Minuto 39 de la segunda parte; baja el telón juventino para Pavel Nedved, le sustituye Tiago. La ovación del estadio que le brindó Ferrara fue el final perfecto al 'homenaje' que inició Del Piero minutos antes cuando le regaló el brazalete de capitán en su último partido como futbolista. Dos tributos sinceros, genuinos, para un gran futbolista y gran amigo que se retira. La emoción es palpable en el ambiente, de tensión festiva, y donde los coros dedicados al checo no querían cesar por miedo a que significase el final inevitable. Ayer nos abandonó un trozo de historia, de la Juventus y del fútbol en general. En efecto, apenas Pessotto le pasó al árbitro la tablilla con el 11 eterno en rojo, instintivo, se produjo un abrazo inolvidable entre todos los juventinos, también con aquellos que como Buffon que para abrazar la rubia melena de la leyenda naciente tuvieron que cruzar todo el campo mientras, ajenos, el árbitro y los jugadores rivales asistían con paciencia y cortesía al último acto, perfecto, del Pavel Nedved futbolista. Segundos después, los jugadores de la Lazio se unieron al homenaje con sus aplausos; se puso en pié la grada mientras los ojos se humedecían y con cierta contrariedad miraban, en el palco, a quienes no han conseguido (ni intentado) que Nedved volviese a regalarnos un año más.
Pero también en su último partido como futbolista, el Balón de Oro fue uno de los jugadores clave del equipo (junto a Marchisio y Iaquinta), desde el punto de vista del juego, convirtiéndose en un trueno amarillo inalcanzable para los centrocampistas de una Lazio condescendiente con el papel de teloneros de la fiesta de Pavel. Algo previsible, ya que los romanos no se jugaban nada. Menos previsible fue, por contra, que a sus casi 37 años Nedved haya sido el jugador que más minutos ha disputado con la Juventus en la temporada de su adiós; con altos y bajos constantes y que al final deja a la Juve segunda. También el epílogo del año, a su manera, ha sido raro, donde pitos (a la directiva) y alegría (a Ferrara, ampliamente aplaudido por una afición que le quiere ver la próxima temporada en el mismo banquillo), lamentos (por el año perdido y la oportunidad real de ganar el Scudetto desperdiciada) y orgullo se juntaron en una extraña mezcla que tuvo como último ingrediente el descenso a Serie B del Torino (motivo de alegría para algunos).
El último partido de Nedved se puede simbolizar con el robo de Pavel a Rozenhal en el 2-0 de Iaquinta (59'), con el compatriota checho incapaz de quitarse de encima el rol que se le asignaría después de "víctima de un sacrificio" en honor de Nedved mientras le quitaba el balón y se lo ponía perfecto a Iaquinta para que se anticipase a Carrizo. Para Vincenzo era el decimosegundo gol de la temporada, con lo que queda empatado con Amauri y a sólo un tanto de Del Piero, otra vez máximo goleador (aunque este año sólo del equipo). Iaquinta ya había marcado su primer gol en el minuto 3, cruzando un balón entre las piernas de Carrizo y aprovechando una magnifica asistencia casi imposible de Marchisio, cuyo rendimiento, cada día mejor, le hace aparecer en todas las posibles alineaciones de la próxima temporada. Entre un gol y otro se produjeron muchos errores de cara a portería de uno y otro equipo (que también seguirían después, como la chilena infructuosa de Del Piero) y más intentos todavía por parte de Pavel Nedved de dejar su impronta en su despedida. No pudo hacerlo al final y todo el estadio se quedó con las ganas de cantar un gol de Pavel, aunque apunto estuvieron de poder hacerlo en un par de ocasiones en las que el balón salió fuera por centímetros (minuto 22 y 70 con un libre directo magistral que despejó Carrizo).
Quien sí ha conseguido el objetivo marcado ha sido Ferrara. En Siena, el sustituto de Ranieri le garantizó a la Juve la próxima participación directa en la Champions League y ayer consiguió un segundo puesto muy importante (también en el tema económico). El técnico napolitano se ha demostrado capaz de vencer y convencer, con una Juve que por momentos ayer fue brillante y en la que introdujo una variación táctica (pasando del 4-4-2 al 4-3-3 con ventaja en el marcador) mientras mandaba un aviso a navegantes mostrando que su repertorio y el de su equipo es amplio y existe la posibilidad (aumentada con Diego) de cambiar el guión con el partido en marcha. Sus decisiones han convencido a (casi) todos. Ahora sólo queda esperar que las decisiones de otros sean igual de buenas.
Pero también en su último partido como futbolista, el Balón de Oro fue uno de los jugadores clave del equipo (junto a Marchisio y Iaquinta), desde el punto de vista del juego, convirtiéndose en un trueno amarillo inalcanzable para los centrocampistas de una Lazio condescendiente con el papel de teloneros de la fiesta de Pavel. Algo previsible, ya que los romanos no se jugaban nada. Menos previsible fue, por contra, que a sus casi 37 años Nedved haya sido el jugador que más minutos ha disputado con la Juventus en la temporada de su adiós; con altos y bajos constantes y que al final deja a la Juve segunda. También el epílogo del año, a su manera, ha sido raro, donde pitos (a la directiva) y alegría (a Ferrara, ampliamente aplaudido por una afición que le quiere ver la próxima temporada en el mismo banquillo), lamentos (por el año perdido y la oportunidad real de ganar el Scudetto desperdiciada) y orgullo se juntaron en una extraña mezcla que tuvo como último ingrediente el descenso a Serie B del Torino (motivo de alegría para algunos).
El último partido de Nedved se puede simbolizar con el robo de Pavel a Rozenhal en el 2-0 de Iaquinta (59'), con el compatriota checho incapaz de quitarse de encima el rol que se le asignaría después de "víctima de un sacrificio" en honor de Nedved mientras le quitaba el balón y se lo ponía perfecto a Iaquinta para que se anticipase a Carrizo. Para Vincenzo era el decimosegundo gol de la temporada, con lo que queda empatado con Amauri y a sólo un tanto de Del Piero, otra vez máximo goleador (aunque este año sólo del equipo). Iaquinta ya había marcado su primer gol en el minuto 3, cruzando un balón entre las piernas de Carrizo y aprovechando una magnifica asistencia casi imposible de Marchisio, cuyo rendimiento, cada día mejor, le hace aparecer en todas las posibles alineaciones de la próxima temporada. Entre un gol y otro se produjeron muchos errores de cara a portería de uno y otro equipo (que también seguirían después, como la chilena infructuosa de Del Piero) y más intentos todavía por parte de Pavel Nedved de dejar su impronta en su despedida. No pudo hacerlo al final y todo el estadio se quedó con las ganas de cantar un gol de Pavel, aunque apunto estuvieron de poder hacerlo en un par de ocasiones en las que el balón salió fuera por centímetros (minuto 22 y 70 con un libre directo magistral que despejó Carrizo).
Quien sí ha conseguido el objetivo marcado ha sido Ferrara. En Siena, el sustituto de Ranieri le garantizó a la Juve la próxima participación directa en la Champions League y ayer consiguió un segundo puesto muy importante (también en el tema económico). El técnico napolitano se ha demostrado capaz de vencer y convencer, con una Juve que por momentos ayer fue brillante y en la que introdujo una variación táctica (pasando del 4-4-2 al 4-3-3 con ventaja en el marcador) mientras mandaba un aviso a navegantes mostrando que su repertorio y el de su equipo es amplio y existe la posibilidad (aumentada con Diego) de cambiar el guión con el partido en marcha. Sus decisiones han convencido a (casi) todos. Ahora sólo queda esperar que las decisiones de otros sean igual de buenas.




5 comentarios:
La despedida de un grnade de la Juve y el futbol acabo con un triunfo merecido.
Nedved siempre estara en nuestras mentes.
Iaquinta se a ganado un puesto,te dije que podria triunfar.
un saludo
Buen día.
Perdón por escribir algo que no tiene que ver con la nota pero quisiera saber, como simpatizante juventino, cuando será la inaguración del nuevo estadio Delle Alpi. La verdad es que no sé porque hay muchos que añoraban el olímpico de Turín, yo extraño al ex estadio en los alpes. Por más frío que era y su acceso estaba en las afueras de la cuidad, el estadio era como la gente y grande, como debe ser un estadio de la juve.
Un equipo como la juve no puede darse el lujo de jugar en un estadio con la misma capacidad que el del Atalanta (con todo respeto a los de Bérgamo).
Saludos, buen blog y espero seguir comentando.
El Comunale tiene más historia que el estadio del Atalanta. El nuevo estadio se inaugurará a mediados del 2011 en ocasión al 150mo aniversario de la unificación italiana...
Se fue el jugador extranjero que más partidos ha jugado con la Juve y, al parecer, se va el extranjero con más goles. Sólo espero que no venga Spaletti...
Dante dmateojfc@yahoo.com
Le echaremos en falta.Ha sido un grande y su marcha es una pena. Creo que ha sido correcto retirarse ahora, cuando aún ha tenido una temporada aprovechable, que hacerlo mermado y sin jugar en una temporada siguiente. A ver si Giovinco coge su testigo, al menos por lo que respecta a participación.
Saludos!!
No dudo que el Comunale tenga historia, pero así como está no es un estadio para la Juventus, me parece muy pequeño para un equipo tan grande.
Esperemos que el nuevo Delle Alpi quede de maravillas como parece que será.
Publicar un comentario