sábado, 10 de octubre de 2009

Después del parón debe volver la auténtica Juve


Analizar este inicio de campeonato ahora, tras la disputa de siete jornadas, aprovechando el parón para que entren en acción las selecciones en la última jornada de clasificación para el Mundial de Sudáfrica, seguramente nos puede dar una visión más amplia de lo sucedido hasta el momento. Hemos visto dos caras de la nueva Juve de Ferrara; una muy buena (Roma y Genoa especialmente) y otra muy mala, como vimos en el último partido contra el Palermo. El hecho de que la curva descrita por el equipo sea descendente ha creado algunas inquietudes y sembrado muchas dudas y ya se empieza a cuestionar el sistema que intenta implantar el entrenador con un mediapunta y dos puntas.

Es posible que sea un sistema frágil sin Diego o sin el verdadero Diego aunque el brasileño esté en el campo y el equipo lo ha acusado en defensa, encajando cinco goles en los tres últimos partidos. Ferrara puede proponer un nuevo sistema contra la Fiorentina, con Iaquinta entrando desde la banda para cubrir más y no dejar las dos bandas al descubierto. Puede que sea una solución puntual, aunque Ferrara no la considerará a largo plazo: él ha construido un equipo para jugar con el 4-3-1-2, un sistema en el que cree para acoplar un equipo en el que cree tanto o más. Porque la Juve ha demostrado las muchas cualidades que posee este año. Y todo eso sin olvidar que el entrenador aún no ha podido jugar con su equipo ideal. Porque las lesiones siguen masacrando a la Juventus y muchos jugadores importantos no han podido aportar lo que de ellos se espera. Sissoko no ha debutado todavía y sigue pagando los cinco minutos que Ranieri le hizo jugar contra el Torino el año pasado. Del Piero, que debutó hace dos semanas contra el Bologna ha recaído de su lesión y aún tendremos que esperar un mes para disfrutar de su magia. El último en caer ha sido Marchisio: la revolución de esta temporada estará fuera hasta finales de noviembre.


Buffon: 8'5
Nada que objetar a su rendimiento, faltaría más. Buffon ha vuelto a ser el mejor portero del mundo a ojos de todos, aunque a muchos aún le cuesta reconocerlo. Sus paradas han vuelto a marcar la diferencia y fueron fundamentales contra Lazio, Livorno y Girondins, aunque en cada partido ha dejado muestras de su indudable calidad. Es el líder de la defensa, dentro y fuera del campo, y maneja la presión como pocos. La llegada de Cannavaro ha supuesto un gran estímulo para él.

Grygera: 5'5
Sus carencias técnicas saltan a la vista, aunque logra compensar la falta de calidad con garra, determinación y aplicación. En el 4-4-2 de Ranieri cumplía con creces su cometido, permitiendose incluso alguna alegría ofensiva, pero en el sistema más descubierto de Ferrara le pone en muchas dificultados: en ataque no aparece y en defensa sufre mucho, demasiado. Ferrara lo alterna con Zebina, pero ninguno se muestra del todo seguro. Es un debate perdido, la banda derecha de la Juventus necesita un refuerzo con urgencia.

Zebina: 6'5
Por razones físicas y técnicas está más capacitado que Grygera para atacar los espacios y aportar más en el esquema sin bandas de la Juventus, aunque en defensa es algo menos seguro que el checo, teniendo que recurrir en exceso a la brusquedad que no le falta. Esta temporada ha protagonizado alguna acción brillante, como la del gol de Trezeguet ante el Bologna; pero también ha tenido errores sonados. Por eso y por sus continuos problemas físicos (lleva tres años, tres, sin poder jugar con regularidad), cayó en desgracia con Ranieri. Ferrara intenta rescatarlo, pero la empresa es muy complicada.

Cáceres: 5'5
Llegó para ser una solución en caso de necesidad para Ferrara y como tal ha sido utilizado. En la Juve no tiene la presión que ocasionaron sus dieciocho millones de euros en el Barcelona, pero aún así su rendimiento no es destacable. Cuando juega como lateral, una posición conocida para él, pierde la posición con frecuencia y ha sucumbido siempre cuando el rival le busca por el exterior. En el centro de la zaga ha sido fácilmente superable, como vimos en la Champions contra el Girondins.

Legrottaglie: 6
Está jugando a un nivel aceptable, pero sólamente eso. La llegada de Cannavaro y la perdida de la titularidad indiscutible le han quitado confianza y seguridad, cuando en realidad tenía que haber supuesto un estímulo para un jugador que ha crecido muchísimo en las dos últimas temporadas. Ha recurrido demasiado a la agresividad cuando ha jugado y su comentario tras empatar en el descuento con el Bologna, con error suyo incluido, diciendo "el fútbol es así" ha dejado a mucha gente descolocada.

Cannavaro: 7
Todos los que criticaron y abuchearon su retorno ahora guardan un respetuoso silencio. Fabio Cannavaro ha reconquistado a la afición juventina gracias a una serie de partidos que han ensalzado sus dotes de liderazgo y su tremenda seguridad, además de una gran frescura física sobre la que habían muchas dudas. Con él al lado, Chiellini es mejor y su lesión le quitó, no sólo a la defensa, un punto de referencia. Por suerte, estará disponible contra la Fiorentina.

Chiellini: 7
Este inicio de temporada está siendo muy extraño para Giorgio Chiellini. Cada partido se ha convertido en una montaña rusa, con altos y bajos muy diferenciados y con actuaciones muy dispares en el arco de muy pocos minutos. Está cometiendo algunos errores puntuales, pero repetidos, aunque su gran virtud es la de saber reponerse con celeridad de los mismos. Aún así, se ha convertido en uno de los mejores centrales de la Serie A y en un ejemplo para todos.

Grosso: 6
Quizá se esperaba más de él, aunque hay que concederle un bonus, debido a que llegó con el campeonato ya comenzado. Hasta ahora ha tenido un rendimiento irregular, mezclando buenos partidos, como contra el Livorno, con otros peores (en Champions, por ejemplo). Aún no ha conseguido que el equipo confie en sus subidas, que no son del todo buenas y a balón parado tampoco ha dado muestras de su clase. Su aportación esta temporada será vital para un equipo que depende demasiado de las iniciativas centrales.

Molinaro (sv)
Se ha recuperado de su lesión y aún así sólo ha disputado un partido, señal de que algo no va bien. Su escasa utilización por parte de Ferrara ha provocado que, cuando salta al césped, sus actuaciones se resientan. Fue titular contra el Bologna y no progresó ni una sola vez por su lado. Le falta ritmo y confianza y seguramente será sacrificado en enero: Ferrara no cuenta con él y su ficha libre ayudaría en la llegada del lateral derecho que necesita la Juve.

De Ceglie: 6
Seguramente descubramos tras la pausa cuál es el papel que Ferrara tiene reservado para él. Hasta ahora ha jugado más de volante que de lateral y sus actuaciones han sido buenas, dando la cara y mostrando muchas ganas de recuperar su sitio en la Juventus. En verano no quiso marcharse y decidió apostar por sí mismo. Ahora depende de él ganar o perder.

Felipe Melo: 6'5
Siendo un excelente recuperador de balones, el problema de Felipe Melo es que pierde muchos otros. A pesar de que Ferrara le ha prohibido públicamente arriesgar con el balón cerca del área, sigue empeñado en hacerlo, metiendo en graves apuros a su defensa. El gol del empate en el descuento del Bologna y el primero contra el Palermo llegaron por uno de sus juegos cerca de la portería propia. Aún no se ha dado cuenta de que su función consiste en cubrir la defensa y sacar el balón rápido, limpio y sencillo. Debe mejorar con urgencia; el equipo le necesita.

Camoranesi: 7
Sus malas actuaciones en los dos últimos partidos han hecho bajar una calificación media que hasta hace un par de semanas era muy alta. Ha sido el conductor del equipo en ausencia de Diego y se ha adaptado a la perfección a la nueva demarcación en el centro del campo de tres de Ferrara. Está siendo fiel a su estilo de juego, tocando y buscando el uno contra uno, algo que en ocasiones genera superioridad numérica, pero que otras deja el centro desguarnecido. Temporada notable, de recuperación, para Camoranesi, aunque debe medir mejor su carácter cuando las cosas no salen.

Marchisio: 8'5
El gran protagonista de esta temporada (y también de la pasada). El cambio de sistema le ha ayudado a progresar y ha mostrado una potencia y una calidad sobresalientes. Además ha sacado a relucir su carácter dentro del campo, siendo parte principal del caudal ofensivo del equipo y fuera, con algunas declaraciones muy interesantes. Dijo, por ejemplo, que "el rombo funciona si Diego está en forma"; algo que piensan muchos, pero que cuesta decir. Ahora se ha lesionado y la polémica sobre si el tratamiento que siguió fue el correcto o no rodea de nuevo a los servicios médicos y a los preparadores físicos del club. De momento sólo podemos decir una cosa: que vuelva pronto.

Poulsen: 6
Ha sido titular en cuatro de los siete partidos de Serie A que ha disputado la Juve hasta el momento y su rendimiento no ha desentonado con el del resto del equipo, si bien en el Barbera no lo hizo porque el nivel general fue paupérrimo. Aún así, hay que alabar su profesionalidad: en verano, cuando se quedaba fuera de las convocatorias, siguió creyendo en sus posibilidades y ahora, triunfe o no en la Juve, se puede decir que ha ganado. Su aportación física fue vital contra el Genoa y en Munich.

Tiago: 5'5
Ferrara lo intenta, pero parece que el portugués no colabora lo suficiente en su rehabilitación. En pretemporada jugó varios partidos a un nivel alto, pero desde septiembre ha ido decreciendo lentamente. Tan lento como su juego. Ha vuelto a ser ese futbolista de juego triste, que, aunque no comete errores, apenas suma nada al juego. Sigue en la lista de transferibles, porque el joven Marrone le está comiendo el reducido espacio del que disponía poco a poco.

Sissoko (sv)
Si ahora mismo hiciesen una encuesta preguntando qué jugar falta en esta Juve, la repuesta mayoritaría sería la de Mohamed Sissoko. Al equipo le ha faltado justamente todo lo que él aporta: solidaridad, físico, seguridad y ese plus de potencia que aportaba el malí. Está en la fase final de su recuperación y por fin Ferrara podrá alinearlo con la vuelta de la competición.

Salihamidzic (sv)
Su recuperación y su contrastada polivalencia supondrán otra vía de escape para Ferrara, que ahora tendrá que echar de menos a Marchisio. Con su vuelta al equipo seguramente se cierra el espacio para Molinaro, que, como decíamos, se irá en enero y abre otra puerta más a un eventual cambio de sistema, soportando con él mejor una posible línea media con cuatro hombres.

Diego: 7'5
Ferrara construyó su equipo intentando disfrutar al máximo de sus condiciones y que fuese ese jugador fichado para marcar diferencias. Una decisión tan acertada como arriesgada, porque el equipo paga muy caras sus ausencias, que han sido más de las deseadas por sus frecuentes problemas musculares. Aún así, cuando ha jugado hemos comprobado que es un valor seguro: tiene calidad y oficio, y lo ha demostrado. El parón le ha ayudado seguro. Sólo queda esperar y disfrutar.

Giovinco: 6
Su actuación contra el Burdeos fue el inicio del debate sobre qué hacer en ausencia de Diego. Giovinco, que contaba con la plena confianza de Ferrara, no parece el jugador más adecuado para sustituir al brasileño con el rombo. Con él queda la sensación de que se le está utilizando en una posición que no es la suya. Giovinco necesita espacios y estar cerca del área, algo que no consigue en la medipunta.

Iaquinta: 8
Si juzgásemos sólamente su rendimiento contra Bayern y Palermo podríamos preocuparnos seriamente, porque el más físico de los futbolistas de la Juve también parece haber acusado demasido la sobrecarga de este inicio de temporada. Sin embargo, hasta el pasado miércoles, la temporada de Vincenzo había sido espectacular, convirtiéndose en el guía y faro del equipo, creando y finalizando. Tras el parón necesitamos de vuelta al Iaquinta que ha conquistado con su garra a la curva bianconera.

Amauri: 5'5
Su caso ahora sí que es preocupante. Resalta la escalofriante estadística de siete meses sin marcar, pero el problema real de Amauri no es sólo ese. Es, seguramente, un derivado. Al contrario de lo que hacía antes, a Amauri le cuesta tener el balón y cuando lo consigue no sabe qué hacer con él. O mejor dicho, sí sabe hacerlo, pero no lo consigue. Su recuperación es absolutamente vital en la búsqueda del éxito del equipo por las múltiples cualidades que reúne y todo lo que aporta. Ahora no está, pero se le espera. Pronto.

Trezeguet: 7
Sorprendentemente, es el máximo goleador del equipo en Serie A si hacemos una media con los minutos jugados. Ha pasado de estar en una posición incómoda para todos a tener el papel de sabio veterano. Físicamente parece renacido y mentalmente está mucho más centrado. Ha aceptado su rol de tercer delantero y así ha conseguido cambiar el final de su historia juventina. Aunque quizá esta temporada sea sólo una más y no la de meta.

Del Piero (sv)
Cuánto falta Del Piero... Aún seguimos lamentando y conformándonos con imaginar en nuestras cabezas como sería una Juve con él y Diego juntos. Las lesiones nos han privado de hacer realidad nuestras fantasías, aunque la pretemporada excepcional del capitán nos dan motivos para ser más que optimistas. Acusar su falta no es otra cosa que una muestra más de su grandeza.

Ferrara: 7'5
Su debut como entrenador no se puede juzgar de otra manera que no sea altamente positiva. Ha conseguido dar un carácter propio y reconocible a la Juventus, intentando cambiar el guión que venía escrito los últimos años, gracias a su carisma y a sus dotes de liderazgo. Los últimos partidos han sido malos y no podemos engañarnos. Algunas miradas han señalado a Ferrara, pero él tiene preparada su respuesta. Tenemos motivos para la confianza. Su equipo está bien clasificado y ha demostrado poder dar mucho de sí.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More