Después de más de tres años, la gestión de Cobolli Gigli al frente de la Juve terminará el próximo lunes. Así lo ha confirmado hoy John Elkann, nieto del Avvocato y máximo accionista de la Juventus mediante la empresa Exor. El lugar del todavía Presidente lo ocupará Jean Claude Blanc, que durante un período más o menos breve (aunque variable) de tiempo, ocupará los tres papeles más importantes del club: Presidente, Administrador delegado y Director general. Como decíamos, será el próximo lunes 12 cuando John Elkann publique la lista de componentes del nuevo Consejo de administración juventino, que luego tendrá que ser ratificada por la junta general de accionistas el día 27 de octubre. En ella, a parte del actual Presidente, desaparecerá también Gian Paolo Montali, que ha recibido el permiso para ser el nuevo Director general del Nápoles.
Cobolli Gigli, que fue el hombre en el que John Elkann depositó su confianza en su primera gran decisión al frente de la Juve, será recordado como una especie de heroe que se inmoló por el amor al club en el momento más complicado de la historia de la Juventus. Tuvo que responder en el complicado y polémico juicio por el que la Juve fue descendida y por el que le sustrajeron dos scudetti; tuvo que afrontar el espinoso recurso del club al Tas que finalmente nunca se hizo y, finalmente, dar la cara en el momento quizá más duro de la vuelta al lugar de origen del equipo; un proceso especialmente duro por la complejidad que entraña aún hoy. Pero finalmente, John Elkann ha decidido que su etapa en el club ha terminado y Cobolli podría volver a ocupar su puesto en la directiva de la Fiat.
Como habíamos dicho, su puesto lo ocupará Blanc, que llegó junto a él a la Juventus después de ser organizador de eventos importantes como el Tour de Francia, el rally París-Dakar o Rolland Garros. Desde su nombramiento en la Juve desempeña las labores de Administrador delegado y Director general y presumiblemente será el puesto de 'dg' el que abandone para concentrarse en el que será su objetivo principal: el nuevo estadio. Además de seguir manteniendo el poder económico del club. Pero seguramente, antes o después, dependiendo de quien ocupe el puesto, tendrá que delegar en un nuevo Director general. Mucho se habló durante el verano de la necesidad de la Juventus de tener en ese puesto a un verdadero hombre de fútbol e incluso el propio Blanc llegó a reunirse con Giuseppe Marotta, actual Director general de la Sampdoria, para que le sustituyese en ese cargo en la Juventus. Aunque las negociaciones parecían bien aviadas, finalmente Marotta consideró que abandonar la nave blucerchiata sería una traición al proyecto y al Presidente y amigo Garrone.
Por eso, las posibilidades que ahora (o el próximo verano) decidiese aceptar la oferta, que él mismo definió como "interesante" de la Juventus son escasas, y el diario Tuttosport lanzaba ayer una serie de hipótesis sobre quien podría ser el nuevo Director general de la Juventus. Ahora mismo, la 'candidatura' más fuerte es la de una solución interina, que pasaría por la ascensión de Alessio Secco al puesto de más responsabilidad del área deportiva. Sería el último ascenso de Secco, que llegó a la Juventus como responsable de comunicación, y después pasó a ser team manager con Capello para más tarde convertirse en una especie de director deportivo supervisado siempre por el propio Capello, que haría las veces de manager. Finalmente, Fabio abandonó el poyecto y Secco solo ha podido apañarse para sacar a la Juve del atolladero, algo que le hace ganar muchos puntos. Si él fuese el elegido, el nuevo director deportivo que él mismo nombraría sería su mano derecha, Renzo Castagnini, que recientemente ha heredado el puesto de Ferrara como encargado de las categorías inferiores y que también es el máximo responsable de los ojeadores de la Juventus.
Las otras dos hipótesis que desvelaba Tuttosport son, por una parte, Franco Baldini, siempre mano derecha de Capello (hasta que llegó a la Juventus, que en aquella época contaba con Moggi y Giraudo en esos puestos) y que Elkann ya quiso contratar en dos ocasiones: cuando se fue Moggi en 2006 y en la primera crisis de la era Ranieri en 2008. Él rechazó las dos propuestas y por eso sería muy complicado que la Juve depositase por tercera vez su confianza en él. La otra opción, aún más atractiva, es la del gran retorno de Marcello Lippi a la Juventus, esta vez como encargado total del área deportiva. Su contrato con la Figc termina este verano y desde el noviembre pasado circula su nombre en la nueva órbita de la Juventus ocupando ese rol y apoyando aún más a su pupilo Ciro Ferrara. Para Tuttosport, el hecho de que Lippi, Secco y Elkann compartiesen grada durante el Genoa - Juventus es un indicativo muy fiable de que la vuelta del entrenador que hizo campeona de Europa a la Juve y del mundo a Italia podría estar próxima.
Cobolli Gigli, que fue el hombre en el que John Elkann depositó su confianza en su primera gran decisión al frente de la Juve, será recordado como una especie de heroe que se inmoló por el amor al club en el momento más complicado de la historia de la Juventus. Tuvo que responder en el complicado y polémico juicio por el que la Juve fue descendida y por el que le sustrajeron dos scudetti; tuvo que afrontar el espinoso recurso del club al Tas que finalmente nunca se hizo y, finalmente, dar la cara en el momento quizá más duro de la vuelta al lugar de origen del equipo; un proceso especialmente duro por la complejidad que entraña aún hoy. Pero finalmente, John Elkann ha decidido que su etapa en el club ha terminado y Cobolli podría volver a ocupar su puesto en la directiva de la Fiat.
Como habíamos dicho, su puesto lo ocupará Blanc, que llegó junto a él a la Juventus después de ser organizador de eventos importantes como el Tour de Francia, el rally París-Dakar o Rolland Garros. Desde su nombramiento en la Juve desempeña las labores de Administrador delegado y Director general y presumiblemente será el puesto de 'dg' el que abandone para concentrarse en el que será su objetivo principal: el nuevo estadio. Además de seguir manteniendo el poder económico del club. Pero seguramente, antes o después, dependiendo de quien ocupe el puesto, tendrá que delegar en un nuevo Director general. Mucho se habló durante el verano de la necesidad de la Juventus de tener en ese puesto a un verdadero hombre de fútbol e incluso el propio Blanc llegó a reunirse con Giuseppe Marotta, actual Director general de la Sampdoria, para que le sustituyese en ese cargo en la Juventus. Aunque las negociaciones parecían bien aviadas, finalmente Marotta consideró que abandonar la nave blucerchiata sería una traición al proyecto y al Presidente y amigo Garrone.
Por eso, las posibilidades que ahora (o el próximo verano) decidiese aceptar la oferta, que él mismo definió como "interesante" de la Juventus son escasas, y el diario Tuttosport lanzaba ayer una serie de hipótesis sobre quien podría ser el nuevo Director general de la Juventus. Ahora mismo, la 'candidatura' más fuerte es la de una solución interina, que pasaría por la ascensión de Alessio Secco al puesto de más responsabilidad del área deportiva. Sería el último ascenso de Secco, que llegó a la Juventus como responsable de comunicación, y después pasó a ser team manager con Capello para más tarde convertirse en una especie de director deportivo supervisado siempre por el propio Capello, que haría las veces de manager. Finalmente, Fabio abandonó el poyecto y Secco solo ha podido apañarse para sacar a la Juve del atolladero, algo que le hace ganar muchos puntos. Si él fuese el elegido, el nuevo director deportivo que él mismo nombraría sería su mano derecha, Renzo Castagnini, que recientemente ha heredado el puesto de Ferrara como encargado de las categorías inferiores y que también es el máximo responsable de los ojeadores de la Juventus.
Las otras dos hipótesis que desvelaba Tuttosport son, por una parte, Franco Baldini, siempre mano derecha de Capello (hasta que llegó a la Juventus, que en aquella época contaba con Moggi y Giraudo en esos puestos) y que Elkann ya quiso contratar en dos ocasiones: cuando se fue Moggi en 2006 y en la primera crisis de la era Ranieri en 2008. Él rechazó las dos propuestas y por eso sería muy complicado que la Juve depositase por tercera vez su confianza en él. La otra opción, aún más atractiva, es la del gran retorno de Marcello Lippi a la Juventus, esta vez como encargado total del área deportiva. Su contrato con la Figc termina este verano y desde el noviembre pasado circula su nombre en la nueva órbita de la Juventus ocupando ese rol y apoyando aún más a su pupilo Ciro Ferrara. Para Tuttosport, el hecho de que Lippi, Secco y Elkann compartiesen grada durante el Genoa - Juventus es un indicativo muy fiable de que la vuelta del entrenador que hizo campeona de Europa a la Juve y del mundo a Italia podría estar próxima.




1 comentarios:
un gran presidente, de principio a fin. ojalá hubiera más como él en italia (y en el resto de países)
Publicar un comentario