domingo, 6 de junio de 2010

El mercado está a punto de explotar


El mercado de la Juve está a punto de explotar. En el sentido positivo, que se entienda. La nueva Juventus trabaja en el diseño de una Juventus que cumpla las expectativas (deportivas, pero también del público), después de una temporada que ha triturado las ilusiones y el nivel de la Juventus. El club se enfrenta, tras la remodelación directiva, a una reestructuración deportiva sin parangón a lo largo de la historia y es ahí donde Marotta está mostrando su experiencia y dotes negociadoras.

El cambio deportivo prevé también la variación del esquema, que pasará a ser un 4-4-2, en el que las alas tendrán una importancia capital para Del Neri. En este marco se encuadran las dos primeras operaciones llevadas a cabo por Marotta: Simone Pepe y Marco Motta. Al centrocampista sólo le falta firmar su nuevo contrato, mientras que el lateral tendrá que esperar a que Udinese y Roma resuelvan su co-propiedad para poder vestirse la bianconera. El acuerdo por Pepe llegó el pasado viernes en una reunión que mantuvieron en la sede del club en Turín la cúpula de la Juve (Agnelli y Marotta), la del Udinese (Pozzo y su nuevo ds, Fabrizio Larini), el representante del jugador y Michele Briamonte, abogado de la Juventus, que se encargó de redactar los contratos que firmaron ambos clubes. La fórmula es un poco enrevesada, novedosa, pensada por Marotta para ahorrar: Pepe llegará cedido con opción a compra. La Juventus pagará este mismo verano 2'5 millones, al igual que lo hará en los tres sucesivos, hasta completar los 10. El jugador confirmó ayer, desde la concentración de la selección italiana, el acuerdo que le hará ganar 1'5 millones por temporada en la Juventus ("Hoy es un día especial. Pero antes de confirmar nada, esperaré a que se haga oficial, aunque es cierto que últimamente sólo se habla de la Juventus...), al igual que Marotta, que atendió a los periodistas con intención de resaltar "un fichaje importante, una operación que todavía no se ha cerrado, pero que está en su fase final". En definitiva, hasta que los trámites burocráticos no se completen, Pepe y la Juve son una pareja que duerme en camas separadas.

El caso de Motta es algo más complejo, aunque su éxito también se da por descontado: la Juve ha llegado a un acuerdo con el Udinese para la compra del lateral por unos 5 millones de euros (rebajados, seguramente, con la entrada de jugadores como Ekdal o Immobile en la operación), pero ahora, tanto la Juve como el propio jugador, tienen que esperar a que Udinese y Roma lleguen a un acuerdo sobre el futuro del jugador: la Roma pagó por él casi dos millones el pasado verano, pero ahora Ranieri no cuenta con él (hecho evidenciado con la renovación de Cassetti) y querrían 2-3 millones o la co-propiedad de Isla para dejarle marcha con destino Turín. También por los centrales tendrá que negociar a tres la Juventus: Ranocchia y Bonucci pertenecen ambos al Genoa y al Bari y se espera que los clubes aclaren el panorama para que la Juve entre en juego. Aunque, sabido el interés, el peso que tiene la Juventus entre Bari y Genoa es ya enorme: el Bari quiere hacerse con Almirón y Giovinco; el Genoa con Palladino y Criscito. Eso tendrá que pasar antes del día 25 para no tener que resolver la co-propiedad con ofertas ciegas. Los rumores apuntan a que ambos jugadores irán al Genoa para acabar en la Juve a cambio de Criscito, Palladino y 5 ó 6 millones. Evidentemente, el interés público (aunque negado) de la Juve por los jugadores, ha encarecido una operación condenada al éxito.

También suenan los nombres de Krasic y Jorge Martínez, que ocuparían la banda derecha, cambiando a Simone Pepe a la izquierda (no sería un problema para alguien tan versatil como él). Ninguna de estas dos operaciones será fácil, pero los esfuerzos se centrarán en ellos para reforzar la media tras renunciar a enriquecer la plantilla con un nuevo 'regista': la Sampdoria no quiere vender a Palombo que, además, costaría mucho y ya las tres partes han confirmado que cada uno seguirá en su sitio y no habrá más viajes entre la Sampdoria y la Juventus. El CSKA, ahora mismo, no quiere vender a Krasic: el club ruso quiere esperar a que el jugador triunfe en el Mundial con Serbia y, entonces, poder sacar más beneficio. La Juve, sin embargo, quiere cerrar la operación cuanto antes, evitando así el riesgo real de revalorización del jugador en Sudáfrica. Pero las posturas están, todavía muy alejadas: el CSKA querría 15 millones, la Juve no quiere ofrecer más de 12 y nadie parece dispuesto a salirse de su guión. En ningún caso, porque tampoco el Catania hará rebaja en el precio del uruguayo Jorge Martínez: a pesar de que no jugará el Mundial por decisión técnica, el interés de la Lazio, unido al de la Fiorentina de su ex-entrenador Mihajlovic, han disparado la cotización del jugador hasta los 12 millones. En la Juve gusta su polivalencia (puede jugar como extremo, como delantero o como volante), pero no quiere que la operación pase de los 10 millones e intentará negociar con Paolucci.

Y llegamos al final, a la joya de la corona (al menos, esa es la intención). El jugador que Andrea Agnelli y Beppe Marotta quieren convertir en el símbolo del nuevo proyecto, del cambio y de un modelo de gestión experimentado: Edin Dzeko mandaría a Europa un mensaje de poder y ambición que sería muy importante para la Juventus. Esta semana, Marotta dixit, "habrán dos sorpresas" y no es descabellado pensar que una sea el fichaje del delantero bosnio. Mañana o pasado, el dg de la Juventus volverá a Alemania para negociar con el Wolfsburgo, que ha declarado no querer vender al jugador. Sin embargo, Dzeko, tras rechazar la oferta astronómica del Manchester City, está decidido a jugar en la Juventus, el club de sus amores, según ha manifestado en varias ocasiones. No será fácil para la Juventus, pues se enfrentará a un equipo reacio a desprenderse de su mejor hombre, pero 'obligado' por sus malos resultados la última temporada y a un Dzeko que, aunque queriendo jugar en la Juventus, no aceptará cobrar menos de los 4'5 millones que le ofrecía Mancini. Por eso la Juventus está obligada a vender y reducir el gasto en sueldos: Trezeguet y Grosso, como Cannavaro, se irán del equipo y la cesión de Candreva se alargará. Y por eso, pensando en otros objetivos y su posible coste, la Juventus ha decidido no fichar definitivamente a Martín Cáceres, a pesar de su espléndida temporada. Seguramente irá al Inter con Benítez.

4 comentarios:

¿Dzeko ha dicho ser hincha de la Juve? Yo había leído hasta en una entrevista en FIFA.com que era milanista pero bueno, no es importante. Lo importante es que, de ser fichado, rinda. Personalmente me parece un jugador muy interesante, algo así como Gilardino pero más completo y con mucho más gol (aunque no sé si el menor rigor defensivo de la Bundesliga respecto a la Serie A le facilite el trabajo ya que con Bosnia también anota casi siempre incluso a los rivales fuertes a diferencia de Gilardino) aunque es exagerado llamarlo un "mensaje de poder". Un mensaje de poder se da fichando, por ejemplo, a David Villa, que en mi opinión me parece mejor y más completo delantero que Fernando Torres, aunque nadie en Italia tuvo -como con Torres, quien podría irse al City- medios y argumentos explícitos para ficharlo, pero bueno, el paupérrimo nivel de la Serie A no ayuda. Ganarle un fichaje al City no es un mérito: ese equipo es un clon de lo que es el Inter, un equipo sin plan de largo plazo que vive (aunque le queda poco tiempo ya que, hace unos cuantos días, la UEFA presentó al Parlamento Europeo el Fair Play Financiero que entrará en vigor dentro de un año y de aplicación aplicada bajo pena de sanción en el 2014-15) de alguien que pone la plata aunque, en el caso del City, sín títulos dada la mayor competitividad, por eso es criticado por su Supporters Trust...

Se dice que hay acuerdo por Krasic ¿Crees que en verdad se trate del "nuevo Nedved" como alguien ha anunciado?

Cáceres juega mucho mejor de central y el Inter tiene ese puesto cubierto desde hace años, como lateral derecho no sería el indicado para reemplazar a Maicon si es que éste se va al Madrid y como éste era uno de los pilares del ataque de ese equipo, imagino que Benítez, si llega al Inter, buscará un volante ofensivo por banda derecha dada la escasez de laterales...

¿Cómo es posible que el presidente del Genoa Preziozi puede participar en el calciomercato si está actualmente inhabilitado por el caso de corrupción que le costó al Genoa el descenso de Serie B a Serie C en el 2005? ¿Es que nadie va a actuar? ¿Marotta o Paratici no lo saben? Ah, no (como en el caso de la confesión de Tavaroli del 4 de junio que es vital para confirmar el vínculo de cierto equipo con cierto escádalo), si es "más importante" escudriñar un supuesto insulto de Marchisio en la previa del amistoso Suiza-Italia...

Dante dmateojfc@yahoo.com

upss disculpa algo paso por ahi, salu2

yo tmabien habia oido, q dzko era milanista, una minucia en todo caso, pero en fin.

me gusta la nueva juve que se perfila, más aun los precios d los jugadores q estan llegando, la epoca d 25 mill por amauris, adredes y melos , me parece q es cosa del pasado.

respecto al amigo d arriba q habla del pobre nivel d la Seria A. nada más recordale q los Tanos son los actuales campeones d Europa y del Mundo, osea si eso es malo, yo quiero q mi pais este asi d mal

Salu2
http://elfutboldelestat.blogspot.com/

En lo personal que la Juve comienze a pensar en talento en vez de nombre por lo que Krasic me parece un fichaje brillante y el costo es mas que aceptable. Aunque lo de Pepe es debatible puede ser buena banca porque a mi parecer tiene mucho mayor talento Giovinvo y Del Neri se ha visto que confia en la juventud en la Samp. Motta para mi podria llegar a ser un gran jugador (lider Nato todos lo vimos en la sub-21) pero creo q le falta tiempo en lo personal lo compraria porque tiene futuro pero una cesion en un equipo con menor presion le ayudaria en su proyeccion. Siempre lo digo porq no fichar a Raphina Costaria lo mismo que Pepe 11 millones de euros. Todavia no entiendo porque no compran definitivamente a Criscito sin tanto problema le venden la mitad de propiedad de Palladino. Para mi es un insulto a los jugadores lo que se hace en Italia que se pasan a jugadores como si fueran mercansias.

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More