Hacer un balance general de la temporada de la Juve al completo es un ejercicio no exento de dificultad, ya que una situación ha condicionado todos los partidos que el equipo ha jugado y ha perdido: Claudio Ranieri, destituido a dos jornadas del final, marcó el año que la Juve ha tirado a la basura. Como muchos jugadores han reconocido, la temporada recién terminada, ha sido nueve meses de tiempo perdido; un agujero negro en el universo de los éxitos de la Juventus. La temporada comenzó bien, pero pronto las cosas empezaron a torcerse con muchas lesiones, malos resultados y peor juego. La garra del equipo hizo rebrotar a la verdadera Juventus ante el Real Madrid y el estado de éxtasis controlado se mantuvo hasta la llegada de los octavos de final de la Champions League y la posterior eliminación ante el Chelsea de Guus Hiddink. En el partido más importante de la temporada el equipo no estuvo a la altura y superar la losa del 1-0 londinense en la vuelta fue misión imposible. Después llegaron las derrotas contra Udinese y Cagliari que terminaron con casi dos meses sin ganar un partido y convirtiendo la temporada que nos anunciaron todos como la de la lucha posible por los objetivos más altos en la nada absoluta, llegando incluso a comprometer el futuro del club en Europa. A dos jornadas del final, el equipos se deshizo del yugo de Ranieri y ha mostrado síntomas de recuperación con Ciro Ferrara al mando. Pero los problemas no están aún superados. Porque la única conclusión que nos permite esta temporada es que para que esta Juve vuelva a ganar se necesitan refuerzos. Y no pocos.
Buffon: 7partidos: 30
goles: -
El mejor portero del mundo ha pagado el momento negativo del equipo y no ha rendido como a todos (y a él primero) nos hubiese gustado. Su espíritu ganador le llevaron a ser uno de los más críticos con Ranieri, llegando a vincular su continuidad a la no del técnico romano. El periodo horrible del final del campeonato, donde la defensa encajó 16 goles en ocho partidos le ha pesado mucho. Quiere garantías para luchar en la cabeza la próxima temporada. Y él será la primera.
Manninger: 7'5
partidos: 23
goles: -
Llegó a la Juve casi por casualidad y sin hacer mucho ruido. Ni siquiera tuvo una presentación oficial, señal de que su papel estaba reservado a cubrir eventuales lesiones de Buffon en momentos puntuales. Pero los problemas de espalda del '1' le obligaron a presentarse él solito. Y lo hizo muy bien; no le pudo la presión y logró ser estrella en el Bernabéu. La retaguardia está muy bien cubierta.
Grygera: 6'5
partidos: 43
goles: 2
El nivel de Grygera ha descrito un arco inversamente proporcional al número de partidos disputados con el equipo, demasiados. La falta de alternativas en el puesto (con Zebina lesionado) le ha obligado a hacer un desgaste físico que ha terminado con una lesión inevitable como culminación de una hemorragia progresiva de calidad en sus prestaciones. Aún así, en cada partido ha dado el máximo por el equipo, incorporándose bien al ataque y seguro atrás. Su fichaje gratis fue todo un acierto.
Zebina: 5
partidos: 8
goles: -
Su estadística de participaciones sirve para definir con bastante acierto lo que ha sido su temporada. Se ha pasado el año entre lesiones, castigos y malas actuaciones que le hicieron ganarse la antipatía de la afición y más de un problema. La 'agresión' a un operario del Cagliari a principios de la temporada pasada le ha pasado una factura que nunca podrá pagar. Con Ferrara en el banquillo jugó los 180 minutos aprovechando la lesión de Grygera y con una respuesta positiva, pero seguramente su etapa bianconera ya estaba sentenciada con anterioridad.
Mellberg: 5'5
partidos: 38
goles: 2
El tormentoso final de la era Ranieri puede ser especialmente duro para él: los elogios a un fichaje que llegó a coste cero se tornaron en abucheos después de ser uno de los integrantes de la defensa que encajaba dos goles de media por partido. Su lentitud en los movimientos y un fallo prologando en las decisiones, siempre incorrectas en la última parte del campeonato, unido a la llegada de Cannavaro, han mermado mucho su posición dentro del equipo. El Olympiakos le quiere y Grecia puede ser su retiro dorado.
Knezevic: -
partidos: 4
goles: -
Su fichaje parecía desacertado desde el principio y el tiempo no ha hecho sino confirmar las peores previsiones. El duelo que la Juve mantuvo con el Torino por conseguir su fichaje terminó por retratar a una directiva sin rumbo en aquel momento. Un dato: Livorno, su equipo de origen y Torino, el otro pretendiente están en Serie B. Y ése es el nivel de Knezevic, no el de la Juve.
Legrottaglie: 6'5
partidos: 36
goles: 1
Como el resto del equipo, su gráfica de rendimiento ha ido descendiendo con el paso de los partidos. Empezó la temporada donde lo dejó la pasada, con un rendimiento sensacional que le hizo ganarse un puesto como titular incluso en la selección italiana para suplir la baja de Cannavaro (curiosamente su competidor también en la Juve la próxima temporada), pero después siguió con demasiada irregularidad y sin adaptarse a grandes escenarios (mal en San Siro, Stamford Bridge o en el Luigi Ferraris contra el Genoa). Con la marcha de Ranieri, los errores tácticos quedaron atrás y muestra una mejoría que, esperamos, le devolverá a su nivel el año que viene.
Chiellini: 7
partidos: 36
goles: 5
La pasada ha sido la temporada de su confirmación. De la confirmación como uno de los mejores centrales de Europa que le ha llevado a ser el líder de la zaga tanto en la Juve como en la selección. Empezó su carrera como lateral con proyección y ha terminado convirtiéndose en un central de físico imponente e insuperable. Él no fue una excepción y no se libró de los problemas físicos que han machacado al equipo este año. Su nivel se resintió en la parte final del campeonato, salpicado de lesiones que provocaron un vaivén constante entre la enfermería y los terrenos de juego. Pero el futuro de la Juve empieza a escribirse con el nombre de Giorgio Chiellini.
Ariaudo: 6
partidos: 5
goles: -
La eliminación el pasado lunes contra el Palermo en la 'final eight' del campeonato Primavera fue su despedida del equipo juvenil de la Juve. No tuvo su mejor partido con la Primavera el otro día, pero en la Juve confían en él. La partida segura de Knezevic y la más que posible de Mellberg le garantizarán un puesto al lado de Cannavaro, Legrottaglie y Chiellini, de los que podrá adquirir una gran experiencia. Cuando Ranieri le llamó para la causa este año por culpa de las lesiones, cuajó buenas actuaciones, aprovechando al máximo sus virtudes y sabiendo donde y cuando estaban sus limitaciones sin complicarse demasiado.
Molinaro: 6'5
partidos: 40
goles: -
Final de temporada peor imposible para él después de haber luchado y mucho para hacerse con el puesto: diagnosticado un ematoma en la zona perienal formado de manera espontánea a causa de una malformación vascular congénita de naturaleza benigna después de haber tenido problemas con un cólico renal. Su futuro está en el aire, pero alejado de los terrenos de juego varios meses. Una pena para un jugador que había hecho del trabajo y el sacrificio su abc futbolístico y había conseguido ganarse el respeto y la consideración de la afición después unos comienzos complicados.
De Ceglie: 5'5
partidos: 23
goles: -
Seguramente no haya respondido a las grandes expectativas que había depositadas en él. Dos lesiones importantes le han impedido tener continuidad en el equipo. Llegó como alternativa al lateral izquierdo, pero dio su mejor versión cuando jugó supliendo a Nedved en el puesto de volante. Potencia, fuerza, lucha y resistencia son sus mejores armas, pero pueden no ser suficientes para confirmarse en una Juventus de primerísimo nivel
Salihamidzic: 5'5
partidos: 14
goles: 1
Se presentó como un jugador importante al que poder utilizar ante eventuales ausencias y así ha sido: esta temporada ha jugado de lateral derecho, lateral zurdo, volante en ambas bandas, pivote e incluso de enganche. A sus 32 años, la mejor parte de la carrera del bosnio ya ha pasado, pero su contribución puede seguir siendo muy importante si logra resolver sus problemas físicos.
Marchionni: 6'5
partidos: 32
goles: 3
Se jugó la oportunidad de consolidarse en la Juve con las lesiones de Camoranesi y salió ganador. Empezó la temporada a un altísimo nivel, aportando velocidad, profundidad y ensanchando el juego del equipo. Ha sido muy importante (ha dado cinco asistencias), clave en muchos partidos y ha sabido sobreponerse a los errores, aunque quizá de más de los deseados. Rendimiento algo irregular, pero perdonable en un año tan confuso. Con profesionalidad y tenacidad ha demostrado que su sitio está en la Juve.
Camoranesi: 5
partidos: 24
goles: 2
Año para olvidar el de Camoranesi ("Ha sido fatal para mí" declaró el domingo). Ha jugado poco entre decisiones extrañas propias y del entrenador y tantas y tantas lesiones. Y cuando ha jugado, no lo ha hecho a su nivel. Ha estado muy disperso y la mala relación pública con Ranieri la trasladó al campo, donde ha mostrado su peor versión, acompañada de excesivas amonestaciones y tres tarjetas rojas realmente inexplicables. Con el anterior entrenador fuera del vestuario se espera que las aguas vuelvan a su cauce y que el italiano de Tandil vuelva a mostrar su compromiso con el equipo. Parte capital del equipo a recuperar necesariamente la próxima temporada.
Poulsen: 5'5
partidos: 29
goles: 1
Sus cualidades, eminentemente físicas, quizá no sean tan importantes en un campeonato en el que el poderío físico es el arma principal de cada equipo. En la Liga sus carácterísticas le daban un aporte decisivo en partidos con protagonistas antónimos a él. Le dio a la Juve tres puntos claves en Catania marcando en el último minuto, aunque, principalmente a causa de sus problemas físicos, nunca llegó a entrar en el equipo con continuidad. Además, se ha cometido el error de juzgarle como lo que no era y eso ha generado cierta apatía hacia él. Fue un fichaje seguramente equivocado y su futuro es una incógnita.
Sissoko: 8
partidos: 32
goles: 2
Su fractura en el pié en el derbi contra el Torino (llegó forzado en una decisión poco estudiada) significó un antes y un después en la temporada de la Juve y sus temporadas empezaron a verse en el partido inmediatamente posterior contra el Chelsea. Él era el encargado de mantener el equilibrio y la unidad del equipo, evitando cualquier tentativa de ataque rival y dando la primera salida al equipo hacia adelante con su potencia y su gran zancada. La estadística es demoledora: con él en el campo la Juve obtiene un punto más de media en cada partido.
Marchisio: 8'5
partidos: 32
goles: 4
Un oasis en medio del desierto. Sin duda, su aparición ha sido la mejor noticia para la Juventus en esta temporada. Ha sido el metronomo de la Juventus en el centro del campo, el 'regista' que necesita el equipo, tomando las responsabilidades que otros no supieron o pudieron. Es la esperanza y el fruto del trabajo duro. Chiellini, Giovinco y Marchisio indican que la dirección por la que va la Juve es la correcta.
Zanetti: 5'5
partidos: 14
goles: 2
Debutó esta temporada en diciembre contra el BATE después de haberse lesionado en pretemporada. Cuando ha podido jugar, no ha sido el mismo del año pasado. Administra el tiempo con precisión, pero ha perdido la brillantez de antes. Lo mejor del año para él fue la volea espectacular contra la Atalanta que le dio un punto de oro a la Juve. Se ha visto opacado por Marchisio y el año que viene tendrá que competir también con D'Agostino.
Tiago: 4'5
partidos: 19
goles: -
Ni está ni se le espera. Empezó la temporada amenazado con ver los partidos desde la grada si no salía, pero prefirió quedarse en 'su' cárcel de oro turinesa y no renunciar a su salario de tres millones anuales. La pésima preparación atlética del staff de Ranieri (esta temporada la Juve ha sufrido más de setenta lesiones) le permitió regresar al mundo de los vivosy convertirse en una de las claves del equipo. Pero él también pagó a Ranieri y se lesionó en el peor momento (cuando mejor estaba) y contra el peor rival (el Inter). Nunca más volvimos a tener noticias de él y su salida es la prioridad de la directiva para este verano. Su ciclo en Turín ha sido triste, como él, como un fado.
Ekdal: -
partidos: 3
goles: -
Un Expediente X. Fue una inversión de futuro cargada de esperanza y sólo tuvo un cierto papel en la pretemporada, donde jugó muy buenos partidos. Su rol en el equipo compaginaba el Primavera y el primer equipo. Incomprensiblemente, no llegó a jugar ni con uno, ni con otro. Sabe lo que puede dar y sabe también que en la Juve no podrá darlo, así que es uno de los que dejarán el equipo este verano.
Nedved: 8'5
partidos: 42
goles: 7
Cuarenta y dos partidos con treinta y siete años y todos a un gran nivel. En su última temporada ha dado un rendimiento espectacular, ajeno a su edad y nos permite decir, sin equivocarnos, que ha sido el más destacado en este año tan complicado. Siempre dispuesto, luchando, corriendo y haciendo pases, recortes y marcando goles. Lo de Nedved se quedó sin calificativos hace tiempo. En esta temporada, un cúmulo de emociones para él, aún pesan las lágrimas de rabia e impotencia al ser sustituido a los 12 minutos del Juventus - Chelsea y que significaban la imposibilidad de coronar Europa. Con su retirada nace la leyenda de la Furia Checa: un ejemplo a seguir para todos, pero que nadie podrá alcanzar nunca.
Giovinco: 6'5
partidos: 27
goles: 3
Presidente del club de dagnificados por Ranieri. Pasó de ser "el futuro de la Juventus" a la tribuna. El romano empezó hablando de la gestión correcta de la juventud y terminamos descubriendo que era enemigo de su talento. Error, sin duda: fue clave en Minsk contra el BATE y resolvió el partido contra el Lecce con un libre directo de los que le han hecho ganarse el apelativo de heredero de Del Piero. Por suerte, el mundo del fútbol cree en él y el soplo de aire fresco que llega ahora a la Juve le dará privilegio a la calidad, que es lo que hace falta para ganar partidos. Y de eso Giovinco tiene. Y mucho.
Del Piero: 8
partidos: 43
goles: 20
La segunda mitad de temporada en la que ha pasado más desapercibido no debe hacernos olvidar el final de 2008 mágico con el que nos obsequió Del Piero. Es el capitán en el sentido más amplio de la palabra y ha aceptado siempre su responsabilidad en los momentos más complicados. Nos regaló momentos mágicos e imborrables para la memoría de los juventinos, como sus obras de arte de libre directo y otros, aún de mayor trascendencia: el Bernabéu en pié aplaudiendo a Alex Del Piero al cielo de Madrid aún eriza el vello. A pesar de todo, él sigue igual y juega con la humildad y la pasión del primer día. Tiene 34 años y la sensación de que aún posee la capacidad para emocionar a la Juventus en muchísimas más ocasiones. Ahh, come gioca Del Piero...
Manninger: 7'5partidos: 23
goles: -
Llegó a la Juve casi por casualidad y sin hacer mucho ruido. Ni siquiera tuvo una presentación oficial, señal de que su papel estaba reservado a cubrir eventuales lesiones de Buffon en momentos puntuales. Pero los problemas de espalda del '1' le obligaron a presentarse él solito. Y lo hizo muy bien; no le pudo la presión y logró ser estrella en el Bernabéu. La retaguardia está muy bien cubierta.
Grygera: 6'5partidos: 43
goles: 2
El nivel de Grygera ha descrito un arco inversamente proporcional al número de partidos disputados con el equipo, demasiados. La falta de alternativas en el puesto (con Zebina lesionado) le ha obligado a hacer un desgaste físico que ha terminado con una lesión inevitable como culminación de una hemorragia progresiva de calidad en sus prestaciones. Aún así, en cada partido ha dado el máximo por el equipo, incorporándose bien al ataque y seguro atrás. Su fichaje gratis fue todo un acierto.
Zebina: 5partidos: 8
goles: -
Su estadística de participaciones sirve para definir con bastante acierto lo que ha sido su temporada. Se ha pasado el año entre lesiones, castigos y malas actuaciones que le hicieron ganarse la antipatía de la afición y más de un problema. La 'agresión' a un operario del Cagliari a principios de la temporada pasada le ha pasado una factura que nunca podrá pagar. Con Ferrara en el banquillo jugó los 180 minutos aprovechando la lesión de Grygera y con una respuesta positiva, pero seguramente su etapa bianconera ya estaba sentenciada con anterioridad.
Mellberg: 5'5partidos: 38
goles: 2
El tormentoso final de la era Ranieri puede ser especialmente duro para él: los elogios a un fichaje que llegó a coste cero se tornaron en abucheos después de ser uno de los integrantes de la defensa que encajaba dos goles de media por partido. Su lentitud en los movimientos y un fallo prologando en las decisiones, siempre incorrectas en la última parte del campeonato, unido a la llegada de Cannavaro, han mermado mucho su posición dentro del equipo. El Olympiakos le quiere y Grecia puede ser su retiro dorado.
Knezevic: - partidos: 4
goles: -
Su fichaje parecía desacertado desde el principio y el tiempo no ha hecho sino confirmar las peores previsiones. El duelo que la Juve mantuvo con el Torino por conseguir su fichaje terminó por retratar a una directiva sin rumbo en aquel momento. Un dato: Livorno, su equipo de origen y Torino, el otro pretendiente están en Serie B. Y ése es el nivel de Knezevic, no el de la Juve.
Legrottaglie: 6'5partidos: 36
goles: 1
Como el resto del equipo, su gráfica de rendimiento ha ido descendiendo con el paso de los partidos. Empezó la temporada donde lo dejó la pasada, con un rendimiento sensacional que le hizo ganarse un puesto como titular incluso en la selección italiana para suplir la baja de Cannavaro (curiosamente su competidor también en la Juve la próxima temporada), pero después siguió con demasiada irregularidad y sin adaptarse a grandes escenarios (mal en San Siro, Stamford Bridge o en el Luigi Ferraris contra el Genoa). Con la marcha de Ranieri, los errores tácticos quedaron atrás y muestra una mejoría que, esperamos, le devolverá a su nivel el año que viene.
Chiellini: 7partidos: 36
goles: 5
La pasada ha sido la temporada de su confirmación. De la confirmación como uno de los mejores centrales de Europa que le ha llevado a ser el líder de la zaga tanto en la Juve como en la selección. Empezó su carrera como lateral con proyección y ha terminado convirtiéndose en un central de físico imponente e insuperable. Él no fue una excepción y no se libró de los problemas físicos que han machacado al equipo este año. Su nivel se resintió en la parte final del campeonato, salpicado de lesiones que provocaron un vaivén constante entre la enfermería y los terrenos de juego. Pero el futuro de la Juve empieza a escribirse con el nombre de Giorgio Chiellini.
Ariaudo: 6partidos: 5
goles: -
La eliminación el pasado lunes contra el Palermo en la 'final eight' del campeonato Primavera fue su despedida del equipo juvenil de la Juve. No tuvo su mejor partido con la Primavera el otro día, pero en la Juve confían en él. La partida segura de Knezevic y la más que posible de Mellberg le garantizarán un puesto al lado de Cannavaro, Legrottaglie y Chiellini, de los que podrá adquirir una gran experiencia. Cuando Ranieri le llamó para la causa este año por culpa de las lesiones, cuajó buenas actuaciones, aprovechando al máximo sus virtudes y sabiendo donde y cuando estaban sus limitaciones sin complicarse demasiado.
Molinaro: 6'5partidos: 40
goles: -
Final de temporada peor imposible para él después de haber luchado y mucho para hacerse con el puesto: diagnosticado un ematoma en la zona perienal formado de manera espontánea a causa de una malformación vascular congénita de naturaleza benigna después de haber tenido problemas con un cólico renal. Su futuro está en el aire, pero alejado de los terrenos de juego varios meses. Una pena para un jugador que había hecho del trabajo y el sacrificio su abc futbolístico y había conseguido ganarse el respeto y la consideración de la afición después unos comienzos complicados.
De Ceglie: 5'5partidos: 23
goles: -
Seguramente no haya respondido a las grandes expectativas que había depositadas en él. Dos lesiones importantes le han impedido tener continuidad en el equipo. Llegó como alternativa al lateral izquierdo, pero dio su mejor versión cuando jugó supliendo a Nedved en el puesto de volante. Potencia, fuerza, lucha y resistencia son sus mejores armas, pero pueden no ser suficientes para confirmarse en una Juventus de primerísimo nivel
Salihamidzic: 5'5partidos: 14
goles: 1
Se presentó como un jugador importante al que poder utilizar ante eventuales ausencias y así ha sido: esta temporada ha jugado de lateral derecho, lateral zurdo, volante en ambas bandas, pivote e incluso de enganche. A sus 32 años, la mejor parte de la carrera del bosnio ya ha pasado, pero su contribución puede seguir siendo muy importante si logra resolver sus problemas físicos.
Marchionni: 6'5partidos: 32
goles: 3
Se jugó la oportunidad de consolidarse en la Juve con las lesiones de Camoranesi y salió ganador. Empezó la temporada a un altísimo nivel, aportando velocidad, profundidad y ensanchando el juego del equipo. Ha sido muy importante (ha dado cinco asistencias), clave en muchos partidos y ha sabido sobreponerse a los errores, aunque quizá de más de los deseados. Rendimiento algo irregular, pero perdonable en un año tan confuso. Con profesionalidad y tenacidad ha demostrado que su sitio está en la Juve.
Camoranesi: 5partidos: 24
goles: 2
Año para olvidar el de Camoranesi ("Ha sido fatal para mí" declaró el domingo). Ha jugado poco entre decisiones extrañas propias y del entrenador y tantas y tantas lesiones. Y cuando ha jugado, no lo ha hecho a su nivel. Ha estado muy disperso y la mala relación pública con Ranieri la trasladó al campo, donde ha mostrado su peor versión, acompañada de excesivas amonestaciones y tres tarjetas rojas realmente inexplicables. Con el anterior entrenador fuera del vestuario se espera que las aguas vuelvan a su cauce y que el italiano de Tandil vuelva a mostrar su compromiso con el equipo. Parte capital del equipo a recuperar necesariamente la próxima temporada.
Poulsen: 5'5partidos: 29
goles: 1
Sus cualidades, eminentemente físicas, quizá no sean tan importantes en un campeonato en el que el poderío físico es el arma principal de cada equipo. En la Liga sus carácterísticas le daban un aporte decisivo en partidos con protagonistas antónimos a él. Le dio a la Juve tres puntos claves en Catania marcando en el último minuto, aunque, principalmente a causa de sus problemas físicos, nunca llegó a entrar en el equipo con continuidad. Además, se ha cometido el error de juzgarle como lo que no era y eso ha generado cierta apatía hacia él. Fue un fichaje seguramente equivocado y su futuro es una incógnita.
Sissoko: 8partidos: 32
goles: 2
Su fractura en el pié en el derbi contra el Torino (llegó forzado en una decisión poco estudiada) significó un antes y un después en la temporada de la Juve y sus temporadas empezaron a verse en el partido inmediatamente posterior contra el Chelsea. Él era el encargado de mantener el equilibrio y la unidad del equipo, evitando cualquier tentativa de ataque rival y dando la primera salida al equipo hacia adelante con su potencia y su gran zancada. La estadística es demoledora: con él en el campo la Juve obtiene un punto más de media en cada partido.
Marchisio: 8'5partidos: 32
goles: 4
Un oasis en medio del desierto. Sin duda, su aparición ha sido la mejor noticia para la Juventus en esta temporada. Ha sido el metronomo de la Juventus en el centro del campo, el 'regista' que necesita el equipo, tomando las responsabilidades que otros no supieron o pudieron. Es la esperanza y el fruto del trabajo duro. Chiellini, Giovinco y Marchisio indican que la dirección por la que va la Juve es la correcta.
Zanetti: 5'5partidos: 14
goles: 2
Debutó esta temporada en diciembre contra el BATE después de haberse lesionado en pretemporada. Cuando ha podido jugar, no ha sido el mismo del año pasado. Administra el tiempo con precisión, pero ha perdido la brillantez de antes. Lo mejor del año para él fue la volea espectacular contra la Atalanta que le dio un punto de oro a la Juve. Se ha visto opacado por Marchisio y el año que viene tendrá que competir también con D'Agostino.
Tiago: 4'5partidos: 19
goles: -
Ni está ni se le espera. Empezó la temporada amenazado con ver los partidos desde la grada si no salía, pero prefirió quedarse en 'su' cárcel de oro turinesa y no renunciar a su salario de tres millones anuales. La pésima preparación atlética del staff de Ranieri (esta temporada la Juve ha sufrido más de setenta lesiones) le permitió regresar al mundo de los vivosy convertirse en una de las claves del equipo. Pero él también pagó a Ranieri y se lesionó en el peor momento (cuando mejor estaba) y contra el peor rival (el Inter). Nunca más volvimos a tener noticias de él y su salida es la prioridad de la directiva para este verano. Su ciclo en Turín ha sido triste, como él, como un fado.
partidos: 3
goles: -
Un Expediente X. Fue una inversión de futuro cargada de esperanza y sólo tuvo un cierto papel en la pretemporada, donde jugó muy buenos partidos. Su rol en el equipo compaginaba el Primavera y el primer equipo. Incomprensiblemente, no llegó a jugar ni con uno, ni con otro. Sabe lo que puede dar y sabe también que en la Juve no podrá darlo, así que es uno de los que dejarán el equipo este verano.
Nedved: 8'5partidos: 42
goles: 7
Cuarenta y dos partidos con treinta y siete años y todos a un gran nivel. En su última temporada ha dado un rendimiento espectacular, ajeno a su edad y nos permite decir, sin equivocarnos, que ha sido el más destacado en este año tan complicado. Siempre dispuesto, luchando, corriendo y haciendo pases, recortes y marcando goles. Lo de Nedved se quedó sin calificativos hace tiempo. En esta temporada, un cúmulo de emociones para él, aún pesan las lágrimas de rabia e impotencia al ser sustituido a los 12 minutos del Juventus - Chelsea y que significaban la imposibilidad de coronar Europa. Con su retirada nace la leyenda de la Furia Checa: un ejemplo a seguir para todos, pero que nadie podrá alcanzar nunca.
Giovinco: 6'5 partidos: 27
goles: 3
Presidente del club de dagnificados por Ranieri. Pasó de ser "el futuro de la Juventus" a la tribuna. El romano empezó hablando de la gestión correcta de la juventud y terminamos descubriendo que era enemigo de su talento. Error, sin duda: fue clave en Minsk contra el BATE y resolvió el partido contra el Lecce con un libre directo de los que le han hecho ganarse el apelativo de heredero de Del Piero. Por suerte, el mundo del fútbol cree en él y el soplo de aire fresco que llega ahora a la Juve le dará privilegio a la calidad, que es lo que hace falta para ganar partidos. Y de eso Giovinco tiene. Y mucho.
Del Piero: 8 partidos: 43
goles: 20
Iaquinta: 8partidos: 38
goles: 15
Conafianza, seguridad, fe y capacidad de superación. Esta mezcla de factores han cambiado drasticamente el papel de Iaquinta en la Juventus. En enero, las lesiones continuas y el buen momento de Amauri y Del Piero le habían condenado a abandonar el equipo. Tuvo una oferta millonaria del Zenit para jugar en Rusia que despreció. Dijo que quería demostrar su capacidad en la Juve y que confiaba en sí mismo. Sin lesiones, al 100% físicamente, sentía poder disputar el puesto a cualquiera. Y lo ha conseguido. Once goles en la segunda fase del campeonato y un trabajo incansable le han convertido en la clave del subcampeonato, ajeno a los problemas con Ranieri y le han garantizado un futuro importante en la Juventus. La renovación de su contrato hasta 2013 el pasado martes es la prueba que ahora ya confian como él.
Amauri: 7partidos: 43
goles: 14
Amauri es el mejor indicador de la involución progresiva del equipo durante la temporada hasta el cese de Ranieri. Fue el fichaje estrella del verano que hizo realidad el sueño de la afición. Antes de comenzar 2009 había marcado 11 goles importantísimos en Serie A que significaron ni más ni menos que 16 puntos para la Juve. Sin embargo, con el cambio de año, sólo ha logrado traspasar la meta rival en una ocasión. Se lesionó contra el Chelsea y volvió en el peor momento del equipo. Amauri es un jugador que ha llegado a la cima gracias al trabajo, sin la estrella que ha rodeado a otros. Ha demostrado que tiene mucho que darle a la Juventus y recuperarle es el punto nº 1 de la agenda de la próxima temporada.
Trezeguet: 4partidos: 15
goles: 1
La valoración de Trezeguet no se entiende sin Ranieri. Una doble lesión de rodilla le hizo perderse toda la primera vuelta del campeonato. Era el mejor fichaje de invierno posible y logró marcar en su segundo partido después de la reaparición. Fue titular contra el Chelsea y sustituido en el minuto 95 después de ser expulsado Chiellini y cuando a la Juve le hacía falta un gol para pasar la ronda. Sus desacuerdos públicos con el cambio los recibió de muy mala gana Ranieri, empezando una batalla desmedida y equivocada que terminó dejándole al descubierto y con su etapa en la Juve. Sin Ranieri en el equipo y con el ambiente reorganizado, no se ha obtenido nunca la respuesta positiva que cabía esperar. El nuevo entrenador debe hacerle ver que, lejos de las "superofertas", su futuro está en la Juve y que su lugar no es el banquillo. Pero para eso es necesario no perder tiempo hablando y concentrarse en el trabajo.
A Ranieri le va asignado un cuatro porque, a pesar de todo, el equipo hizo buenos partidos y durante parte de la temporada nos hizo creer en un proyecto serio y ganador. Pero nada más lejos de la realidad. Su cese a dos jornadas del final descubrió todo un reguero de errores que hicieron peligrar incluso la tercera plaza de la Juventus. Esta temporada, con un equipo mejorado y con el que podía haber llegado mucho más lejos, ni siquiera ha logrado mejorar los registros de la pasada campaña. Y no lo hizo porque no ha creido que fuese posible, no ha afrontado el campeonato con la mentalidad ganadora, sí con una mucho más modesta, conservadora y victimista. Todo esto se vio agudizado por las lesiones, fruto de una preparación física muy deficiente (más de setetenta lesiones no pueden ser mala suerte). Además, de todo esto, terminó por sentenciarle los problemas con un vestuario con el que no ha sabido convivir a pesar de haberle sacado de más de un aprieto y defenderle publicamente. No dio la talla ni como profesional del fútbol ni como persona. Algo que en la Juventus no se puede permitir.
Una media aritmética entre el 5 y el 10, pero que se puede aproximar bastante a la realidad. Evidentemente, no se puede juzgar el trabajo de un entrenador en dos partidos, pero el cambio se ha notado. Dos partidos, seís puntos; cinco goles marcados, ninguno encajado. Hemos visto a un equipo compacto y con las ideas muy claras. Le faltará la experiencia, pero la afición y el vestuario están unidos en torno a él. Aceptó el difícil reto de hacerse cargo del equipo en una situación complicada y ha cumplido con nota. Merece una oportunidad y algo más importante aún que a esta directiva le escasea: respeto.




9 comentarios:
Acertado balance y concuerdo contigo en varias cosas:
-Nedved fue de lo mejor ahora y siempre.
-Sissoko hace tantisima falta para recobrar la Magica Juve que veíamos contra el Real.
-Iaquinta merece más espacio al igual que los jovenes, (que ya lo esta aprovechando)
-Amauri tiene que regresar, tiene que haber algo más de plata invertida y Respect!.
Nedved merece un monumento. Es uno de los mejores interiores que he visto nunca.
Un análisis completísimo, Christian, como no podía ser menos viniendo de tí.
Por cierto, no me gustaría que me ocurriese lo que le pasó a Molinaro. O lo has explicado muy bien o es muy chungo lo que tuvo. Glup.
Un abrazo, crack.
¿Y no puede ser que lo haya explicado muy bien y fuese muy chungo lo que tuvo? jejeje. Yo me he limitado a contar lo que dicen los informes médicos.
Y por cierto, ¿qué me dices de Marchisio? ¿Te lo dije o no te lo dije? Ahora que alguien diga que Aquilani tal (como diria Luis). Porque decir que ese Aquilani es mejor que Marchisio... Y pensar que la propia Juve estuvo a punto de pagar 20 millones por él, teniendo a uno mejor en casa...
Un abrazo!
bastante de acuerdo con las puntuaciones, aunque quizás puntuaría más a Del Piero que a Nedved. Sin duda la pareja Sissoko-Marchisio la que ha confeccionado un centro del campo más sólido y contundente.
Saludos!
Mi veredicto: Juve campeon temporada 2009-2010.
GRANDE CIRO, GRANDE NAPOLETANO DOC, estoy muy contento por su nombramiento como D.T.de la Juve
Bueno esperemos que las cosas mejoren la próxima temporada (suena cliché xD lo sé, pero no hay que perder nunca las ilusiones).
Me gusta el blog, es difícil encontrar blogs de la Juve en español (y buenos).
Saludos
http://asieselfulbo.blogspot.com/
Gran articulo si señor.
yo voy a dar mi opinion.
con la llegada de Diego esta claro que el equipo jugara con un 4-4-2 y que el debe ser el jugador clave para que la Juve funcione.
En defnsa ahi que fichar un GRan central que acompañe a Chiellini y como suplente Lograttegie y el joven Ariaudo.Lateral izquierdo Molinaro me agrada por su entrega y De ceglie puede dar mas.Lateral derecho Grygera debe seguir pero ahi que fichar otro jugador.
Medios Sissoko y Marchisio ha de ser fijos,junto con un fichaje de nivel.Poulsen o Zaneti tienen que salir, y Tiago tambien.
Bandas CAmoranesi tiene que recuperar su mejor forma y marchioni cumple.Hay que fichar un sustituto en banda de Nedved.Salihamidzic puede ser un suplente de lujo si mejora su forma,Ekdal le vendria bien una cesion.
Y el resto de arriba los dejaria igual.
te faltó una puntuacion.
un 10 para la curva bianconera!
Publicar un comentario