This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

miércoles, 30 de abril de 2008

Rivales por el título de capocannoniere

Alex & David: la herencia de Charles & Sivori

Compañeros de equipo, separados por un gol. Trezeguet y Del Piero luchan juntos en el asalto al segundo puesto que ahora ocupa la Roma y codicia la Juventus, pero a la vez en una lucha directa por conseguir el título de capocannoniere. Un duelo 'fraticida' que tiene precedentes en la historia de la Juve. En otra época y con otros protagonistas: John Charles, "The King" y Omar Sivori, "El Cabezón". Hace años de aquello, los equipos aún se recitaban del uno al once:Mat­trel, Corradi, Garzena, Emoli, Ferrario, Colombo; Nicolè, Bo­niperti, Charles, Sivori y Stacchini. Temporada 57/58: La Juve gana el Scudetto, Charles el título de máximo goleador con 28 tantos. Sivori es el tercer máximo anotador con 22 goles. La situación se revierte en la 59/60: capocannoniere El Cabezón con 27 goles, Charles tercero con 23.

Historias lejanas, recuerdos de un fútbol espectacular, un fútbol en el que bastaba bajarse las medias más de lo normal para ser noticia, para parecer a ojos de la afición alguien original y fuera de lo común. Marcaban tantos goles, Charles y Sivori, porque se compenetraban a la perfección. Un coloso físico; Charles y un funambulista; Sivori. Uno bueno como un pedazo de pan; The King, y otro con un carácter intimidador; Omar. Con un sólo adjetivo, podríamos decir que eran la pareja perfecta. Dicen que se llevaban tan bien dentro como fuera del campo. En una ocasión cuentan que Sivori perdió los papeles en un partido contra el Inter y fue Charles quien fue a calmarlo. Con un bofetón, posiblemente el único que dio en su vida. Sivori lo recibió y se aplacó, no podía plantarle cara a semejante muro.

Trezeguet y Del Piero no son como ellos. David tiene en las venas sangre argentina, pero no el carácter agresivo y provocador de Sivori. Del Piero no tiene la quietud de Charles, y en la dupla aquella haría de Sivori. Sin embargo, medio siglo después, la historia se repite. Al menos en lo que a goles se refiere.

lunes, 28 de abril de 2008

Seria A, 35ª J. Juventus 5-2 Lazio

Juve, l'Europa ti aspetta

Espectacular partido de la Juventus, especialmente en la primera mitad. La Lazio allanó el camino hacia la Champions y a la media hora ya ganaba la Juventus 4-0. Volvieron a marcar Trezeguet y Del Piero, en continua lucha por ser el capocannoniere.

Fútbol de salón, jugadas maravillosas, pases perfectos, goles en serie, afición contenta y objetivo cumplido. La Juventus ya está matemáticamente donde le compete: entre los más grandes de Europa. Motivo de alegria, claro, aunque en realidad no es más que un ajuste de cuentas con la historia y tampoco será una cosa que tenga mucho sentido si de aquí al primer partido de la Champions (si la Juve finalmente termina tercera jugará el 12 o 13 de agosto) la directiva no mejora bastante el equipo. La Juve está en el camino del regreso al futuro, y ahora llega la zona de turbulencias. En esa carrera, hay que agradecer y, en caso de muchos, pedir perdón a Claudio Ranieri. Toda la juventinità dudó de él y de que estuviese capacitado para guiar a este grupo a la consecución de los objetivos y ahora nos ha dejado anonadados a todos, obligándonos a reconocer el error. ¿A estas alturas dónde pensábamos que estuviese la Juve allá por julio? ?Sexta? ¿Quinta? Quizá pensaron en ser cuartos los más optimistas. Pero hoy la Juve es tercera, y terminará ahí como mínimo.

Cinco goles a una Lazio indolente en el primer tiempo para celebrar la clasificación matemática para la Champions. Cinco goles que hacen un total de 68 en total y confirman a la Juve como el equipo más goleador de la Serie A (seguidos de la Roma con 66), mientras David Trezeguet y Alessandro Del Piero siguen peleando por ser el máximo goleador a final de temporada. Sólo en los últimos seis partidos, la Juventus ha marcado 19 goles. En definitiva, estamos llegando al final de una campaña extraordinaria para un equipo que ha vuelto a lo más alto gracias a los cracks de siempre y no obstante la nula aportación de almenos tres (Andrade, Almirón y Tiago) de los nuevos fichajes. Ahora el objetivo es llegar al segundo puesto. Difícil, pero no imposible. Ranieri no dará descanso a Buffon en aras de lograr arrebatar el lugar de privilegio a la Roma. En el supuesto (provable) de no lograrlo, irremediablemente volverán a nuestras cabezas los puntos perdidos contra rivales inferiores, las veces que la Juve deshonró el escudo y un cierto temor a no pasar de la fase previa de la Champions.

Ayer, la Lazio no puso resistencia en ningún momento y la victoria se podía atisvar desde el inicio. El equipo de Dellio Rossi se limitó a ocupar espacios, sin demasiado movimiento, en su propio campo y a dejar hacer a la Juventus. Fue Camoranesi ayer el motor de la Juve, arrancando desde su banda derecha que tanto le gusta. Motor de juego y creador de cualquier acción ofensiva. Desde el primer minuto, con un centro que Trezeguet no llegó a rematar y un disparo que se perdió por encima del poste. Después fue objeto de la falta que luego transformaría Chiellini entrando y rematando en el área como si del mismísimo Trezeguet se tratase. Al final fue el propio defensor quien cerró el resultado tras una internada por la izquierda y aprovechar otro centro de Camoranesi mientras la curva cantaba "Del Piero in Nazionale". Pero ayer Alex también nos dejó su regalito con mensaje incluido para Donadoni al firmar un gol de autor, de los que nadie más puede marcar en Italia, con un gesto técnico sublime. Se olvidó de asistir a su compañero (y rival) Trezeguet y marcó su séptimo gol en cinco partidos. Después el francés contestaría al pique con Del Piero cuando decidió no pasarle el balón que finalmente perdió y recuperó Zanetti para que marcase Camoranesi y al final de la primera parte redondearía el marcador con el 4-0 tras adelantarse a Ballotta en otro pase del omnipresente Camoranesi. En la reanudación la Lazio intentó despertar, la Juve bajó a la tierra y Buffon encajó dos goles, dos grandes goles: primero Bianchi de vaselina y después un gran cabezazo de Siviglia, después expulsado por doble amarilla. Descanso consentida antes del quinto tanto, obra de Chiellini.

jueves, 24 de abril de 2008

Los valores de la cantera

Nuestros pequeños 'Alex'

La cantera de la Juve es mucho más que Giovinco y Lanzafame. La Formica Atomica lucha por no descender con el Empoli aportando toda su clase y ya se ha convertido en todo un ídolo de los aficionados bianconeros, su ex compañero y amigo Lanzafame es el máximo goleador del Bari, y Pasquato y Bottone están a punto de ser campeones con la Juve Primavera.

Alessandro Del Piero ha contado en más de una ocasión que en su habitación tenía un poster de Platino con el 10 a la espalda que le sirvió de inspiración para poder ser considerado ahora como su sucesor y haberse convertido en el personaje más carismático de la historia de la Juve. Como Alex creció con el poster de Platini, otros jóvenes han crecido con el poster de Del Piero y ahora podrían cumplir su sueño de jugar algún día junto a él o de llegar a ponerse su camiseta. Estos son los jóvenes delanteros más prometedores del Centro Sportivo de Vinovo.

Sebastian Giovinco
Edad: 21 años
Posición: mediapunta o extremo
Equipo actual: Empoli
Esta temporada: 6 goles en Serie A
Características principales: Velocidad, técnica, visión y disparo.
-
Es el primero de la clase, el alumno aventajado. Tanto que la próxima temporada jugará ya al lado de Alessandro Del Piero en la Juventus. Ha sido un jugador decisivo en todas las categorías inferiores de la Juve, y desde hace un año está echando por tierra todos los 'peros' que acompañan a los jugadores de su estatura. Debutó en la Juve en Serie B el 12 de marzo de 2007, y desde que Deschamps le dio la oportunidad, no ha parado de crecer. En su primer partido, le dio una asistencia de gol, ni más ni menos, que a David Trezeguet; Casiraghi le dio la 10 de la selección Sub 21 y él ha revolucionado el equipo al son de fantasia; el Empoli confió en él para la Serie A y no sólo ha obtenido 6 goles importantísimos y jugadas espectaculares, sino la posibilidad de tener en uno sólo a un mediapunta, un extremo y un delantero centro. En sus 166 centímetros se concentran una velocidad excepcional, una técnica increible, visión de juego inusual y un disparo de killer. Su próximo prejuicio que desterrar será el de demostrar que no es pequeño para un tan gran equipo. Trezeguet dijo que "tiene todas las cualidades para ser el futuro de este equipo". Y los aficionados lo compartimos.
-
Davide Lanzafame
Edad: 21 años
Posición: mediapunta o extremo
Equipo actual: Bari
Esta temporada: 10 goles en Serie B
Características principales: técnica, carácter, disparo y gol.

Si David Trezeguet sólo ha tenido tiempo de recibir una asistencia de Giovinco, Davide Lanzafame las ha recibido en cantidades industrales en las categorías inferiores de la Juve. Este año deberá echarle de menos, pero, a contrario de lo que él podía pensar, sus números no se han resentido tanto y su carácter se ha multiplicado. En su cesión en el Bari lo pasó un poco mal al principio, pero desde la llegada de Conte ha mejorado muchísimo. El ex jugador de la Juventus lo ha mandado a la banda derecha, y desde allí se ha convertido en el jugador más importante del equipo sureño. Dotado de una gran técnica, Lanzafame es un luchador nato, con la garra italiana en la sangre, que está mejorando mucho en el plano físico en la Serie B. Además, Conte nos ha demostrado que también puede jugar en la banda sin que sus cifras goleadoras se resientan.
-
Cristian Pasquato
Edad: 19 años
Posición: mediapunta o extremo
Equipo actual: Juventus Primavera
Esta temporada: 10 goles en el campeonato Primavera
Características principales: técnica, visión y disparo
-
Si, visto el rendimiento del capitán Alex Del Piero, parece prematuro hablar de herederos de Del Piero, figurate lo que sería hablar del nuevo Giovinco. A Cristian Pasquato, futbolista de la Primavera bianconera de 19 años, le han bautizado así. Una de sus principales características, como Alessandro y Giovinco, es el lanzamiento de libres directos, que son espectaculares. El capitán del equipo es fundamental para el juego y transmite muchísimo, tanto al espectador como a sus compañeros. Pasquato es un fantasista italiano con dribling y visión de juego, pero además es polivalente, como Giovinco, y se le ha visto jugar de mediapunta, acompañand un punta o de extremo en cualquiera de las dos bandas.
-
Donato Bottone
Edad: 19 años
Posición: delantero centro
Equipo actual: Juventus Primavera
Esta temporada: 13 goles en el campeonato Primavera
Características principales: fuerza, disparo y gol

Seguro que nadie dirá que él es el heredero de Del Piero. Pero también es seguro que Donato Bottone, delantero centro del equipo Primavera, haría una gran delantera con Alex. Delantero centro aguerrido y luchador es la referencia del ataque de la Juve Primavera que encabeza la clasificación de su grupo. Pero Bottone no es un delantero alto y torpe, sabe abrir muy bien las defensas y arrastrar a los centrales para abrir espacios para las incorporaciones de los compañeros. Pasquato lo sabe bien (y también Essabr, Esposito y Daud; otros jóvenes a los que habrá que prestar atención). Ahora mismo es el capocannoniere del grupo A del campeonato Primavera.
-
Ahora sólo nos queda esperar y ver quien podrá descolgar el poster de la pared y vestirse la camiseta.

lunes, 21 de abril de 2008

Seria A, 34ª J. Atalanta 0-4 Juventus

El show de Alex

La Juve no tuvo tiempo para los preliminares y se adelantó a los 46 segundos, después llegó el recital de Del Piero, que con un hat trick sentenció a la Atalanta. Camoranesi y Zanetti, que volvía después de su lesión, guiaron el juego de una Juve que estará seguro en la próxima Champions y que se ha convertido en el equipo más goleador de la Seria A con 63 tantos. La Roma está ahora a 5 puntos.

Mezclamos el ritmo italiano, un convencimiento cada vez más grande de sus posibilidades, la dosis justa de grandeza Juve y le añadimos el mejor Del Piero de los últimos años, para el que cualquier objetivo que no sea ganarlo todo resulta pequeño. De ahí obtendremos un cocktail mortal. Para el adversario, evidentemente. Basándose en estos pilares y en el orden táctico que lleva implícito cualquier equipo de Ranieri, ha superado al siempre rocoso Atalanta con un 0-4 irrisorio por la facilidad con la que se ha conseguido, se ha asegurado un plaza para la próxima Champions y nos da derecho a soñar con el segundo puesto. La temporada está a punto de terminar, y es por lo único que podríamos lamentarnos. Porque mientras los rivales salen con la reserva, intentando sacar fuerzas de donde ya no quedan, la Juve corre, pasa, juega, lucha que da gusto. Y marca. Eso sobretodo. 14 goles en los 5 últimos partidos. Para sumar un total de 63, 1 más que Inter y Roma. Una base perfecta para enfrentarse a cualquiera cuando sea y suficiente para ganar con comodidad a la Atalanta, ayer muy poca cosa sin Cristiano Doni. Otras veces la Juve nos había ofrecido un juego in crescendo, dejando jugar al rival, regalando los primeros minutos, y en ocasiones pagando esa osadía muy caro. Pero ayer no, a los 6 minutos la Juve ya estaba con un 0-2 en el marcador (marcó Legrottaglie a los 50 segundos de cabeza y en el 6' Del Piero hizo su primer gol) del que los bergamascos no supieron sobreponerse, a pesar del gran partido que hizo en punta Sergio Floccari, el único de los neroazzurri que le dio sentido a la palabra enfrentamiento.

Como decíamos, la Atalanta iba sin Doni. La Juve se presentó sin Sissoko, sin Chiellini y sin Iaquinta. De la ausencia de estos tres no se acordó nadie y, entre los presentes, hubo quien se perdió el primer gol. La Juve nos dio el tiempo justo para acomodarnos ante el televisor (también se puede extender esto a los 22 jugadores, aunque, evidentemente, no todos estaban en su sitio) para marcar el primer gol. Falta desde la izquierda de Del Piero, la defensa de la Atalanta deja libre a la defensa de la Juve (que se había incorporado al ataque), Legrottaglie conecta con el balón y lo mete a la espalda de Coppola. A la curva bergamasca se le había quedado algo atragantado en la garganta. Pero siguieron animando, intentando hacer cambiar al equipo, pero ayer era la tarde de la curva visitante. Centro desde la derecha de Camoranesi, Trezeguet que la deja para Del Piero, que empalma y pone el 0-2 a los 6 minutos. Antes del segundo gol 'Delpieresco' tuvimos tiempo para ver mucho de la Juve, y bueno, gracias a la lucidez en el juego de un Cristiano Zanetti ya recuperado y a la inspiración continua de Camoranesi; para las quejas de la Atalanta después de que el colegiado no pitase un penalti por mano del italo-argentino tras disparo de Floccari; y para un par de buenas paradas de Buffon. Después llegaría el golpe de gracia para la Atalanta. Pase largo de Zanetti, al hueco que había dejado una vergonzosa pareja de centrales formada por Carrozzieri y Manfredini, carrera de Del Piero, amaga con asistencia para Trezeguet y de nuevo bate a Coppola. 0-3. Minuto 34. El cuarto llegaría en el 20' de la reanudación y aprovechando los mismo problemas de la Atalanta: balón de Trezeguet al hueco, Del Piero que se adelanta a la defensa y marca.

Al final del partido, Ranieri usó un simil con la formula 1 para explicar los tres últimos partidos de la Juve: "Estamos en la última curva, ahora hay que afrontar bien la recta final" La Juve la emprende a tope de revoluciones y con un piloto experto al volante. La Fiorentina ya se ha quedado atrás y el Milan ni se ve por el retrovisor. La Roma tiene el motor gripado y la correa no engrasa bien. Es el momento de apretar al máximo.

jueves, 17 de abril de 2008

Serie A, rec. 31ª J. Juventus 3-0 Parma

Champions, misión cumplida



Noche plácida ante el Parma. Trezeguet, Palladino y un autogol de Morrone le aseguran la Champions a la Juve. Sólo quedaría fuera si el Milan ganase los 15 puntos que quedan y la Juve perdiese todo. La Juve impuso su ley y cerró el encuentro en la primera mitad. En la reanudación fue expulsado Couto tras darle un puñetazo a Chiellini.

Después de haber puesto tres puntos más de por medio con la quinta plaza, la Juventus puede celebrar su vuelta a la Europa más noble, con una antelación que ni los más optimistas espernaban en el mes de agosto. La victoria fácil sobre el Parma (3-0) en el partido que se suspendió en la 31ª jornada tras la muerte de un aficionado del Parma, ha aumentado la diferencia con la Fiorentina (8 puntos) y con la Samp y el Milan (12 puntos) y prácticamente les imposibilita alcanzarla en los últimos cinco partidos de la temporada. Misión cumplida, ayer con el gol en fuera de juego de Trezeguet, la perla de Palladino y el gol en propia puerta de Morrone, si miramos toda la temporada en conjunto, a través de garra, coraje y corazón en un año realmente delicado tras volver del infierno de la Serie B. Ahora el puento aéreo hacia europa está tan claro que la directiva desde hace días se mueve para definir fichajes que estén en línea con las ambiciones futuras. Ahora, para no caer en la desidia hasta el final del 18 de mayo, habrá que seguir pensando en ganar todos los partidos y en llegar al segundo puesto. Aunque es difícil, prácticamente imposible. Pero la relajación no debería empañar esta maravillosa temporada en el tramo final.

El partido de ayer fue un monólogo para la Juventus, una cosa simple, sin ninguna complicación. Cúper se presentó en Turín medio derrotado, sabiendo que no tenía nada que hacer, y por eso reservó a su pareja de delanteros (Budan-Lucarelli) para el partido del domingo contra el Napoli. El Parma ni siquiera salió a defenderse, su oposición era mínima y a los 15 minutos ya iba perdiendo con un error defensivo que aprovechaba Trezeguet (en fuera de juego) para marcar y a los 30 ya estaba sentenciado tras un gran disparo de Palladino imposible de parar para Bucci. No es de extrañar que en los dos goles fuese clave la aportación de Camoranesi, que ha demostrado tener dentro de sí una calidad inmensa. Ayer, Ranieri decidió colocarle en el centro, al lado de Nocerino, ante las ausencias de Zanetti y Sissoko y con Nedved en el banquillo, para que le diese a la Juve una punta de organización en el centro. Sin saber que habrá pasado por la cabeza del italiano de Tandil, que la semana pasada criticó a Ranieri por situarle en esa posición, pero quedó demostrado ayer que en una posición que no le gusta nada, sigue siendo un crack.

El ritmo era tan lento y las intenciones y el peligro del Parma tan difuso que el partido pareció, por momentos, un entrenamiento, no en el Centro Sportivo de Vinovo, sino en el Olimpico, ante unos espectadores más preocupados, seguro, de Amauri, Ronaldinho y las elecciones que ganó Berlusconi, que del devenir del partido. Podemos presumir que la Juventus se encontrará el domingo en Bergamo un equipo distinto, con un ambiente más hostil y que no podrá jugar con la ligereza que hizo ayer contre el equipo de Cúper. Ayer a muchos nos vino a la cabeza aquel 5 de mayo en el que Cúper perdió el Scudetto en la última jornada con el Inter. En ese partido en Roma, antes del partido, Cúper le daba a sus jugadores un golpe en el pecho, a la altura del corazón, para tratar de darle un plus de motivación. Pero para tratar de despertar ayer al Parma le hubiese hecho falta un electroshock. Sin Lucarelli, con Morfeo en el banquillo, con Corradi viviendo en fuera de juego, con Reginaldo desaparecido... salir de Turín con un punto hubiese sido un milagro. Y encima con Couto expulsado a quince minutos del final.

El segundo tiempo fue un sopor absoluto. El Parma siguió en su línea, y en la Juve se fueron Del Piero y Camoranesi por Nedved y Tiago. Fueron los que más entraron en juego, el equipo quiso que se exhibieran. Pero fue algo liviano. La Juventus ya había conseguido lo que buscaba y cansarse no tenía sentido.

domingo, 13 de abril de 2008

Serie A, 33ª J. Juventus 3-2 Milan

Noche de Champions, Juve de Champions
-

Con la victoria de ayer, la Juve suma tres victorias y tres empates contra los otros 'grandes' en un partido absolutamente loco donde cada equipo dio la mejor versión de sí mismo. Las defensas estuvieron fallonas en la primera mitad, y ambos equipos lo aprovecharon. Al final, decidió Salihamidzic con un gol tras la justísima expulsión de Bonera.
-
La clasificación para la Champions no tiene todavía el respaldo de las matemáticas, pero con el 3-2 de ayer al Milan, la clasificación se puede dar por hecha. Hasan Salihamidzic, un hombre que escapó de Sarajevo poco antes de que estallase la guerra, fastidió ayer las primeras horas de uno de los fines de semana más largos para Berlusconi con dos goles. El bosnio, que llegó en verano con la carta de libertad y ha sido muy discutido, mostró ayer el carácter perfecto que tiene que tener un jugador de su estilo en la Juventus: se le fichó para sustituir eventuales bajas, y el encargo lo está cumpliendo a la perfección. Callado y dispuesto para saltar al campo. La victoria de ayer no deja el mismo sabor que la de San Siro contra el Inter, ni de cuando este era el duelo real por el Scudetto, pero confirma la teoria de que la Juve es un equipo de los grandes, y contra los grandes, o contra los presuntos, se crece. De que tiene un clase media elevadísima y de que siguiendo esta linea de trabajo se podrá llegar muy lejos. De momento, por mucho que proteste el Milan, el quinto puesto está a nueve puntos de diferencia, y este miércoles se podrán convertir en 12 si la Juventus gana al Parma en su partido aplazado.
-
El partido nos dejó ayer cuatro goles en el primer tiempo: uno de Del Piero para la Juventus, le siguieron dos de Inzaghi para el Milan, y acabó un primer tiempo absolutamente vibrante (que no brillante) con otro gol para la Juventus, obra de Salihamidzic. A diferencia de Palermo, la Juventus salió muy metida en el partido, con muchas ganas y fe, tanto que Alessandro Del Piero celebraba su primer gol después de 12 minutos de auténtica pasión con un golpe sutil a la bola tras un pase primordial de Camoranesi que se colaba en el segundo palo de Kalac. Pero en ese momento, la Juve cayó. Se apagó, apareció una cansancio impropio al cuarto de hora y permitió al equipo de Ancelotti empatar y ponerse por delante después gracias al acierto rematador del inigualable Pippo Inzaghi (en el 14' y en el 31' culminó dos acciones, una con una jugada por la izquierda de Kaká, la otra tras una acción de Ambrosini y una dejada espectacular de Bonera), de estar a punto de cerrar el partido con el tercer gol (dos disparos de Kaká y otro de Seedorf) y de manejarlo a placer hasta que un pequeño bosnio, desaparecido hasta entonces, devolvió la igualada al filo del descanso.
-
Ranieri leyó bien (aunque quizá un poco tarde) la posición de Kaká en el partido. Entrando siempre por la izquierda, y ayudado constantemente por Seedorf y Favalli, destrozaron a Grygera. Pero lo solucionó bien Ranieri con un cambio de posición entre Salihamidzic y Camoranesi. El italo-argentino pasó a la izquierda, explotando todas las carencias del Milan en su parte derecha (algo que no supo hacer el bosnio, que sí estuvo mucho más acertado en la derecha). Y mejoró la Juve, que fue el ingenio de Camoranesi, la garra de Sissoko y la clase infinita de Del Piero, que llevó por la calle de la amargura a Dario Simic. Y es que ayer el Milan presentaba una defensa de circunstancias: faltaban Oddo, Nesta y Kaladze. Pero paradojicamente, fue Maldini el que cometió los errores más graves que le costaron los goles a su equipo. En el minuto 44 perdió un balón ante Del Piero (precioso duelo) que Alex puso en los pies de Camoranesi. El centro de Mauro fue a la cabeza de Trezeguet, paró Kalac, pero el rechace le cayó a Salihamidzic. Pero antes, en descarga de Maldini, habíamos asistido a dos errores de la defensa juventina: Grygera, Chiellini y Molinaro no supieron llegar a tiempo para parar a Kaká en el primer gol, ni para hacer lo propio con Ambrosini y Bonera en el segundo. Errores que a estos niveles se pagan con el precio más caro.
-
Como ejemplo de lo mágico, vibrante y espectacular que fue el partido, tenemos las ocasiones de la Juve en el segundo periodo: las mejores llegaron con un cañonazo desde 30 metros de Grygera y un cabezazo de Stendardo, que sustituyó a Legrottaglie, lesionado. Como es habitual en la Juventus (no sólo esta temporada, es algo que va en la historia), el segundo tiempo fue mejor que el primero por intensidad, clarividenca y dinamismo en el juego. Facilitó las cosas en el minuto21 de la reanudación la expulsión de Bonera por falta a Sissoko, que acabó con las energías de un equipo que llega justo al tramo final. Ancelotti dio por bueno el empate y rápidamente dio entrada a Cafú por Inzaghi. Una regla no escrita en el fútbol dice que esto se paga, e inexorablemente llegó el tercero de Salihamidzic. El Milan se complica la Uefa, la Juve se asegura la Champions. Quién lo diría...

jueves, 10 de abril de 2008

El cromo de Del Piero

Panini convoca a Del Piero para la Euro

Panini, la marca que creadora del album de cromos oficial del evento, ha convocado a Alessandro Del Piero; Donadoni, que inteligente, se lo está pensando. Porque las listas aún son un secreto, objeto de discusión, de debate y desacuerdo, pero ayer Panini presentó el nuevo album, rompiendo todos los plazos (por exigencias del mercado, claro).
El album, evidentemente, no tendrá ningún valor, pero es cierto que cada vez va siendo más difícil para Roberto Donadoni dejar a Del Piero fuera de la lista de convocados para la Eurocopa. Porque no sólo desilusionaría a los coleccionistas de cromos, si no a todos los aficionados (no sólo los juventinos) que se preguntan qué más tiene que hacer Alex para estar en Austria y Suiza. Lo que sí representa el album es el sentir de toda Italia y de todo buen aficionado al buen fútbol. El primer acierto fue incluir a Alessandro antes que a Cassano ante la duda. Los otros delanteros que figuran junto al juventino más juventino de la historia son Quagliarella, Toni, Di Natale y su compañero Iaquinta.
Pero apostar por la convocatoria de Del Piero en la Eurocopa por lo que diga un album de cromos es una incoherencia y una falta de respeto, tanta para el jugador como para el seleccionador. Pero por miles de razones más, Del Piero tendría que ir con la expedición azzurra. En primer lugar está el estado durante esta temporada. Del Piero ha vuelto a ser el Pinturicchio de los años dorados, capaz de inventar, regatear, romper defensas, dar asistencias y marcar (13 goles en Serie A) En definitiva, estamos ante un Del Piero decisivo. Segundo: Alex, como todo el núcleo duro que ganó el Mundial en Alemania es fundamental para el ambiente del equipo, tanto dentro como fuera del campo. Y en tercer lugar tenemos que tras la marcha de Totti, sólo el capitán de la Juve puede garantizar esa dose de magia y fantasia que tanta falta hace en cualquier equipo.
Todo es cuestión de tiempo, no mucho. De momento, los coleccionistas empezaremos a pegar los cromos. Ahora hace falta que juegue Donadoni.

miércoles, 9 de abril de 2008

Lo ha confirmado el presidente del Palermo

"Amauri será de la Juve en quince días"


El interés es real. Las negociaciones ya son oficiales. Así lo confirmó Mauricio Zamparini, presidente del Palermo, en la víspera del partido que iba a enfrentar el domingo a Palermo y Juventus en Sicilia. "Dentro de dos semanas será la reunión definitiva con los representantes de la Juventus. Han sido el único club que ha seguido los pasos correctamente, y por eso quiero cerrar el acuerdo sólo con ellos".
El precio de la operación es claro e inamovible: Amauri cuesta 25 millones. La Juventus intentará rebajarlo hasta una cantidad entre los 10 y los 15 millones de euros. Para ello meterá en la operación algunos jugadores. Las preferencias de Zamparini son Nocerino, Lanzafame, Palladino, Criscito, De Ceglie y Giovinco. Los dos últimos están descartados, jugarán de bianconero la próxima temporada. El Genoa tiene una opción de compra por Criscito valorada en 7'5 millones de euros (se podría rebajar con el pase de Konko a la Juve) y si decide ejercerla, el jugador no podrá llegar a Palermo, donde le esperan con ansia. El principal problema que han encontrado en este punto ambas escuadras han sido las reticencias que algunos jugadores de la Juventus han puesto a jugar en Sicilia la próxima temporada. Concretamente hablamos de Nocerino y Palladino, que en caso de abandonar la Juventus (Palladino ya se puede dar por perdido) prefieren optar por otras ofertas. Y es que ambos preferirían pasar a la Fiorentina, que está muy interesada en ellos, o regresar al Napoli, equipo de su ciudad, aunque posiblemente cobrarían más en un Palermo que quiere apostar por ellos en su reentré a la lucha por la Champions. Así las cosas, cobran especial relevancia los nombres de Almirón, Marchionni (ya tiene casa en Palermo) y Lanzafame (aunque Zamparini quemará todas las naves para hacerse con Nocerino y Palladino). Ahora todas las miradas apuntan al joven Lanzafame, 21 años, actualmente cedido en el Bari. Los técnicos del Palermo beben los vientos por él. La Juve quiere ver como se desenvuelve el máximo goleador del Bari en Serie A, y para ello podría optar por una copropiedad libre con el Palermo, porque no quieren perder la oportunidad de tenerlo en un futuro. El Palermo, por su parte, con Lanzafame, Miccoli, De Melo (brasileño fichado del Le Mans), Cavani y la posible llegada de Palladino, se haría con un ataca de primer nivel (y de gran futuro).
Aún no hay nada decidido. Lo único que parece claro es que Amauri terminará en Turín (el director deportivo del Palermo, Rino Foschi, desmintió ayer cualquier contacto con el Real Madrid) y que la Juve tendrá una delantera cinco estrellas en el año de la vuelta a la élite del fútbol. En el aspecto de las bajas puede pasar de todo. En el momento en que se alcance el acuerdo entre los clubes, Zamparini es capaz de convencer hasta al más escéptico. Sólo queda esperar. No mucho, quince días.

lunes, 7 de abril de 2008

Serie A, 32ª J. Palermo 3-2 Juventus

Sólo media Juve, Amauri costó muy caro


El duelo entre fantasistas que enfrentaba a Del Piero y Amauri (compañeros la próxima temporada) acabó en empate, pero el Palermo se llevó la batalla con un golazo de Cassani en el 44' de la segunda. En una muy buena segunda mitad, la Juve se rehizo y Del Piero neutralizó los dos goles de Amauri. Estuvo muy cerca de la victoria, pero acabó tomando de su propia medicina.
-
La Juve pierde definitivamente el tren del Scudetto, pero no su espíritu. Sale derrotada de Palermo tras haber fallado una barbaridad de ocasiones de gol y con tres goles en el bolsillo, aunque Buffon no hizo ni una sola parada (bastaría este dato para entender lo loco y precioso que fue el partido). Y vuelve a Turín con la preocupación de ver más cerca a los rivales por la Champions y con un imperativo para la directiva de la Juve: Hay que fichar a Amauri ya. Del Piero y Amauri demostraron ayer ser dos de los jugadores más en forma de la Serie A. Deben jugar juntos, cueste lo que cueste. Cierto, el resultado de ayer no cambiará por mucho de que fueran ellos los que lo marcaron, pvero cambiarán otros muchos resultados.
-
Amauri, futbolista dado de alta como autónomo en el Palermo, fue el hombre en torno a quien giró el primer tiempo del partido. Revolucionó su actual equipo y puso de vuelta el equipo en el que jugará el próximo año. Apenas 14 segundos después del pitido inicial ya disparaba, aunque Buffon no tuvo ningún problema en dejarla pasar. Pero el italo-brasileño no tardó mucho más en demostrar su calidad y su acierto de cara a puerta. Era el 11' cuando Amauri pescaba un balón que Guana le había robado a Del Piero, encontraba la defensa de la Juve descolocada y rematar de manera espectacular una pelota que se iba a colar por la escuadra izquierda de Buffon.
-
La Juve se encuentra inmediatamente por debajo en el marcador y completamente bloqueada. No es la primera vez que pasa, la Juve siempre ha sido la reina de las remontadas. Pero ayer parecía imposible que llegase. Porque el enfoque con el que la Juventus miraba el partido no era el correcto. Porque a la baja de Zanetti hubo que sumarle la de Nedved tras un choque con Guana en el minuto 23. Porque la Juve siempre tiene una actitud apática ante el fútbol de las primeras partes. Nocerino, titular sorprendentemente por delante de Salihamidzic, confirmó todas sus limitaciones técnicas, Camoranesi parece nervisio y sólo Sissoko da garantías en el centro del campo, pero él nunca podrá llevar la manija del equipo. Así las cosas, el segundo del Palermo parecía cuestión de tiempo. Ayer tuvo cosas de gran equipo el de Calantuono: perfecto en la defensa, en la presión y en sacar la contra buscando a Amauri. Que demostró (aunque no hacía falta) que es un jugador de primer nivel mundial al rematar un centro de Casserta anticipándose a Chiellini en el salto y marcándole el segundo a Buffon. Antes había salido Iaquinta (aunque nunca entró en el partido) en sustitución del lesionado Nedved.
-
En la reanudación, Ranieri se jugó todo lo que tenía. Probó con Tiago, pero el que acudió al rescate, una vez más, fue Alessandro Del Piero. No sabemos que es lo que habrá pasado en el vestuario en el descanso, pero la verdadera Juve se vio sólo en la segunda parte y fue Del Piero el encargado de darle forma. En el mintuo siete, Sissoko se mete en el área atravesando camisas rosas, su disparo es rechazado por Fontana, pero la bola le cae a Del Piero y acaba en las redes del Palermo. La Juve crece y el Palermo se echa más atrás. Sissoko termina de adueñarse del centro del campo y un centro suyo (26') lo remata Trezeguet, rechaza Fontana y otra vez más aparece Del Piero. Otro gol más que iba a firmar otra remontada. 233 con la camiseta de la Juventus, donde ningún otro (ni siquiera Amauri) podrá llegar nunca. Pudieron ser 234 cinco minutos después, pero su disparo de libre directo se estrelló en el palo. La Juve había despertado, tiraba de épica como el partido de Parma y Legrottaglie, Trezeguet por dos veces y Iaquinta estuvieron a punto de hacer el tercero. Pero en una contra, Amauri provocó una falta de Camoranesi cuyo rechace le cayó a Cassani que sacó un disparo terrible desde más de 25 metros que hacía el 3-2. Era el minuto 89, el partido iba a terminar con la Juve perdiendo cuando suele ganar en un partido en el que mereció mejor suerte y en el que Amauri demostró que vale su peso en oro. Fichálo, fichálo.

viernes, 4 de abril de 2008

La dupla Legrottaglie - Chiellini es la mejor de la Serie A

El muro bianconero


Que levante la mano quien en el verano hubiese apostado un sólo euro por la pareja de centrales Legrottaglie - Chiellini, y mucho menos por que con estos dos la Juve estaría luchando por la Champions. Y es que hasta finales de agosto era una pareja imposible. Literalmente. Nicola ya se había despedido de todos sus compañeros y se disponía a embarcar en busca de una nueva aventura en el Besiktas, mientras Chiellini parecía tener algún problema con la directiva y era atraido por las sirenas inglesas del Manchester City. Pero todo cambió de repente. Fue en el partido del Olimpico en Roma donde Andrade se lesionó gravemente(fractura del tendón rotuliano) y Criscito, aplastado por Totti, confirmó que no tenía nivel para ser titular en la Juventus. El problema lo solucionó de raiz Ranieri, Chiellini pasaba de la banda izquierda al centro y Legrottaglie saltaba del banquillo a la titularidad.

¿El resultado? La mejor pareja de centrales de la Serie A. Hasta el momento han jugado 19 partidos juntos, encajando 'sólo' 14 goles, poco más de 0'5 por partido. Así es, la Juventus tiene la pareja que jugando juntos menos goles ha encajado en Serie A. Ni Materazzi - Córdoba, ni Nesta - Kaladze. Legrottaglie - Chiellini son los mejores, le pese a quien le pese. Los elogios a la dupla defensiva y a la excelente labor de Ranieri en ese aspecto se quedan cortos y en Italia (muy dados a este tipo de cosas) ya empiezan a surgir las primeras comparaciones. A Giorgio y Nicola les han comparado con Ferrara y Vierchowod. Sí, no es la mejor pareja de centrales de la historia de la Juve, pero es la última que levantó la Champions (en 1996). Existen diferecias: Legrottaglie es bastante diferente a Ferrara (este sí fue uno de los mejores de la historia), es menos técnico entre otras cosas. Pero cuando ambos se juntan, dejando de lado el aspecto técnico, la fortaleza y la resistencia de esta defensa es comparable a cualquiera. Y teniendo en cuenta que es el primer año que juegan juntos, el margen de mejora es amplio.

Que ellos mantengan su excelente rendimiento será una de las claves de la Juventus en este tramo final de temporada. A la Juve le quedan ocho finales, y debe intentar ganarlas todas para aprovechar el bajón de Roma e Inter y luchar por el segundo puesto, y quién sabe si por el primero. El sprint final se iniciará el próximo domingo en el Renzo Barbera de Palermo, un estadio siempre complicado con un equipo en busca de una reacción que le permita luchar por los puestos de Uefa en el tramo final de la temporada.

Y en el horizonte de nuestros centrales, la Eurocopa de Austria y Suiza. Cannavaro y Materazzi son imprescindibles para Donadoni, pero la renuncia de Nesta y el mal momento de forma de Zaccardo y Barzzagli les pueden (les deben) abrir una puerta. Lo primero para estar en los Alpes este verano, seguir así en la Juventus.

miércoles, 2 de abril de 2008

El sueño de la Juve

Lampard, un sueño posible

El centrocampista inglés no se siente valorado en el Chelsea y está dispuesto a emprender una aventura en el extranjero. Le gusta el proyecto Juve, donde sería un jugador importante. En contra de la Juve están Mourinho, que lo quiere allá a donde vaya, y su mujer, que prefiere ir a Barcelona.

A los treinta uno también puede sentir esa necesidad de agrandar horizontes y probar nuevas aventuras. Y ahora mismo, Frank Lampard parece sentir que ha llegado el momento de salir de Inglaterra. Él, que siempre ha reconocido ser un tipo rutinario, que hasta llegar al Chelsea no sabía que había mundo más allá de Londres. Después ha conocido mundo, se ha convertido en un grandísimo jugador, y ha comprendido que para seguir con su ascension tiene que abatir fronteras, tanto intelectuales como geográficas. También porque las cosas en el Chelsea han cambiado desde hace algún tiempo.
-
En esa situación se encuentra la Juventus, tras la ventana, mirándolo todo y esperando que se den las condiciones adecuadas para lanzar el 'ataque'. En primer lugar, las condiciones económicas. Para hacerle cambiar de aires hacen falta siete millones de euros al año. Es lo que le pidió a Peter Kenyon cuando se sentaron la primera vez para prolongar su contrato, que acaba en 2009. Le dijo alto y claro que él quería cobrar lo mismo que Shevchenko y Ballack. Y allí la cosa se ha enquistado y Frank se ha ido poco a poco alejando del club. Pero no sólo por eso. Él sentía un gran afecto (reciproco) por José Mourinho, técnico al que apoyaba incondicionalmente. La marcha del portugués no le sentó nada bien al inglés y le hizo plantearse varias cosas sobre su futuro y el del club. ¿Qué hay después de Grant? Quizá un técnico de prestigio le podría convencer para seguir en el Chelsea. Pero nadie sabe quien ocupará el banquillo de Stamford Bridge la próxima temporada. Pero ahí parece que otra duda le asalta a Lampard: ¿El nuevo entrenador le consideraría fundamental dentro del equipo? ¿Tendría la titularidad garantizada como la tuvo con Mourinho y antes con Ranieri? Es evidente que, a los 30 años y después de haber sido el líder del Chelsea y de la selección inglesa, nadie va a discutir su talento. Pero hay quien piensa que entre Lampard y Ballack, uno de los dos sobra. Lampard no se discute, pero tampoco es indiscutible. De hecho, Capello prefiere a Barry en la selección antes que a Frank. Por todo esto, podríamos decir que la llave del futuro de Lampard está, en parte, en manos del próximo entrenador del Chelsea.
Pero por otra parte, Mourinho está libre y buscando equipo, y si decidiese ir al Inter, como muchos dicen, los planes de la Juve se podrían ir al traste. Primero porque Moratti no tendría ningún inconveniente en ofrecerle los siete millones que quiere, y segundo porque, aún teniendo en gran estima a Claudio Ranieri, el entrenador que le dio la primera oportunidad a primer nivel, Frank preferiría estar con Mourinho.
Y finalmente, encontramos las 'cuestiones familiares'. Casado con una catalana, Lampard nunca ha escondido su admiración personal hacia el juego del Barça. Para un hombre como él, la ciudad natal de su mujer es un gran reclamo también. Habrá que ver si el Barça también espera acontecimientos. Una partida de ajedrez a seis con la Juve que no podrá fallar en ninguno de sus movimientos si no quiere echarlo todo por tierra.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More