jueves, 18 de junio de 2009

Trabajando aún con las manos atadas


Hace dos años, todos celebramos la renovación de Trezeguet. Hoy la pluma con la que debió firmar ese contrato que le ligó al club hasta 2011 se vuelve como un boomerang contra la Juventus, porque, seguramente, cuando le ofrecieron un sueldo de 4'5 millones por temporada no pensaban que al poco tiempo iban a tener que venderlo. Y vender a un jugador de su edad, después de un temporada tan complicada (lesión grave en la rodilla y problemas con el entrenador) con ese sueldo es una misión casi imposible.

Pero aún así, la Juve sigue y prueba a hacer las cosas bien, en la demostración de que la marcha de Ranieri y el fracaso de su proyecto supuso un revulsivo importante para todos. En estos momentos, el director deportivo Secco se encuentra en España para intentar cerrar dos fichajes de altísimo nivel: Mahamadou Diarra y Giuseppe Rossi. Por el jugador maliense, la Juventus le ha pedido la cesión al Real Madrid al no estar asegurada su condición física después de la triple lesión que sufrió en la rodilla y que le ha impedido jugar más de nueve partidos esta temporada. El primer contacto con la secretaría técnica blanca ha sido negativa, pero la Juve se mueve con cautela: no hay dinero ni garantías (en la cabeza de alguien aún resuena con fuerza el nombre de Andrade) y seguirán con calma las evoluciones.

Por Rossi la situación es algo distinta, con un panorama sensiblemente más optimista. La última sensación de Italia quiere convertirse en parte fundamental del futuro de la Juve y el deseo es recíproco. Con él y Diego (22 y 24 años), la Juve se aseguraría un futuro glorioso durante la próxima década. Y no es un sueño. Porque el Villarreal ha respondido de manera favorable a la petición de Secco ante las presiones de Rossi para regresar a Italia. Fernando Roig, presidente del Villarreal, ha admitido las negociaciones y la posible inclusión de Trezeguet en en el traspaso. Su petición ha sido de unos 15 millones de euros más la ficha del francés.

Pero antes de nada, antes de cerrar cualquier operación, ante el vacío económico que ha dejado la adquisición de Diego, la Juve tiene que vender para poder comprar. Y en este capítulo también se está moviendo muy bien: recaudar los más de once millones que se esperan por las ventas de Mellberg y Poulsen tendrían el mismo valor que un gran fichaje. Más difícil parece lograr librarse de Trezeguet que, sin querer, se ha convertido en el 'carcelero' del mercado juventino. Su traspaso (al Villarreal o no; parece que podría acceder a firmar la reducción salarial que le propone el Villarreal a cambio de más años de contrato) aliviaría el balance de la Juve de manera ostensible (cobra nueve millones brutos al año), permitiendo invertir esas cantidades en otras operaciones.

Que las habrá. Y varias. Porque la Juve negocia con el Nápoles el intercambio entre De Ceglie y Santacroce; Dossena y Grosso disputan su particular partido en el lateral izquierdo y D'Agostino espera, confiado, acontecimientos. Sí, D'Agostino. Porque la llegada de Diarra (u otro centrocampista de fuerza) no exlcuye su contratación. Eso es lo mejor. La Juve ha aprendido de los errores del pasado y proyecta una escuadra en condiciones de plantar cara a cualquiera. Se trabaja para ellos. Intentansemante y aún teniendo las manos atadas. Eso es lo que requiere la grandeza de la Juve. Y todo esto no ha hecho nada más que comenzar...

15 comentarios:

Yo a Diarra no lo quiero ni cedido, el jugador nunca me ha gustado, además que lleva casi un año lesionado y no se sabe como estará...
Por lo demás todos los nombres que suenan me agradan, aunque si tengo que elegir entre Dossena y Grosso me quedo con el primero. Rossi seria un gran acierto por su juventud y talento.

Un saludo.

Demuestra que se requiere una panchina larga, como ants habias dicho, y luego aprender a crecer.

Paso a paso.

rossi , es buen jugador , pero es hincha del milan , se dice que solo regresaria al equipo lombardo en italia; aunque la indiferencia de galliani juega a favor de la juve...

A quién le importa si Rossi es hincha del Milan. Supuestamente Zambrotta lo fue pero no le impidió jugar al máximo nivel con la Juve para hablar de un caso reciente. Además, el Milan no anda interesado en él puesto que corteja con Dzeko o incluso con Toni, puesto que probablemente se vaya del Bayern que fichó a Gómez, a Olic (imho, mejores que el tano, sobretodo el croata) y que tiene a Klose en la delantera.

¿Cuáles son las características técnicas de Giuseppe Rossi? ¿Tendría problemas para adaptarse con Iaquinta o Amauri?

Independiente de todo, Marchisio y Giovinco deben ser titulares la próxima temporada.

Dante dmateojfc@yahoo.com

Por último, ¿Qué tan cierto es que el United sea dueño del 50% del pase de este jugador y de la 1era opción de compra?

Dante dmateojfc@yahoo.com

@ Jorge:

con la marca de Poulsen y contando con D'Agostino, el centro del campo quedaría con solo cuatro medios para una línea de tres en la que con Camoranesi serían 5. Fichar un centrocampista de marca es casi obligado viendo que en la cantera no hay otro de garantías. Y en ese caso, Diarra sería una magnifica opción en todos los aspectos. También en el de la imagen.

@ Dante:

Por caracteristicas técnicas, no tengo ninguna duda que Rossi se podría acoplar. En el teorico esquema titular sería uno de los dos puntas por delante de Diego, pero también, como hemos visto hoy en Italia, la Juve podría usar la tripleta atacante con Rossi en izquierda, Iaquinta en derecha (o al revés, porque ambos ocupan ambas posiciones) y Amauri arriba.

Sobre lo del United. Sí, tenía una opción de compra preferencial, pero ya ha caducado. Según algunos medios lo que sí tiene es una clausula por la que el 20% del valor del pase iria a Old Trafford, algo que sensiblemente encarece el fichaje.

Un saludo!

¿Por qué el fichaje de Diarra sería bueno desde el punto de vista de la imagen? ¿Giovinco correría peligro si se ficha a Rossi?

Saludos, Dante

Bueno, Diarra es un jugador del Real Madrid, un club muy prestigioso (más ahora), y la sensación de que la Juventus ficha de los clubes más grandes (como antaño) le devolvería a la Juve ese cierto prestigio que se ha perdido (o nos han quitado) un poco. Ese aspecto lo considero también importante y está bien cuidarlo un poco.

Y no. El único peligro que corre Giovinco es que pase un huracán por el Olimpico y se lo lleve por su ligereza... jejeje. Giovinco es absolutamente intransferible para Ferrara según tengo entendido.

Un saludo!

si estoy de acuerdo christian diarra no seria nada malo y opino lo mismo q tu sobre la linea de 4 jugadores y q con camo serian 5 pero no te parece mejor fichr a moussa sissoko que es una joven promesa y seria un diarra mas joven y mas barato y de mas garantias???? rossi seria excelente le veo algo asi como el nuevo totti o del piero claro que con el respeto de estos dos jeje una pregnta mas christian sabes algo de quien entraria por amrchionni es decir se van poulsen tiago y marchionni entonces quienes vendrian hasta el momento seria d'agostino y diarra pero por marchionni quien entraria quiza un lateral pasqual o dossena parate de grosso??? q opinas??

Yo personalmente no me agrada nada Diarra y despues de la lesion menos,ademas que piden un paston por un jugador normalito.
Lo de la imagen lo ve una tonteria,que no seria mejor fichar a Matuidi,Mbia...?Jovenes contrastados de equipos pequeños que costarian mucho menos y darian un mejor rendimiento seguro.
hay que moverse en el mercado.

Dossena antes que Grosso.
Rossi seria perfecto,pero seria el fichaje correcto?

Me encanta tu blog, la Juve es sin duda mi club italiano.
Rossi creo que ha demostrado su calidad sobradamente, sería un fichaje muy bueno para la Juve.
Dices que Giovinco es muy importante para Ferrara, entonces esta temporada que viene tendrá mucha más presencia el pequeño mago en el equipo?
En cuanto a Diarra también podría ser un fichaje válido para los bianconeri, creo que se adaptaría bien al Calcio y bueno por que no, llevas algo de razón en lo de recuperar imagen de club grande.
Por qué es tan difícil que se le de una oportunidad en la liga italiana a alguien joven? en un club grande me refiero.

Un saludo, te agrego a mí blog y te pongo en seguimiento ;)

Si quieren a Diarra por que mejor no fichar a Asamoah que es mas joven mas barato , mas bueno y mas versátil quiza en un paquete D´Agostino Asamoah.

ahora creo que no hace falta traer a un Jugador tipo Diarra, la Juve cuenta ya con Sissoko para que otro jugador de características idénticas???? para eso mejor dejar a Poulsen que a mi parecer merece una segunda oportunidad como músculo y recuperador no lo hace mal el problema es que querían que hiciera una función que no le correpondia (Xavi Alonso, D´Agostino).

también ahi que considerar que esta marchisio y zanetti que si esta bien físicamente es un muy buen jugador y un excelente recambio.

lo que es urgente es buscar laterales mas aun que un delantero como Rossi(me agrada mucho la idea pero no es tan necesario).

No se por que se insisten tanto en que sean italianos Ni Grosso ni Dossena son jugadores de primer nivel Grosso es un jugador ya grande de edad que no le queda mucho futuro ademas de que su nivel es considerablemente inferior al de 2006, y Dossena es un jugador que casi no juega las estadisticas son frias pero muy claras

Inicio de titular 18 veces( Incluyendo las 4 competiciones FA Cup2, Copa inglesa 1, UEFA Champ. 3)
entro de cambio en 9 ocasiones en todas las competiciones

metio solo 2 goles en todas las competiciones, no dio ninguna pase gol en ninguna de las competiciones.

con estos números tan grises por que consideran a Dossena como un buen refuerzo? mejor que se quede De ceglie.

solo una pregunta alguno de los laterales que se buscan tiene acaso la calidad para poder competir con Maicon, dani alves, evra, sagna pr mencionar alguno???

atte: Leonel

@ Gabo:

Las jovenes promesas, a pesar de lo que pueda parecer, pueden ser mucho más caras de lo que se piensa.

Marchionni se va porque el nuevo esquema no contempla un jugador de esas caracteristicas. Cuando Ferrara vaya a utilizar bandas lo hará en 4-3-3 con Iaquinta y Giovinco (como ayer Italia). Y para el lateral la opción más plausible es Grosso.

@ Cacau:

Es tu opinión, pero creo (y en la Juve creen igual) que la imagen y el prestigio es muy importante. Como he dicho antes, los jovenes no son siempre baratos, a parte de no estar contrastados en una grande competición (aunque Matuidi lo encontraría un gran fichaje).

Por qué no iba a ser Rossi un fichaje acertado?

@ Sergio:

Antes que nada; muchas gracias ;-)

Italia nunca ha tenido una política de cantera. O la ha tenido muy equivocada. Los juveniles de los equipos modestos siempre son importados por los grandes, y cuando están en edad de jugar, los grandes no cuentan con ellos y los devuelven a equipos más pequeños (la Serie A está plagada de ex jugadores de la Juventus, por ejemplo). De todas formas, es una política que puede estar empezando a cambiar (igual que la de los entrenadores), sobre todo en la Juventus.

@ Leonel:

El fichaje idoneo para mí también sería Asamoah más D'Agostino, pero el Udinese ha dicho que perder a D'Ago y Quagliarella en el mismo verano ya es suficiente, así que por ahora no va a admitir la salida de Asamoah. También coincido en lo que comentas sobre Poulsen. No es lo más inteligente gastarse el dinero cuando tienes en el equipo un buen jugador. Pero bueno, no ha rendido y lo quieren vender. En ese caso, no basta solo con D'Agostino. Serían 4 medios para tres puestos (5 contando a Camoranesi), así que faltaría uno obligado.

Sin embargo, no coincido para nada en cuanto a Grosso y Dossena. Ambos son dos laterales de gran nivel (y por los que mencionas la Juve no puede competir en estos momentos). Además, la estadística en este caso carece de valor para mí. Benítez es muy extraño: este año han jugado varios en ese puesto (empezó Dossena, le sustituyó Insúa y finalmente terminó poniendo a Fabio). Pero también hay que reconocer que su nivel no ha sido el esperado. Sin olvidar otra cosa: ¿Cuantos fichajes de Benitez se consolidan en el Liverpool? ¿O es que Robbie Keane tampoco es buen jugador?

Un saludo a todos!

Cierto, la directiva piensa en la imagen del club, por ello ha cambiado el website oficial y -por lo que veo y había leído de allí mismo durante el tour por Extremo Oriente de la última pretemporada- para la próxima temporada el website tendría otras versiones en 3 idiomas: bahasa indonesio, japonés y coreano. Uno espera la versión en castellano pero es un avance muy significativo...

Personalmente no me parece que por fichar a Diarra la Juve gane prestigio, es más, el Madrid está en una situación similar al de la Madama en cuanto a los volantes de contención como para desprenderse así nomás. Lo que se ganaría es un mayor hinchaje en Mali y, por ende, cobertura mediática en Africa (algo similar a lo que ocurre con el Chelsea en Costa de Marfil y Ghana)... Difícilmente vendría Asamoah con D'Agostino, o es uno o es el otro.

Sobre los juveniles, en Italia raramente hay proyectos de largo plazo consecuencia de ese "querer ganar" implantado por el Partito Nazionale Fascista hace más de 80 años, la Juve ha sido una de las contadas excepciones a la regla (desde Gianpiero Combi hasta Robnerto Bettega y Paolo Rossi por ejemplo) pero eso había cambiado cuando los propietarios decidieron que el club se volviera autosuficiente y cotizara en la Bolsa en el 2001 justo cuando los rivales tienen similar poder económico y mecenas adictos al doping administrativo (y se ve que el Milan como club autosuficiente es un desastre -veáse venta de Kakà- y el Inter sobrevive gracias a la plata de Moratti). En consecuencia se buscaron éxitos en el mediano plazo que atrajeran el capital y las inversiones en el mismo periodo de tiempo...

Saludos, Dante dmateojfc@yahoo.com

En España, se habla de que Trezeguet podría acabar en un club de la Liga española. Un abrazo.

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More