El campeonato se ha perdido contra los equipos pequeños
Hacer un campeonato perfecto es prácticamente imposible. No existe. Pero los aficionados de la Juventus podríamos hoy hacer unas cuentas ciegas y podríamos tener a una Juve con 16 puntos más, y sin tener que soñar con una victoria en San Siro, o ganarle a la Roma, o golear al Milan. No, porque eso es real y los sueños caen más abajo para la Juventus. Si quisiésemos idealizar nuestro año perfecto, tendríamos que soñar con ganar en casa al Cagliari, al Udinese o a la Sampdoria o ganar en Empoli, en Reggio Calabria o en el Artemio Franchi de Siena. Y así, recogiendo puntos que la Juve ha perdido sin darles demasiada importancia, con un planteamiento erróneo y con una actuación incorrecta también por parte de los árbitros, que han sido decisivos sobremanera en Napoli, Parma y Reggio Calabria, podríamos reescribir una clasificación con la Juve líder con 86 puntos, seguida del Inter con 81 y de la Roma con 75. Fantasía pura, algo que no vale de nada. Pero merece la pena reflexionar a raiz de la derrota del domingo contra el Siena, la última derrota de la montaña de inexplicables ridículos del equipo ante rivales netamente inferiores. Y no quiero con esto quitar méritos a ninguno de nuestro rivales. Ni muchísimo menos al Siena, que el domingo le puso el broche de oro a una temporada excepcional. Sino para decir que con un poco más de determinación y carácter (a veces también de suerte y justicia), lo que es una temporada magnífica podría haberse transformado en legendaria.El partido del domingo contra el Siena fue la fotocopia de tantos otros donde la Juve no encuentra conexión con el balón y se transforma en un equipo blando y superficial en el primer tramo de partido (y donde encajó el gol decisivo el domingo en un error conjunto de Chiellini y Legrottaglie) y con algo más de coraje y fuerza en la segunda mitad, pero siempre con más corazón que cabeza y con muchas imprecisiones en el juego. Justo lo contrario que venía ocurriendo en los últimos seis partidos, donde la Juventus había marcado 19 goles. El encuentro de este domingo tuvo muchos parecidos con el soporífero empate a cero de Empoli, donde la Juventus tenía que dar el salto definitivo y presentar su candidatura al título tras vencer al Napoli y jugar el siguiente partido contra el Inter, que finalmente se ganaría. Otra ocasión perdida, aunque esta vez no tenía tanta importancia considerando la victoria de la Roma en Génova, por lo que ganando, el segundo puesto se hubiese esfumado igualmente (no en terminos matemáticos, pero sí aplicando la lógica). Ranieri pidió en la vispera un equipo agresivo e insaciable y no se vio ni una cosa ni la otra, aunque al final del partido el técnico romano calificó el encuentro como "óptimo". Y eso que después del partido los propios jugadores reconocieron que había sido un mal encuentro y que el marcador donde se mostraba el resultado de la Roma les minaba la moral. Y eso que la Roma marcó el primero en el 70'... ¿Y el espíritu insaciable?
El propio presidente reconoció que, aunque dado el resultado de la Roma "era una victoria inútil", "esperaba un mejor partido". El partido deja muy mal sabor de boca y ha sido el último resbalón de una carrera que se ha visto lastrada de la siguiente manera: Juventus - Udinese, 0-1 (mal partido, pero dos penaltis no pitados); Napoli - Juventus, 3-2 (Bergonzi, nada más); Parma - Juventus, 2-2 (con el gol absolutamente legal anulado a Iaquinta en los minutos finales); Catania - Juventus, 1-1 (mal partido con un gol de Del Piero que salvó un punto en el descuento, pero que ofreciendo un poquito más de personalidad se hubiese sacado adelante); Sampdoria - Juventus, 0-0 (nunca se metió en el partido); Juventus - Cagliari, 1-1 (la misma película); Reggina - Juventus, 2-1 (desastre arbitral de Dondarini); Juventus - Fiorentina, 2-3 (remontada de la Fiore tras relajarse en los últimos minutos); Empoli - Juventus, 0-0 (partido verdaderamente para olvidar, el peor en muchos años); Palermo - Juve, 3-2 (estando más concentrados se podía haber sacado al menos el empate, si bien la Juve mereció ganar); Siena - Juventus, 1-0 (la Juve se fue de vacaciones antes de tiempo). Esa es la colección de infamias de un equipo que ha demostrado mejor que nunca eso de que los campeonatos se pierden en los campos 'humildes'. Se puede deducir que 16 igual no, pero este equipo sí podía tener a estas alturas 7 u 8 puntos más. Y esto (bien entendido) es una felicitación a quien le ha dado el carácter ganador a este equipo, a quien lo ha llevado en el segundo año más difícil de nuestra historia, a quien lo ha mejorado y a quien lo seguirá haciendo.



6 comentarios:
El Inter ha estado a un nivel tan alto que era imposible seguirle. Sólo ahora parece que flojea, justo cuando tiene que rematar el título.
Un saludo desdelacibeles.blogspot.com
Sinceramente y no es por criticar pero me extraña bastante que después de todas las ayudas arbitrales que ha tenido el Inter siga en esa hipotética clasificación por delante de la Roma y aún más puntos por encima de los actuales. Aunque una cosa si hay que reconocer, habéis sido los más perjudicados por los árbitros pero como muy bien dices el Scudetto lo perdisteis contra equipos bastante mediocres.
Saludos!
Pues sí Christian, me encantó la Juve ante el Inter en San Siro, fue inferior pero empató en frente a la Roma en la ciudad eterna, frente al Milan dio la talla más que de sobra... pero con los pequeños han sido su cruz.
Un abrazo, amigo.
Supongo que en la temporada próxima tenderemos una Juve peleando arriba.
Saludos de Buenos Aires.
Muy buen articulo Christian.
La Juve a ascendido este año,no tiene un equipo de garantias... todo eso puede valer ,pero como tu bien dises a perdido en campos de equipos inferiores, ha habido bastantes fallos arbitrales, pero contra los equipos grandes es cuando a demostrado esa Juventus de ase pocos año.Creo que la planificacion de la proxima temporada tiene que ser muy buena y acertada. un saludo
Hay que considerar que la actual defensa, sin que sus intérpretes jugasen juntos anteriormente, contaba / cuenta con la presión de alcanzar un nivel como el de la Juve con Thuram-Cannavaro-Zambrotta (la mejor del mundo en el 2005 y 2006) así como la actual primera línea de volantes respecto a Emerson y Vieira. Considerando ello y que, con ellos, medio equipo era nuevo incluyendo al DT, iba a ser muy difícil lograr el Scudetto en el primer año a menos que se contratasen jugadores A1 pagando por ellos más de lo normal pero, al mismo tiempo, con el riesgo de caer en el mediano plazo en una crisis financiera tipo Parma o Lazio...
Publicar un comentario