lunes, 15 de junio de 2009

Pero Italia necesita una renovación


Italia cerró ayer con un complicado triunfo su debut en la Copa de Confederaciones. Pero aún así, los problemas de Italia siguen ahí y la necesidad de renovación pasa a obligación si se piensa en 2010. Italia llega a esta Confederaciones en calidad de campeona del mundo, un título que conquistó hace tres años en Alemania. A pesar del tiempo y la decepcionante Eurocopa del año pasado, en el equipo que ganó ayer a Estados Unidos había seis titulares en la final del Mundial. A Alemania Buffon, Zambrotta, Cannavaro, Grosso, Camoranesi, Pirlo o Gattuso llegaron bordeando la treintena, hoy la sobrepasan (la media de edad del equipo actual es de 32 años) y el año que viene algunos de ellos pueden quedar ya muy lejos de su mejor forma.

Pero el problema de Italia no es tanto la edad sino la mentalidad que conduce hasta el inmovilismo actual de este grupo y que cierra cualquier puerta a la regeneración. El domingo, el diario El País publicó una entrevista a Marcello Lippi en la que el actual ct italiano defendía el estilo "táctico y eficaz" que ha caracterizado históricamente a Italia y sentenciaba diciendo que "somos campeones del mundo, no nos interesa el fútbol de toque". A partir de esta afirmación es de donde se debe hacer cualquier análisis de la selección italiana como representación de la Serie A. Una lectura que no es fácil y que presenta diversas consideraciones.

En Italia, con Marcello Lippi al mando, premian los valores históricos, tradicionalistas e igualmente efímeros y volátiles por encima de la realidad actual. Lippi pretende mantener el "estilo tradicional" italiano ajeno a las demandas del fútbol actual, con un juego que no es referencial en el panorama de hoy día. 'Sufre' el problema histórico de Argentina en los tres últimos lustros; intentar hacer prevalecer un modo de juego o un sistema táctico sobre los jugadores. Error. Se suele decir que el fútbol es de los futbolistas y, en consecuencia, debe ser el equipo el que se adapte a los futbolistas y no al revés. Las selecciones nacionales, a diferencia de los clubes, tienen un radio de elección limitado y están obligadas a construirse en cortos períodos a razón de los futbolistas que están disponibles en el momento, apartando estilos y tradiciones. Actualmente en Italia hay una nueva generación de futbolistas que han roto con el estilo histórico de la azzurra (D'Agostino, Marchisio, Montolivo, Rosina, Aquilani...) e intentar eternizar a los jugadores del pasado para hacer prevalecer un estilo predeterminado no es sino un error monumental cuyas consecuencias serán notorias en el futuro.

El por qué de las convocatorias de jugadores como Gattuso, después de seis meses parado por una lesión, o Camoranesi, que ha firmado su peor temporada desde que llegó al máximo nivel, es otro de los grandes retos por resolver de Italia. La glorificación apresurada de la que fue objeto Marcello Lippi con todo su equipo en 2006, después de muchos años sin nada que llevarse a la boca para los transalpinos, ha sido recibida por el seleccionador como un cheque en blanco para hacer de la Nazionale su coto privado sin tener que dar explicaciones de nada a nadie. Error. Los campeones también se equivocan. Y la lista de Italia para este torneo es una prueba de ello. Tras la desazón que supuso la Euro 08, Lippi volvió a Italia con la política del miedo y la tierra quemada. Se otorgó plenos poderes y ha instalado la creencia de que así tiene que jugar Italia porque así es como ha ganado sus cuatro mundiales a diferencia de como cayó en la última Eurocopa.

En la entrevista de la que hablábamos, la periodista preguntaba a Lippi si el juego de Italia "es un problema de mentalidad o la falta de jugadores para desarrollar otro tipo de juego". La respuesta del seleccionador: "No. Es simplemente una cuestión de mentalidad. Buenos futbolistas también los hay aquí". Error. Y mentira. Italia sí tiene un problema futbolístico: la creencia de que con el trabajo y la entrega basta y lo demás está de más. Es cierto que sin la implicación no existe el equipo, pero impensable poder ganar un torneo (sea cual sea) sólo a base de corazón. Y esa concepción equivocada del fútbol ha hecho que los productos y la seña de identidad de Italia hayan sido durante mucho tiempo Gattuso y Materazzi. Y el problema es grave. No es una coyuntura, una crisis del momento; es un fallo en la estructura deportiva de todo un país que necesita quitarse el yugo del pasado.

Esta Copa Confederaciones era una oportunidad perfecta para hacerlo. Y para renovar un equipo que el año que viene será más viejos y llegará con una incógnita al próximo verano. Sin embargo, han apostado por Zambrotta (32 años) y no por Santon (18 años), por el choque de Gattuso en detrimento de la fluidez de D'Agostino, y por la veteranía de Luca Toni (32 años) contra el aire fresco y las ganas de Pazzini (24 años). El ejemplo de Lippi para un fútbol que se enquista con un empobrecimiento progresivo en su competición doméstica no ha podido ser más desolador. Con tres o cuatro cambios el equipo hubiese sido más competitivo mientras conservaba la base de los campeones del mundo. Pero visto lo visto, el futuro próximo de Italia pinta mal y más a largo plazo es un enigma sin respuesta. Al final, ganar títulos puede convertirse en el principal problema de Italia. Francia, Holanda, Brasil o Argentina son los ejemplos más cercanos en el tiempo del precio negativo del conservadurismo de los ideales futbolísticos pase lo que pase. Y no hay nada peor que ignorar la historia para volver a repetirla. Que Rossi rescatase ayer a Italia no fue casualidad.

La convocatoria alternativa de Italia para la Copa Confederaciones:


16 comentarios:

Mira con la mierda de convocatoria que has hecho,no ganaban ni a Honduras...

La verdad es que Italia no sea rejuvenecido tras el mundial, no digo de juvilarlos a todo pero la mayoria no estan para ser titulares.
Cannavaro,Camoranesi,Legrotaglie,De Santics,Grosso
Yo no los ubiera combocado.
Supongo que con la excluson de legrotaglie no estaras muy de aucerdo pero aparte de ser viejo no da el nivel de un central italiano.Quiza Grosso si peude tenr un puesto,aunque este año a estado flojo.Gattusso para mi tiene qu estar si o si soy Gattusiano a muerte,aunque no entiendo su convocatoria despues de 6 meses lesionado.
Luca toni a hechouna buena temporada por que no convocartlo?es mayor cierto pero mira sus resgistros...
Yo apostari por Motta(ROMA)para el laterla derecho y Santon o dossena en el izquierdo.
Matteo Brighi tambien podria entrar...
Cassano merece un puesto,quizas arriba es donde ms tenga para elejir.

un saludo

Yo creo que Cannavaro si debe ir convocado porque es el capitano y eso tiene mucho peso. Legrottaglie ha hecho una buena temporada y si se merece ir, De Sanctis como tercer portero yo no lo veo mal.
En cuanto a Grosso, Camoranesi y Gattuso si que veo un error el convocarlos, por edad y por su actual rendimiento más que nada.
Pero bueno, aquí cada uno dice la suya, pero el único que tiene poder para hacer algo es Lippi, el cual ya ha decidido y lo que queda es simplemente apoyar a la Azzurra (Aunque primero va España por supuesto).

Un saludo,
Forza Juve y Força Barça.

Por cierto, según leo en calciomercato.it, hay acuerdo entre Juve y Napoli por De Ceglie. El acuerdo consiste en que el jugador pasa al Napoli en copodrpiedad a cambio de 4 millones.
A mi sinceramente no me gusta nada esta noticia. Aunque no haya rendido como se esperaba, De Ceglie es una gran promesa que debe permanecer en la Juve sí o sí.

Un saludo,
Forza Juve y Força Barça.

Sobre el tema del post: La convocatoria alternativa del final es casi anecdótica. El tema no es que vayan unos u otros, sino la mentalidad del fútbol italiano cuando se aplica mal.

Luca Toni, por citar a alguno de los que decis, no ha tenido una temporada buena, sino muy irregular, con lesiones. Sin embargo, Pazzini ha completado una segunda vuelta espectacular, y la Confederaciones se podría haber utilizado para darle alternativa a algunos jugadores jovenes, pero de garantias. De Sanctis, 32 años; Marchetti, 26. La edad no es un problema, está claro, ¿pero que incidencia tiene el tercer portero? Practicamente ninguna. Un nuevo convocado supondría un soplo de aire fresco necesario. Además de que Marchetti es mejor que De Sanctis.

Por otra parte, está Cannavaro. Quizá el problema está en que siga siendo capitán. Es cierto que no existen ahora otros centrales que ofrezcan mucha más seguridad, pero como digo, la propuesta de Bocchetti es una alternativa para esta copa. En el mundial habría que verlo, seguramente no estuviese preparado. Pero lo estará Cannavaro a los 36 años? Pues no lo sé.

Y con lo de De Ceglie he alucinado en colores. Es increible. Que se vaya en copropiedad (incluso definitivamente) no me parece mal, pero echar al traste el fichaje de D'Agostino me parece un absurdo de incompetentes. D'Agostino haría muchisimo más papel que Ledesma porque es mejor que él en todos los aspectos. Decantarse por uno porque es más barato que el otro es un error descomunal. Fichar a Ledesma sería el gran error del verano y la demostración de que la mentalidad de esta directiva, a pesar de lo que yo pensaba después de fichar a Diego y sustituir a Ranieri, sigue siendo la misma. Y equivocada, claro. La Juventus merece más nivel.

Un saludo!

Para el amigo que dice que no debe estar Cannavaro, legrotaglie y grosso, entonces quienes tienen que estar en la central??? barzagli acaso que no a terminado de crecer o gamberini? en la lateral es absurdo que se quiera poner a santon de titular, ni siquiera juega en su equipo revisa las estadísticas para que veas cuantos minutos jugo en la temporada, dossena, ni siquiera es titular en el liverpool de todos los que mencionas el único que merece realmente la oportunidad es motta.

tambien veo mucho revuelo por el pase de D´Agostino pero es que este jugador esta carisimo estan como mariguanos los dirigentes que su jugador vale 25 millones de euros estan realmente como operados del cerebro, es una cantidad altisima por un jugador que no a demostrado nada en un equipo grande, es cierto que su temporada fue fantastica en el udinese pero por una temporada no vaz a triplicar tu valor, el precio justo por D´Agostino es de 10 a 12 millones de euros quiza 15 pero no un centavo mas, imaginen que se gaste los 25 millones y sea un fiasco tipo Tiago, por esos 25 millones se puede buscar mejores jugadores que el caso Xavi Alonso por mencionar alguno.

lo de De Ceglie me parece muy bien que lo sedan, en el nuevo esquema no encaja no se va a jugar con aleros y como lateral izquierdo la verdad que es malo se deben buscar mejores opciones.

atte: Leonel

El problema fundamental del calcio es que nunca, jamás ha valorado a los juveniles porque a ellos todo lo que les interesa es ganar un título de la forma que sea y no hay tiempo para esperar la evolución de un juvenil (por ejemplo, crucificar a Chiellini por un partido a medias incluso en este torneo insignificante); por eso la Nazionale italiana no ha cambiado en nada desde que ganó el mundial (gracias a Lippi porque con otro DT no llegaban ni a semifinales). Sobre Legrottaglie, podrá ser sorprendente pero desde hace 2 temporadas ha tenido un rendimiento muy superior a la mayoría de defensores italianos y en este momento el calcio sufre de escasez en ese puesto para ignorarlo al estilo de Dunga con Amauri, esto no es lo mismo que con Cannavaro, Zambrotta, Camoranesi (y peor si Italia está jugando actualmente con 4-3-3 y no en el 4-4-2 que es el esquema en que Mauro encaja) o Gattuso (para alguien que ha visto a Baggio le cuesta creer éste y el carnicero Materazzi hayan sido considerados "símbolos" del calcio). Santon no ha hecho nada extraordinario hasta ahora como para merecer la Nazionale A y menos la titular. Para eso me quedo con De Ceglie en la lateral puliéndole en el trabajo defensivo puesto que él se formó en las juveniles de la Juve como volante ofensivo por izquierda. Sobre él no hay nada oficial en los websites de la Juve y del Napoli, así que...

Dante dmateojfc@yahoo.com

A esta italia les falta la creatividad de los de siempre, ademas pirlo, excepto el ultimo gol contra USA, no izo nada, tienen delanteros muy buenos, pero si no les llega un balon, pues lo de siempre, Del Piero o cassano aunque no hallan acabado muy aya la temporada, Pues en fin, aun que sea de revulsivo en los ultimos minutos por si se atascan los partidos, porque Italia no tiene nadie en el banquillo, contra USA Rossi fue un revulsivo, pero mas bien tubo suerte disparando a la desesperada.
En fin...
Y diarra?? La Juve atractiva que esperabamos se desvanece poco a poco, aunque para ganar, mejor dicho para defender, entre sisoko y diarra para quitar balones y dormir los partidos, esperando que los de arriba metan, pues mejor que poulsen, aunque en fin, todabia tengamos esperanzas en D'Agostino

Lo que sucede es que ahora todo el mundo pretende jugar como los ingleses, sin armadores, con volantes de segunda línea de mucho tranco y la recuperación del 5 pero se olvidan que no todos los clubes juegan al estilo de la Premiership. Italia -como la Juve en su momento- requiere de un armador en su 2da línea de volantes ahora que Totti ya no está y lo curioso es que las alternativas están en Giovinco y Rossina como enganches de los delanteros como Totti lo fue de Cassano y Montella cuando le robaron el Scudetto a la Juve en el 2001 pero ninguno va a tener su oportunidad hasta dentro de 3 años...

Por otro lado, hasta el momento ni los websites oficiales de la Juve ni del Napoli han oficializado el supuesto traspaso de De Ceglie. Para cierto papel higiénico rosado, era noticia "oficial".

Dante dmateojfc@yahoo.com

@ Leonel:

Santon ha jugado pocos minutos mirando la estadística final porque él empezó a entrar en el equipo en octubre-noviembre. Después, al final de temporada, con el titulo ya ganado, Mourinho decidió darle más minutos de descanso. Pero en una competición como la Confederaciones, donde el nivel no es demasiado alto, podría haber estado sin ningún problema puesto que, de hecho, lo que se ha visto de él, no envidia para nada al Zambrotta actual.

@ Dante:

Tú mismo lo has dicho, a De Ceglie le falta mejorar aún en la parcela defensiva. Y bastante. En esa posición quizá haya estado mejor esta temporada Criscito, aunque él ha solido de jugar como carrilero con más libertad. Pero realmente dudo que De Ceglie se confirme como un lateral puro en defensa de cuatro. Y sí, sobre su 'traspaso' al Nápoles, lamentable la Gazzetta como siempre. Es cierto que existe un acuerdo, confirmado por el representante de De Ceglie, que dice que si la Juve lo deja salir, será solo al Nápoles. Veremos que pasa, pero perder a D'Agostino así me parece un error clamoroso.

En el fútbol campeón de ahora, por otra parte, lo que está consiguiendo el éxito es la salida del balón nitida desde la primera línea del centro (el barça incluso desde la defensa). Creo que el modelo actual es el del Barça y el de España, aunque todo es discutible.

Lo que no creo que admita discusión es la idoneidad de D'Agostino sobre Diarra. No hace falta más trabajo y musculo en esa zona, sino el nexo entre defensa y ataque, y eso jamás lo podrá hacer Diarra (aunque en Malí juega más libre). Hace falta fluidez, igual que el año pasado, y fichar a diarra sería cometer el error del año pasado. Lo dicho, no hay nada peor que ignorar la historia para volver a repetirla. ¿cómo ves tú el tema de Diarra? Y Rossi, ¿no crees que el centrocampista debería ser la prioridad?

Un saludo a todos!

A mi Diarra no me gusta pero nada de nada. D'Agostino a parte de ser italiano es un buen jugador que lo único que necesita consagrarse es jugar en un grande como la Juve. Lo de Rossi sería muy interesante y creo que desprenderse de Trezeguet ahora (mientras tiene cierto peso en el mercado) es lo idoneo. Rosina podría ser un buen substituto de Camoranesi, el puede jugar por la derecha y el pertenecer a un club de segunda (y por ende más barato) y encima del Torino avalan aún más su fichaje XD. Por último, creo que Criscito creo que sería de gran ayuda para la Juve y deberian hacer todo lo posible para que el jugador regrese a Turín.

Un saludo.

Pero a De Ceglie se le puede pulir para lateral aunque ciertamente su puesto es de volante por izquierda (no sé si podría rendir en un mediocampo de 3 o con el rombo), aún así no hay mucho jugador como él en el actual equipo y, como no creo en el diario rosado (y en ningún otro de Italia excepto La Stampa, que no ha dado con esto, lo que aún genera dudas) si no figura en las web oficiales pues no lo es.

Ir por Diarra sería un horror, pero aún si viniera D'Agostino ¿el mediocampo no perdería equilibrio contando con Sissoko como único marcador?

Dante dmateojfc@yahoo.com

Perdón, La Stampa, acaba de dar la nota, aunque aún no oficializada (impara cazzetta!!! XD)

http://www.lastampa.it/sport/cmsSezioni/quijuve/200906articoli/21090girata.asp

Saludos, Dante (ya saben el resto)

Las noticias apuntan a que podrían ser ambos los que llegasen (Diarra y D'Agostino) y puede ser veraz por una cuestión bien simple: Contando con D'Agostino, la Juve tendría cuatro centrocampistas (además de Gaetano; Sissoko, Marchisio y Zanetti) y ninguno sería un puro 'incontrista' (doy por hecho que Poulsen se va). Así que teniendo en cuenta que en la cantera no hay un jugador d ese rol, la idea no es descabellada, si bien me cuesta creer que la Juve de repente esté preparada para unos desembolsos tan importantes. Yo, particularmente, me quedaría con Poulsen.

De Ceglie jugó ayer en un centro de 3 con la sub 21 en Suecia. Jugaron Marchisio, Cigarini y él. Aunque fue más un 4-3-3 con Balotelli y Giovinco en las bandas que un 4-3-1-2. Y Dante, a veces no hay que ser tan excéptico. jeje. La noticia de la Stampa que reportas (fechada en dia 17) es la que publicaron en primera instancia el Corriere y Tuttosport, recogida de agencia.

El tema de la Gazzetta es muy distinto. Desde el descenso han radicalizado muchisimo su postura en torno a la Juve. Lo mejor es no darle ni un 1% de credibilidad a lo que se lea allí. O no leerlo, que es lo que yo hago y quizá sea la mejor opción ;-)

@ jorge: De acuerdo con Criscito. No con Rosina, su fichaje sería imposible.

Un saludo!

Muy de acuerdo con la visión. En la alineación, quizás sólo tocaría a Iaquinta, dando entrada a Gilardino y desplazando a Quagliarella a la banda. Además, a medida que los sub 21 vayan subiendo, el equipo será aún mejor.

Saludos!

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More