This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

domingo, 27 de junio de 2010

Mexès, próximo objetivo


La Juve sigue atacando por la defensa, la línea que más problemas ha dado la temporada pasada, y tras la llegada de Bonucci (firmará mañana) y rechazar el fichaje de William Gallas, cuyas condiciones físicas y económicas no han convencido a Marotta, la Juventus se ha lanzado a por Phillippe Mexès. El defensa francés no cuenta con el favor de Ranieri y, además, termina contrato con la Roma el próximo verano, por lo que el club giallorosso está obligado a negociar si no quiere perderlo sin ingresar ni un euro el año que viene. Aunque, en realidad, el término ‘obligado’ es un eufemismo, porque en Roma estarían encantados de poder vender al central este verano y sacarle un buen rendimiento que les permita reforzar el equipo con jugadores del agrado de su entrenador.

Y está será la baza principal con la que se presentará Marotta a la reunión que mantendrá mañana, según Tuttosport con el director deportivo de la Roma, Daniele Pradè. Tras el fichaje de Adriano, el objetivo primordial de la Roma es la compra definitiva de Nicolás Burdisso. Por eso mismo no han podido comprar a Marco Motta, venderán a Julio Baptista y tampoco podrán poner mucha oposición a la marcha de Matteo Brighi a la Sampdoria (¿tendrá algo que ver con Palombo?). La Juventus estaría encantada de poder resolver la carestía de jugadores con la que se encontrará Ranieri a la vuelta de las vacaciones ofreciéndole la posibilidad de volver a entrenar a algunos de los jugadores que tuvo en Turín y que la Juventus ya no quiere. Para entendernos: siempre según Tuttosport, la valoración de Mexès es de no más de 10 millones y la Juventus, después de haberse gastado 14 en el fichaje de Bonucci, quiere pagar lo menos posible por el francés metiendo en la operación a jugadores como Grygera o Poulsen. El checo fue indiscutible durante las dos temporadas de Ranieri en la Juve (jugó 55 partidos) y el técnico romano prefirió a Poulsen antes que a Xabi Alonso (mucho preferir…) y por eso en la Juve confían en que, al menos uno de los dos, pueda entrar en la operación (la inclusión de los dos significaría que la Roma no podría monetizar la marcha de Mexès, ya que su valor conjunto, al menos, alcanza los 10 millones).

La otra idea que cobra fuerza es la de un fichaje en co-propiedad, una vez que Marotta ha rechazado un intercambio con Amauri, con el que sí cuenta Del Neri. La Juve podría así fichar a su nuevo objetivo sin invertir una gran suma económica que no dificultaría otras operaciones importantes (la de Dzeko sobre todo) y, por su parte, la Roma, aunque tendría un beneficio económico menor, se protegería de varias amenazas. Es un riesgo demasiado grande dejar otra temporada al francés en el banquillo y, además, evitaría tener que verlo marchar gratis dentro de 12 meses. Sí, porque en ese caso, Mexès tendría que renovar primero su contrato con el club romano. En cualquier caso, esta será la operación que ocupará un primer puesto en la agenda de Marotta durante la semana que entra y, a partir de mañana, tendremos noticias. Seguramente positivas.

viernes, 25 de junio de 2010

Bonucci, a cambio de Criscito y Almirón; el cuarto fichaje


La negociación más complicada, al menos la más intrincada que se presentaba este verano, concluye con otro éxito para la Juventus. Mientras Italia caía eliminada del Mundial a manos de Eslovaquia, Marotta conseguía hacer entrar en razón y conseguir un acuerdo beneficioso para todas las partes: el jugador, por descontado, pero también para el Genoa, el Bari y, cómo no, la propia Juventus.

La situación se desbloqueó ayer, a primera hora de la tarde cuando el Bari rechazó la última oferta del Genoa para hacerse con el 50% de Bonucci por Meggiorini y medio millón de euros. El Bari, con las espaldas cubiertas por la oferta de Marotta, cambió la situación entonces ofreciendo al Genoa 7’5 millones por su mitad del jugador. Enrico Preziosi aceptó la oferta del Bari, dio por cerrada su participación en la operación de Bonucci y a partir de ese momento, todo fue mucho más rápido. Marotta y Paratici, que esperaban acontecimientos desde el hotel/cuartel general de la Juve en Milan, se reunieron rápidamente en una negociación a tres bandas con Preziosi y Capuzcoa, presidente y ds del Genoa y con Guido Angelozzi, ds del Bari. En ese momento sólo quedaba firmar los acuerdos alcanzados anteriormente, entre el martes y el miércoles. La Juve ficha del Genoa a Leonardo Bonucci por 14 millones de euros, mientras que el Bari compra la mitad del argentino Almirón por 2’5 millones. Por su parte el Genoa, que acababa de ingresar 7’5 millones por Bonucci, pagaba a la Juventus 6 millones más para hacerse con la totalidad de la ficha de Domenico Criscito.

En definitiva, la Juve pagó ayer 14 millones de euros, pero ingresó 8’5, por lo que la incidencia en el presupuesto para esta temporada es mínima: 5’5 millones de euros que, además, se pagarán en tres plazos anuales al Bari. Casualmente (o no) es esa cantidad la que, según Tuttosport, la Juventus habría aceptado para vender a Tiago al Atlético de Madrid y perderle de vista una vez por todas. Conclusión, la Juve sale de una jornada frenética sin los problemas que causaban Tiago y Criscito, dos jugadores que no entraban en los planes del club, y con Leonardo Bonucci, el jugador que acompañará a Chiellini en el centro de la defensa durante los próximos diez años sin, en la práctica, haber gastado dinero.

Podría terminar siendo la jornada de ayer una clave en la gestión de Marotta, que ha conseguido fichar el objetivo prioritario de la Juventus, desprenderse de dos descartes y todo ello sin que se resienta el presupuesto. Un presupuesto que ahora Marotta podrá seguir gastando en las otras posiciones a reforzar. Krasic ha rechazado la oferta del Manchester City; sólo quiere jugar en la Juventus y ahora, sin la atadura que suponía la operación de Bonucci, la Juve podrá hacer un esfuerzo para contentar al CSKA de Moscú (la diferencia entre oferta y demanda es de 1’5 millones de euros). Aunque la renovación de la co-propiedad entre Palermo y Juventus por Lanzafame, que jugará en la Juventus (al menos hará la pretemporada y la Juve luego decidirá si le da la oportunidad de juntar sus caminos de una vez o no) podría relegar a un segundo plano la importancia del fichaje de Krasic. Aunque visto desde otro punto de vista no: Del Neri quiere cuatro volantes y Pepe, Martínez, Krasic y Lanzafame suman justamente cuatro. Porque Camoranesi irá al Milan, quizá con Trezeguet y la Juve podría confiar en el bueno de Davide para, por una vez por todas, comenzar el verdadero y definitivo asalto a Edin Dzeko, la joya de la corona de este verano más juventino que nunca.

lunes, 21 de junio de 2010

Martínez y Storari siguen el camino


Después de Simone Pepe, la Juve consigue los fichajes de Jorge Martínez y Marco Storari. Un jugador de banda (otro) y un portero, que llegará para cubrir la baja de Buffon, que será operado de la hernia y no estará disponible hasta diciembre. Entre el grupo que formaban Sorrentino (Chievo), Handanovic (Udinese) y Doni (Roma), Storari fue el elegido; por calidad y cantidad en el coste del traspaso. El portero de 33 años fue, de hecho, a pesar de su edad, el mejor de la pasada temporada en la Serie A, obteniendo mejores valoraciones incluso que Julio César. Storari, que confirmará en la Juve una trayectoria de explosión tardía pero totalmente ascendente, firmará mañana en Turín el contrato que le ligará a la Juventus durante las tres próximas temporadas. Cobrará 1’2 millones al año y el Milan, unos 4’5 por el traspaso, que serán pagados en tres plazos anuales.

De mayor envergadura e impacto es el fichaje de Jorge ‘Malaka’ Martínez, delantero o centrocampista uruguayo, que llega del Catania, confirmando así la línea trazada por Giuseppe Marotta, que prefiere apostar por jugadores con experiencia en la Serie A y no correr riesgos innecesarios con periodos de aclimatación como los de Diego o Felipe Melo. ¿Para qué vas a buscar fuera si lo tienes en tu país? Ese es el planteamiento que hace Marotta. Quizá Jorge Martínez, a pesar de haber levantado el interés del Manchester City este mismo verano, haya pasado algo desapercibido por el nivel medio de un campeonato en el que el Catania siempre juega por debajo del umbral del espectáculo. Pero él ha sobresalido sobre el resto del equipo, con sus jugadas distintas y sus 9 goles, sólo ensombrecidos por el impacto que tuvo Maxi López en el equipo.

Esta temporada pasada ha sido la mejor y más completa desde que Martínez llegó al Catania hace tres años. Bajo todos los puntos de vista. En el aspecto goleador, ha batido su record personal con los 9 goles referidos: marcó 7 en su primera temporada y 8 en la segunda. Si mantiene su dinámica ascendente, 10 goles la próxima temporada no sólo justificarían un fichaje que está fuera de toda duda, sino que, seguramente, serían una gran aportación dentro de una temporada exitosa de la Juventus. Porque, además, Martínez aportará muchísimo más que goles. Antes de todo, hay que destacar su increíble polivalencia, que le permite jugar como punta, segundo punta, extremo o volante en cualquiera de las dos bandas, gracias a su fuerza, velocidad y capacidad de regate (todavía Lucio le debe estar buscando después del último Catania – Inter) y, sobre todo, a sus dotes para asistir a sus compañeros.

En resumen, Jorge Martínez y Marco Storari cumplen todos los requisitos del nuevo ADN que han identificado Marotta, Agnelli y Del Neri con la Juventus. Tienen calidad contrastada y el carácter suficiente para no sufrir el cambio del nivel superior que supone la Juventus. Esto es lo que se busca con Mattia Cassani y Leonardo Bonucci. Aunque en la mixtura que será la nueva Juventus, tienen claro que para ganar hacen falta algunos elementos diferenciales y esos, quizá, sí se encuentren fuera de Italia y actúen como factor sorpresa. Son Milos Krasic y Edin Dzeko. La Juve, a pesar del fichaje de Martínez, no abandona el camino que lleva hacia el extremo serbio, que mostró todas sus cualidades contra Alemania, con el que ha llegado a un acuerdo de máxima. Con el CSKA sigue el pulso: la Juve ofrece 13’5 millones, los rusos piden 15. El final debería llegar con el club ruso aceptando la voluntad del jugador, que sólo quiero jugar en la Juventus. Por el delantero del Wolfsburgo será más difícil, aunque también en este caso la Juventus presionará al club alemán con la intención del futbolista de jugar en un equipo de su agrado. A parte de diversas contrapartidas técnicas del agrado de los alemanes.

jueves, 10 de junio de 2010

Con Pepe empieza la reconstrucción oficialmente


Simone Pepe es, desde ayer, nuevo jugador de la Juventus. Con su fichaje, la reconstrucción de la Juventus comienza de manera oficial. Le seguirán Milos Krasic y Marco Motta y seguramente también Edin Dzeko y Leonardo Bonucci, entre otros. Denominador común entre todos ellos: calidad alta y edad baja para dar forma a una Juventus que nace bajo los designios tácticos de Luigi Del Neri (4-4-2), sin excesivas proclamas ni rumores de fondo que enturbien la negociación, anteponiendo los hechos a las palabras y respetando las directrices marcadas hace un mes: construir un equipo que pueda ganar a cualquiera.

Hasta el próximo 31 de agosto tendremos tiempo para hablar de las posibles llegadas, de la actuación de la directa y, después, podremos juzgar, ya a final de temporada, el resultado de cada uno de los futuros fichajes. Hoy toca juzgar el hecho del fichaje en sí. Analizar el impacto de la llegada de Simone Pepe a la Juventus. Antes de nada, hay que recalcar la confianza de Andrea Agnelli en el proyecto de Marotta y Del Neri: los dos primeros fichajes están destinados a colmar las peticiones del entrenador con dos hombres de banda para reforzar su idea futbolística.

Simone Pepe reforzará algo más que la idea futbolística. Reforzará el equipo en todos sus aspectos: en el físico, en el de la velocidad, en el dinamismo y también en el aspecto anímico. Simone Pepe llega a la Juventus, a lo más alto del fútbol italiano, a los 26 años, después de haber recorrido todo Italia (de Roma Palermo y de Cagliari a Udine) de una manera complicada, pero sacrificada. Simone Pepe empezó como delantero en la cantera de la Roma, pero, poco a poco, por falta de espacio, fue reconvirtiéndose en un jugador de banda. Fue en el Cagliari, a las órdenes de Giampaolo, donde Pepe dio el primer paso hacia atrás en el campo sin saber la gran importancia que tendría para él en el futuro: Zola era el gran delantero del Bari y él tuvo que desplazarse a la banda derecha. Lo hizo muy bien y el Udinese, al que ya pertenecía en aquel entonces, decidió rescatarlo. Consiguió la clasificación para la Champions en el Friuli y no dejar de mejorar en su escalada hacia las posiciones de honor del fútbol italiano.

Pepe fue indispensable durante la temporada pasada para el Udinese y lo es para Lippi desde que debutó con Italia. Es una fuerza de la naturaleza, con una mentalidad humilde y trabajadora que le ha hecho grande. Ocupa con la misma profesionalidad el puesto de extremo como el de volante en cualquiera de las dos bandas y con Marino ha llegado a ser incluso carrilero con tres centrales a su espalda. Es plausible, porque Pepe es un jugador atentísimo y siempre concentrado, manteniendo la referencia del balón en su posición. Además de contar con una velocidad y una potencia muy notables y útiles tanto en el ataque como en la defensa.

En definitiva, Simone Pepe será un jugador comodín importantísimo. Y dentro de este punto también representa una diferencia importante con respecto a la anterior etapa felizmente acaba de la Juventus: antes, el jugador para todo era Salihamidzic, alguien para ocupar el banquillo y cumplir cuando hiciese falta. Ahora hay un Simone Pepe que jugará siempre y bien donde sea. Con su estilo, trabajando y aportando todo lo que tiene. Es el primer fichaje de la nueva directiva y un símbolo de lo que vendrá a partir de ahora. La Juve trabaja para reconstruir un equipo con jugadores que puedan y sepan respetar a la Juventus. Antes que ellos tendrán que hacerlo unos directivos (de Agnelli a Marotta) que están especialmente observados: por los que desde el principio han confiado ciegamente en ellos y por otros que han dudado no sólo de su capacidad, sino de que exista el dinero necesario y anunciado para crear un equipo campeón. Sólo nos queda esperar. Pero tranquilos; esta espera parece ser especialmente placentera.

domingo, 6 de junio de 2010

El mercado está a punto de explotar


El mercado de la Juve está a punto de explotar. En el sentido positivo, que se entienda. La nueva Juventus trabaja en el diseño de una Juventus que cumpla las expectativas (deportivas, pero también del público), después de una temporada que ha triturado las ilusiones y el nivel de la Juventus. El club se enfrenta, tras la remodelación directiva, a una reestructuración deportiva sin parangón a lo largo de la historia y es ahí donde Marotta está mostrando su experiencia y dotes negociadoras.

El cambio deportivo prevé también la variación del esquema, que pasará a ser un 4-4-2, en el que las alas tendrán una importancia capital para Del Neri. En este marco se encuadran las dos primeras operaciones llevadas a cabo por Marotta: Simone Pepe y Marco Motta. Al centrocampista sólo le falta firmar su nuevo contrato, mientras que el lateral tendrá que esperar a que Udinese y Roma resuelvan su co-propiedad para poder vestirse la bianconera. El acuerdo por Pepe llegó el pasado viernes en una reunión que mantuvieron en la sede del club en Turín la cúpula de la Juve (Agnelli y Marotta), la del Udinese (Pozzo y su nuevo ds, Fabrizio Larini), el representante del jugador y Michele Briamonte, abogado de la Juventus, que se encargó de redactar los contratos que firmaron ambos clubes. La fórmula es un poco enrevesada, novedosa, pensada por Marotta para ahorrar: Pepe llegará cedido con opción a compra. La Juventus pagará este mismo verano 2'5 millones, al igual que lo hará en los tres sucesivos, hasta completar los 10. El jugador confirmó ayer, desde la concentración de la selección italiana, el acuerdo que le hará ganar 1'5 millones por temporada en la Juventus ("Hoy es un día especial. Pero antes de confirmar nada, esperaré a que se haga oficial, aunque es cierto que últimamente sólo se habla de la Juventus...), al igual que Marotta, que atendió a los periodistas con intención de resaltar "un fichaje importante, una operación que todavía no se ha cerrado, pero que está en su fase final". En definitiva, hasta que los trámites burocráticos no se completen, Pepe y la Juve son una pareja que duerme en camas separadas.

El caso de Motta es algo más complejo, aunque su éxito también se da por descontado: la Juve ha llegado a un acuerdo con el Udinese para la compra del lateral por unos 5 millones de euros (rebajados, seguramente, con la entrada de jugadores como Ekdal o Immobile en la operación), pero ahora, tanto la Juve como el propio jugador, tienen que esperar a que Udinese y Roma lleguen a un acuerdo sobre el futuro del jugador: la Roma pagó por él casi dos millones el pasado verano, pero ahora Ranieri no cuenta con él (hecho evidenciado con la renovación de Cassetti) y querrían 2-3 millones o la co-propiedad de Isla para dejarle marcha con destino Turín. También por los centrales tendrá que negociar a tres la Juventus: Ranocchia y Bonucci pertenecen ambos al Genoa y al Bari y se espera que los clubes aclaren el panorama para que la Juve entre en juego. Aunque, sabido el interés, el peso que tiene la Juventus entre Bari y Genoa es ya enorme: el Bari quiere hacerse con Almirón y Giovinco; el Genoa con Palladino y Criscito. Eso tendrá que pasar antes del día 25 para no tener que resolver la co-propiedad con ofertas ciegas. Los rumores apuntan a que ambos jugadores irán al Genoa para acabar en la Juve a cambio de Criscito, Palladino y 5 ó 6 millones. Evidentemente, el interés público (aunque negado) de la Juve por los jugadores, ha encarecido una operación condenada al éxito.

También suenan los nombres de Krasic y Jorge Martínez, que ocuparían la banda derecha, cambiando a Simone Pepe a la izquierda (no sería un problema para alguien tan versatil como él). Ninguna de estas dos operaciones será fácil, pero los esfuerzos se centrarán en ellos para reforzar la media tras renunciar a enriquecer la plantilla con un nuevo 'regista': la Sampdoria no quiere vender a Palombo que, además, costaría mucho y ya las tres partes han confirmado que cada uno seguirá en su sitio y no habrá más viajes entre la Sampdoria y la Juventus. El CSKA, ahora mismo, no quiere vender a Krasic: el club ruso quiere esperar a que el jugador triunfe en el Mundial con Serbia y, entonces, poder sacar más beneficio. La Juve, sin embargo, quiere cerrar la operación cuanto antes, evitando así el riesgo real de revalorización del jugador en Sudáfrica. Pero las posturas están, todavía muy alejadas: el CSKA querría 15 millones, la Juve no quiere ofrecer más de 12 y nadie parece dispuesto a salirse de su guión. En ningún caso, porque tampoco el Catania hará rebaja en el precio del uruguayo Jorge Martínez: a pesar de que no jugará el Mundial por decisión técnica, el interés de la Lazio, unido al de la Fiorentina de su ex-entrenador Mihajlovic, han disparado la cotización del jugador hasta los 12 millones. En la Juve gusta su polivalencia (puede jugar como extremo, como delantero o como volante), pero no quiere que la operación pase de los 10 millones e intentará negociar con Paolucci.

Y llegamos al final, a la joya de la corona (al menos, esa es la intención). El jugador que Andrea Agnelli y Beppe Marotta quieren convertir en el símbolo del nuevo proyecto, del cambio y de un modelo de gestión experimentado: Edin Dzeko mandaría a Europa un mensaje de poder y ambición que sería muy importante para la Juventus. Esta semana, Marotta dixit, "habrán dos sorpresas" y no es descabellado pensar que una sea el fichaje del delantero bosnio. Mañana o pasado, el dg de la Juventus volverá a Alemania para negociar con el Wolfsburgo, que ha declarado no querer vender al jugador. Sin embargo, Dzeko, tras rechazar la oferta astronómica del Manchester City, está decidido a jugar en la Juventus, el club de sus amores, según ha manifestado en varias ocasiones. No será fácil para la Juventus, pues se enfrentará a un equipo reacio a desprenderse de su mejor hombre, pero 'obligado' por sus malos resultados la última temporada y a un Dzeko que, aunque queriendo jugar en la Juventus, no aceptará cobrar menos de los 4'5 millones que le ofrecía Mancini. Por eso la Juventus está obligada a vender y reducir el gasto en sueldos: Trezeguet y Grosso, como Cannavaro, se irán del equipo y la cesión de Candreva se alargará. Y por eso, pensando en otros objetivos y su posible coste, la Juventus ha decidido no fichar definitivamente a Martín Cáceres, a pesar de su espléndida temporada. Seguramente irá al Inter con Benítez.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More