Sevilla (4-2-3-1): Palop, Konko, Escudè, Squillaci, Fernando Navarro (24' st Adriano), Jesús Navas (34' st José Carlos), Duscher (1' st Luis Fabiano), Zokora (24' st Romaric), Perotti (7' st Diego Capel), Konè, Renato. A disposición: Javi Varas, Dragutinovic, David Prieto, Lolo, Alfaro, Acosta. Entrenador: Jiménez.
Juventus (4-3-3): Manninger, Zebina, Cannavaro, Chiellini, Grygera, Marchisio (20' st Salihamidzic), C. Zanetti, Tiago, Camoranesi (30' pt Iaquinta), Amauri (47' st Marrone), Del Piero (39' st Molinaro). A disposición: Buffon, Chimenti, Ariaudo, Legrottaglie, Sissoko, Felipe Melo, Diego, Giovinco, Trezeguet. Entrenador: Ferrara.
Arbitro: Johannesson (SUE) amonestó a Cannavaro, Zebina, Zanetti y Marchisio.
Goles: 26' pt Amauri, 20' stIaquinta, 35' st Squillaci.
Otro partido, otra historia, otro esquema. Algunas dudas restan en el aire, pero llegan las primeras conclusiones. Para el debut en la Champions del verano, Ferrara decidió probar el 4-3-3, como ya anunció que haría en ciertas ocasiones, especialmente, para detener los embistes de un rival, el Sevilla, que aprovecha el ancho del campo como pocos. Un guiño al esquema de Lippi en la selección Con Camoranesi por la derecha y Del Piero en la izquierda, apoyando a Amauri, que mantiene la confianza de Ferrara a pesar de la expulsión contra el Vicenza. Y obtuvo recompensa. Como el técnico quiere, la Juve practicó un juego directo, vertical, sin pases excesivos y con rapidez en el movimiento con y sin balón, siempre con el mismo objetivo en mente: pasar el balón a Amauri y desde ahí poder alcanzar el gol con un disparo del brasileño o aprovechando la pelota bajada generalmente para Del Piero. Y para eso se necesitan dos cosas: primero ,un equipo ágil, atento al corte y hábil en la creación rápida de la jugada una vez haya recuperado el balón; segundo, un Amauri centrado y responsable, quitando razón sobre el campo a las tantas críticas que se han vertido sobre él en los últimos días. Dijo que no le gustaron nada y demostró que eran infundadas. No sólo marcando el gol que inauguró el marcador, con un cabezazo para rematar un corner y dejando atrás a dos defensas que le marcaban, sino también haciendo un trabajo enorme, abriendo espacios y, sobre todo, aprovechando su físico en el juego aéreo: ganó prácticamente todos los balones alto, en el área rival y en la propia cuando bajaba a defender los corners. Con este nivel, un puesto para él en el equipo titular está garantizado.
Más difícil lo tendrá Camoranesi. Mientras estuvo en el campo fue uno de los más activos y en sus botas se inició la acción más peligrosa antes del gol, dejando atrás a su marcador y poniendo un pase magistral a Amauri, que esquivó dos defensas para quedarse solo frente a Palop, aunque el árbitro (también de pretemporada) anuló la jugada por fuera de juego inexistente. Pero poco después, cuando aún no se había cumplido la media hora, tuvo que marcharse con un pequeño pinchazo muscular, repitiendo la historia que tantas y tantas veces le (y nos) pasó factura el año pasado. Entró para sustituirle Iaquinta y poco a poco la cadencia fue haciendo que el 4-3-3 terminase en el ya habitual 4-3-1-2, con Del Piero sacrificándose ahora de mediapunta. En el centro, estuvieron muy bien Marchisio, Zanetti y Tiago, haciendo una presión brutal, cortando espacios, balones y sacando con rapidez y precisión la pelota. Sólo en la segunda parte, con la entrada de Luis Fabiano por Duscher, hubo cierto desconcierto en las marcas y dejaron las líneas separadas, lo que permitió algunos ataques sevillistas, con un Koné que ahora sí, en su rol de segunda punta, libre al lado de Luis Fabiano, causó más problemas a la Juve, obligando a Cannavaro a cometer diversas faltas, mostrando algunas carencias en la velocidad.
También merece una mención Manninger, que al igual que hizo la pasada campaña cuando suplió la ausencia de Buffon, se ha mostrado como uno de los mejores segundos porteros de Europa. Fue protagonista en más de una ocasión: en el minuto 29, ganándole la carrera a Koné; en el 36' con un paradón a un libre directo lanzado por Zokora, la novedad más destacable del Sevilla, que hizo un gran partido; y en el 8' de la reanudación, con una muestra de reflejos y elasticidad desviando el chutazo de Jesús Navas al palo largo. Destacable, por otra parte, el papel de Zebina que, aunque hizo una entrada por detrás, muy poco "de la Paz" a Perotti en la primera mitad que le hizo ganarse la tarjeta amarilla, estuvo moviéndose constantemente, de arriba abajo y dando a Iaquinta la asistencia del 0-2 después de una fenomenal internada y un buen pase interior. A 5' del final llegó el gol de Squillaci para el Sevilla luego de un desorden defensivo que tuvo a Cannavaro, Zebina y Amauri como protagonistas. Y así llegamos al final del partido, sin demasiados adornos ni excesos. Algo lógico a estas alturas. La Juve hizo un partido serio, con orgullo, demostrando el poderío y la fiabilidad que tiene. Los cambios del final (Molinaro por Del Piero y Marrone por Amauri) no tienen una especial trascendencia ni son indicadores de nada. Excepto de que a la Juve le faltan aún Diego y Melo. Nada más. Salvo que la Juve se haga un harakiri coreano en semifinales se verá contra el Real Madrid.
Puedes ver en Curva Bianconera TV el resumen del partido.
Juventus (4-3-3): Manninger, Zebina, Cannavaro, Chiellini, Grygera, Marchisio (20' st Salihamidzic), C. Zanetti, Tiago, Camoranesi (30' pt Iaquinta), Amauri (47' st Marrone), Del Piero (39' st Molinaro). A disposición: Buffon, Chimenti, Ariaudo, Legrottaglie, Sissoko, Felipe Melo, Diego, Giovinco, Trezeguet. Entrenador: Ferrara.
Arbitro: Johannesson (SUE) amonestó a Cannavaro, Zebina, Zanetti y Marchisio.
Goles: 26' pt Amauri, 20' stIaquinta, 35' st Squillaci.
Otro partido, otra historia, otro esquema. Algunas dudas restan en el aire, pero llegan las primeras conclusiones. Para el debut en la Champions del verano, Ferrara decidió probar el 4-3-3, como ya anunció que haría en ciertas ocasiones, especialmente, para detener los embistes de un rival, el Sevilla, que aprovecha el ancho del campo como pocos. Un guiño al esquema de Lippi en la selección Con Camoranesi por la derecha y Del Piero en la izquierda, apoyando a Amauri, que mantiene la confianza de Ferrara a pesar de la expulsión contra el Vicenza. Y obtuvo recompensa. Como el técnico quiere, la Juve practicó un juego directo, vertical, sin pases excesivos y con rapidez en el movimiento con y sin balón, siempre con el mismo objetivo en mente: pasar el balón a Amauri y desde ahí poder alcanzar el gol con un disparo del brasileño o aprovechando la pelota bajada generalmente para Del Piero. Y para eso se necesitan dos cosas: primero ,un equipo ágil, atento al corte y hábil en la creación rápida de la jugada una vez haya recuperado el balón; segundo, un Amauri centrado y responsable, quitando razón sobre el campo a las tantas críticas que se han vertido sobre él en los últimos días. Dijo que no le gustaron nada y demostró que eran infundadas. No sólo marcando el gol que inauguró el marcador, con un cabezazo para rematar un corner y dejando atrás a dos defensas que le marcaban, sino también haciendo un trabajo enorme, abriendo espacios y, sobre todo, aprovechando su físico en el juego aéreo: ganó prácticamente todos los balones alto, en el área rival y en la propia cuando bajaba a defender los corners. Con este nivel, un puesto para él en el equipo titular está garantizado.
Más difícil lo tendrá Camoranesi. Mientras estuvo en el campo fue uno de los más activos y en sus botas se inició la acción más peligrosa antes del gol, dejando atrás a su marcador y poniendo un pase magistral a Amauri, que esquivó dos defensas para quedarse solo frente a Palop, aunque el árbitro (también de pretemporada) anuló la jugada por fuera de juego inexistente. Pero poco después, cuando aún no se había cumplido la media hora, tuvo que marcharse con un pequeño pinchazo muscular, repitiendo la historia que tantas y tantas veces le (y nos) pasó factura el año pasado. Entró para sustituirle Iaquinta y poco a poco la cadencia fue haciendo que el 4-3-3 terminase en el ya habitual 4-3-1-2, con Del Piero sacrificándose ahora de mediapunta. En el centro, estuvieron muy bien Marchisio, Zanetti y Tiago, haciendo una presión brutal, cortando espacios, balones y sacando con rapidez y precisión la pelota. Sólo en la segunda parte, con la entrada de Luis Fabiano por Duscher, hubo cierto desconcierto en las marcas y dejaron las líneas separadas, lo que permitió algunos ataques sevillistas, con un Koné que ahora sí, en su rol de segunda punta, libre al lado de Luis Fabiano, causó más problemas a la Juve, obligando a Cannavaro a cometer diversas faltas, mostrando algunas carencias en la velocidad.
También merece una mención Manninger, que al igual que hizo la pasada campaña cuando suplió la ausencia de Buffon, se ha mostrado como uno de los mejores segundos porteros de Europa. Fue protagonista en más de una ocasión: en el minuto 29, ganándole la carrera a Koné; en el 36' con un paradón a un libre directo lanzado por Zokora, la novedad más destacable del Sevilla, que hizo un gran partido; y en el 8' de la reanudación, con una muestra de reflejos y elasticidad desviando el chutazo de Jesús Navas al palo largo. Destacable, por otra parte, el papel de Zebina que, aunque hizo una entrada por detrás, muy poco "de la Paz" a Perotti en la primera mitad que le hizo ganarse la tarjeta amarilla, estuvo moviéndose constantemente, de arriba abajo y dando a Iaquinta la asistencia del 0-2 después de una fenomenal internada y un buen pase interior. A 5' del final llegó el gol de Squillaci para el Sevilla luego de un desorden defensivo que tuvo a Cannavaro, Zebina y Amauri como protagonistas. Y así llegamos al final del partido, sin demasiados adornos ni excesos. Algo lógico a estas alturas. La Juve hizo un partido serio, con orgullo, demostrando el poderío y la fiabilidad que tiene. Los cambios del final (Molinaro por Del Piero y Marrone por Amauri) no tienen una especial trascendencia ni son indicadores de nada. Excepto de que a la Juve le faltan aún Diego y Melo. Nada más. Salvo que la Juve se haga un harakiri coreano en semifinales se verá contra el Real Madrid.
Puedes ver en Curva Bianconera TV el resumen del partido.




10 comentarios:
Se verá contra el Real Madrid y le ganará ¿No?
Es pronto para sacar conclusiones, pero el Sevilla era un rival de entidad.
Un abrazo, maestro.
Me decepcionó la Juve y me decepcionó Ferrara. Parecía que Ranieri seguía en el banquillo. Llegarán Diego y Melo pero seguro que no se atreve a meter a diego en la punta de un trivote. Meterá a Melo, Sissoko y Marchisio. Y a balonazos a Amauri. Y Giovinco en el banco... Lo reconozco, estoy algo pesimista.
http://eldivandelfutbol.blogspot.com/
Buen partido el que jugaron los dos equipos, me gustó el planteamiento de la Juve. ¿ Diego y Melo no estarán para el partido de semis, verdad?
Me gustaría hacer un enlace contigo si te interesa.
Gracias. Saludos!
Old school ultras de España.
violencia y pancartas robadas
http://maderosdm.blogspot.com/
robo de pancartas a nucleo 1985 de la juventus en sevilla de biris
Te falto mecionar a tiago y a maninger no se porque lo elogian si casi nos gana por culpa de el es decir si para como 3 pero casi falla en 4 y si no es por chiellinni nos ganan me acuerdo una en que maninger salio y se tardo un siglo en regrasar pero vino chiello y lo salvo y en el segundo tiempo l fabiano quedo solo y chiellinni volvio al corte maninger ni se entero q estaba l fabiano y en la accion del gol oculto la cabeza y ni siquiera puso las manos arribas sino que las tenia pegadas al cuerpo como es posible eso??quita la cabeza y no saca las manos mal mal maninger el mejor del partido para mi fue Tiago y de segundo Zebina tiago lucho como nunca hizo buenos pases y pobo desde lejos muy bien tiago
Hola Christian queria preguntarte que sabes de la gravedad de la lesion de momo sissoko y cuando se podra recuperar imaginate no contar con el en champions seria un duro golpe por ello sigo creyendo que lo mejor es quedarnos con poulsen... saludos
@ Pablo:
Como Olyver y Benji, la Juve siempre juega para ganar ;-)
@ Erik:
Qué equipo jugaría hoy con Diego en la línea de tres de la media? Yo creo que ninguno, como tampoco lo hacen Kaká o Ronaldinho. En la Juve jugará en el vertice alto del rombo y junto a Melo, Sissoko y Marchisio (o Camoranesi), formará un centro con fuerza, trabajo, carácter y calidad.
Sobre el tema de Ferrara, él ya ha explicado que quiere un futbol directo, vertical, sin demasiada transición y mucha, mucha presión, como vimos, con 9 hombres como mínimo por detrás de la línea del balón. A ver que pasa cuando esté Diego, creo que aún es pronto para ser pesimistas, no?
@ Areadegol:
Se espera que Diego sea ya titular el martes contra el Seongnam. Debería jugar unos 60 minutos, según los cálculos de los preparadores fisicos. Y Melo podría tener algún minuto en la segunda parte, visto que Sissoko parece que tampoco podrá estar.
@ Gabo:
De Tiago ya hemos hablado anteriormente en otros posts recientes y siempre para bien. Creo que su recuperación es un hecho. Esperemos que se mantenga. Y sobre lo que comentas de Manninger... no estoy de acuerdo. Si cometió algun error, se rehizo rápido para corregirlo. Creo que tenemos uno de los mejores segundos porteros de Europa.
Con respecto a Sissoko, sé lo mismo que tú. Pudo jugar los dos últimos partidos de la temporada pasada, pero entonces se creyó que no era conveniente forzar. Y menos mal que no lo hicieron, porque recordemos que la lesión grave le vino por forzar jugando cinco minutos contra el Torino. Él ha declarado que siente un dolor en el pie, pero que es mucho menor al anterior. Los médicos y preparadores físicos dicen qeu la recuperación va por el camino marcado y no hay dudas sobre la totalidad de la misma. Es decir, estará para el inicio de la Serie A casi con total seguridad.
Un saludo a todos!
Claramente es un triunfo importante ante un rival a la altura de las circunstancias en cuanto a nombre, como el Sevilla. Me esta gustando el equipo de Ferrera, la cosa va mejorando, claramente esta mejor que cuando Ranieri estaba al mando, aunque no es muy dificil no? Fuera de eso, muy rescatable el trabajo de Ferrera.
Saludos!
El Balón Europeo
Nadie nos engaña, estamos comenzando a emocionarnos con los buenos juegos que nos ofrece la Juve. Allí, contra el Sevilla fue algo mayor a una prueba, una mision interesante para Ciro y sus discipulos, no cabe duda que la Juve de Ranieri (aquella que le costaba definir o que se alegraba con empatar) se enterro y se olvidó.
Es momento de buenos cambios, tenemos lo que queremos. Ahora hay que demostrarlo.
No estoy de acuerdo Christian. Creo que la Juve sería mucho más potente si jugara con Melo como mediocentro, Sissoko como interior y Diego por delante. Melo es un gran defensor, el africano un todoterreno y Diego podrí apretar la salida del balón del mediocentro rival. Me parece un medio campo lo suficientemente sólido. No es lo habitual, es atrvido pero creo que así se ganan campeonatos. Si no, va a acabar acumulando cuatro jugadores en la medular que terminan estorbándose. Un poco como el Inter del año pasado...
Publicar un comentario