Noche de Champions, Juve de Champions
-
Con la victoria de ayer, la Juve suma tres victorias y tres empates contra los otros 'grandes' en un partido absolutamente loco donde cada equipo dio la mejor versión de sí mismo. Las defensas estuvieron fallonas en la primera mitad, y ambos equipos lo aprovecharon. Al final, decidió Salihamidzic con un gol tras la justísima expulsión de Bonera.
-
La clasificación para la Champions no tiene todavía el respaldo de las matemáticas, pero con el 3-2 de ayer al Milan, la clasificación se puede dar por hecha. Hasan Salihamidzic, un hombre que escapó de Sarajevo poco antes de que estallase la guerra, fastidió ayer las primeras horas de uno de los fines de semana más largos para Berlusconi con dos goles. El bosnio, que llegó en verano con la carta de libertad y ha sido muy discutido, mostró ayer el carácter perfecto que tiene que tener un jugador de su estilo en la Juventus: se le fichó para sustituir eventuales bajas, y el encargo lo está cumpliendo a la perfección. Callado y dispuesto para saltar al campo. La victoria de ayer no deja el mismo sabor que la de San Siro contra el Inter, ni de cuando este era el duelo real por el Scudetto, pero confirma la teoria de que la Juve es un equipo de los grandes, y contra los grandes, o contra los presuntos, se crece. De que tiene un clase media elevadísima y de que siguiendo esta linea de trabajo se podrá llegar muy lejos. De momento, por mucho que proteste el Milan, el quinto puesto está a nueve puntos de diferencia, y este miércoles se podrán convertir en 12 si la Juventus gana al Parma en su partido aplazado.
-
El partido nos dejó ayer cuatro goles en el primer tiempo: uno de Del Piero para la Juventus, le siguieron dos de Inzaghi para el Milan, y acabó un primer tiempo absolutamente vibrante (que no brillante) con otro gol para la Juventus, obra de Salihamidzic. A diferencia de Palermo, la Juventus salió muy metida en el partido, con muchas ganas y fe, tanto que Alessandro Del Piero celebraba su primer gol después de 12 minutos de auténtica pasión con un golpe sutil a la bola tras un pase primordial de Camoranesi que se colaba en el segundo palo de Kalac. Pero en ese momento, la Juve cayó. Se apagó, apareció una cansancio impropio al cuarto de hora y permitió al equipo de Ancelotti empatar y ponerse por delante después gracias al acierto rematador del inigualable Pippo Inzaghi (en el 14' y en el 31' culminó dos acciones, una con una jugada por la izquierda de Kaká, la otra tras una acción de Ambrosini y una dejada espectacular de Bonera), de estar a punto de cerrar el partido con el tercer gol (dos disparos de Kaká y otro de Seedorf) y de manejarlo a placer hasta que un pequeño bosnio, desaparecido hasta entonces, devolvió la igualada al filo del descanso.
-
Ranieri leyó bien (aunque quizá un poco tarde) la posición de Kaká en el partido. Entrando siempre por la izquierda, y ayudado constantemente por Seedorf y Favalli, destrozaron a Grygera. Pero lo solucionó bien Ranieri con un cambio de posición entre Salihamidzic y Camoranesi. El italo-argentino pasó a la izquierda, explotando todas las carencias del Milan en su parte derecha (algo que no supo hacer el bosnio, que sí estuvo mucho más acertado en la derecha). Y mejoró la Juve, que fue el ingenio de Camoranesi, la garra de Sissoko y la clase infinita de Del Piero, que llevó por la calle de la amargura a Dario Simic. Y es que ayer el Milan presentaba una defensa de circunstancias: faltaban Oddo, Nesta y Kaladze. Pero paradojicamente, fue Maldini el que cometió los errores más graves que le costaron los goles a su equipo. En el minuto 44 perdió un balón ante Del Piero (precioso duelo) que Alex puso en los pies de Camoranesi. El centro de Mauro fue a la cabeza de Trezeguet, paró Kalac, pero el rechace le cayó a Salihamidzic. Pero antes, en descarga de Maldini, habíamos asistido a dos errores de la defensa juventina: Grygera, Chiellini y Molinaro no supieron llegar a tiempo para parar a Kaká en el primer gol, ni para hacer lo propio con Ambrosini y Bonera en el segundo. Errores que a estos niveles se pagan con el precio más caro.
-
Como ejemplo de lo mágico, vibrante y espectacular que fue el partido, tenemos las ocasiones de la Juve en el segundo periodo: las mejores llegaron con un cañonazo desde 30 metros de Grygera y un cabezazo de Stendardo, que sustituyó a Legrottaglie, lesionado. Como es habitual en la Juventus (no sólo esta temporada, es algo que va en la historia), el segundo tiempo fue mejor que el primero por intensidad, clarividenca y dinamismo en el juego. Facilitó las cosas en el minuto21 de la reanudación la expulsión de Bonera por falta a Sissoko, que acabó con las energías de un equipo que llega justo al tramo final. Ancelotti dio por bueno el empate y rápidamente dio entrada a Cafú por Inzaghi. Una regla no escrita en el fútbol dice que esto se paga, e inexorablemente llegó el tercero de Salihamidzic. El Milan se complica la Uefa, la Juve se asegura la Champions. Quién lo diría...



2 comentarios:
Partido vibrante, de los que crean emoción. Del Calcio se decía que sus partidos eran aburridos. Este año con este y otros muchos se está demostrando que no es así, y está superando en belleza y competitividad a la española. Grande, muy grande Del Piero en el primer gol. Y luego el Milán aprovechó como dices una relajación de la Juve para, entre la genialidad de sus hombres de arriba (Kaká, Ambrosini, Pirlo), la fragilidad defensiva de la Juve y un oportunista Inzaghi, ponerse por delante. De belleza extrema el 1-2, precioso. La Juve con casta y algo de fortuna consiguió el empate en un minuto clave, el 44. La segunda parte fue más disputada y con menos errores, lo cual restó belleza al partido. Pero lo que realmente determinó el 3-2 fue la expulsión de Bonera. A partir de ahí la Juve tuvo más ocasiones de gol, y la casta y el sacrificio de un jugador que siempre está en segundo plano, como es el bosnio Salidhamizic, le sirvieron, a él como recompensa personal por su esfuerzo, y a la Juve para asegurarse la Champions. También destacar el gran partido de Camoranessi, en muy buen nivel en estas últimas citas.
Un abrazo Christian y muy buen artículo.
Con la victoria ayer ante el Parma yo creo que la clasificación para la Champions ya no se os escapa. Habrá mucha pelea por el cuarto puesto y vosotros ya estais terceros con mucha solvencia.
Gran crónica, crack. Un abrazo.
Publicar un comentario