miércoles, 19 de mayo de 2010

Diego, en el centro de un peligroso debate


No deja de ser paradójico que el jugador que revolucionó hace menos de un año todos los estamentos de la Juventus, esté ahora en el centro de un debate ciertamente peligroso. Andrea Agnelli y Giuseppe Marotta han decidido prescindir de su consideración a la hora de elegir a un entrenador para el que prevalece el 4-4-2 sobre toda las cosas. El pasado 26 de mayo, Diego pasaba el reconocimiento médico con la Juventus. Era un día de emoción. Como habíamos dicho, de revolución. Desde la vuelta a la Serie A, reclamamos un jugador desequilibrante, capaz de marcar la diferencia y de desatascar los partidos en los momentos más complicados. Criticamos la gestión de Ranieri por confiarlo todo a la forma física y la preparación táctica: las muchas lesiones pusieron en evidencia este sistema y la afición entera exigió un cambio de rumbo para recomponer los valores fundamentales de victoria de la Juventus.

En ese contextó llegó Diego Ribas. Significaba el punto de partida de un nuevo proyecto que iba a refundar los pilares del club: sin Claudio Ranieri, con Ciro Ferrara y, sobre todo, con Diego Ribas, la Juventus buscaba garantizarse la victoria por un camino distinto. Todos abalamos esa decisión, cansados de ver como el camino tradicional no proporcionaba las victorias de siempre y buscando otro tipo de emociones. Diego, además, iba a convertirse en el símbolo del poder de una nueva Juve y su modelo de gestión sostenible: con el nuevo estadio en propiedad, los fichajes se autofinanciarían. Con el ‘fair play económico’, la Juve conseguía volver al panorama europeo con Diego Ribas da Cunha. Sin embargo la apuesta (cara) por el buen fútbol y el espectáculo como camino hacia el éxito no ha tenido éxito.

No es fácil dirimir el porcentaje de culpa que ha tenido Diego y el que ha tenido la nefasta gestión técnica de la directiva (ya pasada) en este fracaso. Pero para Andrea Agnelli nunguna de las dos partes tiene perdón: la cúpula directiva culpable ya está fuera y no se ha contado con Diego a la hora de elegir un entrenador para el que prevalece el juego por las bandas con dos delanteros. Parece, una vez solucionado el futuro de Buffon, que Diego es un problema para la Juventus. Si así fuese, seguramente tendríamos un problema. La calidad en un equipo nunca puede significar nada malo. Y menos si es la de Diego. Prescindir de Diego podría revelarse un problema en el futuro. Su clase, seguro, hace más corto el camino hacia la victoria.

Entonces, ¿qué hacer con él? Es incompatible con el 4-4-2 de Del Neri a la vez que no se puede menos su talento. Intentar reconvertirlo en el Nedved que ya no tiene la Juve es un riesgo demasiado grande: no puede partir desde la banda y soportar él solo toda la diagonal. Con el fichaje de Del Neri, Marotta ha inclinado la balanza entre el campo y el banquillo al lado del entrenador. Agnelli acepta esa apuesta. Pero hay que tener claro lo que se hace. Debe ser una actuación decidida y consecuente. Tiene derecho a realizar los cambios que considere oportunos, faltaría más. Pero, por favor, que lo haga bien. Si Del Neri es el centro del proyecto, que lo sea. Hará falta sustitur a Diego (y aceptar las perdidas económicas con su venta por mucho menos de lo que se fichó el año pasado) con otro jugador del mismo nivel y adaptado al nuevo sistema. Bien. Pero esos pasos deben darse con limpieza y convencimiento. Harán falta bastantes para alcanzar al Inter.

6 comentarios:

Para mi Diego esta en tre los tre mejores de la temproada en la juve con Del Piero y quiellini, si bien es cierto que se esperaba muchisimo más de él. No olvidemos que gente como nedved cuando lelgo hizo una primera temporada bastante pobreo zidane o kaka en su primer año en el Madrid.
A diego no hay que venderlo de ninguna manera, habrá que adaptarlo, quiza con un 4-4-1-1, con un solo delantero y el de punta. O un 4-2-3-1 con los volantes más adelantados junto a diego y un delantero y si hay que sacrificarle a una banda, a no ser que traigan a un robben, di maria o ribery, prefiero a diego en una banda que a un volante de poca monta.

En fin, esperemos que hagan lo que hagan de resultado.

Forza Juve!

Realmente nunca crei que Diego representaba tanto para la juve y los aficionados de la recien pasada temporada, yo siempre lo vi como un capricho de años de la directiva porque aunque talentoso jugador habian alternativas con mas futuro y ritmo como Gourcuff, Afellay, Hernanes, Deco, etc, etc. Pero la verdad es que el futuro de Diego depende de él en verdad aunque el problema de la Juve pasada es pensar que alguien como Ciro Ferrara iba a revolcionar el futbol y se iba a parecer a un barca (jajajaj) es como pedir a cannavaro juegue delantero con el respeto que se merece. Diego acostumbrado a que el equipo gire a su antojo y Ferrara con el poco juego en conjunto que enseñaba (conoce) era el fracaso rotundo. No me creen miren los partidos pasados es un equipo tan lento por lo tanto la pelota nunca le llegaba a diego la pelota de 3/4 de cancha para maniobrar y tambien diego demasiado la retenia. Por lo tanto a Diego le tocan de dos formas basandose en lo talentoso que es con el balon y su capacidad de distribuir balon o se reconvierte a delantero (7)mejorando su velocidad de maniobra, regate y pase. O la mas dificil ver el ejemplo de Dihno y reconvetirse a extremo izquierdo pero con labores defensivas .A unque nunca fue mi eleccion preferida para la Juve no se puede negar el talento natural que tiene.
¿que Opinan al respecto?

@ Erudo:

Yo también creo que Diego es un jugador muy aprovechable todavía y seguiría construyendo un equipo en el que él tuviese un papel fundamental. Es, sin duda, uno de los jugadores con más calidad de toda la Serie A, pero le ha pillado el mal momento del equipo y no ha podido lucir. Creo, como tú, que si el sistema de Del Neri prevee bandas, Diego debería jugar detrás del punta. en un 4-2-3-1 0 4-4-1-1.

@ Roberto:

Afellay o Hernanes juegan en posiciones distintas y, personalmente, no creo que sean más brillantes ni que tengan más futuro que Diego (por no hablar de Deco). Creo, como dije arriba, que Diego ha pagado el mal momento de todo el equipo y la falta de un entrenador que haya sabido introducir su presencia en el equipo. Además, también ha influido el mal año de Felipe Melo, que se suponía que iba a ser el conector entre la defensa y Diego. Si llega D'Agostino o Palombo, creo que Diego podría rendir mejor la próxima temporada. Para mí, absolutamente intransferible.

Un saludo!

Preferiría personalmente a Palombo que a D'Agostino puesto que éste, aparte de ser sobrevalorado por los medios italianos, no defiende ni a su sombra. El problema es que 20 millones de euros por Palombo son demasiados por lo que el jugador que se tendría que contratar de la Sampdoria es Pazzini, el cual costaría menos a tener menor influencia mediática.

Delneri juega exclusivamente con 4-4-2 clásico. A menos que Diego pueda adaptarse como mediapunta (o Delneri no tenga problemas con un eventual 4-4-1-1 por lo que se requeriría un delantero que cubra toda el ataque), no tendrá lugar en la Juve.

Cristian, Dada la temporada y regularidad de rendimiento de Sculli ¿crees que es el momento justo para que retorne a la Juve?

Dante dmateojfc@yahoo.com

@ Dante:

Del Neri ya quiso recalcar en su presentacion que con él siempre jugó Doni en la Ataltana (4-4-1-1), por lo que veo posibilidades de que Diego juegue y lo haga bien, especialmente si se complementa con volantes de proyección como podría ser Simone Pepe. Los equipos de Del Neri se caracterizan por defender y atacar con muchos hombres, requiriendo por todos un gran esfuerzo. Quizá esta sea la duda más grande relativa a su idoneidad en la nueva Juventus, al menos para mí.

Y no, creo que Sculli no podría volver a la Juventus. No para jugar en un 4-4-2. Le considero más delantero de banda que volante y siempre ha jugado en esquemas con tres delanteros (excepto en el Chievo) y no sé qué podría ofrecer como volante diestro. Es trabajador, pero no tiene una calidad excesiva y quizá sea insuficiente para poder llegar al área desde esa posición. Aún no considerándole un dechado de calidad, creo que Simone Pepe puede rendir mejor en esa posición.

Palombo y D’Agostino, para mí, son dos jugadores muy diferentes. Quizá Palombo sea más completo, tenga más marca y rigor a la hora de defender y podría, por lo tanto, jugar en un 4-4-2 al lado de Marchisio. Con D’Agostino creo que sería distinto. Ninguno de los dos posee una gran marca y quedaría un centro del campo algo descompensado sin balón (aunque si los volantes son Pepe y Vargas la cosa podría ser distinta).

Un saludo!

¿Crees que Diego encaje en ese 4-4-1-1 que has indicado?

Vargas no defiende a nadie si piensas que él hará doble función. Para que él resulte requiere a alguien que le cubra la banda (Marchisio, tiene mayor condición de "regista" que que "mediano"), por eso no lo veo que llegue a la Juve, sino a la Roma como se vocea. Además, para los 25 millones de euros que se requieren por Vargas, mejor Luka Modric ¿no?

Por otro lado, Andrea Agnelli señaló el día de su nombramiento que es prioridad del club romper el vínculo con Exor para desarrollar a plenitud la marca Juventus (todos los indicadores económicos lo dan como top 4-5 mundial y, de lejos, el mayor del calcio en cuanto a potencial). Para ello va a buscar inversores italianos y/o extranjeros del cual se constituya un fondo que reciba el capital del club que "guarda" actualmente Exor (aquí entraría Romy Gai, quien fue el artífice del cambio en los Emiratos Arabes). Había leído en una ocasión que el actual hombre más rico de Italia, que creo que es un empresario del acero (y aficionado bianconero) invirtiría en la Juve si los Agnelli lo contactan. Para ilustralo, el Bayern desarrolla su marca de esa manera (con un fondo privado y vendiendo un porcentaje a Adidas y a Audi), aunque, por obvias razones, Agnelli se basaría en el esquema de la Ferrari.

Considerando que el futuro del fútbol europeo pasa por el "fútbol sostenible" -y ya no por el mecenazgo indiscriminado- que tanto señala la UEFA (el Liverpool jugará la Europa League porque el Porstmouth no tiene la licencia UEFA debido a su crítico estado financiero) y del 6+5 si es finalmente aprobado ¿Crees que la aplicación de un plan de este tipo sería lo mejor para la Juve en el futuro?

Dante dmateojfc@yahoo.com

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More