas es solucionar la situación de Zebina y Grosso, por ejemplo: ambos tienen contrato (el zurdo bastante generoso) y ninguno cuenta en el nuevo (si es que alguna vez hubo uno viejo) proyecto. La incógnita más importante atañe a Martín Cáceres, sobre el que la Juventus está trabajando para renovar la cesión con el Barcelona o poder ficharlo a unas cifras más bajas. Resumiendo: siguen Chiellini y Legrottaglie y quizá Grygera y De Ceglie (ambos aceptando un papel secundario). Con la confirmación de Cáceres, la Juventus necesita otro lateral (de proyección más ofensiva quizá), un central de nivel al lado de Chiellini y un lateral izquierdo que aporte serenidad y seguridad. Repasamos ahora dieciseis candidatos a reforzar la defensa de la Juventus.
Así pues, el futuro más inmediato nos deja sólo una garantía: la defensa necesita una remodelación total. Cannavaro se irá, Chiellini y Legrottaglie se quedarán. Esas son las únicas certezas que hay en la Juventus a día de hoy y que, parece, cuentan con el visto bueno de Rafa Benítez, futuro entrenador salvo clamoroso cambio de escenario. En la lista de objetivos de Secco hay varias prioridades, también en cuanto a las salidas, y una de ellas es solucionar la situación de Zebina y Grosso, por ejemplo: ambos tienen contrato (el zurdo bastante generoso) y ninguno cuenta en el nuevo (si es que alguna vez hubo uno viejo) proyecto. La incógnita más importante atañe a Martín Cáceres, sobre el que la Juventus está trabajando para renovar la cesión con el Barcelona o poder ficharlo a unas cifras más bajas. Resumiendo: siguen Chiellini y Legrottaglie y quizá Grygera y De Ceglie (ambos aceptando un papel secundario). Con la confirmación de Cáceres, la Juventus necesita otro lateral (de proyección más ofensiva quizá), un central de nivel al lado de Chiellini y un lateral izquierdo que aporte serenidad y seguridad. Repasamos ahora dieciseis candidatos a reforzar la defensa de la Juventus.
Lateral derecho
Branislav Ivanovic 
Club actual: Chelsea
Valor de mercado: 18 millones
Hace dos temporadas, el serbio estuvo a punto de fichar por la Juventus, pero finalmente fue Abramovich el que apostó por él y le fichó en enero de 2008. Avram Grant, que sustituyó a Mourinho en el Chelsea, no contó con él y, a decir verdad, Ivanovic no se ganó un puesto en el equipo hasta la llegada de Hiddink un año después. Como ha hecho esta temporada, Ivanovic aprovechó entonces una sanción a Bosingwa para marcar los dos goles que clasificaron a los blues a la semifinal de la Champions en Anfield. Esta temporada tampoco empezó como el titular habitual de Ancelotti, que prefirió a Bosingwa, pero la lesión del portugués le metió en el equipo, del que hoy es una pieza clave y difícil de sacar. Con su fortaleza y potencia, Ivanovic alterna la posición de lateral con la de central. Para Ancelotti parece una pieza insustituible: da mucha seguridad con su gran colocación y atención. Sabe progresar y abrir el campo por la banda y es un especialista en las jugadas a balón parado. Radomir Antic, su entrenador en Serbia, ha desarrollado nuevas jugadas a balón parado contando con su potente saque de lateral. Difícil conseguir la renuncia del Chelsea y sólo como alternativa a la operación Cáceres debido a su alto coste.
Bacary Sagna 
Club actual: Arsenal
Valor de mercado: 12 millones
Su nombre ha sido relacionado varias veces con la Juventus y el verano pasado fue descartado con la llegada de Cáceres. Da la sensación que este puede ocurrir lo mismo: por características técnicas (no ofrece nada distinto al uruguayo) y precio se ve relegado a un papel secundario en la agenda de la Juventus. Después de tres temporadas en el Arsenal, aunque no lo parezca, la juventud ya no juega a su favor, si bien no es ningún veterano (27 años). Lateral fuerte, pero eminentemente defensivo, no parece el ideal para un equipo que juegue con tres centrocampistas. Otra opción sería devolver a Cáceres a la posición natural de central y apostar por el francés.
Carlos Cuéllar 
Club actual: Aston Villa
Valor de mercado: 8 millones
El español es un jugador desconocido para el público general, pero seguramente que su contundencia y rotundidad en la Premier con el Aston Villa no han pasado desapercibidas para Rafa Benítez o cualquier otro entrenador que pueda llegar a la Juventus. Hace años, desde que jugaba en el Rangers escocés, que Carlos llama a las puertas de la selección española, aunque, sin saber por qué, su debut no se ha producido todavía. Se ha convertido en un jugador clave en el mejor Aston Villa desde que se fundó la Premier League y es el mejor defensa del equipo junto a Richard Dunne. Su posición natural es la de central, aunque se ha acoplado de manera excelente al perfil diestro. Como lateral no aporta mucho en la fase ofensiva, pero es insuperable defendiendo el uno contra uno. Sus 190 cm. le convierten en un peligro en las jugadas a balón parado a la hora de atacar y es un seguro en su propia área.
José Bosingwa 
Club actual: Chelsea
Valor de mercado: 12 millones
Su cotización sigue un camino inversamente proporcional a la de Ivanovic. El Chelsea le fichó la temporada pasada para tapar el agujero que Mourinho no pudo disimular desde la marcha de Gallas. Pagaron por él 20 millones y Bosingwa rápidamente demostró la corrección de la inversión hecha con Scolari, que ya le dio confianza en la selección portuguesa en la Euro 2008. En buena forma, es uno de los mejores del mundo en su posición: sube con velocidad y criterio y baja con facilidad y acierto. Anteriormente jugó como volante antes de llegar al Oporto, por lo que conserva todavía un buen regate y criterio. Su lesión de menisco y la posterior doble operación, unida a la explosión de Ivanovic le restan espacio en el Chelsea, que podría buscarle una salida para recaudar fondos.
Valon Behrami 
Club actual: West Ham
Valor de mercado: 7 millones
Behrami se ha convertido en el comodín de Zola en el West Ham y pronto podría ser el de la Juventus. Salvando las distancias, podríamos asemejar su papel al que desempeña Salihamidzic, pero añadiendo las dosis correspondientes de juventud y calidad. Ha superado sin problemas la lesión de ligamento que sufrió en la rodilla derecha en la primavera del año pasado y desde que se recuperó en octubre ha sido un fijo en el equipo. Los últimos rumores apuntan hacia él y su versatilidad sería muy bien recibida por cualquier técnico. Lateral o volante, derecha o izquierda, cumplidor, sacrificado, inteligente y atento. Tiene una gran velocidad, tanto para el planteamiento como para la ejecución y tras su paso por Genoa y Lazio su adaptación a la Juve no sería ningún problema en su vuelta a la Serie A.
Pablo Zabaleta 
Equipo actual: Manchester City
Valor de mercado: 10 millones
En el Siglo XXI se encuentran pocos jugadores que encarnen los valores argentinos como Pablo Zabaleta. Combina a la perfección la tradición porteña con la modernidad que le otorga su versatilidad en el campo. Con Roberto Mancini acostumbra a jugar en el centro del campo, como volante por la derecha o pivote, aunque su posición natural es la de lateral diestro. Todo casta y carácter, fue el capitán de la selección argentina sub-20 que ganó el Mundial en 2005 (a pesar de su experiencia sólo tiene 25 años) y su presencia es sinónimo de éxitos (llegó a la final de la Uefa con el Espanyol en 2007). Como decíamos se ha convertido en una pieza clave en el puzzle de Mancini, pero el aire de revolución que también suena en el City of Manchester y el interés de un gran club podrían hacer cambiar de idea al jugador primero y al City después. Un comodín auténtico cuya faceta más destacable no es sólo esa. Todo un logro.
Defensa central
Simon Kjaer 
Club actual: Palermo
Valor de mercado: 15 millones
Los muchos rumores, declaraciones cruzadas, insinuaciones, cifras y nombres invitan a pensar con bastante realismo que Simon Kjaer jugará con la Juventus la próxima temporada. Si no se han dado ya los primeros pasos de manera oficial (o al menos pública) es por respeto a la imagen del futuro entrenador, que, aunque sea por mero trámite, tendría que dar el visto bueno al fichaje del danés. Secco ya ha dicho que “hace grandes cosas y tendrá un gran futuro” y la respuesta del central ha sido lo suficientemente elocuente como para pensar que el afecto que se profesan las partes es mutuo: “la Juventus es siempre un equipo buenísimo. Me gusta su camiseta y su historia”, aunque también precisa que “el año que viene podría jugar tranquilamente en el Palermo”, sobre todo si se clasifica para la Champions. De todos modos, la buena relación a raíz del traspaso de Amauri entre Palermo y Juve puede (debe) hacer menos complejo (nunca facilitar cuando al otro lado está Zamparini) el acuerdo. Kjaer es un central frio, imponente y atrevido. Un seguro en el juego aéreo y complemento ideal para Chiellini por su velocidad en la reacción y su capacidad para jugar el balón. Sería un gran comienzo en el juego veraniego de Andrea Agnelli y para la apertura de un ciclo exitoso de larga duración dada su edad (23 años).
Leonardo Bonucci 
Club actual: Bari (co-propiedad Genoa)
Valor de mercado: 8 millones
Mientras que Kjaer ha confirmado todo lo bueno que mostró el año pasado, esta temporada ha sido la de la explosión de Leonardo Bonucci en el Bari de Giampiero Ventura. Tiene casi asegurada su presencia en el Mundial y Lippi no se caracteriza por su facilidad de convencimiento y de inserción de jóvenes en sus equipos. Hace falta mucho para jugar en la azzurra y Bonucci lo tiene todo a los 23 años: templanza, simplicidad y eficiencia. Son, seguramente, las características principales que debe tener un buen central y que se reúnen en él. La próxima temporada, Bonucci no jugará en el Bari, pero tampoco en el Genoa, los clubes que se reparten su propiedad. Cuando se resuelva esta parte, irá a ‘una big’. Bonucci ya ha hecho varios guiños al Inter, ha afirmado que le encantaría jugar con el mejor entrenador del mundo (Mourinho) y ha expresado su deseo de que sea el Inter el equipo campeón de todos los títulos este año. Lógico siendo de la cantera de la Pinetina.
Philippe Mexès 
Club actual: Roma
Valor de mercado: 12 millones
Las lágrimas que inundaron sus ojos después de que el segundo gol de Pazzini dejase a su Roma sin apenas posibilidades de conseguir el scudetto no significaban sólo la derrota o la pérdida del título. Mexès ha vivido el mejor año de la Roma desde que está él de la peor manera posible: impotente, apartado de las alineaciones titulares. La Roma le ha ofrecido renovar a la baja su contrato a pesar de que no es un jugador veterano (28 años) y se mantiene, seguro, en la primera línea de la agenda de muchos equipos. El acuerdo parece imposible y Mexès lo sabe: Ranieri prefiere a Burdisso y él será uno de los sacrificados en verano. Ha sido objeto de deseo de la Juventus en varias ocasiones, pero hasta ahora nunca se han dado las condiciones necesarias: su alta cotización y las ‘motivaciones’ de la Juventus en un mercado siempre a la baja impidieron el acuerdo. Este verano parece propicio para llegar a un acuerdo. Mucho tendrá que decir el entrenador, que decidirá si apostar por la colocación y el contraste de Mexès en detrimento de la velocidad.
Martin Skrtel 
Club actual: Liverpool
Valor de mercado: 15 millones
Él sí cumple las cualidades del término “fidelissimi” tan utilizado en los últimos días por la prensa en relación a los jugadores que podrían seguir a Rafa Benítez a la Juventus. El eslovaco seguiría, seguramente, al entrenador que le dio la oportunidad de brillar con los ojos cerrados, afianzando el gran vínculo de confianza mutua que existe entre ellos. Su desembarco en Turín se podría dar por descontado junto al de Rafa Benítez, mientras que sin el entrenador madrileño sería un fichaje imposible. En Skrtel destaca la altura y su capacidad para controlar el juego aéreo en su área, además de su buen sentido táctico y de su valor con el balón en posesión. Es un futbolista que nunca da nada por perdido, justo como Rafa. Y como la Juve.
Alex da Dias 
Club actual: Chelsea
Valor de mercado: 15 millones
Sus cualidades, mostradas principalmente en el PSV, llevaron al mismísimo Emerson Leao a decir que Alex “es el mejor central del mundo”. Seguramente el patriotismo le llevó a exagerar visto que en el Chelsea le ha costado entrar en el equipo con la competencia de Carvalho, Terry o el propio Ivanovic. Ancelotti renovará parte de su equipo también en verano, pero aún falta saber si el sacrificado en la criba es Alex o es Carvalho. Alex es un jugador siempre notable, completísimo y seguido por muchos grandes clubes. Es valiente y atrevido, muy hábil con el balón en los pies y en la acción para robarlo al rival. Nunca ha tenido miedo en salir a buscar y presionar arriba al rival ni en sacar el balón jugado. Seguramente esa sea su principal virtud junto a su magnífico derechazo, capaz de resolver con éxito muchas acciones a balón parado, a priori, inofensivas.
Lateral izquierdo
Domenico Criscito 
Equipo actual: Genoa (co-propiedad Juventus)
Valor de mercado: 8 millones (50%)
Juve y Genoa han vuelto a negociar esta semana su futuro y el de Palladino. La situación parecía clara hace unos meses: Palladino volvería a la Juventus y Criscito se quedaría en Génova. Pero la Juventus ha visto como el lateral izquierdo, en el que nadie garantiza la cobertura ni aporta nada especial a la fase ofensiva, se ha convertido en uno de los puntos más débiles de su defensa y el fichaje de un jugador en esa posición es primordial. Por razones obvias (edad, nacionalidad, pasado y dinero), el favorito es Domenico Criscito. Abandonó la Juventus tras caer en desgracia con Ranieri y se ha convertido en una estrella a las órdenes de Gasperini. Es un defensor muy seguro y dúctil, que puede jugar como lateral en defensa de cuatro o carrilero en defensa de tres o como volante; su calidad, velocidad y atención le permiten ocuparse solo de toda la banda. Ha tenido una evolución sorprendente y ahora es una de las primeras cuestiones a resolver de la Juventus. No puede dejarle escapar.
Juan Vargas 
Club actual: Fiorentina
Valor de mercado: 20 millones
El ‘loco’ Vargas es el sueño prohibido (o prohibitivo) de muchos equipos de Europa, Juve incluida. El interés, al igual que las posibilidades de ficharlo, aumentaría con la presencia de Prandelli en Turín. Por dos motivos: la marcha de Prandelli supondría el famoso “ridimensionamiento” de la Fiorentina, que podría verse obligada a vender a algunos de sus mejores jugadores jugadores (Gilardino es pretendido también por Valencia y Manchester City) y también porque Vargas estaría encantado a seguir al entrenador que lo ha lanzado a la fama a un club donde, además, pudiese inaugurar un ciclo en el que los títulos no fuesen sólo un sueño. El problema, en cualquier caso, es el alto precio y la ‘dureza’ en las negociaciones de la Fiorentina. No es de extrañar por el que está considerado uno de los mejores zurdos del mundo: defiende con pulcritud y ataca con violencia y determinación, tiene una potencia descomunal y un físico increíble, es dinámico, duro y polivalente. Además tiene un golpeo de balón espectacular ¿Alguien da más?
Aleksandar Kolarov 
Club actual: Lazio
Valor de mercado: 15 millones
Kolarov ya ha confirmado que quiere abandonar la Lazio a final de temporada. El equipo está varios niveles por debajo de él y no quiere seguir malgastando su tiempo como futbolista en el hazmerreir de Italia. Lotito rápidamente lo ha declarado intransferible, pero es un hecho que tendrá que venderlo para evitar otro caso como los de Pandev, que se fue al Inter gratis después de rechazar una oferta del Zenit de 15 millones, o Ledesma, que ha estado media temporada apartado del equipo por capricho del Presidente. Renunció a dos jugadores de primer nivel mundial y la Lazio ahora está casi en la ruina y al borde del descenso (no está todavía matemáticamente salvado). Kolarov es un lateral con cuerpo (y quizá también alma) de delantero y que aúna potencia y colocación en sus disparos. De eso pueden dar buena cuenta Manninger y Buffon, que han encajado tres goles del serbio en las dos últimas temporadas. Habrá que batir la competencia del Inter; por eso hay que actuar ya.
Gareth Bale 
Club actual: Tottenham
Valor de mercado: 15 millones
Su Tottenham acaba de certificar su participación histórica en la Champions League como guinda de una temporada muy buena de Gareth Bale. Empezó a despuntar hace dos temporadas, con Martin Jol en el banquillo, pero su irregularidad y su aire descuidado en la fase defensiva debido a su innata vocación atacante le hicieron muy inconsistente, con entradas y salidas del equipo habituales. La llegada de Redknapp a White Hart Line le ha servido para consolidarse, aunque ha dividido sus presencias entre el volante y el lateral. Han sido los partidos de Fa Cup los que le han confirmado como estrella a nivel mundial, especialmente la semifinal contra el Portsmouth. Su equipo perdió y al día siguiente ‘The Times’ escribió que “para que el resultado fuese del todo justo (ganó el Portsmout), la FA debería conceder un permiso especial a Bale para jugar la final”. Jugó de lateral y fue el más peligroso de su equipo. Mostró que clase de futbolista es: bueno, pero débil en la defensa. Esto le hace perder puntos en la agenda de la Juventus, que busca a alguien más experimentado (Bale tiene sólo 20 años) y seguro.
Filipe Luis 
Club actual: Deportivo
Valor de mercado: 15 millones
La carrera de Filipe Luis ha sido un ejemplo de superación desde el inicio hasta ayer mismo. El pasado enero sufrió una rotura de peroné y luxación de tobillo al caer sobre él el portero del Athletic de Bilbao y Filipe ha logrado, sorprendentemente, reaparecer en la misma temporada, a pesar de que el tiempo estimado de recuperación era de seis meses. Ayer volvió; jugó en Riazor contra el Mallorca y el Deportivo volvió a ganar once partidos después. Nadie en A Coruña duda de que no es casualidad que la racha negativa haya coincidido, de principio a fin, con la ausencia de Filipe. Ha sido el motor del equipo desde la posición tan inusual del lateral zurdo. Él es el encargado de iniciar, junto a Guardado, la acción ofensiva del equipo. Siempre con criterio y con pausa cuando es necesaria, con decisión y valentía. El pasado mes de octubre, Filipe consiguió, al fin, debutar con la selección brasileña, después de varios experimentos de Dunga que llamaban a gritos la convocatoria del lateral del Deportivo. Su nivel no pasó desapercibido para nadie y el Barça estuvo muy cerca de su fichaje antes de apostar por Maxwell el pasado verano. Fue el Presidente del Deportivo quien no permitió que se llegase a un acuerdo. En el mismo verano llegó la sentencia de la Uefa que obligaba al Deportivo a liberar a Filipe en caso de que algún equipo solicitase su traspaso y se hiciese cargo de la deuda contraída con el Rentistas uruguayo.




6 comentarios:
Creo que olvidaste a Vander Wiel del ajax, es un prometedor lateral, y por el precio y la edad seria una opcion mas interesante que los de la premier....
Christian, Vargas como lateral no sabe defender sobretodo porque es jugador de un solo pie y eso en Italia se paga caro. Con Prandelli, incluso en la selección, sus mejores partidos han sido de volante por izquierda con alguien atrás que le cubra...
Palladino ya tuvo su momento en la Juve y dudo que el entrenador que venga, excepto Gasperini en un caso muy poco probable, le tenga paciencia. Criscito es Giovinco como lateral, será muy bueno pero el físico no le ayuda. Podría ser un buen suplente pero no basta.
Es curioso que Diego Lugano no tenga mercado europeo, ok, le pagan muy bien en Turquía, pero su gran rendimiento no se limita allá, en la selección uruguaya es la figura con Forlán y el líder del equipo como lo fue en su momento el gran Paolo Montero. Ese tipo de jugador es del perfil de la Juve...
Dante dmateojfc@yahoo.com
P.D. ¿Eso que hizo Lotito con Pandev o Ledesma puede ser condenable como "violencia privada"?
Hey peruano mateo. Que se siente estar fuera de toda competicion de Europa?? jajajaja
Y asi quieres comprar jugadores, con que pasta? XoDD LOOLLLLLLLL
OWNED!!!!!
juBntus 2-3 Parma
@ Dante:
Sí es cierto que Vargas ha hecho sus mejores partidos como volante, pero también es verdad que es muy complicado jugar de defensor en la Fiorentina. Como lateral aporta mucha llegada y el factor sorpresa y no creo que sea un gran hueco en la defensa.
Sobre Criscito también coincido en que todavía le falta físico. Pero recalco el todavía. Es muy joven y puede evolucionar muchísimo. Aún así, ha demostrado ser un defensor más que óptimo. Para mí tiene nivel para la Juve. De Sobra.
Y creo que Lugano ha perdido su momento de jugar en el gran fútbol europeo. No sé por qué, coincido con lo que dices, es un lider defensivo y a mí personalmente me gusta mucho. Quizá sea por la falta de marketing adecuado.
Del tema de Pandev y Ledesma no tengo ni idea. Con Ledesma seguro que no, porque ni el Coni le dio la razón al jugador, así que no hay tema.
@ glory glory:
1) Conviene informarse antes de hablar, se corre el riesgo de caer en el ridículo si no: La Juventus jugará la próxima Europa League, ya que al ser finalistas de Coppa Inter y Roma, el séptimo en Serie A se clasifica de manera automática. No defiendo con esto la campaña de la Juve, simplemente pongo en evidencia la ignorancia de muchos.
2) La Juventus, a diferencia del Inter, no se encuentra en situacion de bancarrota encubierta pro su dueño, por lo que tiene dinero para invertir y un estadio propio con el que avalar todo en el futuro.
3) El equipo que hoy ha perdido contra el Parma es la Juventus.
creo q prefiero una compra con inteligencia es decir no gastar al apellido mas famoso por lo cual solo necesitamos tres defensas ya tenemos a chiellini, mi propuesta es:
Raphina (Shalke 04)-----10 millones
Alex (Chelsea)-------15 millones
Criscito (Genoa)--------8 millones
CRISCITO ES IDEAL..DE CEGGLIE GROSSO Y MOLINARO SON PETARDOS COMPLETOS,,,ESE PUESTO DEBE SER DE DOMENICO...AHORA EL OTRO LATERAL DEBE SER DE DOMENICO MESTO, MOTTA QUE TIENEN EXCELENTE SALIDA,,UN CENTRAL BONUCCI ANTES QUE SE LO QUEDE OTRO...LA DEFENSA ES LA CLAVE FUE UN CAOS.
Publicar un comentario