miércoles, 21 de mayo de 2008

Repaso a la temporada 07/08

Excelente Del Piero



El pasado sábado despedíamos latemporada más atípica en los más de 100 años de historia de la Juventus. Atípica, porque ha sido la única en que la Juventus ha partido desde abajo. Atípica, porque ha sido la primera y única vez que la Juventus volvía a casa (de donde nunca debió salir). Extraña, porque la valoración de un tercer puesto es, por primera vez, tremendamente positiva. Y es positiva, porque la Juve ha conseguido seguir ampliando frontera con su regreso a la Champions. Se ha faltado a la cita dos años, pero la próxima temporada se retomará el proyecto europeo con más impetu que nunca. Y se hará de la mano de Del Piero, Trezeguet, Nedved, Camoranesi y Buffon; la vieja guardia, que ha sido la encargada de defender a capa y espada el orgullo de la Signora esta temporada. Se conseguirá con jóvenes de valor como Chiellini o Sissoko. Y se complementará con fichajes estelares, como lo es, por ejemplo, el primero: Amauri Carvalho de Oliveira. Con ellos y con más la Juve intentará convertir los sueños de hoy en las realidades de mañana.


Buffon: 8'5
partidos: 34
goles: -
No ha podido con él ni siquiera un principio de hernia. Por su parte, él sí ha podido con todos. Ha sido él, sin duda, la clave para que la Juventus pueda presumir de tener la segunda defensa menos goleada de la Serie A. Ha sufrido algunas lesiones, pero eso no puede empañar una temporada absolutamente sensacional. Además, fuera del campo, como el resto de la vieja guardia, ha estado fenomenal. Es uno de los pilares del equipo, punto de referencia para los aficionados y ha sabido mantener la calma en los momentos más difíciles.

Belardi: 5
partidos: 12
goles: -
Ha desempeñado con cierta suficiencia el difícil papel de no echar en falta a Buffon. No es Buffon, pero eso es algo que todo el mundo sabía, pero ha estado a la altura de ser el segundo portero de la Juventus y ser el suplente de, ni más ni menos, el mejor portero del mundo. Se le puede atribuir gran parte de la responsabilidad de la eliminación copera frente al Inter por sus errores en la eliminatoria, principalmente en San Siro.

Birindelli: 5'5
partidos: 11
goles: -
Ha jugado poco. Su papel ha sido el de ayudar en la formación de otros jugadores más inexpertos y ha sido un gran ejemplo de entrega constante y profesionalidad. Cierra con esta, once temporadas de absoluta lealtad a la Juventus y dejará el equipo, con un hueco tremendo en el vestuario y una gran carrera a las espaldas.

Zebina: 5
partidos: 15
goles: -
Su temporada ha estado muy marcada por los altibajos, dejando intuir su clase y dando muestras de su falta de técnica en demasiadas ocasiones. Todo ello en medio de comportamientos reprobables fuera y dentro de los campos, lesiones constantes y más de una polémica con Ranieri. Es otro de los que podría abandonar el equipo este verano.

Grygera: 6'5
partidos: 24
goles: 1
ha ido Le costó mucho entrar en el equipo. Llegó y se lesionó y empezo su recuperación cuando el equipo más asentado estaba. Sus primeras actuaciones arrojaron muchas dudas y muchos pensaron que incluso ficharlo con la carta de libertad saldría caro. Sin embargo, Grygerain crescendo, se ha confirmado entre los titulares y ha dejado muestras de su profesionalidad. Ranieri también le ha utilizado en la banda zurda de la defensa.

Andrade: -
partidos: 4
goles: -
Si ha sido un fiasco o no, tampoco lo podríamos calibrar con justicia, no hemos tenido tiempo de comrobar sus supuestas cualidades. Pero si es cierto que en los cuatro partidos que pudo disputar en el campeonato hasta su grave lesión en Roma, se le vio incómodo en el equipo. Sus gravísimos errores de marca y por alto le costaron muchos puntos a la Juve. Se ha operado dos veces y su reaparición se ha retrasado desde mayo hasta julio, ya en la pretemporada. Igual no la termina (o incluso ni la empieza), puesto que si llegan ofertas, la Juve le abrirá las puertas de par en par.

Chiellini: 8
partidos: 30
goles: 3
Chiellini cierra una temporada extraordinaria en la que ha dado su ulterior salto de calidad y donde se ha convertido en uno de los mejores centrales de la Serie A. Aquí mismo lo decíamos en enero: tiene que mejorar su carácter. Y sus mejoras en el aspecto táctico-técnico han llegado acompañadas de su maduración definitiva. Si sigue en la Juve, como es previsible, podría ser el capitán dentro de unos años.

Legrottaglie: 7'5
partidos: 31
goles: 3
La pasada temporada ansiaba encontrar un equipo y la Juve estaba deseosa de librarse de su ficha. En el último momento del mercado del pasado verano se frustró su fichaje por el Besiktas y hemos asistido a una de las resurrecciones más alucinantes del fútbol en los últimos años que concluye con una temporada estupenda. Muy pocos fallos para él y más de un mérito en la mejora de Chiellini.

Stendardo: 6
partidos: 23 (13 en la Lazio)

goles: 2

Ha tenido pocas oportunidades de jugar, pero cuando lo ha hecho, ha dado el 120% en cada partido. Para su desgracia, llegó a una defensa muy compacta, pero su rendimiento y su disponibilidad le hacen llevarse un aprobado y quien sabe si su continuidad definitiva en la Juventus.

Molinaro: 6
partidos: 31
goles: -
Empezó bien, continuó mejor y acaba de manera bastante mejorable, pero después de haberse dejado el alma en cada partido que ha disputado con la Juventus (que han sido muchos debido a que es el único lateral izquierdo del equipo). El balance de su temporada tiene que ser positivo por su entrega, pero tendrá que mejorar su rendimiento si quiere seguir en el equipo.

Salihamidzic: 7
partidos: 26
goles: 4
Una gran sorpresa, porque cuando estábamos elogiando al voluntarioso currante del balón que corre y pelea, le hizo dos goles históricos al Milan que le han proyectado a otra dimensión. Ha jugado en muchas posiciones (lateral derecho, lateral izquierdo, interior derecho, interior izquierdo y pivote), demostrando una polivalencia importantísima para el equipo y muy valorada por el entrenador. Su experiencia en la Champions (la ganó con el Bayern) será interesante de cara a la próxima temporada.

Camoranesi: 7'5
partidos: 18
goles: 5
Cuando ha estado disponible (en el sentido de que no ha estado lesionado) ha cuajado unas actuaciones prácticamente de diez. Pero se ha perdido citas cruciales en una temporada muy difícil para la Juventus, lo que lastra su valoración de la temporada. Aún así, sigue siendo insustituible, porque ya juegue en la banda metiendo balones a los delanteros, o juegue en el centro, creando juego o en la mediapunta, demuestra siempre sus grandes dosis de clase. Es uno de esos jugadores que puede cambiar el devenir de un partido.

Marchionni: -
partidos: 9
goles: 1
Le damos un diez en mala suerte y lesiones. Encadenó dos lesiones gravísimas (una de ellas en pretemporada, donde se rompió un pie) y no ha podido dar muestras de su calidad. Las pocas veces que ha podido salir desde el banquillo no lo ha hecho mal. Veremos qué es capaz de hacer la temporada que viene si sigue en la Juve.

Nocerino: 6
partidos: 28
goles: -
Empezó muy bien la temporada, se le etiquetó como la revelación, pero después fue perdiéndose en actuaciones mediocres, hasta desaparecer por completo con la llegada de Sissoko. Tiene los fundamentos básicos, pero Nocerino, en el Palermo, tendrá que seguir mejorando su colocación, su técnica y, sobretodo, su carácter, que se ha echado en falta a lo largo de la temporada.

Sissoko: 7'5
partidos: 13

goles: 2
Su aportación fue decisiva para retomar el vuelo después de la minicrisis de enero. Se ha adaptado al equipo y al fútbol italiano de una manera y con una facilidad asombrosas. Se ha convertido en el nuevo Vieira, aunque sería más conveniente compararle con Davids. Se ha ganado un puesto en el corazón de los tifosi y técnicamente no es tan malo como se podía pensar anteriormente. Un grandísimo fichaje.

Zanetti: 8'5
partidos: 26
goles: -
Su aportación al equipo ha sido decisiva y su rendimiento continuo. Las pocas veces en las que ha faltado (siempre por lesión), la Juve ha sufrido más de la cuenta y raramente ha coincidido con una victoria. Grande en la destrucción del juego rival, fenomenal en la creación, ha descubierto su habilidad en el pase largo. Un hombre de los que hacen equipo y de valor incalculable.

Tiago: 4
partidos: 16
goles: -
Ha refrendado su birria de temporada muchas veces, porque oportunidades ha tenido, y muchas, para demostrar no ser el mayor error de los últimos fichajes de la Juve. Considerando sus temporadas en otros equipos y que nos ha deleitado con algún destello de su calidad, innegable por otra parte, podemos pensar que ha sido un problema de carácter (débil) y de no adaptación a la Serie A italiana. Saldrá este verano, sí o sí.

Nedved: 7
partidos: 31
goles: 2
Le ha faltado el gol, pero no la garra, el carácter, la determinación o la experiencia. Obviamente, no es el Nedved que ganó el Balón de Oro en 2003, pero sería maravilloso que continuase así la próxima temporada. Alguna vez podría ser más práctico y dejar a un lado los impulsos, pero Pavel es así y va bene. Ha sido un futbolista determinante, esencial. Seguro que así lo será también la próxima campaña.

Palladino: 6
partidos: 24
goles: 2
Esta tenía que ser la temporada de su consagración y ha terminado pasando todo lo contrario. Palladino no se ha terminado de acoplar a las nuevas demarcaciones que le impuso Ranieri y aunque adornó algunos partidos con grandes muestras de su infinita clase, ha sido un jugador vacío. Aunque quizá no por su culpa.

Del Piero: 9
partidos: 34
goles: 21
Una temporada magnífica con todas las letras (mayúscula, negrita y subarayado) ha conseguido convencer a los más escépticos sobre sus posibilidades a los 33 años y ha agrandado si es que era posible el amor que la afición siente por él, que se ha convertido en una semi-deidad. Haber batido el record de partidos de Gaetano Scirea es una manera perfecta de cerrar esta temporada. Además de las jugadas de magia, los goles (21, capocannoniere) y su rendimiento continuo (este año no ha sufrido ni una lesión), su aportación 'de capitán' ha sido fundamental espoleando a los compañeros, reforzando la unidad del equipo y estimulando también a la directiva a seguir con el proyecto de reconstrucción de una Juve grande.

Iaquinta: 7
partidos: 15
goles: 8
Al final de temporada ha desaparecido un poco debido a problemas físicos, pero no podemos olvidarnos de él. Desde su primer partido se le vio adaptado perfectamente a la Juve. Prácticamente se podría decir que ha dejado su sello en todos los partidos que ha jugado. Sus estadísticas son para echarse a temblar y ha contribuido de manera muy importante a este tercer puesto.

Trezeguet: 8
partidos: 38
goles: 20
Empezó la temporada embalado, se le gripó el motor a mitad de campaña y volvió al máximo para el sprint final: la temporada de Trezeguet no ha sido del todo regular, no siempre ha dado (o ha podido dar) el 100% de sus capacidades, pero siempre ha estado ahí en los momentos claves y termina la temporada con cifras de auténtico lujo: 20 goles.

Ranieri: 7'5
Cogió un equipo sobre el que muchos (incluso la propia directiva) tenían serias dudas, la asimiló de la manera más rápida posible y le dio al equipo su forma sacándole el máximo partido a la fuerza y el carácter de la vieja guardia para conseguir ganar los partidos más difíciles y ayudar al crecimiento de los jóvenes y la adaptación de los nuevos, ha mantenido un rendimiento muy regular del equipo y gracias a eso ha podido llegar a ser el tercer clasificado de la Serie A. Siempre nos quedarán en la memoria (también en la suya), las malas actuaciones contra los equipos pequeños que nos han condenado a la previa de la Champions, ya que 12 puntos se han escapado ante los 'modestos'. Ha tenido algunas declaraciones polémicas por su falta de autocrítica pública y su excesiva modestia siendo entrenador de un equipo con 29 Scudetti es algo molesta. Pero en líneas generales el balance es más que positivo.

10 comentarios:

Un repaso extraordinariamente trabajado. Una pequeña memoria del rendimiento de toda la plantilla en la temporada, que sirve (y servirá en el futuro) para cualquiera que quiera consultar como fue.
Me sorprende mucho lo de Zanetti, y en cuanto a Chiellini será mejor que alguien le ponga en vereda antes de que complete su 'materazzización'.
Sobre el estadio, ganan con el cambio. Delle Alpi podria ser un recinto correctísimo pero era frío y no se llenaba jamás (¿me equivoco?). Es que ni durante el Mundial 90 ni en partidos grandes de la Juve dejó de dar impresión de vacío.
Saludos!

Lo cierto es que la Juve ha completado una excelente temporada. Tenía como objetivo volver a Europa, pero se sabía que el objetivo Champions era complicado. Ahora, para afrontar el reto europeo tienen que fichar un buen lateral derecho, otro central, un cerebro que maneje al equipo y que no se preocupe tanto de defender al tener a Sissoko por detrás. En ataque está bien servido con la adquisición de Amauri, aunque un jugador de banda no vendría nada mal también.
Un saludo
Santi

epa padre deveria hablar tambien de criscito y de almiron que fueorn parte de la ppantilla auq no ridieron vale recordarlos y habla de los jugadores cedidos juvenmtinos que posiblemente regresen como marchisio y giovinco y auq dudo que regrese de piccolo y que opinan de canini?

Es una verdadera pena el rendimiento que ha dado Tiago esta temporada, es un jugador que me encanta y que tiene gran calidad por lo que me sorprende este bajísimo rendimieno.
Lo de Nedved no es normal, tiene cuerda para mucho rato.

Un saludo

www.linternadevelasco.blogspot.com

Gran manus escriptus, amigo Christian.

La Juve, como otros grandes del fútbol mundial, me llama la atención ver cómo se encuentra. Por eso seguí su retorno y he visto, a lo largo del año, una línea de 4 defensas muy sacrificada e implicada, un centro del campo con poco fútbol, y una pegada opulenta en Del Piero y Trezaguet. Esto ha sido la Juve.


Un abrazo, amigo.

Magnifico post con un resumn de todos los jugadores de la Juve a mi gusto acertada en la mayoria.
La Juve con 4 o 5 fichajes puede y deve hacer un equipo muy bueno para poder luchar por algun titulo el proximo año.
Quieor ver a la JUVe campeona:)!!!!!

un saludo

Magnífico post, Christian, a la altura de la magnífica temporada de la Juve. Asentarse era el primer paso y ahora toca volver a luchar por todo. Me alegro especialmente por tí que Del Piero haya realizado una temporada tan extraordinaria.

Un saludo crack.

Extraordinaria guía de la Juve Christian. Mira que hasta me la he leído enterita jaja. Como tu dices, destacar el buen año de jugadores como Chiellini, el esfuerzo que han aportado jugadores veteranos como Nedved, Camoranessi, o Salihamidzic, los números de Trezeguet, la adaptación de Sissoko al Calcio, y el gran año de Del Piero, el año de su resurgir. Un abrazo

Un gran post.
Enhorabuena.

Un saludo

www.dedomingoadomingo.com

En el regreso quedar terceros está genial. El año que viene la Juve será favorita, como siempre, a llevarse el Scudetto.

Saludos

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More