En 1990, Klaus Meine, vocalista de la mítica banda Scorpions, escribió Wind of change, una canción que pronto se iba a convertir en el símbolo del cambio en el orden mundial que se dio entonces: el final de la era de guerras y el principio de la esperanza pacífica con la caída del muro de Berlín, el fin de la Europa dividida, de la era comunista y de la Guerra Fría. Casi veinte años después, toca a la Juventus entonar los acordes del optimismo. "El futuro ya se ve, se puede hasta tocar". Y se ve en la sonrisa contagiosa de Ciro Ferrara, que transmite alegría y esperanza después de unos años muy complicados y de extrema tensión.
Ciro Ferrara, con su sonrisa y sus declaraciones, siempre llenas de optimismo no exento de cordura, se ha convertido en el símbolo de la nueva Juventus, un equipo llamado a jugar mejor que antes y a ganar como antes. La expresión en la cara de Ferrara es de juventud, de alegría, de optimismo y de confianza. La expresión del que cree. La de alguien que ha ganado ocho Scudetti y que quiere ganar aún más y sabe cómo hacerlo. Una expresión que nos contagia, dibujándonos una sonrisa a todos los demás.
Porque la elección de Ciro Ferrara ha sido tomada como el triunfo de todos los juventinos, que veíamos y deseábamos el carisma de Ferrara y su capacidad para unir y conducir el vestuario de una Juventus que se dirige hacia el éxito por el camino correcto. El fichaje de Diego es la primera señal: por fin calidad, por fin clase, por fin un jugador capaz de marcar la diferencia (además, la Juventus ha sido el único equipo italiano hasta ahora capaz de importar talento de otra liga en lugar de perderlo, como están haciendo otros). La elección de Ferrara es el segundo indicativo: es una apuesta, un riesgo, pero una decisión de la Juventus verdadera, auténtica, que quiere volver a ser lo más grande.
Cierto es que el camino de Ferrara acaba de empezar y aún es pronto para hacer valoraciones y todo son especulaciones. Queda un verano repleto de traspasos que resolver, pero la dirección que ha tomado la Juventus (D'Agostino es el próximo objetivo) es la correcta y equivocarse parece ahora mucho más difícil. Podemos soñar con los cambios que vendrán con la contratación del 'regista' que quiere Ferrara y que conformará una Juventus que no se adaptará al rival para hacer su juego, sino que intentará dominar los partidos con el 4-3-1-2 que ha anunciado Ferrara. Y aunque desde el resintimiento otros puedan contar sus historias, Ferrara ha sido la primera elección de la directiva, que confía en él para que la Juventus vuelva a volar alto. Con sencillez. Con la misma que trabajó Ferrara para recuperar el ánimo del grupo y que se puede resumir en una de sus frases al equipo: "Recordad que sois la Juventus". A veces una sonrisa basta.
Así podría ser la Juventus de Ciro Ferrara:

Ciro Ferrara, con su sonrisa y sus declaraciones, siempre llenas de optimismo no exento de cordura, se ha convertido en el símbolo de la nueva Juventus, un equipo llamado a jugar mejor que antes y a ganar como antes. La expresión en la cara de Ferrara es de juventud, de alegría, de optimismo y de confianza. La expresión del que cree. La de alguien que ha ganado ocho Scudetti y que quiere ganar aún más y sabe cómo hacerlo. Una expresión que nos contagia, dibujándonos una sonrisa a todos los demás.
Porque la elección de Ciro Ferrara ha sido tomada como el triunfo de todos los juventinos, que veíamos y deseábamos el carisma de Ferrara y su capacidad para unir y conducir el vestuario de una Juventus que se dirige hacia el éxito por el camino correcto. El fichaje de Diego es la primera señal: por fin calidad, por fin clase, por fin un jugador capaz de marcar la diferencia (además, la Juventus ha sido el único equipo italiano hasta ahora capaz de importar talento de otra liga en lugar de perderlo, como están haciendo otros). La elección de Ferrara es el segundo indicativo: es una apuesta, un riesgo, pero una decisión de la Juventus verdadera, auténtica, que quiere volver a ser lo más grande.
Cierto es que el camino de Ferrara acaba de empezar y aún es pronto para hacer valoraciones y todo son especulaciones. Queda un verano repleto de traspasos que resolver, pero la dirección que ha tomado la Juventus (D'Agostino es el próximo objetivo) es la correcta y equivocarse parece ahora mucho más difícil. Podemos soñar con los cambios que vendrán con la contratación del 'regista' que quiere Ferrara y que conformará una Juventus que no se adaptará al rival para hacer su juego, sino que intentará dominar los partidos con el 4-3-1-2 que ha anunciado Ferrara. Y aunque desde el resintimiento otros puedan contar sus historias, Ferrara ha sido la primera elección de la directiva, que confía en él para que la Juventus vuelva a volar alto. Con sencillez. Con la misma que trabajó Ferrara para recuperar el ánimo del grupo y que se puede resumir en una de sus frases al equipo: "Recordad que sois la Juventus". A veces una sonrisa basta.
Así podría ser la Juventus de Ciro Ferrara:




10 comentarios:
Me agrada, aunque Sissoko puede jugar casi a un lado de D'Agostino mientras que Dossena sería más ofensivo, por otro lado Diego sería el mago dell'assist dandole espacio a Camoranesi y a los magnos delanteros. ¿Nadie se atreve a hablar del tridente?
Un post con el título de un temazo de los Scorpions no podía dejar de leerlo.
Me gusta el equipo que dibujas, me sigue faltando Giovinco, aunque confío en que Ferrara (uno de los mejores marcadores que he visto nunca) le de mucha más cancha.
Un abrazo, crack.
Bueno, no sé qué tiene de especial Dossena para que la Juve intente ficharlo y peor, de titular. Personalmente hubiese preferido a Zhirkov, pero como éste está amarrado con el ruso (juega en CSKA Moskva y si se larga de allí es porque Abramovich lo pondrá en Chelsea) la mejor opción sería Kolarov de la Lazio. Lo más importante de la confirmación de Ferrara radica en su conocimiento del sector juvenil de la Juve, por ende, DEBEN ser aprovechados principalmente Giovinco (él al puesto de Del Piero, que debe ser usado como recambio como Giggs en el United o ponerlo para la Champions y a Giovinco en el campeonato de Serie A, y Iaquinta al de Amauri no como en ese esquema que has puesto) y Marchisio (él debe jugar con libertad de movimientos, no encasillarlo a "mediano" junto a Sissoko). D'Agostino es similar a Pirlo, tendrá talento pero no posee marca y con ello el equilibrio defensa-ataque se compromete, sobretodo si él único volante con músculo del mediocampo titular sería Sissoko. Es preciso que se contrate o un volante de marca que cubra el flanco izquierdo a alguien en el puesto de Nedved (si Falqué puede rendir allí hay que promoverlo ya que aparentemente le queda corta la squadra Primavera)...
Considerando que Ferrara ha aprendido de Lippi lo más probable que, como Lippi en su momento, use un esquema "titular" y otro "suplente".
Titular (4-3-1-2):
Sissoko-Marchisio-?
Diego
Con Giovinco de mediapunta (su puesto original) y Amauri en el centro del ataque.
Suplente (4-3-3):
Sissoko-Marchisio
Diego
Iaquinta-Giovinco
Amauri
Saludos, Dante dmateojfc@yahoo.com
Obviamente con el 4-3-3 se deben tener 5 delanteros, por ello hay que promover a Ayub Daud y el eaquema sería similar al del Chelsea de Mourinho que era el mismo que Lippi usó en la Juve en 1995 y 1996 ("mediano"-"regista"-armador). En el primer esquema no puse jugador específico al puesto de Nedved, marcando con signo de interrogación (?)
Saludos, Dante dmateojfc@yahoo.com
@ Pablo:
He comprobado que este tipo de títulos atrae a más gente... Será por la curiosidad de ver la coincidencia... jejeje. Un pequeño truco de marketing ;-)
Y sobre Giovinco, sí, seguro que el año que viene le veremos mucho más.
@ Dante:
A mí personalmente Dossena me parece un muy buen jugador. Me gusta por su potencia, por su empuje y la calidad con la que se proyecta arriba y es un buen defensor, contundente(aunque hoy Grosso ha estado mejor bajo mi punto de vista contra Irlanda del Norte). A mí particularmente me parece un fichaje acertadísimo, ya que encima llega con la edad justa (27 años).
Zhirkov es otro jugador que me gusta muchísimo, un trabajador muy sacrificado y con muchísima calidad (creo que alguien le llamó el Ronaldinho ruso). Pero hace tiempo que no se empeña como lateral izquierdo. En Rusia suele hacerlo como carrilero y en el CSKA como volante. Además, es prácticamente jugador del Chelsea como dices, donde supuestamente ocupará la posición de volante o incluso de extremo (creo que Ancelotti tiene la idea de poner a Essien, Pirlo y Lampard y Zhirkov y Ribéry en las bandas). Por otra parte, hay que recordar el principio de temporada de Kolarov y la temporada anterior en la Lazio. Demasiados errores defensivos, que incluso le han costado el puesto en varias ocasiones.
Sobre la táctica, yo he reflejado el esquema que podríamos calificar como 'base'. El propio Ciro ha dicho que baraja tres alternativas tácticas (4-3-1-2, 4-3-2-1 y 4-2-3-1) y me parece que vamos a ver muchísimas variaciones tácticas (de hecho, ya la varió en sus dos partidos en la Juve). Yo tengo varias dudas. Por ejemplo, con el 4-3-1-2 no sé si jugará Camoranesi o Marchisio. Y seguramente, si Ciro utilizase el 4-3-2-1 (que es el esquema de Italia), creo que Marchisio entraría seguro (Marchisio, D'Agostino, Sissoko) y arriba existen varias combinaciones (Diego-Giovinco; Camoranesi-Giovinco; Iaquinta-Diego...). Y el otro esquema, el 4-2-3-1, también admite muchísimas variaciones (Camoranesi seguramente en la derecha con D'Agostino y Sissoko en el centro. Pero también podría entrar por ahí Iaquinta o incluso hacerlo por la izquierda).
Tácticamente, creo que va a ser una Juve muy dúctil, pero muy distinta a la propuesta de Ranieri, que hablaba de diversas tácticas, pero en función del rival. Creo que el fichaje de D'Agostino y Diego aportan muchísimas soluciones.
Yo personalmente veo a D'Agostino como un centrocampista completísimo. Yo opino que sí es bueno en la marca, pero como dije arriba, es muy probable y factible que jugase acompañado por Sissoko y Marchisio.
Y sobre lo que comentas de Falqué y Daud, creo que en la Juve piensan lo mismo. En lo que he podido saber yo, se plantea ir dándole entrada progresivamente en el primer equipo. Eventualmente, Iago podría cubrir el puesto de Nedved en el volante izquierdo, aunque no me gustaría en el 4-3-1-2.
Y Dante, tú a nivel personal, considerando la salida segura de Tiago, ¿venderías a Poulsen? Considerando que en la Primavera no hay ningún 'incontrista', yo creo que Poulsen puede ser un jugador bastante util (especialmente al lado de un 'regista' como D'Agostino) y sin él creo que el medio quedaría algo desprovisto 'sólo' con Sissoko, Marchisio, Zanetti y D'Agostino, ¿no? Porque supongo que no tendrás dudas entre D'Agostino y Palombo...
Saludos!!
Bueno, a D'Agostino lo han comparado en estilo de juego con Pirlo, a mí no me parece -como él- que tenga marca porque en Udinese están Inler y Asamoah (sobretodo éste último le cubre las espaldas como en el Milan lo con Pirlo hacían Gatusso -sobretodo- y Ambrossini). Esa es la principal diferencia con Marchisio (puede atacar como defender con el suficiente criterio para ser titular en la Nazionale) pero Ranieri lo ponía a hacer las funciones más ligadas a Cristiano Zanetti en vez de libre como con la Primavera. Además, el presidente del Udinese ha dicho el disparate que "vale 30 millones de euros más Giovinco, Marchisio y/o De Ceglie"...
El equipo para no desbalancearse requiere 3 volantes de marca y se tienen 2 (Sissoko, Poulsen), así que faltaría un tercero que podría ser titular (si Poulsen se queda es actualmente para la suplencia y de ningún modo se lo vendería al Fenerbahce con lo que pide).
De los esquemas que citas, un 4-5-1 sería suicida para la Juve porque restringe a la delantera (ni Trézéguet/Pandev ni Del Piero encajarían), así que todo pasaría por Amauri y Iaquinta y condenaría a Giovinco a ser el suplente de Diego porque porque él no rinde por las bandas. Creo que será 4-3-1-2 ó 3-3-3 (4-3-2-1 dependiendo si Diego se acopla)...
Saludos, Dante dmateojfc@yahoo.com
Perdón, quise decir 4-3-3...
Saludos, Dante dmateojfc@yahoo.com
Me gusta ese equipo aunque tambien con las variantes que comenta en aki.
Me agrada pensar que ahi ms de un sstema tactico dependiendo de lso partidos y de lso jugadores que salten al campo,eos le dara diversidad y juego.
A mi Dossena si que me parece un buen jugador para esta Juve n oasi Zirkhov que es mas carrilero y en la seria ino jeugas con 3 centrales este tipo de jugadores no encajarian bien a mi modo de ver.Kolarov es un lateral que e descubierto este año me agrada bastante aunque Radu tambien de la Lazio seria buena opcion.Simple curiosidad pero la Lazio tiene 4 laterales de nivel.
Veo una Juve con mucho movimiento y fichando bien.
un saludo
Sobre la alineación, supongo que es un 4-3-3 que en fase sobre todo de ataque se convertiría en 4-4-2, defendiendo (un poquito) Diego en la izquierda y juntando más a d'Agostino y Sissoko. Pero me gusta, me gusta, quizás me falte una pieza más que marque diferencias en el centro del campo (aunque me gustan todos, pero quizás alguien en banda derecha). En cuanto al post, muy emotivo, me ha gustado mucho.
Saludos!!
Tiene toda la pinta -y es lo que yo haría- que Ferrara acabará con un esquema similar al del Milan de Ancelotti, con 2 puntas, un mediapunta y 3 hombres por detrás.
Lo mejor de esto es que sacas el máximo partido a Diego: tiene 2 puntas a los que asistir, juega en su puesto, no tiene que trabajar casi nada en fase defensiva ni "perderse" jugando escorado en la izquierda.
Y si los interiores son Sissoko y Camoranesi me parece otro acierto: trabajan, tienen carácter, se sumarán al ataque en cualquier momento, similar al dúo Gattuso-Ambrosini.
Solo falta por decidir el mediocentro, que en un equipo que juega así debe ser una especie de Pirlo, el mercado no dará para encontrar algo así, pero un D'Agostino estaría muy bien.
Si esto acaba siendo así, Giovinco aparece como jugador nº12 y Diego se adapta, es un equipo muy a tener en cuenta, un salto cualitativo importante con respecto a la pasada campaña.
Saludos!
Publicar un comentario