A pesar de que la situación audiovisual del fútbol en España, país desde el que se redacta la Curva Bianconera, se estabilizó durante el verano, las retransmisiones de fútbol en directo viven en la inmundicia más miserable. Hoy, incomprensiblemente, en España sólo se pueden disfrutar de cuatro partidos en directo de la máxima competición de clubes de Europa, que son, como no podría ser de otra manera, aquellos en los que intervienen los representantes españoles.Hace un año, la plataforma Mediapro arrebató los derechos de explotación de la competición a Sogecable, la empresa que los retenía y cuidaba con excelencia durante la última década. Mediapro, en pos de facilitar el siguimiento de la competición, revendió después los derechos a Televisión Española y también a la Forta, la asociación de televisiones autonómicas que hay en el país para que en el Estado se pudiesen seguir los cuatro partidos de los conjuntos españoles en la Champions League: uno el martes en Tve, otro el miércoles en los canales autonómicos y los otros dos, uno el martes y otro el miércoles, en el canal de pago de Mediapro, Gol televisión. ¿Pero qué pasa con el resto de los partidos en los que no intervienen los equipos españoles? Nada. La ignorancia más absoluta.
Mediapro, que sólamente cuenta con Gol televisión como único canal de pago en el que retransmitir los partidos, hace deambular al resto de los partidos con retransmisiones en diferido, incluso con más de un día de diferencia, cuyos horarios ni siquiera se publican con antelación. Anteriormente, Sogecable ofrecía los partidos en la plataforma de pago digital Digital +, ofreciendo a todos los españoles la posibilidad de ver el partido preferido, desde el Inter - Barcelona hasta el Rangers - Unirea, siempre en riguroso directo. En la jornada de ayer por ejemplo, las televisiones de la Forta (públicas y gratuitas) ofrecieron en directo en España el Real Madrid - Milan, mientras que Gol televisión retransmitió el Chelsea - Atlético y dos horas antes el Lokomotiv - Manchester. Del resto de partidos no se sabe nada, ni se espera saberlo.
Debido a los controles estrictos de la Uefa es muy complicado que las diferentes páginas de internet que acostumbran a piratear y ofrecer gratis la señal del fútbol puedan emitir y, por consiguiente, hace imposible ver desde España y en directo, entre otros muchos partidos, el Juventus - Maccabi Haifa. La situación no tiene una solución a la vista, puesto que cuando la Uefa vendió los derechos a Mediapro sabía qué trato iban a recibir, por lo que, de momento, lamentablemente, la Curva Bianconera no podrá ofrecer los análisis de los partidos de la Champions League. Lo propio es excusarse con esta pequeña explicación y pedir perdón. Si además sirve para elevar una queja ante la situación tercermundista que viven las retransmisiones futbolísticas en España desde la irrupción de Mediapro en el mercado deportivo audivisual, pues mejor. A continuación sí podemos ofrecer la crónica estadística del partido disputado en el Olimpico de Turín:
Juventus - Maccabi Haifa, 1-0
Juventus (4-2-3-1): Buffon; Zebina (36' pt Cáceres), Cannavaro, Chiellini, Grosso; Sissoko, Felipe Melo (18' st Poulsen); Camoranesi, Diego, Giovinco; Trezeguet (37' st Amauri). A disposición: Manninger, De Ceglie, Legrottaglie, Iaquinta. Entrenador: Ferrara.
Maccabi Haifa (4-4-2): Davidovitch; Meshumar, Keinan, Teixeira, Masilela (1' st Zaguri); Osman, Boccoli, Culma Jairo, Rafaelov (13' st Dutra); Davalishvili, Arbeitman (1' st Ghedir). A disposición: Edri, Harazi, Maymon, Strahman. Entrenador: Levy.
Juventus (4-2-3-1): Buffon; Zebina (36' pt Cáceres), Cannavaro, Chiellini, Grosso; Sissoko, Felipe Melo (18' st Poulsen); Camoranesi, Diego, Giovinco; Trezeguet (37' st Amauri). A disposición: Manninger, De Ceglie, Legrottaglie, Iaquinta. Entrenador: Ferrara.
Maccabi Haifa (4-4-2): Davidovitch; Meshumar, Keinan, Teixeira, Masilela (1' st Zaguri); Osman, Boccoli, Culma Jairo, Rafaelov (13' st Dutra); Davalishvili, Arbeitman (1' st Ghedir). A disposición: Edri, Harazi, Maymon, Strahman. Entrenador: Levy.
Estadísticas Juventus: tiros 18, tiros a portería, 6, fueras de juego 3, corners 5, posesión de balón 59%.
Estadísticas Maccabi Haifa: tiros 8, tiros a portería 6, fuergas de juego 4, corners 2, posesión de balón 41%.
Árbitro: Benquerença (POR). Amonestó a Culma Jairo, Teixeira, Osman, Zaguri y Boccoli y expulsó a Dutra por roja directa.
Goleadores: 3' st Chiellini.
Estadísticas Maccabi Haifa: tiros 8, tiros a portería 6, fuergas de juego 4, corners 2, posesión de balón 41%.
Árbitro: Benquerença (POR). Amonestó a Culma Jairo, Teixeira, Osman, Zaguri y Boccoli y expulsó a Dutra por roja directa.
Goleadores: 3' st Chiellini.



3 comentarios:
Ya sabes que -para algunos- era una crueldad pagar por ver los partidos de Champions del +. No señor, lo que es una crueldad es tener que padecer las retransmisiones de TVE y de la FORTA, así como no poder ver a tu Juventus o a mi Arsenal en directo, en fin...
Es una pena que no podamos seguir esos partidos en directo. A mi por ejemplo me hubiera gustado ver el Girondins - Burdeos en vez del Madrid - Milan, pero bueno... Creo que la solución, si sigue GOLTV con los derechos (las retransmisiones están bastante bien)es que tengan un par de canales mínimo.
Saludos!!
100% de acuerdo con Sergio Santomé. Esto viene derivado por el engañabobos del "fútbol gratis" que tanto promulgaba La Secta, perdón La Sexta. A los amantes del fútbol internacional, independientemente de nuestros colores siempre nos trató de maravilla Digital Plus, pero la plataforma de Mediapro ha estropeado esto con un solo canal cuando antes disfrutábamos de todos los choques en directo, he dicho RIGUROSO DIRECTO!!!!
En fin, siempre nos quedará internet.
Un abrazo!
Publicar un comentario